Prensa Servicios TV

Prensa Servicios TV Comunicación integral, Publicidad y Marketing Digital, Conferencias de prensa, Videos Institucional

10/08/2025
GRAN ESPECTÁCULO GRATUITO DE COREOGRAFÍAS DE AMAZONAS, EL SÁBADO 16 DE AGOSTO EN SABANDÍALa población podrá apreciar en ...
10/08/2025

GRAN ESPECTÁCULO GRATUITO DE COREOGRAFÍAS DE AMAZONAS, EL SÁBADO 16 DE AGOSTO EN SABANDÍA
La población podrá apreciar en forma libre el Segundo Concurso de Coreografías de Amazonas, organizado para el sábado 16 de agosto en el Hotel El Lago de Sabandía, desde las 14:00 horas.
Por el 485 aniversario de Arequipa se desarrolla esta actividad, en el marco del XVII Concurso Provincial del Caballo Peruano de Paso en honor a don Ángel Ibárcena Reinoso, que tiene lugar el 15 y 16 de agosto en el mismo lugar.
Las Amazonas de Arequipa presididas por la ingeniera Karin Co**ha Pereyra, señalaron que concursarán más de 60 bellas amazonas, organizadas en las asociaciones Flores de Texao (Arequipa), Damas del Sillar (Arequipa), Amazonas de Majes, Amazonas de Chumbivilcas y Amazonas de Colquemarca.
Asimismo, en horas de la mañana compartirán un desayuno y luego una charla a cargo de Rossana Carozzi en representación de la asociación nacional, en la cual también estarán presentes las Amazonas de Tacna y las Amazonas de Apurímac.
Las bellas difusoras de la tradición, cuidado y amor al caballo peruano de paso invitaron a la comunidad a presenciar las coreografías con equinos, el 16 de agosto, siendo el ingreso gratuito, pudiendo departir momentos de tradición y cultura.


#

10/08/2025

III Corso Descentralizado, VII Concurso Saya - Caporal desde la Av. Bicentenario en el distrito de Cerro Colorado

10/08/2025

Amigos de los fierros

  Más de 10 mil hac de cultivos de La Joya en riesgo por rajaduras en Canal MadreEl afloraniento de agua en la zona de H...
09/08/2025

Más de 10 mil hac de cultivos de La Joya en riesgo por rajaduras en Canal Madre

El afloraniento de agua en la zona de Huasamayo por rajaduras del Canal Madre de La Joya, esta poniendo en riesgo mas de 10 mil hectareas de cultivos de pan llevar en la joya antigua y joya nueva.

Este afloramiento se presenta en el Canal Madre de casi 90 años de antigüedad, el cual conduce agua para los agricultores de la Joya Antigua y Joya Nueva.

Se estima que son mas de 2 mil agricultores quienes ver peligrar sus cultivos por un posible colapso de este canal, ante este problema estan planteando la intervención integral de 28 km. de Canal Madre desde Bocatoma hasta las Mellizas, "Hemos conseguido financiamiento para los estudios es más ya estamos trabajando, por lo que ya también tenemos la solicitud ante el Gobernador Rohel Sánchez para programar la intervención el próximo año 2026" indicó Huber Soncco presidente de la Junta de Usuarios de la Joya Nueva.

La empresa privada estaría interesada en financiar y ejecutar dicha obra en la modalidad de obras por impuestos, es clave la reunión con el Gobernador Regional para darle a conocer la propuesta y asi agendar esta obra.

  REALIZAN ANCESTRAL FIESTA DEL CHACCU EN TAMBO CAÑAHUAMás de 200 vicuñas fueron capturadas por los comuneros de la Comu...
09/08/2025

REALIZAN ANCESTRAL FIESTA DEL CHACCU EN TAMBO CAÑAHUA

Más de 200 vicuñas fueron capturadas por los comuneros de la Comunidad Campesina Tambo Cañahua para realizar el tradicional Chaccu, acción que tiene por finalidad esquilar los camélidos para evitar que sean presa de los cazadores furtivos.

En la actividad realizada este viernes participaron más de 100 comuneros de quienes desde un día antes instalaron los cercos que ayudan a acorralar los animales y obligarlos a ingresar a un “embudo” especialmente acondicionado, para luego ser capturadas y esquiladas por personal del Sernanp debidamente preparado.

El alcalde de Yanahuara Sergio Bolliger se mostró a favor de preservar estas prácticas ancestrales “Para nosotros es enriquecedor que se realice esta actividad, puesto que el sur del país es uno de los principales sectores donde se da la crianza de este camélido que sirve también como fuente de ingreso para las familias de los comuneros” indicó la autoridad distrital.

Como es tradicional en el mes de agosto, se hizo el pago a la tierra en el sector de Pampa Blanca, tras la captura se realizó el matrimonio simbólico de dos vicuñas jóvenes, hembra y macho, las cuales luego del “casamiento” fueron liberadas para asegurar la reproducción de esta especie que estuvo en peligro de extinción, debido al elevado valor de su fibra.

La Comunidad Campesina Tambo Cañahua tiene una extensión aproximada de 53 mil hectáreas, en donde, gracias al cuidado de los comuneros con apoyo de Sernanp habitan más de cinco mil vicuñas.

09/08/2025

LA TINAJA DE ORO
PRESENTE EN LA FERIA AREQUIPA
GANADORA DE PREMIOS INTERNACIONALES


Dirección

Arequipa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prensa Servicios TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Prensa Servicios TV:

Compartir