Kuska Puririsun Informacion.Cultura

Kuska Puririsun Informacion.Cultura Informacion y Cultura del sur del Peru. Fanpage de Informacion: Actualidad y Cultura

PROYECTO EN MARZO SE PRESUPUESTO EN S/197 MILLONES, AHORA SEGÚN RESOLUCIÓN 0370-2025 DEL GORE ICA, SE ELEVO A S/ 296 MIL...
01/06/2025

PROYECTO EN MARZO SE PRESUPUESTO EN S/197 MILLONES, AHORA SEGÚN RESOLUCIÓN 0370-2025 DEL GORE ICA, SE ELEVO A S/ 296 MILLONES

Escándalo en Ica: Centro de Información Digital que se ejecuta vía OXI aumentó S/.100 millones en favor de consorcio ICATEC

• Gobernador Jorge Hurtado, no informo a población sobre incremento de presupuesto en favor de empresas cuestionadas.
• Solo el expediente técnico de obra conocida también como Data Center constara cerca de dos millones de soles.

Región Ica, 29 de mayo del 2025.-Salieron a la luz, los documentos fechados el 07 de mayo 2025, donde la Subgerencia de Estudios y Proyectos del GORE Ica, a solicitud, del gobernador Jorge Hurtado Herrera, autoriza el incremento de la obra: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Información en el Centro de Trasformación Digital y Procesamiento de Datos” conocido como Data Center, en aproximadamente S/ 100 millones.
La obra que se ejecuta vía la Modalidad de Obras por Impuestos y tiene Código Único de Inversiones N°2643810, hasta el mes de marzo de este año, registraba un presupuesto de S/ 197 millones 450 mil. Ahora según la Resolución Gerencial Regional N°0370-2025, se eleva a la escandalosa cifra de S/ 296 millones 263 mil. ¿Qué aspectos se han considerado, para tal incremento?, es lo que debería de aclarar Hurtado Herrera y sus asesores de confianza.
Sobre todo, porque proyectos similares de “Centro de Trasformación Digital y Procesamiento de Datos”, se han ejecutado por costos que no superan los S/ 50 millones, así, lo señaló en su momento el ingeniero y especialista en gestión pública, Luis Laureteano Collazos, “el Ministerio de Vivienda implementó un centro de datos TIER III en el Centro de Convenciones de Lima, con tecnología avanzada, por S/ 13 millones”, indicó el profesional.
Además, crear un sistema “alterno” de procesamiento de datos, para servicios públicos mediante plataformas digitales, que pretende ejecutar INCATEC, seria incongruente con la Ley de Gobierno Digital, Decreto Legislativo N° 1412, que establece que las entidades estatales utilicen la Plataforma Nacional de Gobierno Digital (PNGD), que ofrece servicios gratuitos y confiables para las instituciones públicas. Esta plataforma cuenta con certificaciones internacionales de seguridad, como la ISO/IEC 27001, y fue creada para optimizar recursos públicos y centralizar la gestión digital del Estado.
Hay otras preguntas aun sin responder, respecto de este controvertido y millonario proyecto: ¿porque el proyecto ICATEC fue adjudicado en tiempo récord, la convocatoria se inició el 27 de junio de 2024, y la buena pro fue otorgada en agosto de 2024? ¿Por qué el GORE Ica eligió a INDRA PERU SAC, para ejecutar la obra, cuando dicha empresa fue observada por la Contraloría de la República tras incumplir un contrato con CORPAC (Informe de Control Específico N° 016-2024-0257-SCE)?

El proyecto ICATEC, involucra cuatro componentes, el primero incluye la construcción del edificio principal, el segundo contempla la implementación de un sistema digital para optimizar procesos como trámites administrativos, el tercer componente está orientado a la dotación de equipos tecnológicos y mobiliario. Finalmente, el cuarto componente comprende la capacitación del personal mediante cursos y talleres especializados.
Costo por componente:
Componente 1: S/. 31 844.638
Componente 2: S/.183 655.721
Componente 3: S/. 3 937.806
Componente 4: S/. 9 346.725

Solo el expediente técnico del proyecto, es decir la documentación y estudios, cuesta casi S/ 2 millones, para ser exactos, S/ 1 912.110. Además, la supervisión de la obra es de S/ 2 719 091, cifras millonarias en comparación a proyectos similares.


Dato: El área de prensa del GORE ICA emite notas de prensa, sobre el proyecto ICATEC, a medios de comunicación donde afirma que el presupuesto de la obra es de solo S/ 197 millones.

Tremenda corrupción en Ica. A través Del CLUB DE LAS OXI. Están empresas de oaelahira extienden sus tentáculos a Arequip...
16/03/2025

Tremenda corrupción en Ica. A través Del CLUB DE LAS OXI. Están empresas de oaelahira extienden sus tentáculos a Arequipa, Cusco

‘Empresas cascarón’ ganaron S/ 671 millones, los procesos de contratación contaban con la supervisión de José Salardi, quien era presidente de Proinversión.

La verdad siempre sale a la luz. Ica pueblo valiente denuncia la corrupción.
14/11/2024

La verdad siempre sale a la luz. Ica pueblo valiente denuncia la corrupción.

🔺Denuncian que GORE ICA adjudico obras por S/500 millones a empresas con denuncias por lavado de activos

Un informe en inversión pública, en el área de tecnología, ha hecho notar, una serie de irregularidades técnicas y legales, en la adjudicación de siete Obras por impuestos, que ha sido motivado por la gestión regional que dirige Jorge Hurtado Herrera, que involucra un monto de S/ 500 millones.
Las empresas favorecidas son: Segumax Táctica Sac y SYM Servicios Integrales (S/ 87 millones), Kromos Produce SAC y COCDESI (S/ 88 millones), Inversiones para el Comercio Exterior SAC y Laboratorio Forense y Servicios Periciales SAC (S/ 20 millones), Alihcom Build S.A.C. - Fondo Investa S.A.C. (S/ 23 millones), Indra Perú - Inversiones para el Comercio Exterior S.A.C.(197 millones) y CICDESI SAC - Altavista Inversiones Globales - Business & Knowledge Partners SAC (S/ 147 millones). FUENTE PROINVERSION
En el mes de mayo, se denunció, parte de esa irregularidad ante la Contraloria de la República sede Ica, esas irregulares adjudicaciones. El ente fiscalizador emitió el informe de control N° 23731-2024, donde se confirma sobre valoración del presupuesto y retraso en su ejecución.
Una de esas obras, Seguridad Ciudadana, inclusive a sido denunciada por obreros y ciudadanos de Ica, a quienes no se les reconoció derechos laborales básicos, lo cual motivo un airado reclamo. Todo esto a pesar de las millonarias sumas de dinero que dispone el proyecto (S/87 millones).
Según el especialista en gestión pública, Ing. Jhonny Laureano, la obra: Centro de Trasformación Digital de Ica por S/147 millones, no sería viable, por carecer de sustento técnico y legal que contraviene a normas nacionales, Además, cuestiono que este sobrevalorado y haya sido adjudicado en apenas 60 días, cuando proyectos similares, tiene un tiempo prudente de revisión de 6 meses.
Clave:
Las empresas beneficiadas tienen denuncias abiertas en la Contraloria y sus representantes denuncias por adjudicación irregular en regiones como Áncash.

25/04/2024

GORE Ica adjudicó obra de seguridad ciudadana a empresa sin respaldo financiero y cuestionada

• En el distrito de Ventanilla-Callao, obra que financió Segumax Táctica SAC, se desplomo y causó seis obreros heridos, en Cajamarca le rescindirán contrato.
• En la región de Ica modalidad de Obras por Impuestos, está siendo utilizada para beneficiar a algunos funcionarios y empresas, en perjuicio de la población.
El Gobierno Regional de Ica, el 29 de diciembre del 2023 adjudico la obra: “Servicio de seguridad ciudadana, centro de comando, control, comunicación, cómputo y monitoreo”, con CUI: 2601543 a las empresas SEGUMAX TACTICA SAC y SYM PERÚ, vía la modalidad de Obras por Impuestos (OXI) por S/ 67 millones. Sin embargo, la autoridad regional y sus funcionarios no tomaron en consideración que dichas compañías fueron denunciadas por lavado de activos y son cuestionadas por dejar obras inconclusas en varias regiones.

Ahora este proyecto de seguridad ciudadana, según la página web del gobierno, invierte.pe, tiene un costo actualizado de S/ 88 millones 032 mil, es decir, en menos de tres meses ha aumentado cerca de S/ 20 millones. La gestión de Jorge Hurtado Herrera tampoco ha tenido reparo en adjudicar otras obras millonarias en favor de empresas recientemente constituidas y sin experiencia, que hace correr el riesgo que dichas obras no se ejecuten bien, en desmedro de la población de Ica.


Registro Segumax

SEGUMAX TÁCTICA SAC., el 2019 registraba en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos SUNARP, un capital social de S/ 200 mil y declaró a la SUNAT el siguiente año, el pago de impuesto a la renta por S/ 338 mil 432. Ahora sorpresivamente este 2024, pretende ejecutar la obra de seguridad ciudadana de la región de Ica, por un monto millonario.

Dicha compañía, fue implicada el 2021 en una denuncia penal ante el Ministerio Público, el caso fue derivado a la Tercera Fiscalía Superior Nacional Especializada en Delitos de Lavado de Activos (folio Nº 32-2021). SEGUMAX junto a otras empresas aumentaron su capital social de manera indebida, gracias a un bono de la reforma agraria, otorgado por el gobierno peruano en 1980 que correspondía a 5 mil soles de oro y que fue valorizado y convertido en la actualidad a S/ 246 millones.

Prensa valiente
25/04/2024

Prensa valiente

Echa un vistazo al video de prensavaliente.

Feria Cientifica en Arequipa, del 14 al 16 de Dic. en Cerro Juli.
28/11/2023

Feria Cientifica en Arequipa, del 14 al 16 de Dic. en Cerro Juli.

SIS empezó a pagar beneficio de sepelio a cerca de 9 mil personas acreditadas a nivel nacional• Los beneficiarios pueden...
28/11/2023

SIS empezó a pagar beneficio de sepelio a cerca de 9 mil personas acreditadas a nivel nacional

• Los beneficiarios pueden acercarse a cobrar a las agencias del Banco de la Nación de todo el país.
• En lo que va del año, el SIS ha abonado más de S/ 93.5 millones por concepto de Prestación Económica de Sepelio (PES) a más de 95,200 acreditados.

Lima, 27 de noviembre de 2023.- Cerca de 9 mil personas acreditadas de asegurados fallecidos deben acercarse a las agencias del Banco de la Nación a nivel nacional para cobrar el beneficio de sepelio que les corresponde. Ellos figuran en una nueva relación de beneficiarios que aprobó el SIS por un monto total de más de S/ 8.7 millones.

El 17% de los acreditados están en Lima Metropolitana (1,523 personas) y el 13% en Piura (1,228). El 70% restante figuran en las otras regiones, como Cajamarca (825), Lambayeque (607), La Libertad (538), Áncash (460), Puno (428), Cusco (389), Arequipa (375), Loreto (341), San Martín (266), Ayacucho (264), entre otras.

Para hacer efectivo la PES, el beneficiario solo debe acercarse a las ventanillas del Banco de la Nación y presentar su documento nacional de identidad (DNI) o carné de extranjería (CE).

El SIS recuerda que, antes de acudir a la entidad bancaria, debe verificar si se encuentra en la relación de acreditados, ingresando al enlace: http://www.sis.gob.pe/NUEVO/consultaSepelio/frmConsultaSepelioOnLine.aspx, llamando a la Línea Gratuita 113, opción 4, escribiendo al WhatsApp SIS 941986682 o al correo electrónico [email protected].

Beneficiarios este año

A la fecha, son siete los listados de personas acreditadas de la PES que el SIS aprobó este año a través de igual número de resoluciones jefaturales publicadas en el Diario Oficial El Peruano. En total han sido 95,263 los beneficiarios para quienes se asignó la suma de S/ 93 588 239.56

El beneficio de sepelio tiene la finalidad de contribuir a cubrir los gastos de ataúd, capilla ardiente, mortaja, traslado del asegurado fallecido al cementerio o crematorio, y nicho o derecho de cremación (solo si ha sido autorizado por el familiar).

La PES reconoce un pago de S/ 350 por óbito o natimuerto (más de 28 semanas de gestación) y por recién nacido hasta los 28 días, S/ 700 por un menor de 29 días hasta menos de 12 años y S/ 1,000 desde los 12 años a más.

El Seguro Integral de Salud recomienda que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita. Si tiene alguna queja o reclamo, puede presentarla ante las oficinas del SIS a nivel nacional, también a través de la línea gratuita 113, opción 7 (Susalud). Igualmente, puede hacerlo en el mismo establecimiento de salud, a través del libro de reclamaciones.

Más de 25 mil pobladores de comunidades altoandinas y amazónicas del sur del país se beneficiaron de jornadas itinerante...
24/11/2023

Más de 25 mil pobladores de comunidades altoandinas y amazónicas del sur del país se beneficiaron de jornadas itinerantes SIS

• A nivel nacional la campaña “Vamos por ti, el SIS cuida de ti”, logró asistir este año a más de 352 mil personas en situación de pobreza y pobreza extrema.

Arequipa, 23 de noviembre 2023.- Durante las campañas itinerantes desarrolladas por el SIS en comunidades altoandinas y amazónicas de las regiones Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Cusco y amazónicas de Madre de Dios, se logró absolver consultas sobre aseguramiento a 25 158 pobladores de bajos recursos económicos, que viven en zonas alejadas de difícil acceso.

A través de la campaña “Vamos por ti, el SIS cuida de ti”, los asesores de servicios del SIS lograron brindar asistencia a ciudadanos de 192 comunidades del sur del Perú. En algunos casos los comisionados del SIS, tuvieron que trasladarse por varias horas a pie o en lancha para llegar a su destino para visitar a la población a fin de verificar su afiliación e informar sobre los beneficios del SIS.

Las campañas “Vamos por ti, el SIS cuida de ti”, son espacios donde se atienden las solicitudes de los asegurados sobre actualización de datos, cambio de domicilio y de establecimiento de salud. Además, la población recibe atención en salud y medicinas de las brigadas de salud de los gobiernos regionales.

Este año, los equipos itinerantes del SIS realizaron 5372 trámites de actualización de datos, también brindaron consejería y orientación a 17 176 personas y afiliaron a 596 ciudadanos que no tenían un seguro de salud.

La región Cusco registra la mayor cantidad de población de comunidades altoandinas atendidas a través de las campañas itinerantes del SIS, con un total de 9883 pobladores beneficiados, le sigue la región de Puno con 9663 personas atendidas.

A nivel nacional, la campaña “Vamos por ti, el SIS cuida de ti”, brindó asistencia a un total de 352 040 personas, que pertenecen a 3084 comunidades altoandinas y amazónicas de nuestro país.

El trabajo en conjunto entre el SIS, el MINSA, los programas sociales del Midis, las oficinas de gobiernos locales, entre otros, facilita la atención integral de los asegurados y fortalece el cierre de brechas del aseguramiento universal en salud.

El Seguro Integral de Salud recuerda que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita. Si tiene alguna queja o reclamo, puede presentarla ante las oficinas del SIS a nivel nacional, también a través de la línea gratuita 113, opción 7 (Susalud). Igualmente, puede hacerlo en el mismo establecimiento de salud, a través del libro de reclamaciones.

Ministro Daniel Maurate: MTPE invertirá S/ 199.5 millones para generar empleo temporal en el 2024 En sustentación del p...
24/11/2023

Ministro Daniel Maurate: MTPE invertirá S/ 199.5 millones para generar empleo temporal en el 2024
 En sustentación del presupuesto para su sector ante el Congreso explicó que servirá para generar 53 mil empleos temporales.
 Además, destacó la ejecución del 95% del presupuesto asignado al sector Trabajo y Promoción del Empleo en 2023.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, sustentó ante el pleno del Congreso de la República el presupuesto de su sector para el año 2024, el cual priorizará la generación del empleo temporal a través del programa Llamkasun Perú, para lo cual se invertirán S/ 199.5 millones a fin de generar 53 mil empleos temporales a nivel nacional.

Detalló que con ese presupuesto se financiarán 1 080 actividades de intervención inmediata, 86 proyectos de inversión, de la mano de 1 140 gobiernos locales, los cuales deberán presentar sus proyectos de obras hasta por 1.2 millones de soles.

Daniel Maurate afirmó que: “el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo está creando un Banco de Proyectos que se alimentará con los expedientes técnicos que elaborarán y enviarán los burgomaestres provinciales y distritales del país, que crearán puestos de trabajo para las poblaciones en situación de vulnerabilidad”.

Los ejes
El titular del MTPE informó también que su gestión está enfocada en otros tres ejes estratégicos: i) la promoción de la empleabilidad del capital humano, ii) la promoción del empleo decente y iii) la protección de los derechos fundamentales y seguridad y salud en el trabajo.

Respecto al primer punto, informó que a través de los Centros de Empleo a nivel nacional se fortalecerán los servicios de: orientación y capacitación laboral; certificación de competencias laborales; plataforma “Proyecta tu Futuro”; plataforma “Ponte en carrera”; plataforma CAPACITA T; y orientación Vocacional e Información Ocupacional – SOVIO.

Explicó que la orientación de fortalecer la empleabilidad en los jóvenes se da tras comprobar que, en el año 2022, solo 3 de cada 10 egresados de quinto de secundaria continúan sus estudios superiores; 4 de cada 10 jóvenes egresados de la secundaria ni estudia ni trabaja; mientras que 3 de cada 10 jóvenes egresados de la secundaria solo trabaja.

Daniel Maurate resaltó que estas cifras se reflejan en la informalidad, que durante el periodo 2022 a setiembre de 2023, alcanzó al 71,9% de la PEA ocupada.

En promoción del empleo decente con énfasis en jóvenes, mujeres y personas con discapacidad, se brinda asesoría para la búsqueda de empleo; intermediación laboral; intervención intersectorial para mujeres; promoción del cumplimiento de la cuota de empleo para personas con discapacidad; servicio de autoempleo productivo y formal; orientación y asesoría para la formalización laboral; Certificado Único Laboral (CUL); y Sistema de información del mercado de trabajo.

En cuanto a la protección de los derechos fundamentales y seguridad y salud en el trabajo, el ministro Maurate Romero enfatizó que su sector fortalecerá la fiscalización laboral a través de Sunafil; la capacitación en normativa laboral; la solución de conflictos; intervenciones intergubernamentales e intersectoriales contra el trabajo infantil y forzoso; así como el Sello Libre de Trabajo Infantil – SLT.

Ejecución presupuestal
Durante su exposición, el ministro Daniel Maurate refirió que en lo que va del año la ejecución del presupuesto 2023 de su sector presenta un avance del 95% y que al finalizar este año llegará al 99%.

Especificó, asimismo, que de los S/ 651 millones asignados para el MTPE el 2024, S/ 265 millones se destinará a la fiscalización laboral, a través de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

¡Una Década de Tenis para Todos!Tenemos el placer de dirigirnos a ustedes con un cordial saludo. Es un honor compartir c...
24/11/2023

¡Una Década de Tenis para Todos!
Tenemos el placer de dirigirnos a ustedes con un cordial saludo.
Es un honor compartir con la comunidad la celebración de los 10 años de existencia de "Tenis para Todos", una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar el tenis como instrumento de desarrollo personal e inclusión social, habiendo impactado a más de 2,500 niños de 40 Colegios Nacionales.
Nuestra misión es proporcionar acceso a la enseñanza del tenis a niños en situaciones desfavorecidas, ofreciéndoles oportunidades para crecer, aprender y desarrollar habilidades tanto deportivas como personales, alejándolos del pandillaje y malos vicios.
Es por ello que todos los sábados nos reunimos con los pequeños de distintos distritos a masificar el tenis y encontrar nuevos talentos que puedan surgir en este deporte y abrirles oportunidades como becas de estudio en el extranjero.
En este décimo aniversario, lanzamos una emocionante iniciativa para recaudar fondos que nos permitan continuar nuestro valioso trabajo. Estamos comprometidos a adquirir pelotas y raquetas de tenis, una herramienta esencial para permitir que niños en situaciones vulnerables participen en nuestros programas.
Queremos invitar a la comunidad a unirse a esta noble causa. Cada contribución no solo enriquece la vida de los niños, sino que también fortalece los lazos de nuestra comunidad a través del deporte, por lo que estamos organizando una rifa este 25 de noviembre con muchos premios atractivos gracias a nuestros partners, para todos los que deseen colaborar pueden comunicarse al 962375443 o haciendo clic aquí 👉🏻 https://wa.link/24dj3z
Si desean conocer un poco más del trabajo que venimos realizando, pueden visitar nuestras plataformas digitales facebook TenisParaTodos.org o IG tenisparatodos_ong
Agradecemos de antemano su atención y consideración. Estamos a su disposición para cualquier consulta o información adicional que puedan necesitar.
¡Ayúdanos a hacer de esta celebración un evento inolvidable y lleno de solidaridad!
Arequipa, Jueves 23 de noviembre de 2023.

SIS: Cerrando brechas en aseguramiento universal en salud• Población afiliada al SIS creció más de siete millones de ase...
20/11/2023

SIS: Cerrando brechas en aseguramiento universal en salud

• Población afiliada al SIS creció más de siete millones de asegurados en los últimos cuatro años.
• Desde el 2021, el SIS visitó cerca de 7 mil comunidades amazónicas y altoandinas, beneficiando a más de 800 mil personas en situación de pobreza y pobreza extrema.

Lima, 18 de noviembre 2023.- Las políticas y normatividad de Aseguramiento Universal en Salud (AUS) emitidas desde el 2019 y el intenso trabajo de afiliación desarrollado por el Seguro Integral de Salud (SIS) en los últimos cuatro años años, ha permitido que actualmente más de 25 millones de residentes en el país, se encuentren registrados en el SIS y cuenten con su cobertura financiera para la atención en salud.

El punto de partida para el crecimiento de la población asegurada fue el Decreto de Urgencia 017-2019 que autorizó al SIS a afiliar a toda persona residente en el territorio nacional que no tengan un seguro de salud, independientemente de su clasificación socioeconómica.
En noviembre del 2019, mes en que se emitió el indicado decreto de urgencia, el SIS tenía una población de 17.9 millones de asegurados. El año 2020 lo inició con 20 millones y el 2021 con más de 23.8 millones. En la actualidad superamos los 25 millones de asegurados, cerca del 70% de la población en el país. Es decir, hemos crecido en más de siete millones de afiliados.
Otra normativa importante se dio en el año 2021, durante la pandemia. Los DU 046-2021 y 078-2021 estandarizaron la cobertura de los cinco planes de seguros del SIS y todos cubren ahora la atención de más de 12 mil enfermedades (Plan Esencial de Aseguramiento en Salud –PEAS y Plan Complementario). Hasta el momento, el Gobierno ha dispuesto la continuidad de las políticas del AUS.
Afiliación
Durante la pandemia, el SIS creó canales virtuales de afiliación para que la población sin seguro de salud pueda afiliarse desde su casa de manera rápida y fácil. Entre ellos figura la línea gratuita a nivel nacional: 113, opción 4; el WhatsApp 941 986 682 y el correo electrónico: [email protected].
Además, promovió la autoafiliación a través del APP “Asegúrate e Infórmate” y la afiliación digital por la web del SIS. A través de estos dos procedimientos se han afiliado, desde el 2021 a la fecha, más de 138 mil personas.
Otro procedimiento fundamental es la afiliación masiva de la población sin seguro de salud. Para ello, semanalmente el SIS revisa una base de datos a nivel nacional para detectar si existen personas sin seguro de salud. De encontrarse algún caso se suman inmediatamente a la base de afiliados al SIS.

