20/11/2024
🔴CENTRO DE NOTICIAS RAI
🌐www.radioarequipa.com
*UNSA y Universidad Dongguk firman convenio e impulsan colaboración académica entre Perú y Corea*
Lograr alianzas internacionales constituye un paso clave para que una universidad peruana fortalezca la preparación de sus estudiantes, capacite a sus docentes y fomente la investigación, todo ello con altos estándares. Con este fin, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) suscribió un importante Memorándum de Entendimiento (MOU) con Dongguk University WISE Campus, de la República de Corea del Sur.
El acuerdo prioriza el intercambio de estudiantes, docentes y conocimientos, destacándose como una oportunidad para enriquecer el aprendizaje, fortalecer la cooperación académica y cultural, y ampliar las perspectivas internacionales de la UNSA, que tiene como meta ser un referente en Latinoamérica.
Firmaron el documento el Dr. Hugo Rojas Flores, rector de la UNSA y Ryu Wanha, presidente de Dongguk University, representantes a ambas instituciones. El evento contó con la participación de los doctores Luis Cuadros Paz, vicerrector académico; Henry Polanco Cornejo, vicerrector de investigación de la UNSA y la secretaria general, Dra. Maritza Chirinos Lazo; autoridades de Gyeongju, incluyendo al alcalde Joo Nak-Young y al presidente del Consejo Municipal, Lee Dong-Hyeob, destacando el alcance global de esta colaboración.
«La firma de este acuerdo representa para la UNSA una nueva oportunidad para el intercambio académico y de investigación, favoreciendo el desarrollo profesional de nuestros alumnos, docentes y trabajadores administrativos», indicó el rector agustino.
Algunos de los puntos del convenio establecen un marco general para el intercambio de experiencias y proyectos conjuntos, permitiendo a ambas instituciones desarrollar programas académicos que promuevan la comprensión intercultural y el acceso a nuevas perspectivas educativas. Mediante la movilidad de estudiantes y profesores, se busca generar espacios de debate y colaboración, realizando actividades conjuntas que beneficien a ambas partes.
Ryu Wanha, presidente de la Universidad de Dongguk, refirió durante la ceremonia que este acuerdo académico representa un paso profundo hacia el fortalecimiento del intercambio académico y la colaboración entre ambas universidades, alineándose con la trayectoria internacional entre Perú y Corea, marcada por las Cumbres APEC 2024 en Perú y la próxima a desarrollarse en Gyeongju, fomentando el desarrollo académico, cultural y económico.
«A través de este acuerdo, espero que nuestros estudiantes, docentes e investigadores adopten visiones más amplias y contribuyan significativamente al ámbito global. Esta alianza, que inicia en Arequipa, traerá abundantes frutos para ambas instituciones, promoviendo un intercambio cultural, académico y humano sin precedentes», acotó Ryu Wanha.
En el caso de la UNSA, este acuerdo representa un paso significativo hacia la consolidación de su posicionamiento como una universidad de alcance global. Para Dongguk University, conocida por su enfoque en valores humanistas y la excelencia académica en Asia, este convenio se alinea con su objetivo de fortalecer los vínculos internacionales.
Los acuerdos entre ambas universidades abren la puerta a la organización de seminarios y conferencias en áreas de interés mutuo, además del intercambio de información sobre publicaciones y actividades académicas. Estas actividades se estructurarán mediante acuerdos específicos, lo que garantiza la alineación con los objetivos estratégicos de ambas instituciones.
《Nos llena de orgullo que la UNSA haya sido seleccionada entre todas las universidades del ámbito nacional para concretar la firma de este convenio, el cual abrirá una vasta gama de oportunidades a nuestra comunidad universitaria en términos de intercambio académico e investigación》, acotó Rojas Flores.
*Sobre Dongguk University WISE Campus*
Ubicada en Gyeongju, una ciudad rica en historia y cultura en la República de Corea, Dongguk University WISE Campus se destaca como una institución centrada en la excelencia educativa y el pensamiento global. Con un enfoque en valores humanistas, esta universidad integra la tradición y la innovación, siendo reconocida como un referente en Asia por su calidad académica y su compromiso con el desarrollo cultural y la investigación.