Radio y Tv. La noticia sin anestesia

Radio y Tv. La noticia sin anestesia la noticia sin anestesia es más claro qué el agua cristalina...tal como es..... somos más claro qué el agua cristalina

   RECTOR DE LA UANCV RECHAZA Y CALIFICA DE INTERVENCIONISTA PROYECTO DE LEY APROBADO POR EL CONGRESO.👉 LA POBLACIÓN DE ...
02/10/2025

RECTOR DE LA UANCV RECHAZA Y CALIFICA DE INTERVENCIONISTA PROYECTO DE LEY APROBADO POR EL CONGRESO.
👉 LA POBLACIÓN DE JULIACA QUIERE QUE SE INTERVENGA LA UANCV ANTE LOS RECTORES Y DOCENTES CORRUPTOS QUE QUIEREN APROPIARSE DE LOS VINES DE LA UNIVERSIDAD.
Félix Ochatoma Paravicino, rector de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV), expresó su rechazo al proyecto de ley aprobado por el Congreso que busca implementar mecanismos excepcionales para garantizar la continuidad de universidades asociativas. En comunicación con Exitosa, Ochatoma calificó la norma como intervencionista y adelantó que, de promulgarse la norma, presentarán una acción de inconstitucionalidad para dejarla sin efecto.

El rector también señaló que la aprobación de dicha ley obedecería a intereses políticos, “Es preocupante la forma intervencionista de nuestro congresista (Carlos0 Zeballos Madariaga). Me hubiera gustado que ese interés que ha puesto para esta ley lo hubiera teniÑdo también para el licenciamiento”, aseguró.

  || HOMBRE FINGIÓ SU MUERTE DURANTE 9 AÑOS PARA EVITAR SER ENCARCELADO: FUE CAPTURADO Y CONDENADO EN ICAUn hombre fingi...
02/10/2025

|| HOMBRE FINGIÓ SU MUERTE DURANTE 9 AÑOS PARA EVITAR SER ENCARCELADO: FUE CAPTURADO Y CONDENADO EN ICA

Un hombre fingió su muerte durante 9 años para evitar ser detenido por la Policía Nacional del Perú (PNP). Edgar Pauccar Mañuico fue el sujeto que evadió la justicia con un acta de defunción falsa. El prófugo simuló su fallecimiento luego de ser condenado en Ica. Tras varios años, las autoridades lograron encontrarlo en la ciudad de Andahuaylas, Apurímac.

El hombre había eludido a los efectivos policiales y, sorprendente, llegó a trabajar como dirigente comunal en San Jerónimo. Sin embargo, la farsa llegó a su fin. En un operativo de rutina, la PNP lo identificó y detuvo de inmediato. Ahora deberá enfrentar la justicia.

HOMBRE FINGIÓ SU MUERTE DURANTE 9 AÑOS PARA NO SER ENCARCELADO

El coronel César Bardales, jefe de la División Policial de Andahuaylas y Chincheros, informó que, luego de las primeras investigaciones llevadas a cabo por la PNP, se dieron cuenta que Pauccar no había fallecido. A partir de ahí, empezó la búsqueda del sujeto.

"Ya en el transcurso de estos días... comienza un trabajo de investigación y logran determinar que esta persona no estaba fallecida, sino estaba viva y que se desempeñaba como dirigente de un comunidad campesina aquí en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas", declaró Bardales.

Asimismo, informó que Edgar Pauccar será trasladado a Ica, donde deberá responder las interrogantes de las autoridades del Poder Judicial de dicha región y cumplir la condena pendiente. Además, deberá presentar sus descargos ante la nueva denuncia por falsedad genérica.

"Se ha solicitado la detención preliminar de esta persona y hay una carpeta fiscal al respecto y se está coordinando con la Fiscalía de Andahuaylas a efectos de iniciar la investigación en cuanto a los presuntos funcionarios", señaló el coronel Bardales.

MÉDICO QUE FIRMÓ SU ACTA DE DEFUNCIÓN SERÁ INVESTIGADO

La Fiscalía investiga al médico que firmó el acta de defunción de Edgar Pauccar Mañuico, el prófugo de la justicia. Las autoridades también investigan a su abogado, quien habría coordinado con el detenido y participado en la maniobra para fingir su muerte y suspender su requisitoria.

