JTEVE Redsur

JTEVE Redsur PRENSA, NOTICIAS, INFORMACIÓN DE AREQUIPA. PERÚ Y EL MUNDO.

30 Agosto Santa Rosa de Lima
31/08/2025

30 Agosto Santa Rosa de Lima

29/08/2025

‘Vestida de vida’: Susana Baca regresa al Teatro Municipal
de Arequipa
A sus 80 años, Susana Baca celebra la vida y la memoria a través de la música.

El próximo 30 de agosto, la multipremiada artista ofrecerá un espectáculo íntimo y conmovedor, en el que repasará las canciones que marcaron su historia y su legado, acompañada por músicos y amigos de toda la vida.

La destacada artista Susana Baca, símbolo viviente de la música afroperuana y referente de la cultura latinoamericana, regresa a los escenarios con un concierto muy especial titulado Vestida de vida. El esperado evento tendrá lugar el próximo 30 de agosto en el Teatro Municipal, donde la cantante realizará un emotivo recorrido por las canciones que marcaron su vida artística y por aquellas que hoy la inspiran, con mensajes de libertad, justicia y resiliencia.

Este espectáculo íntimo y conmovedor marcará un reencuentro profundo entre la artista y su público. A sus 80 años, Susana Baca celebra la vida y la memoria a través de la música, compartiendo desde el escenario una selección de temas que la han acompañado desde siempre, muchas de ellas nacidas de la poesía y de su raíz afroperuana. “Me vestiré de vida y me pondré mis mejores alas para que juntos llenemos la noche de estrellas”, expresa Baca, quien se prepara para una noche donde las emociones, el arte y la historia personal se entrelazan.

La también compositora, investigadora y exministra de Cultura del Perú, ha sido una figura fundamental en la revalorización del acervo afroperuano, proyectándolo a nivel internacional. Reconocida con tres Latin Grammy, entre ellos por su álbum “A capella”, grabado en confinamiento, Susana Baca ha sabido transformar el dolor, la soledad y la lucha en expresión artística, dejando siempre una huella de dignidad y belleza.

El concierto contará con la participación de músicos y amigos cercanos a la artista, en un gesto de homenaje al público que la ha acompañado a lo largo de los años. Desde el escenario del Teatro Municipal, Baca promete entregar su alma, su memoria y su alegría, en un acto de comunión artística que reafirma su lugar como una de las voces más potentes y luminosas de nuestra música.

Las entradas para “Vestida de vida” están disponibles enTeleticket.

28/08/2025

La Tarumba regresa a Arequipa con su temporada de Circo 2025: Festejo: lo que somos

Una celebración del encuentro entre el circo y nuestra música peruana.

¡La jarana del año llega a Arequipa! Tras dos años consecutivos con carpa llena, La Tarumba regresa a la Ciudad Blanca con la temporada de circo más esperada del Perú. Bajo su emblemática carpa roja y blanca, La Tarumba vuelve con la magia, el arte y la emoción que la han convertido en un referente del circo peruano.

Del 14 al 27 de octubre, la carpa se instalará en la bajada del Puente San Martín en Vallecito, donde presentará "Festejo", un espectáculo en el que el circo y la música se entrelazan: donde el cajón y la cajita hacen malabares, la cuerda del acró-bata vibra con la del bongó, el arpa retumba en el aire y los payasos componen risas con el corazón.

Bajo la dirección de Carlos Olivera, el espectáculo reúne a más de 30 artistas nacio-nales e internacionales que darán vida a una experiencia inolvidable para toda la familia. Acrobacias impactantes, humor y la inconfundible banda de música en vivo de La Tarumba dirigida por Amador "Chebo" Ballumbrosio, prometen noches llenas de emoción.

Para que nadie se quede sin vivir esta fiesta, La Tarumba ha preparado una serie de promociones especiales: durante toda la temporada, el público podrá acceder a beneficios como "todos pagan como niños de martes a jueves" y descuentos exclusivos con tarjetas Interbank, entre otras promo-ciones pensadas para compartir con familia o amigos. Las entradas ya están disponibles a través de Ticketmaster.pe y en su módulo de venta físico ubica-do en Mall Aventura.

Cada visita de La Tarumba a Arequipa es una verdadera fiesta, por eso te invitamos a asegurar tu lugar y ser parte de esta celebración única

Con "Festejo: lo que somos", La Tarumba invita a grandes y chicos a reencon-trarse, emocionarse y celebrar juntos. Porque esta fiesta es de todos. Y ocurre solo una vez al año.

