Salvemos el Valle de Tambo

Salvemos el Valle de Tambo Relatos sobre la vida del Valle de Tambo y la defensa de su territorio, de su agua y agricultura.

26/07/2025

NO A TÍA MARÍA | Valle de Tambo se levanta: agricultores marchan contra Tía María. Caravana de vehículos agrícolas abren las jornadas de protesta en el Valle de Tambo, contra el proyecto minero Tía María y La Tapada de Southern en Islay, distrito de Cocachacra.

HOMENAJE | En memoria de Juan Aste Daffós, economista, ambientalista y defensor incansable de las comunidades frente a l...
04/06/2025

HOMENAJE | En memoria de Juan Aste Daffós, economista, ambientalista y defensor incansable de las comunidades frente a la minería. Conoce su legado y su apuesta por una economía de la vida basada en los pueblos. PARTE 2

HOMENAJE | En memoria de Juan Aste Daffós, economista, ambientalista y defensor incansable de las comunidades frente a l...
04/06/2025

HOMENAJE | En memoria de Juan Aste Daffós, economista, ambientalista y defensor incansable de las comunidades frente a la minería. Conoce su legado y su apuesta por una economía de la vida basada en los pueblos. PARTE 1

REPORTAJE | La minera Yanacocha solo recuperó una tercera parte del mercurio que se derramó en Choropampa en el año 2000...
04/06/2025

REPORTAJE | La minera Yanacocha solo recuperó una tercera parte del mercurio que se derramó en Choropampa en el año 2000. El resto quedó en techos, paredes y suelos del centro poblado cajamarquino, afectando por décadas la salud de cientos de personas. Aunque la compañía financia un seguro privado, este apenas cubre atenciones básicas y excluye enfermedades vinculadas a la intoxicación. Mientras tanto, el Estado nunca implementó un programa público de atención integral ni ha reconocido oficialmente el daño. A 25 años del desastre, las víctimas siguen sin justicia, atrapadas entre dos sistemas que les niegan respuestas.

La minera Yanacocha solo recuperó una tercera parte del mercurio que se derramó en Choropampa en el año 2000. El resto quedó en techos, paredes y suelos del centro poblado cajamarquino, afectando por décadas la salud de cientos de personas. Aunque la compañía financia un seguro privado, este ...

CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA | El Ministerio Público abrió una investigación preliminar contra 3 manifestantes del Val...
23/05/2025

CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA | El Ministerio Público abrió una investigación preliminar contra 3 manifestantes del Valle de Tambo (Islay, Arequipa) que participaron en el último paro indefinido contra el proyecto minero Tía María. Se les imputa el bloqueo de carreteras.

Implicados niegan su participación. Hay antecedentes de dirigentes sentenciados por obstrucción en pasadas protestas contra proyecto de Southern.

EL FOCO | Pese a que hace 23 años los ciudadanos del distrito piurano de Tambogrande eligieron la agricultura sobre la m...
23/05/2025

EL FOCO | Pese a que hace 23 años los ciudadanos del distrito piurano de Tambogrande eligieron la agricultura sobre la minería, el Gobierno de Dina Boluarte acaba de entregar a Minas Buenaventura el proyecto “El Algarrobo”. Parte de las concesiones son las mismas que en su momento fueron de la firma canadiense Manhattan y que en el 2002 detonaron en un conflicto social. El Gobierno ahora quiere que los ciudadanos permitan la extracción de cobre en sus tierras a cambio de que les instalen agua potable, pero el rechazo a toda actividad minera sigue firme en lo que es uno de los valles agrícolas más ricos del país.

Pese a que hace 23 años los ciudadanos del distrito piurano de Tambogrande eligieron la agricultura sobre la minería, el Gobierno de Dina Boluarte acaba de entregar a Minas Buenaventura el proyecto “El Algarrobo”. Parte de las concesiones son las mismas que en su momento fueron de la firma can...

19/04/2025

VALLE DE TAMBO | El río Tambo sigue contaminado por culpa de la mina Aruntani. El jueves 17 de Abril ANA realizó el monitoreo de AGUA del río que está cerca a la mina Aruntani.

¿Ya cuántas veces se a tomado muestras y se a confirmado la contaminación y culpabilidad de esta mina?. Pero a las autoridades les interesa un pito las consecuencias que traen estas aguas contaminadas, solo quieren más mina para llenarse los bolsillos y liquidar de esta manera los valles..

19/04/2025

INDIGNANTE | Se repite otra vez la historia. Nuevamente las aguas del río Tambo tienen una coloración amarillenta. El tema de la contaminación es gravísimo y no hay ninguna intervención del gobierno central ni del gobierno regional. Las promesas que hicieron sobre el tema fueron todas mentira!!!

INDIGNANTE | Minera Aruntani continua con la contaminación del río Tambo, muy  a pesar que ministro de Agricultura anunc...
19/04/2025

INDIGNANTE | Minera Aruntani continua con la contaminación del río Tambo, muy a pesar que ministro de Agricultura anuncio el Estado de Emergencia y cierre de la minera Aruntani. Las fotos corresponden al anexo de Huarina Pampa de Ánimas, que pertenece al distrito de Matalaque en la provincia general Sánchez Cerro, región Moquegua.

VALLE DE TAMBO | El Santuario Nacional Lagunas de Mejía, ubicado en Arequipa y considerado uno de los humedales más impo...
11/04/2025

VALLE DE TAMBO | El Santuario Nacional Lagunas de Mejía, ubicado en Arequipa y considerado uno de los humedales más importantes de la costa peruana, ardió en llamas. Un incendio de gran magnitud arrasó con más de 15 hectáreas de cobertura natural. Autoridades aún investigan si el siniestro fue provocado.

AREQUIPA | Incendio forestal consume más de 4 hectáreas del Santuario Nacional Lagunas de Mejía.Según la Policía Naciona...
10/04/2025

AREQUIPA | Incendio forestal consume más de 4 hectáreas del Santuario Nacional Lagunas de Mejía.

Según la Policía Nacional, el siniestro fue reportado desde el mediodía de este 9 de abril a la altura del kilómetro 120 de la vía Costanera, distrito de Dean Valdivia, provincia de Islay.
Al menos cuatro hectáreas de flora y fauna del Santuario Nacional Lagunas de Mejia son consumidas por un incendio forestal, informaron los Bomberos de la provincia arequipeña de Islay.

PRONUNCIAMIENTO | Las y los afectados por metales pesados y sustancias tóxicas de Apurímac, Cusco, Moquegua y Puno, reun...
08/04/2025

PRONUNCIAMIENTO | Las y los afectados por metales pesados y sustancias tóxicas de Apurímac, Cusco, Moquegua y Puno, reunidos en el II Encuentro Macro Sur, nos dirigimos a la opinión pública nacional e internacional para exigir justicia y acción inmediata.

Dirección

Arequipa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salvemos el Valle de Tambo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir