Dilo Fuerte Arequipa

Dilo Fuerte Arequipa Dilo Fuerte Arequipa, revista digital orientada a brindar información de la actualidad.

🔴  Sustraen más de 10 mil soles de cuenta bancaria en operciones no autorizadasUn mecánico denunció en la comisaria de C...
30/09/2025

🔴 Sustraen más de 10 mil soles de cuenta bancaria en operciones no autorizadas

Un mecánico denunció en la comisaria de Cayma, que perdió 12 mil soles tras ser víctima de r0b0 sistemático a través de transacciones bancarias no autorizadas.

El varon noto que su cuenta del BCP había sido bloqueada por realizar transferencias inusuales hacia cuentas del Banco de la Nación, Interbank y otras entidades, operaciones que él jamás hizo y que desconocía.

El caso está en investigación.

🔴  El Gobierno Regional de Arequipa vendió como gran logro la inauguración de 17 kilómetros de carretera en Pampacolca, ...
29/09/2025

🔴 El Gobierno Regional de Arequipa vendió como gran logro la inauguración de 17 kilómetros de carretera en Pampacolca, Castilla, pero la realidad es otra. La obra de S/ 9,2 millones, a cargo del Consorcio Misti y supervisada por el Consorcio Trial, muestra baches, desniveles y desprendimientos a tan solo semanas de su entrega. Mientras en Facebook la gestión de Rohel Sánchez celebraba la “conexión segura” para más de 4 mil pobladores, en el asfalto ya se veían fallas graves que comprometen su durabilidad.

La Contraloría General de la República fue clara: esta pavimentación no cumple las especificaciones técnicas. El Informe de Hito de Control N.° 10180-2025-CG/GRAR-SCC detectó deformaciones, filtraciones de agua, buzones mal hechos y ausencia de pruebas de calidad del material. Incluso se reportaron baches en pleno kilómetro 3+700 y desprendimientos entre el 0+175 y el 7+670. Sin esos controles, no se puede garantizar que la vía resista el paso del tiempo ni el tráfico vehicular.

A la lista de problemas se suma el mal diseño de los badenes de concreto, que generan incomodidad y riesgo para los vehículos por pendientes mal trabajadas y falta de cunetas. Todo apunta a una ejecución apurada y con deficiencias, pese a que el contrato se adjudicó por contratación directa. Hoy, la población de Pampacolca siente que les vendieron una carretera “nueva”, pero lo que tienen es una vía parchada, sin garantías de seguridad ni durabilidad.

🔴  En Cerro Colorado, un grupo de vecinos se levantó en protesta para impedir que un supuesto dueño tome posesión del pa...
29/09/2025

🔴 En Cerro Colorado, un grupo de vecinos se levantó en protesta para impedir que un supuesto dueño tome posesión del parque N°39 de la asociación Víctor Andrés Belaunde. El terreno, que siempre funcionó como área verde, figura en un fallo judicial a favor de un particular que asegura haber comprado el lote en el 2014. La población denunció que la venta fue irregular y que el espacio es de uso público desde hace décadas.

El intento de desalojo se realizó con presencia policial y varios sujetos que, armados con palos, buscaban cercar el lugar. Sin embargo, la presión de los vecinos frenó la medida. “Este parque lo hemos visto crecer, el propio alcalde Vera lo acondicionó y ahora quieren borrarlo de un plumazo”, reclamó un poblador indignado. Familias cercanas también advirtieron que perderían acceso a sus viviendas si el terreno es ocupado.

Según los vecinos, la compraventa se anuló hace años por presión social, pero aún pesa un acta de conciliación que habría firmado la municipalidad cerreña con el supuesto propietario. Ante la amenaza latente, la población exige al alcalde Manuel Vera que defienda el área verde y evite que se privatice un espacio que consideran suyo por derecho y por historia.

🔴  La Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, viene destrozando gran cantidad de bebidas alcohólicas que fueron reten...
29/09/2025

🔴 La Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, viene destrozando gran cantidad de bebidas alcohólicas que fueron retenidas y/o decomisadas desde octubre del 2024 a marzo del 2025, la actividad se viene desarrollando en la quebrada de Villa Las Canteras y está a cargo de la Subgerencia de Licencias, Autorizaciones e Itse del municipio cerreño.

