
12/08/2025
🔴 || Destacan la importancia de un voto responsable para el futuro del Perú
A menos de un año para las elecciones generales de abril de 2026, en Arequipa la expectativa es alta para elegir un buen representante que gobierne los próximos cinco años. Manuel Lazo, presidente de la Urb. Fecia del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, destacó la urgencia que los más jóvenes tengan información verídica de los futuros candidatos que buscarán ser presidentes del Perú.
Consideró necesario que los posibles representantes de los partidos, deben cumplir requisitos como un plan de gobierno viable, que no tengan un pasado manchado por actos de corrupción, entre otros.
“Creo que debemos preocuparnos más que en tendencias ideológicas, debemos priorizar a tener personas con principios; no debe importar si eres de derecha o izquierda, este país lo que necesita es gente con valores, principios, a eso el electorado debería apuntar”, dijo.
Según el RENIEC, en el país son más de 27 millones de personas que conforman la población electoral si hoy fuese el cierre del padrón de un total de 36 millones 891 mil 657 peruanos que cuentan con DNI registrados.
Bajo un contexto político marcado por la desconfianza, el vocero precisó que el electorado tiene en sus manos la oportunidad de cambiar el rumbo del país donde la información y contrastar propuestas son pasos esenciales para que el voto se convierta en una herramienta real de cambio.
“Si no tenemos un voto informado, ocasionaremos lo que ahora vivimos en el país; no tener un voto informado implica que inclusive personas con antecedentes penales o con procesos abiertos sean los que están ingresando a la política. Esto afecta porque estas personas no van a ver las necesidades de las personas, sino sus propios interés”, finalizó.