09/08/2025
🔴 . || Distritos de la cuenca sur celebrarán la tradicional entrada de Ccapo por el 485° aniversario de Arequipa
En el marco del 485° aniversario de la fundación española de Arequipa, los distritos de la Cuenca Sur Oriental se preparan para rendir un homenaje especial a la Ciudad Blanca con la tradicional Entrada de Ccapo, que se realizará el próximo miércoles 14 de agosto desde las 9:30 de la mañana.
Al ritmo del carnaval arequipeño, pampeñas y otras danzas típicas, delegaciones de Chiguata, Mollebaya, Polobaya, Characato, Pocsi, José Luis Bustamante y Rivero, Paucarpata y Socabaya, junto a la Asociación de Criadores, Propietarios y Aficionados de Toros de Pelea de Arequipa y la Junta de Usuarios Chili Zona No Regulada, Amazonas y Chalanes se unirán por segundo año consecutivo para celebrar con identidad y orgullo las raíces de nuestra región.
A diferencia del año pasado, el recorrido 2025 se iniciará en Socabaya, pasará por la avenida Garcilaso de la Vega, subirá por la Av. Estados Unidos, seguirá por la avenida Dolores hasta llegar al frontis de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, donde se realizará la Pascana, una de las actividades más emblemáticas de esta jornada.
LA PASCANA: DESCANSO Y TRADICIÓN
La Pascana representa un espacio de hospitalidad y acogida donde las delegaciones de autoridades y danzantes serán recibidos con alimentos, bebidas, música y muestras de afecto. Es un acto simbólico de pausa, hermandad y energía antes de continuar la marcha hacia el centro de la ciudad.
Tras este encuentro, las delegaciones seguirán su paso por la avenida Los Incas, bajarán hasta el hospital Honorio Delgado y recorrerán las avenidas Alcides Carrión y Salaverry. Luego, ascenderán por Álvarez Thomas rumbo a la Plaza de Armas, punto final del recorrido, en un cierre festivo lleno de tradición.
Durante todo el recorrido se ha coordinado un plan de desvío vehicular con el apoyo de la Policía Nacional del Perú para asegurar la fluidez del tránsito y garantizar la seguridad de los asistentes y participantes.
Esta actividad no solo conmemora el aniversario de Arequipa, sino que reafirma el valor de las costumbres ancestrales y la riqueza del patrimonio cultural intangible de nuestra región. La Entrada de Ccapo se consolida como un homenaje vivo a la identidad del pueblo arequipeño.
Distritos de la cuenca sur celebrarán la tradicional entrada de Ccapo por el 485° aniversario de Arequipa
En el marco del 485° aniversario de la fundación española de Arequipa, los distritos de la Cuenca Sur Oriental se preparan para rendir un homenaje especial a la Ciudad Blanca con la tradicional Entrada de Ccapo, que se realizará el próximo miércoles 14 de agosto desde las 9:30 de la mañana.
Al ritmo del carnaval arequipeño, pampeñas y otras danzas típicas, delegaciones de Chiguata, Mollebaya, Polobaya, Characato, Pocsi, José Luis Bustamante y Rivero, Paucarpata y Socabaya, junto a la Asociación de Criadores, Propietarios y Aficionados de Toros de Pelea de Arequipa y la Junta de Usuarios Chili Zona No Regulada, Amazonas y Chalanes se unirán por segundo año consecutivo para celebrar con identidad y orgullo las raíces de nuestra región.
A diferencia del año pasado, el recorrido 2025 se iniciará en Socabaya, pasará por la avenida Garcilaso de la Vega, subirá por la Av. Estados Unidos, seguirá por la avenida Dolores hasta llegar al frontis de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, donde se realizará la Pascana, una de las actividades más emblemáticas de esta jornada.
LA PASCANA: DESCANSO Y TRADICIÓN
La Pascana representa un espacio de hospitalidad y acogida donde las delegaciones de autoridades y danzantes serán recibidos con alimentos, bebidas, música y muestras de afecto. Es un acto simbólico de pausa, hermandad y energía antes de continuar la marcha hacia el centro de la ciudad.
Tras este encuentro, las delegaciones seguirán su paso por la avenida Los Incas, bajarán hasta el hospital Honorio Delgado y recorrerán las avenidas Alcides Carrión y Salaverry. Luego, ascenderán por Álvarez Thomas rumbo a la Plaza de Armas, punto final del recorrido, en un cierre festivo lleno de tradición.
Durante todo el recorrido se ha coordinado un plan de desvío vehicular con el apoyo de la Policía Nacional del Perú para asegurar la fluidez del tránsito y garantizar la seguridad de los asistentes y participantes.
Esta actividad no solo conmemora el aniversario de Arequipa, sino que reafirma el valor de las costumbres ancestrales y la riqueza del patrimonio cultural intangible de nuestra región. La Entrada de Ccapo se consolida como un homenaje vivo a la identidad del pueblo arequipeño.
.
🪶 Algo más para contar...