16/10/2025
Prenden fuego en las afueras del Congreso durante marcha nacional del 15 de octubre
Un grupo de personas incendiaron objetos en la entrada del Parlamento de la República.
Momentos de tensión se viven en la tarde de este martes 15 de octubre en el Centro de Lima, cuando un grupo de personas incendió objetos frente al Congreso de la República en medio de la gran marcha nacional convocada contra el Parlamento y el Gobierno.
De acuerdo con reportes preliminares, desconocidos prendieron fuego a diversos materiales en la entrada del Parlamento. Por su parte, agentes de la PNP utilizaron bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes y controlar la situación, luego de que se registraran los primeros enfrentamientos en la avenida Abancay.
¿Por qué se convocó la marcha nacional del 15 de octubre?
La marcha nacional del 15 de octubre fue convocada por diversas organizaciones sociales, sindicatos y colectivos universitarios como una jornada de protesta contra la clase política y las recientes decisiones del Congreso, tras la vacancia de Dina Boluarte y la asunción de José Jeri como presidente de la República.
Entre los gremios participantes se encuentran transportistas, docentes, comerciantes y grupos estudiantiles, quienes demandan acciones concretas frente a la crisis de seguridad, la delincuencia y la ola de extorsiones que afecta a todo el país.
“Los ciudadanos están cansados de la indiferencia política y de la falta de respuesta ante la inseguridad que vivimos día a día”, señalaron representantes de colectivos sociales durante la concentración en el Centro de Lima.
¿Qué sectores se sumaron a las protestas en Lima?
Desde tempranas horas de la mañana, diferentes sectores se movilizaron hacia el centro de la capital.
Universidades públicas y privadas suspendieron sus clases ante el anuncio de movilizaciones.
Bloques universitarios se concentraron desde las 2:00 p. m. en sus casas de estudio y partieron hacia la Plaza Dos de Mayo alrededor de las 4:00 p. m.
Edward Raymundo, presidente de la Federación de Empresarios de Gamarra (Fedegama), confirmó que los comerciantes del emporio paralizaron parcialmente sus actividades para sumarse a la protesta.
Además, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) convocó a una movilización en el Centro de Lima en señal de respaldo.
¿Qué medidas ha tomado la Policía Nacional?
La Policía Nacional del Perú desplegó un importante contingente en las principales arterias del Centro de Lima, especialmente en la avenida Abancay y el jirón Junín, con el fin de evitar que los manifestantes ingresen al perímetro del Congreso.
Sin embargo, los disturbios se intensificaron luego de que algunos grupos radicales intentaran romper el cerco policial. Las fuerzas del orden respondieron con bombas lacrimógenas y cordones de seguridad, mientras los manifestantes reclamaban por lo que consideran una “represión desmedida”.