Fuentes municipales indican que serían cerca de 2 mil botellas de licor, de las cuales 1700 son de cerveza y el resto de diversos licores.

🔴  Municipalidad de Arequipa recolecta cinco toneladas de residuos eléctricos y electrónicos en campaña RAEELa Municipal...
29/09/2025

🔴 Municipalidad de Arequipa recolecta cinco toneladas de residuos eléctricos y electrónicos en campaña RAEE

La Municipalidad Provincial de Arequipa, a través de la Subgerencia de Gestión Ambiental, ejecutó este fin de semana una campaña de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) 2025, logrando acopiar cinco toneladas de material en desuso.

La jornada se desarrolló de manera simultánea en el frontis sur del Coliseo Arequipa y en la Urb. Vallecito, donde vecinos y empresas entregaron equipos como licuadoras, tostadoras, microondas, radios, impresoras, computadoras, celulares y televisores, entre otros.

Asimismo, se efectuó el recojo domiciliario en las urbanizaciones Vallecito y Selva Alegre, con el valioso apoyo de instituciones y empresas privadas como el Estudio Jurídico Aris Abogados, Cinsultrias EIRL, ALPA Especialista en Soluciones Ambientales SAC, La Ibérica; además de la Red de Salud Arequipa – Caylloma y la Municipalidad Distrital de Yura, quienes entregaron sus residuos electrónicos.

Los equipos recolectados serán trasladados al centro de acopio de la Subgerencia de Gestión Ambiental, donde recibirán el tratamiento adecuado conforme a la normativa ambiental vigente.

La comuna provincial recuerda que la campaña RAEE se realiza mensualmente, en el frontis del Coliseo Arequipa, en el horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., con el objetivo de fomentar la correcta disposición de residuos y fortalecer la cultura ambiental en la ciudad.

🔴  Sistema cayó en RENIEC, al parecer a nivel nacional. En Arequipa largas colas se forman y  usuarios esperan al interi...
29/09/2025

🔴 Sistema cayó en RENIEC, al parecer a nivel nacional. En Arequipa largas colas se forman y usuarios esperan al interior de la entidad al pronunciamiento de los funcionarios

🔴  𝗔𝗟𝗙𝗥𝗘𝗗𝗢 𝗕𝗘𝗡𝗔𝗩𝗘𝗡𝗧𝗘 : "𝗜𝗡𝗔𝗨𝗚𝗨𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗨𝗡𝗔 𝗢𝗕𝗥𝗔 𝗩𝗜𝗔𝗟 𝗛𝗜𝗦𝗧𝗢́𝗥𝗜𝗖𝗔, 𝗔𝗤𝗨𝗜́ 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗔𝗟𝗧𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗢 𝗬 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗗𝗔 𝗗𝗘...
29/09/2025

🔴 𝗔𝗟𝗙𝗥𝗘𝗗𝗢 𝗕𝗘𝗡𝗔𝗩𝗘𝗡𝗧𝗘 : "𝗜𝗡𝗔𝗨𝗚𝗨𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗨𝗡𝗔 𝗢𝗕𝗥𝗔 𝗩𝗜𝗔𝗟 𝗛𝗜𝗦𝗧𝗢́𝗥𝗜𝗖𝗔, 𝗔𝗤𝗨𝗜́ 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗔𝗟𝗧𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗢 𝗬 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗠𝗔́𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗜𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗙𝗔𝗠𝗜𝗟𝗜𝗔𝗦"

El alcalde Alfredo Benavente, junto a los regidores Marcos Sánchez, Juan José Ríos, Edgar Cuentas y Elías Cuadros, y otras autoridades distritales, inauguró la obra de construcción de pistas, bermas, veredas, muros de contención y graderías en las zonas de Javier Heraud y Bella Esperanza. Esta importante inversión beneficia directamente a Miles de familias, y marca un hito en la mejora de la infraestructura vehicular y peatonal en la parte alta del distrito de Alto Selva Alegre.

El acto inaugural congregó a decenas de vecinos y vecinas, quienes participaron con entusiasmo en la entrega de una obra esperada por más de tres décadas. "Hoy, la población de Javier Heraud y Bella Esperanza cuenta con vías transitables, seguras y modernas", apuntó Benavente.

La obra demandó una inversión superior a los 12 millones de soles y representa una de las intervenciones viales más significativas en la historia del distrito. La ejecución se realizó respetando la topografía del lugar y priorizando la seguridad de los vecinos y vecinas altoselvalegrinas.

Principales metas físicas alcanzadas:

* Pavimento rígido y adoquinado en las principales vías.
* Construcción de veredas, bermas, graderías y muros de contención.
* Drenaje pluvial en puntos críticos para prevenir inundaciones.
* Barandas de seguridad, jardineras y señalización integral.
* Mejora integral del acceso al cementerio del distrito.

Cabe señalar que, esta obra marca un antes y un después para la parte alta del distrito, mejorando de forma directa la seguridad, conectividad y calidad de vida de miles de familias que esperaron varios años una intervención de esta magnitud.

29/09/2025

🔴 LA VELADA DE LOS DIBUJITOS EN AREQUIPA, CONVERSAMOS CON LOS TIKTOKERS AREQUIPEÑOS.

29/09/2025

🔴 LA VELADA DE LOS DIBUJITOS EN AREQUIPA

29/09/2025

| Pescadores artesanales advierten protestas contra el Gobierno Regional por intentar derogar una ordenanza que elimina asociaciones de pescadores

🔴  SERFOR rescata más de 800 especímenes de tortugas, iguanas verdes, loros y primates Entre enero y julio de este año, ...
29/09/2025

🔴 SERFOR rescata más de 800 especímenes de tortugas, iguanas verdes, loros y primates

Entre enero y julio de este año, el SERFOR recibió 112 denuncias ciudadanas, la mayoría de ellas estuvieron vinculadas a la posesión de fauna silvestre como mascotas, seguidas de maltrato animal y comercio ilegal.

Para frenar la comercialización ilegal de fauna silvestre, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), viene intensificando diversos operativos de control y reporte de hallazgos. En lo que va del presente año, se recuperó un total de 825 especímenes de fauna silvestre, entre vivos y mu***os, en diferentes distritos de la provincia de Lima.

De acuerdo con la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Lima del SERFOR, del total de la cifra, 428 especímenes fueron recuperados en acciones de control entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y dicha institución. Mientras que 397 fueron hallazgos, es decir, encontrados por circunstancias casuales o por el reporte ciudadanos.

La mayor cantidad de especímenes recuperados corresponden a 212 tortugas taricayas (Podocnemis unifilis), 80 iguanas verdes (Iguana iguana), 92 loros y guacamayos (familia Psittacidae) y 11 primates, lo que evidencia la presión del tráfico ilegal sobre estas especies altamente demandadas.

Asimismo, entre enero y julio de este año, el SERFOR recibió 112 denuncias ciudadanas, de las cuales la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Lima atendió el 87% (96 casos). La mayoría de ellas estuvieron vinculadas a la posesión de fauna silvestre como mascotas (86%), seguidas de maltrato animal (10%) y comercio ilegal (4%).

“Desde el SERFOR reafirmamos nuestro compromiso en la protección y conservación de la fauna silvestre. Estas acciones conjuntas con la Policía Nacional del Perú y las Fiscalías Ambientales demuestran que, trabajando unidos, podemos enfrentar el tráfico ilegal y generar mayor conciencia en la ciudadanía a no comprar, ni poseer, ni comercializar especies silvestres”, destacó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero Campos.

29/09/2025

🔴 Declara el Lic. Richard Ale Cruz, Alcalde Provincial de Islay

Dirección

AREQUIPA
Arequipa

Teléfono

+51946978593

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dilo Fuerte Arequipa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Dilo Fuerte Arequipa:

Compartir