CONGRESO APRUEBA LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA LA CREACIÓN DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLIC...
02/10/2025

CONGRESO APRUEBA LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA LA CREACIÓN DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO EN ASILLO

Asillo, 30 de setiembre del 2025.- En una histórica sesión, el Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen del Proyecto de Ley N.° 8627/2024-CR, que declara de necesidad pública e interés nacional la creación del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público en el distrito de Asillo, provincia de Azángaro, departamento de Puno.

Este importante logro se concreta gracias a las gestiones impulsadas desde los inicios de la administración municipal liderado por el alcalde asileño, Ing. Ivar Cari Quispe, quien, junto a autoridades locales y congresistas, sostuvo permanentes reuniones para hacer realidad este anhelo de la población.

La norma permitirá agilizar los trámites administrativos para el funcionamiento y construcción de la infraestructura del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Mariano Chancatuma, cuya edificación se proyecta iniciar durante el año 2025.
Con ello, se busca fortalecer las oportunidades de formación profesional de los jóvenes asileños y contribuir al desarrollo educativo y productivo de la provincia de Azángaro y la región Puno.

 | COMERCIANTE DEL MERCADO CENTRAL PIERDE LA VID4 DENTRO DE SU PUESTO DE VENTA.Comerciante fallecido en el segundo nivel...
02/10/2025

| COMERCIANTE DEL MERCADO CENTRAL PIERDE LA VID4 DENTRO DE SU PUESTO DE VENTA.

Comerciante fallecido en el segundo nivel del mercado central de nombre Bonifacio Quispe de aproximadamente 80 años murió presumiblemente por atragantamiento con alimentos.

  | Este miércoles 1 de octubre de 2025, personal de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de San Miguel acudió a un l...
02/10/2025

| Este miércoles 1 de octubre de 2025, personal de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de San Miguel acudió a un llamado de emergencia en la I.E. Simón Bolívar, ubicada en el Jr. Acomarca.

En el lugar se brindó apoyo a una estudiante de iniciales A.L.A.G. (15), quien aparentemente sufrió un accidente dentro de la institución. La menor fue trasladada al Hospital Carlos Monge Medrano, acompañada de su madre y del suboficial PNP Arizapana.

En el área de Emergencia, el médico Guido Mamani Zapata diagnosticó que la adolescente presenta traumatismo encéfalo craneano (TEC) en evolución.

  ESCOLARES TENDRÁN NUEVAS VACACIONES DESDE EL 13 AL 17 DE OCTUBRE
02/10/2025

ESCOLARES TENDRÁN NUEVAS VACACIONES DESDE EL 13 AL 17 DE OCTUBRE

  | Municipalidad de San Román enfrenta multa de 320 mil soles por incumplir normativa laboral.La Municipalidad Provinci...
02/10/2025

| Municipalidad de San Román enfrenta multa de 320 mil soles por incumplir normativa laboral.

La Municipalidad Provincial de San Román enfrenta una multa de trescientos veinte mil soles impuesta por Sunafil tras incumplir normativas de seguridad laboral y evadir el pago de la tabla salarial del sector construcción. Miguel Coaquira Yerba revela que las autoridades municipales recién muestran disposición para reunirse con trabajadores después de conocer esta sanción económica.

El secretario provincial del Sindicato de Construcción Civil explica que el gremio solicitó reuniones durante meses sin obtener respuesta municipal. Coaquira señala que enviaron documentos formales, pero las autoridades nunca quisieron atenderlos. El dirigente afirma que el alcalde Oscar Cáceres evitó sistemáticamente estos encuentros porque conoce las irregularidades laborales en obras públicas.

Las inspecciones conjuntas entre el sindicato y Sunafil confirmaron deficiencias graves en seguridad laboral municipal. El representante sindical indica que los encargados municipales desconocen totalmente estos temas, exponiendo constantemente a los obreros. Muchos trabajadores prefieren callar ante condiciones inadecuadas por temor al despido si presentan quejas sobre seguridad.
Coaquira advierte que la situación de asesoría laboral municipal es peor que la seguridad en obras, incumpliendo requerimientos mínimos establecidos por ley.

El dirigente contrasta esta realidad con el Gobierno Regional, que al menos intenta alinearse progresivamente a la normativa. Sunafil confirma en sus informes el incumplimiento municipal de condiciones básicas para ejecutar obras.

El secretario provincial se pronunció sobre el fallecimiento de un obrero en obra privada ocurrido el martes, accidente que evidencia falta de capacitación en seguridad laboral. Coaquira explica que los trabajadores no pueden estar debajo de cargas suspendidas según normativa G.050, pero los hermanos juliqueños necesitan más conciencia al realizar trabajos.

Los trabajadores de construcción civil carecen de seguro y enfrentan condiciones que ponen en riesgo sus vidas diariamente según Coaquira. El dirigente concluye que muchos obreros callan ante trabajos peligrosos porque rechazar órdenes de ingenieros resulta en despido inmediato, provocando que numerosos incidentes laborales no sean denunciados por temor a represalias.

  🛑 || 🚨👉🏼Una pareja de niños, ambos de apenas 11 años, ha causado revuelo en redes sociales tras anunciar, con evidente...
02/10/2025

🛑 || 🚨👉🏼Una pareja de niños, ambos de apenas 11 años, ha causado revuelo en redes sociales tras anunciar, con evidente entusiasmo, que serán padres.

La noticia, que rápidamente se volvió viral, no tiene que ver con logros académicos ni reconocimientos, sino con un hecho que plantea profundas reflexiones: niños criando a otro niño.

Lo que les espera no será sencillo, aunque tampoco imposible, y abre un debate sobre la madurez y la responsabilidad a tan corta edad.

Este caso pone sobre la mesa la urgencia de hablar con los hijos desde temprano acerca de la sexualidad, la prevención y las consecuencias de sus actos, para evitar que historias similares se repitan.

Los padres de estos menores: ¿estarán preparados para lo que viene? Probablemente no. Aun así, solo queda desearles lo mejor en este inesperado camino.

Los tiempos han cambiado tanto que hoy vemos situaciones impensadas hace algunos años. ¿Qué opinas tú sobre esta realidad que estamos viviendo?

  | Publican ley 32461 que crea cuatro universidades nacionales en Puno: Sandia, Huancané, Ayaviri y Azángaro.El diario ...
02/10/2025

| Publican ley 32461 que crea cuatro universidades nacionales en Puno: Sandia, Huancané, Ayaviri y Azángaro.

El diario oficial El Peruano publicó el 2 de septiembre de 2025 la Ley 32461 que crea universidades nacionales en 14 departamentos del país. En la región Puno se crearon cuatro instituciones de educación superior: la Universidad Nacional de Sandia, la Universidad Nacional Chiriguana de Huancané, la Universidad Nacional de Ayaviri y la Universidad Nacional Pedro Vilcapaza de Azángaro.

Esta ley forma parte de la iniciativa del Congreso para expandir la educación superior universitaria en provincias del interior del país. Las cuatro universidades creadas en Puno deberán iniciar un proceso de implementación que incluye presupuesto, infraestructura, contratación de docentes y diseño de carreras profesionales acordes a las necesidades de cada provincia beneficiada.

La creación de estas universidades nacionales en Sandia, Huancané, Ayaviri y Azángaro genera expectativas en la población estudiantil de estas provincias que históricamente debían migrar a otras ciudades para acceder a educación universitaria. Sin embargo, queda pendiente que estas instituciones cuenten con los recursos necesarios y el licenciamiento de SUNEDU para operar efectivamente.

     ...   UANCV SE SALVA DEL CIERRE: CONGRESO APRUEBA "TABLA DE SALVACIÓN" PARA UNIVERSIDADES ASOCIATIVAS👉 Pero, design...
02/10/2025

...
UANCV SE SALVA DEL CIERRE: CONGRESO APRUEBA "TABLA DE SALVACIÓN" PARA UNIVERSIDADES ASOCIATIVAS
👉 Pero, designarán una COMISIÓN DE GESTIÓN EXCEPCIONAL, es decir, las actuales autoridades no seguirán. Además, sus bienes e inmuebles ha sido declarados "intangibles", no podrán ser transferidos, a nadie ...

El Pleno del Congreso de la República aprobó, en segunda y definitiva votación, el dictamen que propone establecer mecanismos excepcionales para garantizar la continuidad formativa de estudiantes de universidades asociativas sin fines de lucro, creadas por ley, con licencia institucional denegada.

La iniciativa legislativa se sustenta en los proyectos de ley 459/2021-CR, 8556/2024-CR, 8557/2024-CR, 8812/2024-CR Y 11288/2024-CR. Fue aprobada en primera votación durante la sesión plenaria del 21 de agosto del presente año. En esta ocasión, obtuvo 63 votos a favor, 39 votos en contra y 6 abstenciones.

El titular de la Comisión de Educación Juventud y Deporte, Segundo Montal Cubas (PL), sostuvo que “este dictamen no busca darle nueva una nueva oportunidad de licenciamiento a aquellas universidades que no lograron concluir dicho proceso”.

Más bien, dijo “busca equilibrar dos principios fundamentales: el interés superior del estudiante y la preservación de la calidad educativa universitaria”.

“El aspecto central de esta propuesta es la creación de una Comisión Técnica de Gestión Excepcional, que asumirá temporalmente la gestión de estas universidades con el objetivo de garantizar la continuidad formativa d ellos estudiantes ya matriculados”, expresó.

Montalvo Cubas destacó que “esta iniciativa tiene carácter estrictamente excepcional y temporal. No permite nuevos procesos de admisión. No autoriza la ampliación de la oferta académica y mantiene plenamente las facultades supervisoras de la Sunedu (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria) durante todo el proceso”.

Además, enfatizo, “establece la intangibilidad del patrimonio universitario”.

  | Juez Chevarría suspendido desde julio por vínculos con abogados, aún sin sanción definitiva. Cuatro meses después de...
02/10/2025

| Juez Chevarría suspendido desde julio por vínculos con abogados, aún sin sanción definitiva.

Cuatro meses después de su suspensión preventiva, el juez del Tercer Juzgado Civil de Puno, Guido Chevarría Tisnado, aún no recibe sanción definitiva de la ODANC. Suspendido el 4 de julio por establecer relaciones extraprocesales con abogados litigantes, el magistrado podría retornar a sus labores a inicios de 2026 sin resolución final sobre las graves acusaciones en su contra.

La investigación reveló que Chevarría recibía del abogado Adelmo Rodríguez el uso diario de una camioneta Toyota Fortuner donde definían estrategias judiciales. Videos policiales de abril a junio de 2025 documentan esta relación irregular. Casos como la paralización del COAR Juliaca y un litigio de 151 hectáreas resuelto en 16 días beneficiaron a clientes de estos abogados vinculados al juez.

Chevarría acumula denuncias desde 2020 por denegación de justicia, usurpación de funciones, abuso de autoridad y resistencia agravada. En 2025 suma nuevas acusaciones por prevaricato, cohecho pasivo, falsedad ideológica y violencia contra autoridad. Pese a este extenso prontuario investigativo en múltiples fiscalías, la ODANC Puno no emite sanción definitiva que impida su eventual retorno judicial.

  | Capturan a taxista “buitre” tras ultr4jar a una pasajera que salió de discotecaAgentes policiales del AREINCRI, ejec...
02/10/2025

| Capturan a taxista “buitre” tras ultr4jar a una pasajera que salió de discoteca

Agentes policiales del AREINCRI, ejecutó un operativo que permitió la captura de Ronald Chuchullo Lazo (46), sindicado como presunto “buitre” que operaba con un taxi de color rojo en inmediaciones de discotecas del centro de la ciudad. El detenido contaba con mandato de detención preliminar judicial por el presunto delito de viol4ción s3xual, emitido por el 1° Juzgado de Investigación Preparatoria de Puno.

La intervención se realizó el miércoles a las 18:30 horas en la Av. Costanera, logrando además incautar un celular y el vehículo de placa V0H-242, usado en el hecho.

Chuchullo habría abandonado a su víctima en la zona de Ventilla tras violentarla el pasado 28 de setiembre, ella abordó el taxi tras salir de una discoteca del jirón Libertad. El caso sigue en investigación bajo disposición fiscal.

Dirección

Arequipa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio y Tv. La noticia sin anestesia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio y Tv. La noticia sin anestesia:

Compartir