
26/09/2025
| El historiador Ítalo Sifuentes reveló que en 1875, el empresario chileno Olegario Alba Rivera viajó a Locumba, , para estudiar el pisco peruano, dando origen años después al “Pisco Alba” en . Según documentación citada en el Diccionario histórico, biográfico y bibliográfico de Chile, de Virgilio Figueroa, Alba comenzó a comercializar su producto en Coquimbo y , replicando la denominación peruana.
Sifuentes enfatizó que este hallazgo demuestra la copia inicial de una bebida que Perú ha producido de manera emblemática desde los valles de Pisco y Locumba. La investigación también indica que Alba presentó nuevas versiones en 1884 durante la Exposición Nacional de Santiago, denominadas “Pisco Italia” y “Pisco Uva Pastilla”.
Este caso reflejaría cómo el pisco peruano, símbolo cultural y económico del , fue objeto de apropiación temprana por parte de empresarios extranjeros.
Fuente: diario EP