27/03/2024
🏥 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA ANUNCIA CULMINACIÓN DE HOSPITALES PARALIZADOS POR MAS DE 10 AÑOS🚑
👉Tras obtener el control de los hospitales de la región Arequipa, cuyas obras se encuentran paralizadas más de 10 años, el Gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez anunció que en los siguientes días realizarán convocatoria para la ejecución de los expedientes de saldo de obra, así poder culminar el Hospital de Camaná, Hospital Maritza Campos y el Centro de Salud de Chala. Quedando pendiente el hospital de Cotahuasi, donde aun hay problemas legales pero que se espera resolver antes de junio
“Vamos a poner en funcionamiento los hospitales porque son necesarios para mejorar la calidad de vida de la población; ya la Contraloría se encargará de los responsables y el Poder Judicial de las sanciones que corresponda”, indicó Sánchez.
👉 PROCEDIMIENTO; primero se tomó la posesión de las obras, luego se acudió con un Notario Público para verificar los avances de las obras, equipos y los materiales existentes, sobre todo el equipamiento que es parte de la implementación. Muchas de las cajas que estaban en el lugar, se encontraron vacías, por lo que no es fácil determinar lo que hace falta para dicha implementación. En Camaná se detectó que las paredes de la Unidad de Cuidados Intensivos, estaban hechas de triplay cuando deberían ser de concreto, o tuberías de plástico en lugar de material galvanizado, entre otros.
De acuerdo a la Contraloría de la República, se debe destrabar aquellos proyectos que tengan trascendencia y sobre todo que tengan un alto grado de avance y si es necesario, desviar el dinero de obras pequeñas para culminar las grandes.
En ese sentido el Hospital Maritza Campos se encuentra con un avance físico del 58.29% y avance financiero del 87.52%, siendo su presupuesto de 148 millones 783 mil 146.50 soles. Mientras que el Hospital de Camaná tiene un avance físico de 86.35% y avance financiero de 64.20%; su presupuesto es de 44 millones 634 mil 280 soles.
👉DATO: El Gobierno Regional de Arequipa encontró 18 obras paralizadas correspondiente a gestiones anteriores, de las cuales 12 serán destrabadas por la Gestión de Rohel Sánchez. Mientras que a nivel de Arequipa se detectó un promedio de 90 obras paralizadas, la mayoría corresponde a las municipalidades provinciales y distritales, además de obras que dejó el gobierno central a través del fenecido programa Reconstrucción con Cambios.