Tacna
28/08/2025

Tacna

Los liberaron
28/08/2025

Los liberaron

28/08/2025

La salchicha arequipeña es un embutido típico de la ciudad de Arequipa que deleita los paladares más exigentes de quienes nos visitan.

David Velásquez Coronel y su familia, hace más de 15 años, comenzaron con la venta de carne de cerdo en el mercado San Camilo, haciéndose muy conocidos entre los caseros que visitaban este centro de abastos. Allí, en sus puestos 3 y 4, nació El Lechón de Oro, que con mucho esfuerzo y dedicación impulsó la crianza y producción de carne de cerdo, ya que el mercado de consumo comenzó a crecer en la ciudad.

Con trabajo y entrega iniciaron también la producción de la salchicha artesanal arequipeña, elaborada a base de lomo de cerdo, finas hierbas, pimienta, sal, ajos y el secreto de la familia. La salchicha se hizo tan conocida que, poco a poco, fue ganando espacio en los hogares arequipeños y se convirtió en un manjar también para los visitantes, tanto nacionales como extranjeros.
queremos rendir homenaje a nuestra salchicha arequipeña artesanal, que produce El Lechón de Oro.

David Velásquez Coronel y su familia se sienten satisfechos y felices de elaborar este embutido, que hoy es un verdadero símbolo para Arequipa.

Actualmente, El Lechón de Oro cuenta con tres locales: en Bustamante y Rivero, Yanahuara y el mercado San Camilo. Además, produce otros productos como hamburguesas artesanales, queso de chancho, chorizos, entre otros derivados de cerdo.

Su compromiso es seguir trabajando por una alimentación saludable y, muy pronto, estarán exportando sus productos a los países vecinos: Chile, Bolivia y Argentina.

28/08/2025

EXPO PERÚ SUR 2025 - Arequipa
Expo Perú Sur es el encuentro anual itinerante más importante del sur del país para la promoción de la oferta exportable y turística regional. Busca conectar a exportadores y operadores turísticos con compradores internacionales, promoviendo la diversificación de mercados, el fortalecimiento de la cadena productiva y la integración de las regiones en la dinámica del comercio y turismo global.

Rueda de Exportaciones

Compradores: 46

Países: Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México, Panamá, Reino Unido, República Dominicana, Rusia y Suiza.

Exportadores: 80 de Arequipa, Tacna, Moquegua, Puno, Cusco, Ayacucho, Apurímac y Junín.

Expectativas de negocio: USD 15 millones.

Rueda de Turismo

Compradores: 34 operadores de turismo (Lima y regiones con acceso a mercados internacionales: Junín, Piura, La Libertad, Lambayeque, Cusco y Arequipa).

Expositores: 17 operadores de turismo y establecimientos de hospedaje de Arequipa, Apurimac, Ayacucho, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna.

Expectativas de negocio: S/ 2,5 millones.

Citas: 570.

Resultados 2024

La edición anterior reunió a más de 80 exportadores de 10 regiones y 27 compradores de 11 países, generando proyecciones por USD 10,45 millones en más de 400 citas. Destacaron prendas de alpaca, granos andinos, café, cacao y té de especialidad. Se realizaron además una misión inversa en Huayopata y el Foro de Cultura Sostenible sobre biodiversidad, economía circular y ODS 2030.

Exportaciones - Región Arequipa (hasta abril 2025)

Totales: USD 2425 millones (+23,5% vs. 2024).

Ranking: 3.º (sin incluir Lima y Callao).

Participación nacional: 9,1%.

No minero-energéticas: USD 204,8 millones (+9,6%), con énfasis en agro y textil.

Principales mercados: EE. UU., China, Chile, Italia y Países Bajos.

Turismo - Región Arequipa (info CORPAC y MINCETUR)

Aeropuerto Rodríguez Ballón: 463.652 pasajeros ene-may 2025 (+4,9% vs. 2024).

(Según corpac)

Hospedajes: 1.733 establecimientos registrados; 555.870 arribos.

Sectores priorizados por PROMPERÚ en Arequipa

Agronegocios: uva, granada, palta, aceite de oliva, paprika, orégano, pisco.

Pesca: pota, perico y ovas de pez volador.

Textiles: prendas y textiles en alpaca, algodón y sintéticos.

Manufacturas diversas: maquinaria minera, equipamiento alimentario, piedras naturales,

cosmética.

Servicios: software, marketing digital, animación, servicios a la minería.

28/08/2025

*GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Y MINCETUR IMPULSAN EXPORTACIÓN DE PISCO CON EL PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO”*

En una ceremonia realizada en la ciudad de Arequipa se presentó oficialmente el programa “Pisco para el Mundo”, una iniciativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en coordinación con la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (GERCETUR) del Gobierno Regional de Arequipa y el respaldo académico de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

El lanzamiento reunió a importantes autoridades, entre ellas la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez; el presidente ejecutivo de PromPerú, Ricardo Lima del Castillo; y el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Lic. Jorge Meza Cruz, quien destacó la importancia de fortalecer la competitividad del sector pisquero arequipeño.

También participaron productores locales y representantes de instituciones públicas vinculadas al sector vitivinícola.

El programa busca potenciar la capacidad exportadora de los productores de pisco, a través de capacitaciones y asistencia técnica especializada en comercio exterior.

Durante tres meses, y bajo una modalidad híbrida, se desarrollarán actividades orientadas a simplificar los procesos de exportación y mejorar la articulación entre productores y entidades del Estado.

Además de Arequipa, esta convocatoria está abierta para productores de Ica, Lima, Moquegua y Tacna.

Los interesados deben contar con RUC activo y habido, denominación de origen vigente y registro sanitario actualizado.

Podrán postular tanto personas naturales como jurídicas que deseen ampliar sus oportunidades en los mercados internacionales.

La participación es gratuita y las inscripciones ya se encuentran abiertas en la sede de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, ubicada en calle Zela 108 – A, Cercado de Arequipa.

ACTUALIDADESTA MAÑANA
27/08/2025

ACTUALIDAD
ESTA MAÑANA

26/08/2025

Este 31 de agosto a la 11:00 a.m, Arequipa vivirá el evento inmobiliario más grande del 2025: la Gran Inauguración del proyecto inmobiliario de Cumbre Real, un proyecto que llega para transformar la manera de invertir en terrenos en el sur del país.

El evento se realizará en el mismo proyecto, ubicado en Cerro Colorado, a solo 5 minutos de la Av. 54 y 12 minutos del Aeropuerto Internacional de Arequipa, y contará con un mega espectáculo musical totalmente gratuito.

Espectáculo musical y sorpresas para los asistentes

En la inauguración, los asistentes podrán disfrutar de un concierto gratuito con reconocidos artistas nacionales:

- Sharmell - El Encanto Original de Carlitos Yaipén

- Pelo D'Ambrosio de Pata Amarilla

- Sumac Perú

- La Pasqueñita

Además, habrá un sorteo de un lote de 120 m², así como de 2 motos y más de 20 electrodomésticos.

La entrada es libre y gratuita, pero los cupos son limitados.

Contaremos con buses de recojo totalmente GRATIS:

Parque Mayta Cápac

Iglesia Zamácola (Av. Aviación)

Av. 54 con Magisterial

Cumbre Real: Una oportunidad única de inversión

El proyecto Cumbre Real ofrece lotes desde 120 m² con título de propiedad, lo que brinda seguridad jurídica inmediata a los compradores.

Principales beneficios de invertir en Cumbre Real:

- Ubicación estratégica: a 5 minutos de la Av. 54 y a solo 12 minutos del aeropuer

- Proyección de valorización: Cerro Colorado es una de las zonas de mayor crecimiento de Arequipa.

- Factibilidad de luz, agua en cada lote título de propiedad, pórtico de ingresu calles afirmadas, juegos para niños, cancha de futbol, cancha de võley e iglesia
Lista de Precios

Los precios de los lotes en Cumbre Real son los siguientes:

Precio base: S/30,000 por lotes desde 120 m².

Descuento al contado: S/6,000 (precio final S/24,000).

Descuento financiado: S/2,000 (precio final S/28,000).

Opción financiada: Inicial de S/12,000 + saldo de S/16,000 en cuotas de S/500 por 32 meses.

Para las etapas P1 y 01que se encuentran cerca al mirador el precio es el siguiente:

Precio base: S/32,000 por lotes desde 120 m².

Al contado: S/26,000

Financiado: S/30,000

Inicial: S/12,000 y el saldo restante de S/18,000 en 36 meses.

Declaraciones

El 31 de agosto no solo será una fiesta para Arequipa, sino el inicio de un proyecto que cambiará la forma de ver la inversión inmobiliaria en la región. Queremos que las familias y los inversionistas vivan la experiencia, disfruten del espectáculo y, sobre todo, aseguren un patrimonio sólido con Cumbre Real.

Detalles del evento

- Fecha: Domingo 31 de agosto

- Hora: 11:00 a.m. a 6:30 p.m.

- Lugar: Proyecto Cumbre Real, Cerro Colorado - Arequipa

- Ingreso: Libre y gratuito

Dirección

Arequipa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando JTEVE Redsur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a JTEVE Redsur:

Compartir