Arequipa Contactame Cupe •

Arequipa Contactame Cupe • Somos un medio digital que brinda a las personas información real de manera inmediata sobre diferente

11/09/2025

¿Recuerdas la primera vez que escuchaste Stairway to Heaven , Bohemian Rhapsody , Wish you were here ?
Imagínate revivirlo con más de 25 músicos y una increíble banda de Rock desde Lima.
en vivo en el TEATRO MUNICIPAL DE AREQUIPA .

LED ZEPPELIN / PINK FLOYD / QUEEN
Como nunca lo escuchaste.
Viernes 19 de septiembre 8:pm ..
Últimas entradas en preventa al 977 634 766
Alexmarmusic y JOINNUS.
Esto no volverá a pasar en el 2025 .

  / GIAN MARCO ANUNCIA GIRA NACIONAL CON UN SHOW EXCLUSIVO Y ESPECTACULAR NUNCA ANTES VISTOEl cantautor peruano recorrer...
10/09/2025

/ GIAN MARCO ANUNCIA GIRA NACIONAL CON UN SHOW EXCLUSIVO Y ESPECTACULAR NUNCA ANTES VISTO

El cantautor peruano recorrerá Huancayo, Piura, Chiclayo, Trujillo, Arequipa y Cusco con un formato vibrante y exclusivo. Entradas a la venta desde este miércoles 10 de septiembre.

https://teleticket.com.pe/gian-marco-2025

En plena gira por Estados Unidos y tras haber recorrido exitosamente varias ciudades de Europa a fines de julio, Gian Marco, anuncia su esperado regreso a los escenarios peruanos con un espectáculo distinto y lleno de emociones. El Tour Perú 2025 lo llevará por Huancayo, Piura, Chiclayo, Trujillo, Arequipa y Cusco, en presentaciones pensadas para conectar de manera directa con su público, en un formato de sólo 2 mil asistentes por ciudad.
Este formato presenta al artista junto a toda su banda, creando una conexión directa con el público y asegurando una experiencia cercana, emotiva y llena de energía.

Huancayo – 10 de octubre en Country Club
Piura – 11 de octubre en Fundo Stewart
Chiclayo – 17 de octubre en Jockey Club
Trujillo – 18 de octubre en Hacienda El Palmar
Arequipa – 24 de octubre en Club de Abogados
Cusco – 25 de octubre en Hotel Tambo del Inka.

Las entradas estarán disponibles a nivel nacional desde este miércoles 10 de septiembre a través de la plataforma oficial de Teleticket. Además, los fans podrán acceder a hasta un 20% de descuento pagando con tarjetas Interbank.
Zona VIP (Stand Up): S/ 160.00
Palco Box: S/ 2500.00 (Incluye 10 entradas, con mobiliario, plataforma elevada y atención personalizada)
El anuncio llega tras el inicio de su tour en Estados Unidos, donde hizo vibrar ciudades como Nueva York con una puesta en escena potente, fresca y emotiva. El cantautor no solo presentó nuevos temas y sonidos renovados, sino que también regaló momentos inolvidables con sus clásicas baladas. Acompañado de su charango, hizo bailar huayno al público neoyorquino y hasta se animó a zapatearlo, en uno de los momentos más celebrados de la noche.
Gian Marco promete una gira inolvidable, presentando lo mejor de su repertorio, reviviendo canciones que marcaron generaciones y compartiendo nuevas historias con la autenticidad y entrega que lo han convertido en uno de los artistas más queridos del país. Cada concierto será una celebración de la música, la identidad y ese lazo único entre el artista y su público.

  / Yura descentraliza sesiones prácticas de alimentación para prevenir la anemia infantil- Nueva actividad demostrativa...
10/09/2025

/ Yura descentraliza sesiones prácticas de alimentación para prevenir la anemia infantil

- Nueva actividad demostrativa está programada para el 11 de setiembre.

A fin de seguir fortaleciendo la lucha contra la anemia infantil en Yura, la Municipalidad Distrital realizará una nueva sesión demostrativa sobre preparación de alimentos nutritivos, esta vez en una jornada descentralizada dirigida a madres de menores de un año. La actividad, organizada en conjunto con el Centro de Salud Ciudad de Dios, se llevará a cabo el jueves 11 de setiembre a las 2:00 p.m. en el local social de la Asociación El Altiplano.
Durante la jornada, se enseñará a las madres que alimentos son ricos en hierro, como deben ser preparados y en que cantidades deben ser consumidos según la edad del niño. Esta orientación es clave para prevenir la anemia, una condición que afecta el desarrollo físico y cognitivo de los más pequeños, especialmente durante sus primeros años de vida.
Estas sesiones educativas se realizan una vez al mes como parte de las acciones que promueve la Municipalidad de Yura en el marco de su compromiso con la salud y la prevención de enfermedades; por ello, se invita a todas las madres de la zona a participar activamente y aprovechar este espacio de aprendizaje gratuito.

  lidera cifras de suicidio juvenil en el Perú- Expertos llaman a fortalecer la salud mentalArequipa atraviesa una de la...
10/09/2025

lidera cifras de suicidio juvenil en el Perú

- Expertos llaman a fortalecer la salud mental

Arequipa atraviesa una de las crisis más graves de salud mental en el Perú, es la región con el mayor número de casos de suicidio, una problemática que afecta de manera particular a adolescentes y jóvenes.

El informe “Salud mental adolescente y joven en el sur del Perú: retos, brechas y oportunidades”, busca abrir el debate público y promover acciones concretas que trasciendan la atención individual para incluir la prevención y el trabajo comunitario.

El estudio revela que, aunque el país cuenta con un marco normativo avanzado, como la Ley de Salud Mental de 2021 y su reglamentación en 2022, la implementación sigue siendo limitada. Apenas el 2,2% del presupuesto nacional de salud se destina a este ámbito, cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda un 10%. Además, la distribución de especialistas es desigual, mientras Lima concentra el 72% de los psiquiatras, regiones como Arequipa se encuentran por debajo del promedio latinoamericano de profesionales por habitante.

Las brechas se sienten especialmente en la adolescencia. La escuela, que debería ser un espacio clave para la prevención, carece de programas sostenidos y de psicólogos suficientes para atender a los estudiantes. Los Centros de Salud Mental Comunitaria, por su parte, suelen estar sobrecargados y no siempre pueden ofrecer servicios especializados para este grupo etario.

La fundación internacional EMpower, que elaboró el documento con el respaldo de la Anglo American Foundation, subraya que escuchar a los propios adolescentes y jóvenes es decisivo para construir políticas efectivas y sostenibles.

En Arequipa, la organización ha trabajado en alianza con colectivos locales en la prevención y el fortalecimiento de habilidades socioemocionales, y recientemente ha ampliado sus colaboraciones para reforzar la respuesta comunitaria.

Más información sobre el informe en https://empowerweb.org/publications/salud-mental-adolescente-y-joven-en-el-sur-del-peru-retos-brechas-y-oportunidades

  / MÁS DE MIL ESCOLARES DE CAMANÁ PARTICIPARON EN FERIA “DECIDE CON PROÓSITO” Con más de mil  escolares de cuarto y qui...
10/09/2025

/ MÁS DE MIL ESCOLARES DE CAMANÁ PARTICIPARON EN FERIA “DECIDE CON PROÓSITO”

Con más de mil escolares de cuarto y quinto de secundaria, se llevó a cabo la feria de orientación vocacional “Decide con Propósito” en la provincia de Camaná, organizada por la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional de Arequipa.
La gerenta regional de Trabajo y promoción del Empleo, Catherine Rodríguez Torreblanca, sostuvo que la feria tuvo como objetivo principal brindar a los jóvenes información clara y oportuna sobre sus opciones de estudio y desarrollo profesional, ayudándoles a tomar decisiones informadas y alineadas con sus intereses, habilidades y aspiraciones.
Los estudiantes pudieron interactuar directamente con representantes de universidades públicas y privadas, institutos de educación superior tecnológica, centros de formación técnica, así como entidades del Estado como el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC); entre otras. Las instituciones brindaron orientación sobre carreras con alta demanda laboral, becas disponibles, procesos de admisión y más.
La actividad también ofreció orientación vocacional personalizada, charlas informativas, sobre las carreras con mayor demanda laboral, así como el trabajo forzoso, trabajo infantil, acoso y otros; además se hizo entrega de material educativo y asesoría gratuita por parte de profesionales especializados, lo que fue ampliamente valorado por los asistentes.
La gerenta regional de Trabajo agradeció el respaldo brindado por la de la Municipalidad Provincial de Camaná y de la UGEL, quienes sumaron esfuerzos para lograr la concentración de los escolares y padres de familia de la zona.
Con esta exitosa edición de “Decide con Propósito”, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con el desarrollo educativo y profesional de la juventud arequipeña, facilitando espacios de orientación e información que contribuyen a una mejor toma de decisiones.

  / I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA GLORIA ALCANZA EL 60 % DE AVANCE EN SU NUEVA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA- La moderna obra be...
10/09/2025

/ I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA GLORIA ALCANZA EL 60 % DE AVANCE EN SU NUEVA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

- La moderna obra beneficiará a cientos de estudiantes del distrito de La Joya, mejorando sus condiciones de aprendizaje y desarrollo académico.

Más de 700 escolares del distrito de La Joya empiezan a dejar atrás años de estudiar en aulas precarias y temer la llegada de un sismo. La reconstrucción de su institución educativa Nuestra Señora de la Gloria, que abarca primaria y secundaria, registra cerca del 60 % de avance. Son cinco frentes de trabajo activos y 60 obreros los que día a día hacen posible esta obra del Gobierno Regional de Arequipa, cuya inversión supera los 17 millones 777 mil soles.

“Estamos concentrados en el pabellón de primaria con tarrajeos, barandas, aulas, caseta y cerco perimétrico. Avanzamos en las losas deportivas y pronto en puertas, ventanas, cerámicos y el puente entre pabellones. En secundaria el gran avance está en la infraestructura, mientras continuamos con baños y caja de escaleras”, informó Pedro Phoco Machaca, residente de obra.

La obra no solo transforma la infraestructura escolar, también genera empleo directo e impulsa la economía local. Al mismo tiempo, más de 700 estudiantes entre 6 y 16 años esperan con ilusión contar con espacios amplios, seguros y equipados para su desarrollo académico.

“Muy pronto nuestros estudiantes tendrán un colegio moderno y seguro. Agradecemos a la gestión regional por hacer realidad este sueño de toda la comunidad”, señaló Ronald Lupo Merma, director de la institución educativa.

En poco tiempo, los escolares del distrito de La Joya dejarán atrás la incertidumbre y podrán aprender en un colegio digno y seguro, gracias al compromiso del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, cuya gestión ya entregó 31 instituciones educativas en la región.

  / MEJORAMIENTO VIAL EN LA AVENIDA FRANCISCO MOSTAJO PRESENTA IMPORTANTE AVANCE EN SU EJECUCIÓNContribuyendo a la mejor...
10/09/2025

/ MEJORAMIENTO VIAL EN LA AVENIDA FRANCISCO MOSTAJO PRESENTA IMPORTANTE AVANCE EN SU EJECUCIÓN

Contribuyendo a la mejora del ornato urbano, la modernización de la infraestructura y la transitabilidad vehicular, la Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero viene ejecutando el proyecto de mejoramiento vial en la avenida Francisco Mostajo en Cerro Juli, el cual ya supera el 61% de avance físico.
Esta obra es estratégica porque se ubica en el ingreso principal al campo ferial de Cerro Juli, el centro de exposiciones más importante de la región Arequipa y uno de los más destacados del país, donde se desarrollan ferias, convenciones, exposiciones a nivel local, nacional e internacional como PERUMIN, evento que concentra a miles de convencionistas e inversionistas.
Los trabajos actuales comprenden la conformación de la base granular y la colocación de adoquines de alta resistencia en más de 5,972 m², garantizando mayor durabilidad y seguridad para la circulación vehicular. Asimismo, se ejecuta la construcción de bermas, veredas, sardineles y jardineras. En la etapa final, se instalará señalización vertical y horizontal, además de rampas de accesibilidad y pasos peatonales que beneficiarán a toda la población.
El alcalde Fredy Zegarra Black destacó que este proyecto no solo optimiza la transitabilidad y la seguridad vial en el distrito, sino que también fortalece la imagen de Arequipa y del país frente a la comunidad internacional:
“Estas acciones tienen como objetivo mejorar el acceso en esta importante vía, que constituye un punto de concentración para eventos nacionales e internacionales. Obras como esta nos permiten mostrar una ciudad más ordenada, moderna y preparada para recibir a miles de visitantes”, señaló la autoridad edil.
La obra ha sido diseñada para habilitar un carril especial de acceso, pensando en la afluencia de más de 65 mil visitantes que asistirán a la Convención Minera PERUMIN 37, a desarrollarse del 22 al 26 de septiembre en Cerro Juli.
La inversión asciende a S/ 2,811,104, ejecutados bajo un convenio de cooperación interinstitucional con el distrito vecino de Jacobo Hunter.
Con estas acciones, la Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero reafirma su compromiso de transformar el distrito, priorizando la seguridad vial, el bienestar de la comunidad y la proyección de una imagen positiva de Arequipa frente a eventos de trascendencia mundial.

✅️ Portadas de diarios de alcance nacional y local🗞️ Miércoles 10 de Setiembre del 2025
10/09/2025

✅️ Portadas de diarios de alcance nacional y local

🗞️ Miércoles 10 de Setiembre del 2025

  / El futuro minero del Perú exige una posición firme contra la ilegalidad, señala Juan Carlos OrtizEl vicepresidente d...
10/09/2025

/ El futuro minero del Perú exige una posición firme contra la ilegalidad, señala Juan Carlos Ortiz

El vicepresidente del IIMP aseveró que la minería ilegal no es un fenómeno marginal sino más bien una amenaza directa al desarrollo sostenible del país.

El futuro de la industria minera del país necesita y exige una posición firme contra la ilegalidad por parte de las autoridades, sostuvo Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Ortiz apuntó que la minería ilegal no es un fenómeno marginal sino más bien una amenaza directa al desarrollo sostenible del Perú. Comentó que anuncios recientes hechos por compañías mineras globales para adquirir nuevos proyectos en el país confirman que el Perú sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera y que los capitales privados mantienen confianza en nuestro potencial geológico.

“Anuncios positivos como este necesitan materializarse, pero para ello es necesario erradicar un cáncer que ha avanzado en las últimas décadas a gran velocidad: la minería ilegal. Un panorama oscuro que está siendo combatido por acciones como las desplegadas por las autoridades”, aseveró en su columna del Semáforo Minero.

El ingeniero de minas agregó que combatir esta problemática no solo busca proteger el medio ambiente, sino también recuperar la soberanía del Estado en lugares donde hoy el crimen parece estar fuera de control y su impacto es devastador.

Indicó que ese tipo de anuncios llegan en un momento clave ya que el país necesita intensificar la exploración minera para descubrir nuevos yacimientos que aseguren la continuidad de la industria, fuente esencial de ingresos fiscales y desarrollo regional. Además, teniendo en cuenta que el Perú está llamado a cumplir un rol estratégico en la transición energética global, gracias a su capacidad de producir minerales críticos como el cobre.

“Si queremos consolidarnos como socios confiables en el mercado global de minerales, necesitamos una política integral, sostenida y contundente contra este flagelo. Solo así podremos asegurar que la minería formal y responsable siga siendo motor de crecimiento, bienestar y futuro para todos los peruanos”, enfatizó.

Estas acciones por parte de las autoridades contribuyen a la lucha contra la ilegalidad que está destruyendo bosques, contaminando aguas con mercurio y alimentando el crimen organizado que van mucho más allá de la extracción de oro.

Minería ilegal
Manifestó que es necesario observar transversalmente este problema ya que no deja de ser preocupante que estas mafias de extracción ilegal sean vistas como un poder económico paralelo que brinda ingresos a la población aledaña.

“Logrando así el blindaje y complicidad en torno a esta actividad ilícita desafiando la autoridad del Estado en esas partes del país, ignorando que se trata de un negocio que no paga impuestos, que degrada el ambiente y genera inseguridad en las familias y las comunidades, además de quitarle recursos clave al país. Recordemos que según cifras oficiales del Gobierno, entre 2023 y 2025 se dejaron de recaudar más de S/ 7,500 millones de impuestos no pagados por la minería ilegal, dinero que hubiese sido empleado en la construcción de colegios, centros de salud, comisarías, carreteras, etc.”, finalizó.

10/09/2025

¿Recuerdas la primera vez que escuchaste Stairway to Heaven , Bohemian Rhapsody , Wish you were here ?
Imagínate revivirlo con más de 25 músicos y una increíble banda de Rock desde Lima.
en vivo en el TEATRO MUNICIPAL DE AREQUIPA .

LED ZEPPELIN / PINK FLOYD / QUEEN
Como nunca lo escuchaste.
Viernes 19 de septiembre 8:pm ..
Últimas entradas en preventa al 977 634 766
Alexmarmusic y JOINNUS.
Esto no volverá a pasar en el 2025 .

Interpretación en directo por la .1orden
Plaza de Armas de Arequipa 🤍

PERUMIN 37: más de 300 mujeres impulsan la organización del evento minero más importante de Latinoamérica y el MundoMuje...
09/09/2025

PERUMIN 37: más de 300 mujeres impulsan la organización del evento minero más importante de Latinoamérica y el Mundo

Mujeres profesionales desempeñan diversas funciones estratégicas y operativas para hacer de este encuentro un espacio seguro y de calidad.

Con compromiso, responsabilidad y un alto nivel profesional, más de 300 mujeres vienen desempeñando un rol clave en la organización de PERUMIN 37 Convención Minera, el evento líder en Latinoamérica y el mundo.

Estas profesionales asumen responsabilidades en áreas estratégicas y operativas, que van desde la gestión administrativa hasta labores técnicas y de montaje, garantizando que cada detalle del encuentro internacional se ejecute con excelencia.

“Estas profesionales son un pilar fundamental de PERUMIN. Su esfuerzo refleja el crecimiento de la participación femenina en el sector minero y en la organización de encuentros internacionales de primer nivel”, destacó Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Su labor demuestra que el talento y la capacidad trascienden cualquier barrera de género, consolidando a PERUMIN como un espacio que promueve la inclusión, la diversidad y la excelencia en cada una de sus ediciones.

Para Dayana Ronel, montajista de la empresa proveedora Corporation Visual Designs, esta experiencia reafirma el valor del esfuerzo colectivo.

“Es mi tercera edición en este evento minero, y la verdad trabajar en PERUMIN es todo un reto, me siento muy satisfecha, con muchas expectativas y dando lo mejor para que todos los proyectos se lleven a cabalidad en un 100%”, señaló.

Con su esfuerzo, estas mujeres contribuyen a que PERUMIN 37 sea no solo un espacio de intercambio de conocimiento e innovación, sino también un ejemplo de inclusión, trabajo en equipo, donde la minería moderna se construye con el aporte de todos.

Acerca de PERUMIN 37
PERUMIN Convención Minera, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), es la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo. Su edición 37 se desarrollará en el Centro de Convenciones Cerro Juli, Arequipa, del 22 al 26 de setiembre, reuniendo a líderes, profesionales, empresarios, autoridades y estudiantes para dialogar sobre el presente y futuro de una minería responsable, innovadora y sostenible.

  / COER AREQUIPA CONTROLA INCENDIO FORESTAL EN COTAHUASI TRAS DÍAS DE INTENSAS LABORES- El siniestro en el sector Huamb...
09/09/2025

/ COER AREQUIPA CONTROLA INCENDIO FORESTAL EN COTAHUASI TRAS DÍAS DE INTENSAS LABORES

- El siniestro en el sector Huambo arrasó con 500 hectáreas de cobertura vegetal. El GORE Arequipa apoyó con cisternas, mochilas de agua y más de 900 herramientas para enfrentar la emergencia.

El incendio forestal que se inició el pasado 5 de setiembre en el sector Huambo del distrito de Cotahuasi, provincia de La Unión, fue finalmente controlado este 9 de setiembre, gracias al trabajo conjunto de brigadas, autoridades locales y el apoyo logístico del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

El fuego afectó aproximadamente 500 hectáreas de pastos naturales, sin registrar daños a la vida ni a la salud de la población.

La Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres (GRGRD) del GRA destinó equipos y recursos para la emergencia, entre ellos 10 mochilas de agua, 900 herramientas como palas y picos, además de una cisterna, todos provenientes del almacén adelantado del GRA en Cotahuasi, preparado para responder a este tipo de emergencias.

El gerente regional de la GRGRD, José Luis Barrezueta Reyes, señaló que el incendio se habría originado por la quema de residuos de campos de cultivo que no fueron controlados por algunos pobladores. Sin embargo, aclaró que no es posible iniciar una denuncia formal por falta de pruebas.

El Gobierno Regional de Arequipa continuará con el monitoreo en la zona y mantendrá la alerta ante cualquier reactivación de brasas producto de los vientos que caracterizan esta jurisdicción.

Dirección

Arequipa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arequipa Contactame Cupe • publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir