Ultimo Segundo Arequipa

Ultimo Segundo Arequipa Ultimo Segundo Arequipa 5 años contigo Arequipa
(1)

  despidió con profundo respeto al exalcalde José García Calderón Bustamante, en un sentido homenaje realizado en la Pla...
03/11/2025

despidió con profundo respeto al exalcalde José García Calderón Bustamante, en un sentido homenaje realizado en la Plaza de Armas. Autoridades locales, familiares, instituciones y ciudadanos se reunieron para rendir homenaje al abogado, empresario y líder arequipeño que marcó un antes y un después en la historia de la ciudad durante su gestión municipal entre 1958 y 1959.

El féretro del exburgomaestre, cubierto por la bandera de Arequipa, fue llevado por los portales y frente a la Catedral, en medio de aplausos y muestras de gratitud. Los asistentes guardaron un minuto de silencio en memoria de quien, con visión y entrega, encabezó la reconstrucción de la ciudad tras el terremoto del 15 de enero de 1958, apenas cinco días después de haber asumido el cargo.

Durante su gestión, impulsó la restauración de la Casa del Moral, los portales de la Plaza de Armas y la protección del patrimonio arquitectónico de la ciudad. Además de su paso por la alcaldía, fue abogado, empresario y uno de los fundadores del Banco del Sur del Perú.

García-Calderón Bustamante, quien vivió 103 años y en 1958 asumió la alcaldía provincial de Arequipa, y durante su gestión hasta 1959 impulsó la recuperación del patrimonio Histórico, tras el devastador terremoto del 15 de enero de 1958, días después de asumir el cargo.

La familia García-Calderón Portugal, a través de un escrito, recordó al patriarca como un hombre de integridad, generosidad y compromiso social. En su memoria, se ha promovido una campaña de donaciones para el colegio San Juan Apóstol del distrito de Cerro Colorado, donde también se realizará una entrega de ofrendas florales. Las aportaciones pueden realizarse al número 922175802 a través del Yape, a nombre de Solidaridad en Marcha.

01/11/2025

: Así terminó las fiestas de Halloween en Arequipa 2025.

31/10/2025
Otro año sin construir 3 colegios priorizados por el Gobierno Regional de Arequipa El Gobierno regional prometió demoler...
31/10/2025

Otro año sin construir 3 colegios priorizados por el Gobierno Regional de Arequipa El Gobierno regional prometió demoler el pabellón que pone en peligro a los escolares del colegio Julio C. Tello, pero a la fecha no se concreta Los estudiantes de tres instituciones educativas deberán enfrentar otro año en condiciones precarias, ya que la reconstrucción de sus planteles no se ha concretado, a pesar de que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) los priorizó tras ser declarados inhabitables por las oficinas de Gestión de Riesgos de las respectivas municipalidades.

José Mansilla, director de la UGEL Arequipa Sur, señaló que los colegios que requieren intervención urgente son la Cuna Jardín Pampas del Cusco, ubicada en el distrito de Hunter, cuyos salones presentan grietas por su antigüedad de 50 años. En julio pasado, los padres de los menores de 2 a 5 años protestaron para solicitar la reconstrucción del pabellón, tras ser trasladados temporalmente al Cetpro Juan Manuel Polar. Actualmente, los niños estudian en condiciones precarias en una cancha deportiva.

INCUMPLIMIENTO DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA
Otro colegio en situación crítica es el Julio C. Tello en Paucarpata. Desde 2009, profesores y alumnos esperan la reconstrucción de ocho aulas y servicios higiénicos. El GRA se comprometió en agosto a demoler inmediatamente el plantel en riesgo, pero según el director del colegio, Gino García, a la fecha no se hizo, pese a que transcurrió dos meses desde que el gerente general del GRA Berly Gonzales se comprometió a demoler la infraestructura que ponía en riesgo a los escolares. Con la ayuda del municipio de Paucarpata solo se retiró la malla protectora del sol que también significaba un riesgo.

El tercer colegio es el Florentino Portugal, en el distrito de Sabandía. Aunque el pabellón tiene menos de diez años de construcción, presenta filtraciones, y las autoridades están coordinando con la municipalidad para llevar a cabo la impermeabilización. La situación de estos colegios resalta la urgencia de atención y recursos para mejorar las condiciones educativas en la región.

La elaboración del expediente técnico para el colegio Julio C. Tello está a cargo de la municipalidad, pero aún no hay plazos de entrega.

  El PDM 2025-2045 de Arequipa amplía zonas urbanasCoordinador del equipo PDM señaló que el plan vigente desde el 2016 c...
31/10/2025

El PDM 2025-2045 de Arequipa amplía zonas urbanas
Coordinador del equipo PDM señaló que el plan vigente desde el 2016 contemplaba más de 8 mil 300 hectáreas como zona de riesgo, las cuales se redujeron a 2 mil 300 para permitir acceso a 170 mil personas de las partes altas de la ciudad Con un área total de 51,854 hectáreas, que abarcan 21 distritos de Arequipa, consignados en el borrador del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) 2025-2045, este documento apunta a marcar la hoja de ruta hacia el 2045 para un crecimiento ordenado de la ciudad de Arequipa, frente a los hallazgos hechos como parte del diagnóstico.

El coordinador del equipo PDM, el arquitecto Manuel Málaga Lazo, precisó que en los últimos 6 años, la ciudad experimentó un crecimiento urbano del 40 %, siendo este un ritmo muy alto respecto a la mayoría de ciudades latinoamericanas.

A esto se le suma un crecimiento del parque automotor, el cual se encuentra en un 6 %, lo que se estima la existencia de 2,3 personas por vehículo en la ciudad, reflejándose ello en la congestión vehicular diaria y la contaminación.

ZONIFICACIÓN DE AREQUIPA
Málaga dio a conocer que el PDM vigente contemplaba 560 hectáreas declaradas como Zona de Densidad Alta (ZDA), mientras que el borrador actual cuenta con 898 hectáreas, que permitirá una mayor concentración de edificios.

En cuanto a Zona de Densidad Media (ZDM), para el plan vigente se tiene 4,348 hectáreas, pero la propuesta ahora contempla 6,194 hectáreas. En Zona de Densidad Baja (ZDB), para el 2016 se consideraban 501 hectáreas, promoviéndose ahora 1,711 hectáreas.

“En el plan del 2016, todas las partes altas de los distritos que van desde Yura a Paucarpata fueron zonificadas como zonas de riesgo, R1 y R2, mitigable y no mitigable, eso les ha impedido a ese conjunto de ciudadanos el acceder al saneamiento físico legal, y les ha impedido que las municipalidades puedan hacer inversiones ahí”, explicó.

El especialista manifestó que el plan vigente desde el 2016 establecía 8,304 hectáreas bajo zonificación de riesgo, no obstante, con un estudio más detallado, se logró reducir esta zonificación a 2,398 hectáreas.

“En esas más de 5 mil hectáreas que ahora están siendo tomadas en cuenta en el DPM como residencial de baja densidad y en algunos de muy baja densidad, viven 170 mil personas”, detalló.

Málaga explicó los criterios a tener en cuenta para la zonificación urbana, entre ellos la sostenibilidad enfocada en la protección de la campiña, el crecimiento urbano eficiente y la seguridad del suelo (zonas de riesgo).

En el caso de áreas de espacio público, con la propuesta actual se pasará de tener 898 a 1,322 hectáreas, mientras que en zona destinada para equipamiento se pasará de 1,257 a 1,886 hectáreas. Precisó que, según el estándar nacional, se debe contar con un espacio público de 5 metros cuadrados por habitantes, sin embargo, en Arequipa se llega a los 2,9 metros cuadrados

TRANSPORTE DE CALIDAD AÚN NO SE CONSOLIDA
Manuel Málaga advirtió que un proyecto como el Sistema Integrado de Transportes (SIT) aún no logra consolidarse, asimismo, explicó que propuestas como teleféricos, metros y monorrieles son poco viables para una ciudad como Arequipa, por lo que se debe dotar un transporte público de calidad, donde el PDM aborda el tema desde el punto de vista urbanístico.

  Adulta mayor víctima de la delincuencia en Arequipa Su cuerpo fue encontrado en su vivienda, en el distrito de Characa...
31/10/2025

Adulta mayor víctima de la delincuencia en Arequipa Su cuerpo fue encontrado en su vivienda, en el distrito de Characato Una mujer de 66 años fue hallada sin vida esta mañana dentro de su vivienda ubicada en la Asociación Asovich, en el distrito de Characato en Arequipa. La mujer identificada como Dolores Quispe Apaza habría sido víctima de un asalto de delincuentes que ingresaron a su domicilio, entre la noche de ayer y la madrugada de hoy.

Según las primeras diligencias policiales, los ladrones habrían trepado por un costado de la vivienda a través de una escalera para sorprender a la víctima en el patio del inmueble. Luego la maniataron y la asfixiaron, aparentemente para obligarla a revelar el lugar donde guardaba sus ahorros, procedente de sus negocios.

El cuerpo de Quispe Apaza fue encontrado atado en el segundo piso del inmueble y posteriormente fue trasladado a la Morgue de Arequipa para la necropsia de ley. Se estima que fueron aproximadamente 6 las personas que participaron en robo violento.

Vecinos del sector se mostraron consternados por el crimen y señalaron que la adulta mayor era una persona reservada, por lo que no conocían detalles sobre sus actividades económicas. Asimismo, exigieron a la Policía y al municipio de Characato reforzar la seguridad en la zona, ante el incremento de hechos delictivos.

La División de Investigación Criminal (Divincri) realiza la investigación para identificar a los responsables del homicidio.

  se despido del Señor de los Milagros 🙏💜✨Entre lágrimas, cánticos y una fe que mueve multitudes, miles de arequipeños a...
30/10/2025

se despido del Señor de los Milagros 🙏💜✨
Entre lágrimas, cánticos y una fe que mueve multitudes, miles de arequipeños acompañaron anoche la última procesión del Cristo Moreno en nuestra ciudad. La imagen recorrió las principales calles del Centro Histórico hasta la madrugada, llevando esperanza a cada paso antes de retornar a su santuario. La Municipalidad Provincial de Arequipa estuvo presente con la participación de la Cuadrilla 33, rindiendo honores en este tradicional acto religioso.
🙏 La fe morada volvió a unir a Arequipa.
📷 Diego Ramos

  Estudiantes de la Universidad Nacional de Juliaca denuncia ser víctimas de amenazas de muerte y difamación mediante re...
30/10/2025

Estudiantes de la Universidad Nacional de Juliaca denuncia ser víctimas de amenazas de muerte y difamación mediante redes sociales.

Carla Jeanet López Nayhua y Katia Yamileth Quispe Roque, integrantes de la agrupación política Generación Z – UNAJ Autónomos y candidatas a la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Juliaca, se armaron de valor para denunciar un presunto acoso político y difamación a través de redes sociales.

Según refirieron, ambas se trasladaron hasta la Plaza de Armas de Juliaca durante los últimos días, tras haber oficializado su candidatura. Desde entonces, comenzaron a ser objeto de ataques en redes, donde incluso se las vinculó falsamente a un caso emblemático en el que un joven habría sido víctima de “pepeo” por mujeres que luego le robaron su vehículo, hecho con el cual las estudiantes no tienen relación alguna.

Asimismo, denunciaron recibir constantes amenazas mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto por parte de sujetos desconocidos, quienes les exigen desistir de su participación política.

También manifestaron que sus números personales habrían sido filtrados por un grupo de personas, motivo por el cual comenzaron a recibir propuestas indecentes. Ante ello, acudieron a la Policía Nacional para interponer la denuncia correspondiente.

De acuerdo con la denuncia presentada, existirían intereses para favorecer a un determinado grupo de estudiantes que buscan ocupar cargos de representación en la Universidad Nacional de Juliaca, los cuales —según indicaron— deberían representar a toda la comunidad estudiantil.

    Acusan a trabajador de la Municipalidad de  presunta agresión en contra de sus propios familiares.Un grupo de person...
30/10/2025

Acusan a trabajador de la Municipalidad de presunta agresión en contra de sus propios familiares.
Un grupo de personas se trasladó hasta la Plaza de Armas de la ciudad de Juliaca para denunciar haber sido víctimas de agresión por parte de un trabajador de la Municipalidad Provincial de San Román, identificado como Ángel Henry Sillo Pacori.
La denuncia fue interpuesta por los propios familiares de la persona acusada de agresión, quienes indicaron que, debido a una disputa por un bien inmueble ubicado en la urbanización Santa Catalina, fueron objeto de ataques durante los últimos días.
La agresión habría sido cometida directamente contra dos personas de la tercera edad y otros integrantes de una familia que se encontraban en posesión de la vivienda.
Aparentemente, argumentando ser propietario del inmueble, Ángel Henry Sillo Pacori, junto a un grupo de personas, habría ingresado de manera violenta con la intención de ejecutar un desalojo extrajudicial.
En tanto, sus familiares, entre ellos sus hermanos y su propio padre, exigen que el caso sea revisado por las autoridades competentes, considerando que, según indican, ellos serían los legítimos propietarios del bien inmueble en disputa.

  Padre de familia muere al ser aplastado por torre de parlantes durante aniversario del Centro Poblado de Santa María d...
30/10/2025

Padre de familia muere al ser aplastado por torre de parlantes durante aniversario del Centro Poblado de Santa María de Ayabacas

    Accidente en la ruta Moquegua–Arequipa deja dos heridosAl promediar las 5:40 de la mañana, se registró un accidente ...
26/10/2025

Accidente en la ruta Moquegua–Arequipa deja dos heridos

Al promediar las 5:40 de la mañana, se registró un accidente de tránsito en la carretera Panamericana Sur, Moquegua–Arequipa, a unos 10 minutos del sector El Fiscal - Cocachacra.

El hecho involucró a una minivan y un auto rojo, dejando como saldo dos personas heridas. La copiloto del vehículo menor quedó atrapada entre los fierros y requirió atención médica urgente debido a la hemorragia que presentaba.

Las autoridades policiales y personal de auxilio acudieron al lugar para brindar apoyo a los heridos y restablecer el tránsito vehicular en la zona. Las causas del accidente aún son materia de investigación.

Dirección

AsoCalle San Pedro Characato Arequipa-Perú
Arequipa
04001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ultimo Segundo Arequipa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir