Dilo Fuerte Arequipa

Dilo Fuerte Arequipa Dilo Fuerte Arequipa, revista digital orientada a brindar información de la actualidad.

03/09/2025

| Consejero César Huamantuma exige intervención inmediata de la Fiscalía tras revelación de chats que involucrarían al gerente Johan Cano

🔴  Camioneta se desvía y queda al borde de un barranco en Castilla Una camioneta cerrada se salió de la vía en el sector...
03/09/2025

🔴 Camioneta se desvía y queda al borde de un barranco en Castilla

Una camioneta cerrada se salió de la vía en el sector de Hanjana, quedando a pocos metros de un abismo en la última curva que conduce al anexo de Huami, en el distrito de Viraco. El hecho generó alarma entre los vecinos de la zona, aunque afortunadamente no se reportaron heridos.

La municipalidad distrital de Tipan, encabezada por el alcalde Cristian Fernández Julca, desplegó maquinaria y personal para atender la emergencia y asegurar el área.

🔴  La “Chavelita” volvió a hacer de las suyas en pleno debate sobre los trenes adquiridos por el alcalde de Lima, Rafael...
03/09/2025

🔴 La “Chavelita” volvió a hacer de las suyas en pleno debate sobre los trenes adquiridos por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, más conocido como “Porky”. Con micrófono en mano, Isabel Cortez lanzó un discurso que desató carcajadas y vergüenza ajena: aseguró que los trenes “funcionan con petróleo” y que en el Perú “no tenemos tanto como en Dubái”. La ocurrencia dejó a más de uno boquiabierto y confirmó, una vez más, que a veces en el Parlamento se habla sin saber.

La congresista de “Juntos por el Perú” no solo insistió en su teoría absurda, sino que remató con una joyita que pasará al historial de disparates: “En Dubái abres un hueco y sale petróleo”. ¡Así, sin asco! Mientras algunos legisladores se tapaban la cara para aguantarse la risa, otros no dudaron en cuestionar la falta de conocimiento de la parlamentaria. Pero a Cortez nada la detuvo: siguió repitiendo sus argumentos como si fueran verdades absolutas, dejando la sesión teñida de burla y desconcierto.

El episodio encendió las redes sociales, donde los memes y críticas no se hicieron esperar. Usuarios recordaron que los trenes metropolitanos funcionan con energía eléctrica y no con petróleo, dejando en ridículo las declaraciones de la congresista. Al final, lo que debía ser una discusión seria sobre la modernización del transporte en Lima terminó convertido en un show parlamentario con la “Chavelita” como protagonista. ¡Una vergüenza nacional más que se suma a la lista interminable de papelones en el Congreso!

03/09/2025

| Trabajadores buscan la aprobación de un nuevo código procesal de trabajo. Declara el especialista Gino Yangali Ipagarragirre.

🔴  El Gobierno Regional de Arequipa vuelve a estar en el ojo de la tormenta tras la difusión de chats que comprometerían...
03/09/2025

🔴 El Gobierno Regional de Arequipa vuelve a estar en el ojo de la tormenta tras la difusión de chats que comprometerían directamente a su gerente general, Johan Cano Pinto. Según el portal digital Revelación, los mensajes exponen coordinaciones para destituir funcionarios incómodos, direccionar contratos millonarios y mantener el control absoluto de la Gerencia de Infraestructura, justo en la recta final de la gestión de Rohel Sánchez. Las frases atribuidas a Cano, como “las empresas ahora sí tienen que caer a mis manos”, retratan una lógica de poder y ambición que deja en evidencia un posible esquema de corrupción a gran escala.

El medio asegura haber validado la autenticidad de los pantallazos con programas especializados, descartando alteraciones digitales. Además, los chats coinciden con decisiones administrativas recientes y hasta con datos personales del propio Cano, lo que incrementa la credibilidad de la denuncia. En las conversaciones también aparece la jefa de Asesoría Jurídica, Valeria Chipana, señalada como pieza clave para asegurar respaldo legal y contactos en el sistema judicial. Se mencionan, además, reuniones secretas con empresarios y coordinaciones para acallar voces críticas, lo que refuerza la hipótesis de un aparato paralelo de control dentro del GRA.

Pese a que el gerente general niega los hechos y habla de un “montaje para desprestigiarlo”, el escándalo ya encendió las alarmas en el Consejo Regional. Varios consejeros han pedido que la Fiscalía intervenga de inmediato, pues los hechos revelados podrían configurar no solo un caso de tráfico de influencias, sino la existencia de una presunta organización criminal enquistada en la administración regional. De confirmarse, este sería uno de los mayores golpes a la credibilidad del actual gobierno regional, que prometió transparencia y ahora enfrenta graves acusaciones de corrupción interna.

📷Revelación

🔴  El debate por el precio del pasaje urbano en Arequipa volvió a ponerse en agenda. El gerente del consorcio AQPMasivo,...
03/09/2025

🔴 El debate por el precio del pasaje urbano en Arequipa volvió a ponerse en agenda. El gerente del consorcio AQPMasivo, Marat Santos, advirtió que la tarifa de S/1.00 resulta insostenible frente al alza de la inflación y los costos de operación, aunque precisó que los transportistas no pueden subir el pasaje de manera unilateral. Según explicó, cualquier variación debe resolverse en el marco del contrato de concesión, a través de mecanismos como el amigable componedor o posibles adendas.

Santos señaló que la Municipalidad de Arequipa exige una flota renovada de buses con modelos del año 2024 en adelante, pero el costo de cada unidad bordea entre 70 mil y 90 mil dólares, lo cual no es posible de financiar con un pasaje congelado en un sol desde hace 15 años. Recordó que, mientras la inflación acumulada supera el 40 % desde 2010, el costo del transporte urbano no ha variado, lo que genera dificultades para sostener el servicio y modernizar las unidades.

El representante del consorcio también cuestionó la informalidad en el transporte, indicando que muchos usuarios ya pagan tarifas superiores a las establecidas, con pasajes de hasta S/3.00. Asimismo, recordó que un estudio de ProMovilidad estimó que el costo real de operación bordeaba los S/1.50, aunque cualquier ajuste debe evaluarse con la municipalidad para evitar un impacto directo en la economía familiar. En medio de la controversia, el gerente de Transportes de la MPA, David Hernández, sugirió que una tarifa técnica razonable sería de S/1.20 a S/1.30, pero luego rectificó su postura y ratificó que el pasaje se mantiene en S/1.00.

03/09/2025

| Designan a Marco Falconí Picardo como nuevo director de Sedapar. Declara el secretario general de los trabajadores de Sedapar, Elmer Arenas

🔴  Los fiscales supremos del Ministerio Público advirtieron que el déficit presupuestal de S/ 81 millones que afronta la...
03/09/2025

🔴 Los fiscales supremos del Ministerio Público advirtieron que el déficit presupuestal de S/ 81 millones que afronta la institución impactará de manera directa en sus funciones constitucionales. En un pronunciamiento público, solicitaron al Poder Ejecutivo cumplir con su promesa de asignar mayores recursos para garantizar el funcionamiento de los subsistemas fiscales y el desarrollo de investigaciones clave. Señalaron que esta situación pone en riesgo la lucha contra delitos como la minería ilegal, el tráfico ilícito de dr**as, el lavado de activos y la criminalidad organizada.

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, acompañada por todos los fiscales supremos en un video institucional, recordó que la autonomía del Ministerio Público es un principio constitucional que asegura la independencia en el ejercicio de la acción penal. Sin embargo, alertó que la falta de recursos también afectará labores contra la trata de personas, la violencia de género, los fraudes cibernéticos y delitos contra el medio ambiente. Asimismo, advirtió que las reducciones presupuestales proyectadas para 2025 y 2026 superarían los S/ 260 millones, lo que agravaría aún más la situación.

Finalmente, los fiscales reiteraron la necesidad de cumplir con la homologación salarial de todos los niveles fiscales y del personal del Ministerio Público. Espinoza destacó que, pese a la alta ejecución presupuestal alcanzada en los últimos años, el sector justicia no ha recibido un financiamiento acorde a sus necesidades. “La justicia no es un gasto, es una inversión para fortalecer nuestra democracia”, expresó, reafirmando el compromiso institucional en la lucha contra la criminalidad.

🔴  La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció que implementará nuevos sistemas tecnológicos con el objet...
03/09/2025

🔴 La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció que implementará nuevos sistemas tecnológicos con el objetivo de reforzar la seguridad y transparencia en las Elecciones Generales de 2026. El jefe del organismo, Piero Corvetto Salinas, detalló en la Comisión de Constitución del Congreso que se han desarrollado cuatro plataformas digitales, entre ellas un sistema de cómputo de votos con inteligencia artificial para la lectura y procesamiento de actas, las cuales serán sometidas a auditorías externas para garantizar su confiabilidad.

Además, Corvetto explicó que los partidos políticos y observadores podrán acceder a una descarga masiva de actas, lo que permitirá un seguimiento más cercano del avance en el conteo de votos. Los nuevos sistemas también incluyen herramientas para mejorar la presentación de resultados y un proyecto piloto de voto digital. Este último busca ampliar el acceso al sufragio de peruanos en el extranjero, personas con discapacidad y ciudadanos que cumplen labores esenciales el día de la elección, como médicos, bomberos y miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

En la sesión parlamentaria, el jefe de la ONPE presentó un modelo de cédula ficticia y advirtió sobre la necesidad de contar con más locales de votación, ya que algunas instituciones educativas no han cedido sus instalaciones. También informó que en 2026 los electores podrán elegir su centro de sufragio a través de un aplicativo y que se empleará rastreo satelital para monitorear actas y materiales en tiempo real. Con estas innovaciones, la ONPE busca consolidar procesos electorales íntegros, transparentes y cercanos a la ciudadanía.

03/09/2025

| Microempresarios se pronuncian tras sentencian que devuelve terrenos el Yura Gobierno Regional de Arequipa.

03/09/2025

| Profesores del Sutep anuncian vigilias y paralizaciones como medida de protesta. Declara el secretario general del Sutep, Haber Villena

03/09/2025

🔴 Citan al Gerente General del Gobierno Regional de Arequipa para esclarecer chats de presuntos actos de corrupción

Declara la Consejera Regional por la provincia de Arequipa, Marleny Arminta Valencia

Dirección

AREQUIPA
Arequipa

Teléfono

+51946978593

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dilo Fuerte Arequipa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Dilo Fuerte Arequipa:

Compartir