Campañas amazónicas y altoandinas

Cabe anotar que el SIS, desde el 2021, está desarrollando un intenso trabajo de extensión del aseguramiento en las comunidades nativas amazónicas y altoandinas con la finalidad de afiliar, informar y orientar a la población sobre los beneficios del SIS y sus derechos en salud con enfoque de interculturalidad, a fin de dar continuidad a las políticas de aseguramiento en salud y promover el ejercicio de sus derechos.

En los últimos tres años, el SIS ha visitado cerca de 7 mil comunidades amazónicas y altoandinas beneficiando a más de 800 mil personas en situación de pobreza y pobreza extrema, y afiliando a más de 34 mil pobladores que no contaban con un seguro de salud.
Este arduo trabajo se ha realizado a través de brigadas itinerantes de personal SIS que han llegado a comunidades muy alejadas y de difícil acceso por la geografía nacional.

Para ello, se cuenta con personal comprometido con el fin institucional de proteger financieramente la salud de los residentes en el país, al cual se le capacitó en diversidad e interculturalidad -para que puedan empoderar a la población respetando sus tradiciones, usos y costumbres- así como en otros temas vinculados a sus funciones, como aseguramiento universal en salud, gestión de seguridad de la información y lucha contra la corrupción.

El Seguro Integral de Salud recuerda que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita. Si tiene alguna queja o reclamo, puede presentarla ante las oficinas del SIS a nivel nacional, también a través de la línea gratuita 113, opción 7 (Susalud). Igualmente, puede hacerlo en el mismo establecimiento de salud, a través del libro de reclamaciones.

SEGUNDA MARATÓN DE ENTREGA DE OBRAS EN HUNTERLa municipalidad distrital de Hunter que lidera el alcalde, Christian Arce ...
20/11/2023

SEGUNDA MARATÓN DE ENTREGA DE OBRAS EN HUNTER
La municipalidad distrital de Hunter que lidera el alcalde, Christian Arce Machaca y el cuerpo de regidores del municipio participaron en la entrega de 04 obras en la Segunda Maratón de entrega de obras:
1)Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Subgerencia de Desarrollo Social y Económico, 2) Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal: de la calle 23 de Upis Paisajista 3) del jirón principal y pasajes del Asentamiento Humano La Merced – III Etapa 4) Pasaje 14 en Pampas del Cusco.
Mencionar que en las nuevas instalaciones de Desarrollo Social atenderán los departamentos de Educación, Cultura, Deporte y Turismo, Promoción Social (CIAM, OMAPED y DEMUNA), Asistencia Alimentaria, SISFOH, Registro Civil, Mypes y la Biblioteca Municipal.
También se inauguró la Biblioteca Municipal, donde participó el director de la Biblioteca Mario Vargas Lllosa, Lic. Alfredo Herrera Flórez, quién felicitó a la actual gestión.
Destacar que en el segundo piso de Desarrollo Social, se inauguró la “Galería de Personajes Ilustres” develando los cuadros del médico Jacobo Dikson Hunter y del escritor y compositor Don Artemio Ramírez Bejarano. A la ceremonia asistió la Prefecta de Arequipa Abg. Lucía Valdivia Corrales, el Cónsul de Gran Bretaña Sr. Adrián Gallop, los hijos y familiares de Don Artemio.

Dirección

Sur
Arequipa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kuska Puririsun Informacion.Cultura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir