01/03/2025
EDITORIAL: VILLARAN Y SU PASADO TERRORISTA
Antes de empezar estás líneas Editoriales; aclaro y los que me conocen saben que yo nunca he sido Fujimorista.
¿Por qué a Villaran, no la juzgan con la misma velocidad que lo hicieron con Fujimori?: Porque sirvio eficazmente a los intereses Socialistas; trayendo el caos, anarquía, endeudamientos y pobreza... Hay dos fechas que marcan la vida de la Alcaldesa de Lima Susana Villarán de la Puente. El 11 de setiembre de 1973, día en que fue destituido el presidente chileno Salvador Allende y el 3 de marzo de 1982, día en que murió el Terrorista JIMMY WENSJOE MANTILLA en Ayacucho.
En 1971, Villarán viajo a la ciudad de Santiago, mandada por VANGUARDIA REVOLUCIANARIA para recibir entrenamiento subversivo con el sureño Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y crear una retaguardia en la eventualidad que se iniciara la guerrilla en el Peru.
Susana animaba una comunidad hippie, donde se juntaban con comunistas bolivianos, argentinos y uruguayos bailando y cantando música de protesta y consumiendo ma*****na. En sus momentos de lucidez, entrenaban militarmente porque presentían que el gobierno socialdemócrata no resistiría la presión de la oposición de derecha.
En ese entonces, en Chile reinaba el caos. Crecía el desempleo, se hacían largas colas para todo y se sufría el desabastecimiento de alimentos de primera necesidad.
Mientras tanto, el presidente Allende se solazaba con Miria Contreras, la payita, su amante 20 años menor que él y entregaba la administración del país a funcionarios castristas.
Ungido Augusto Pinochet, Susana regresó al Peru en un avión dispuesto por el gral Juan Velasco quien ordenó recoger a los "jóvenes" peruanos, varios de ellos hijos de sus amigos CORONELES Y GENERALES.
Pinochet cortó la romántica y prolongada juventud de Susana quien quedó resentida con los uniformados para siempre.
Wensjoe era casado con Rosa Villarán de la Puente. Ambos eran dirigentes de SENDERO LUMINOSO. Wensjoe fue eliminado por un destacamento policial en la ciudad de Huamanga. Desde esa fecha, Rosa y su hermana Susana juraron vengarse de los responsables de la muerte de Wensjoe.
La justicia militar condenó a 12 policías por el homicidio y sentenció a p***s desde 25 años.
Sin embargo, las Villarán no quedaron satisfechas. Ellas especulan que hubo una conspiración de coroneles de la policía que ordeno la ejecución de Wensjoe y no descansaran hasta castigar a esos oficiales.
Regresemos a fines de los 60 cuando la “Tia Regia” pasa a ser militante de Vanguardia Revolucionaria -grupete de marxistas de salón que hoy se hacen llamar “demócratas” y “defensores de derechos humanos”-, al lado de Diego García Sayán, Sofía Macher, su hermana Rosa Villarán, el esposo de ésta Jimmy Wensjoe y su hermano Gonzalo Villarán. Jimmy Wensjoe muere en una captura de terrucos en 1982. ¿Qué hacía el cuñado de Susy en esa intervención? “Dime con quien andas…”
* LA VERSIÓN IZQUIERDISTA DICE LO SIGUIENTE:
El 28 de febrero de 1982, integrantes del PCP-Sendero Luminoso atacaron el penal de Ayacucho para liberar a presos vinculados a su agrupación; sin embargo, fueron repelidos (y algunos heridos), por las fuerzas del orden. El 2 de marzo de 1982, a las 11:30 pm, otro grupo de senderistas atacó la comandancia de la Guardia Civil, la jefatura de la Policía de Investigaciones y, por segunda vez, el penal de Ayacucho. Producto de este segundo atentado, 254 internos, muchos de ellos cuadros senderistas, lograron escapar de la cárcel.
Ese mismo día se encontraban internados en el Hospital General de la ciudad de Ayacucho Eucario Najarro Jáuregui, Amílcar Vicente Urbay Ovalle, Carlos Vidal Alcántara, Filipina Palomino y Jimmy Roussel Wensjoe Mantilla. Todos sindicados como participantes del primer ataque al penal, sucedido el 28 de febrero. Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, (Personalmente opino que dicha Comisión no tiene nada de Verdad y mucho menos de Reconciliación)...La madrugada del 3 de marzo, horas después del segundo ataque al penal, se reunieron «el coronel de la Guardia Civil (GC) Carlos Delgado Matallana, el mayor de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) Jorge Beraún Ramos (en representación del Coronel Andrés Morales Vega) y el teniente coronel de la Guardia Republicana (GR) Víctor Federico de la Cruz Martínez. Aproximadamente 30 minutos más tarde, fuerzas combinadas de la Policía arribaron al Hospital General en una camioneta de la PIP, conducida por un capitán de dicha institución». Esa noche asesinaron a Carlos Vidal Alcántara, Amilcar Vicente Urbay y Jimmy Rousell Wensjoe Mantilla; Eucario Najarro Jáuregui y Filipina Palomino, sobrevivieron.
Esos aspectos de la vida de la Tía Regia; son los que la "PRENSA" no saca a la luz de la VERDAD.
CACG.