
01/06/2025
PROYECTO EN MARZO SE PRESUPUESTO EN S/197 MILLONES, AHORA SEGÚN RESOLUCIÓN 0370-2025 DEL GORE ICA, SE ELEVO A S/ 296 MILLONES
Escándalo en Ica: Centro de Información Digital que se ejecuta vía OXI aumentó S/.100 millones en favor de consorcio ICATEC
• Gobernador Jorge Hurtado, no informo a población sobre incremento de presupuesto en favor de empresas cuestionadas.
• Solo el expediente técnico de obra conocida también como Data Center constara cerca de dos millones de soles.
Región Ica, 29 de mayo del 2025.-Salieron a la luz, los documentos fechados el 07 de mayo 2025, donde la Subgerencia de Estudios y Proyectos del GORE Ica, a solicitud, del gobernador Jorge Hurtado Herrera, autoriza el incremento de la obra: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Información en el Centro de Trasformación Digital y Procesamiento de Datos” conocido como Data Center, en aproximadamente S/ 100 millones.
La obra que se ejecuta vía la Modalidad de Obras por Impuestos y tiene Código Único de Inversiones N°2643810, hasta el mes de marzo de este año, registraba un presupuesto de S/ 197 millones 450 mil. Ahora según la Resolución Gerencial Regional N°0370-2025, se eleva a la escandalosa cifra de S/ 296 millones 263 mil. ¿Qué aspectos se han considerado, para tal incremento?, es lo que debería de aclarar Hurtado Herrera y sus asesores de confianza.
Sobre todo, porque proyectos similares de “Centro de Trasformación Digital y Procesamiento de Datos”, se han ejecutado por costos que no superan los S/ 50 millones, así, lo señaló en su momento el ingeniero y especialista en gestión pública, Luis Laureteano Collazos, “el Ministerio de Vivienda implementó un centro de datos TIER III en el Centro de Convenciones de Lima, con tecnología avanzada, por S/ 13 millones”, indicó el profesional.
Además, crear un sistema “alterno” de procesamiento de datos, para servicios públicos mediante plataformas digitales, que pretende ejecutar INCATEC, seria incongruente con la Ley de Gobierno Digital, Decreto Legislativo N° 1412, que establece que las entidades estatales utilicen la Plataforma Nacional de Gobierno Digital (PNGD), que ofrece servicios gratuitos y confiables para las instituciones públicas. Esta plataforma cuenta con certificaciones internacionales de seguridad, como la ISO/IEC 27001, y fue creada para optimizar recursos públicos y centralizar la gestión digital del Estado.
Hay otras preguntas aun sin responder, respecto de este controvertido y millonario proyecto: ¿porque el proyecto ICATEC fue adjudicado en tiempo récord, la convocatoria se inició el 27 de junio de 2024, y la buena pro fue otorgada en agosto de 2024? ¿Por qué el GORE Ica eligió a INDRA PERU SAC, para ejecutar la obra, cuando dicha empresa fue observada por la Contraloría de la República tras incumplir un contrato con CORPAC (Informe de Control Específico N° 016-2024-0257-SCE)?
El proyecto ICATEC, involucra cuatro componentes, el primero incluye la construcción del edificio principal, el segundo contempla la implementación de un sistema digital para optimizar procesos como trámites administrativos, el tercer componente está orientado a la dotación de equipos tecnológicos y mobiliario. Finalmente, el cuarto componente comprende la capacitación del personal mediante cursos y talleres especializados.
Costo por componente:
Componente 1: S/. 31 844.638
Componente 2: S/.183 655.721
Componente 3: S/. 3 937.806
Componente 4: S/. 9 346.725
Solo el expediente técnico del proyecto, es decir la documentación y estudios, cuesta casi S/ 2 millones, para ser exactos, S/ 1 912.110. Además, la supervisión de la obra es de S/ 2 719 091, cifras millonarias en comparación a proyectos similares.
Dato: El área de prensa del GORE ICA emite notas de prensa, sobre el proyecto ICATEC, a medios de comunicación donde afirma que el presupuesto de la obra es de solo S/ 197 millones.