21/10/2025                                                                            
                                    
                                                                            
                                             
⭕️Perú: Hoy inicia proceso para el octavo retiro de AFP 🇵🇪💰
Este martes 21 de octubre iniciará el registro de solicitudes para retirar hasta 4 UIT de las AFP, es decir, por un máximo de S/21.400. Según estima la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS), casi 8 millones de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrían acceder a S/31.613 millones, lo que representa una potencial salida del 27,5% del total del fondo.
Como se recuerda, el Congreso aprobó esta medida a mediados de septiembre con el propósito de brindarles liquidez a los ciudadanos que sufren el impacto del incremento del costo de vida. A fines de ese mes fue publicado el procedimiento operativo a cargo de la SBS, entidad que estableció que los afiliados deben presentar su requerimiento dentro del plazo máximo de 90 días, contados desde que la norma entró en vigencia.
✅Retiro AFP 2025: ¿cuál es el cronograma para presentar mi solicitud?
🔰Antes de realizar la solicitud a través de medios virtuales, los ciudadanos deben verificar el cronograma escalonado de la Asociación de AFP, que fue confeccionado a partir del último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI). Precisamente, los primeros en ingresar sus pedidos de desembolso serán aquellos afiliados cuyo DNI termina en una letra.
- Si tu DNI finaliza en letra, registra tu solicitud de retiro el 21 de octubre, y el 19 de noviembre
- Si tu DNI finaliza en 0, registra tu solicitud de retiro el 22 y 23 de octubre, y el 20 de noviembre.
- Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud de retiro el 24 y 27 de octubre, y el 21 de noviembre.
- Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud de retiro el 28 y 29 de octubre, y el 24 de noviembre.
- Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud de retiro el 30 y 31 de octubre, y el 25 de noviembre .
- Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud de retiro el  3 y 4 de noviembre, y el 26 de noviembre.
- Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud de retiro el 5 y 6 de noviembre, y el 27 de noviembre .
- Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud de retiro el 7 y 10 de noviembre, y el 28 de noviembre .
- Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud de retiro el 11 y 12 de noviembre, y el 1 de diciembre.
- Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud de retiro el 13 y 14 de noviembre, y el 2 de diciembre.
- Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud de retiro el 17 y 18 de noviembre, y el 3 de diciembre.
- Entre el 4 de diciembre y el 8 de enero, registra tu solicitud sin ningún orden establecido.
Los siguientes desembolsos seguirían la misma dinámica, respetando el orden en que ingresen su requerimiento cada afiliado. Así, la fecha máximo en que podría culminar este proceso sería a mediados de marzo del 2026.