Radio Libertad Arequipa

Radio Libertad Arequipa Radio Libertad 1290 - AM
Arequipa - Perú
TELÉFONOS: (054) 202022 - (054) 501010

 . CONTINÚA LA CONSTRUCCIÓN DEL MODERNO CENTRO DE SALUD EN HUANCARQUI – CASTILLA   ⚪🔴⚫ . Con el objetivo de cerrar brech...
18/07/2025

. CONTINÚA LA CONSTRUCCIÓN DEL MODERNO CENTRO DE SALUD EN HUANCARQUI – CASTILLA





⚪🔴⚫ . Con el objetivo de cerrar brechas en el acceso a la salud y garantizar una atención digna, oportuna y de calidad en las zonas más alejadas de la región, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), a través de la Gerencia Regional de Infraestructura, supervisa el inicio de la construcción del nuevo Centro de Salud de Huancarqui, en la provincia de Castilla.

Esta obra emblemática beneficiará directamente a los habitantes del distrito de Huancarqui, así como a cientos de familias de los anexos y centros poblados aledaños, que por años demandaron un establecimiento de salud moderno, seguro y bien equipado.

Actualmente, el proyecto presenta un avance físico del 3.25 %, desarrollando principalmente obras preliminares como movimiento de tierras y excavaciones, en concordancia con el cronograma establecido.

La obra se ejecuta bajo la modalidad de administración directa, con una inversión total de 12 millones 880 mil 661.61 soles, destinada a fortalecer significativamente la infraestructura sanitaria en esta zona del interior de la región.

 . AUTODEMA INICIÓ CONSTRUCCIÓN DE LA MICROPRESA HUAYLLANI EN EL DISTRITO DE SIBAYO – CAYLLOMA    ⚪🔴⚫ . El Gobierno Regi...
18/07/2025

. AUTODEMA INICIÓ CONSTRUCCIÓN DE LA MICROPRESA HUAYLLANI EN EL DISTRITO DE SIBAYO – CAYLLOMA





⚪🔴⚫ . El Gobierno Regional de Arequipa mediante el Proyecto Especial Integral Majes Siguas – Autodema, inició la construcción de la micropresa Huayllani – Bingorota sector de Chungara en el distrito de Sibayo, provincia de Caylloma.

La micropresa tendrá una capacidad para 142 mil metros cúbicos (m3) y se construye bajo la modalidad de administración directa en un plazo de 60 días calendario con una inversión total de S/ 350 mil 953.75.

El gerente ejecutivo del PEIMS – Autodema, Duberly Otazú García, señaló que la micropresa beneficiará a las familias que se dedican a la crianza de camélidos sudamericanos de Sibayo y otras zonas de influencia del proyecto Majes Siguas.

Mediante la Resolución de Gerencia Ejecutiva n.º 326-2024-GRA/PEIMS-GE-OAJ del 27 de diciembre de 2024, la Autoridad Autónoma de Majes – Autodema aprobó el expediente para la construcción de la micropresa.

 . PRESIDENTA DINA BOLUARTE: DEBEMOS AFIANZAR DEMOCRACIA Y ESTABILIDAD POLÍTICA PARA ATRAER INVERSIONES   ⚪🔴⚫ . La presi...
18/07/2025

. PRESIDENTA DINA BOLUARTE: DEBEMOS AFIANZAR DEMOCRACIA Y ESTABILIDAD POLÍTICA PARA ATRAER INVERSIONES





⚪🔴⚫ . La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, afirmó que los peruanos deben seguir afianzando la democracia y la estabilidad política para continuar atrayendo inversión extranjera y, de esta manera, generar progreso para el Perú.

“Si nos ven como un país unido, que respeta sus instituciones, que fortalece su democracia y ofrece seguridad jurídica, donde lo que se firma se cumple, más empresas confiarán en el Perú y traerán sus inversiones”, manifestó.

En esa línea, resaltó la importancia de trabajar en unidad y asegurar que en las próximas elecciones el presidente o presidenta elegido cumpla su mandato de cinco años, salvo que esté involucrado en actos de corrupción, aspecto que, recalcó, debe ser garantizado por el Estado y sus autoridades.

“Los presidentes y autoridades que sean elegidos en los próximos comicios deben llevar la blanquirroja en el corazón y trabajar por ella. Eso significa generar calidad de vida para millones de peruanas y peruanos, impulsando la construcción de colegios, hospitales, puentes, carreteras; promoviendo una mejor educación, mejor alimentación, más empleo formal y un Estado más ordenado”, remarcó.

 . PANDILLEROS ACUCHILLAN Y DEJAN GRAVE A UN MENOR DE EDAD EN SOCABAYA, POLICÍA DETUVO A ATACANTES   ⚪🔴⚫ . Entre la vida...
18/07/2025

. PANDILLEROS ACUCHILLAN Y DEJAN GRAVE A UN MENOR DE EDAD EN SOCABAYA, POLICÍA DETUVO A ATACANTES





⚪🔴⚫ . Entre la vida y la muerte se encuentra el adolescente Erick C.S. de 16 años de edad quien fue acuchillado junto a su amigo por dos presuntos pandilleros al sostener una gresca en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero. La víctima se encuentra internada en el hospital Honorio Delgado Espinoza, mientras que los agresores, uno de ellos también menor de edad, están detenidos en la comisaría de Ciudad mi Trabajo, en Socabaya.

Según la información brindada por la Policía, alrededor de las 19:30 horas de ayer, el adolescente caminaba por inmediaciones del parque Chávez, en la urbanización Esperanza del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, cuando se encontró con Jhon A.O. de 16 años y Javier Barreda Miranda de 19 años con quienes habría tenido un altercado.

Erick utilizó su celular para llamar a su amigo Leonel S.S. de 16 años y mientras lo esperaba, intentó enfrentarse a puños, pero Jhon empleó una navaja con la que le cortó el rostro y lo apuñaló varias veces en el pecho, además de herir a su amigo en el brazo para luego darse a la fuga con su cómplice.
Información Diario Correo

Zelestra inaugura el Proyecto San Martín de 300 MW, la planta solar más grande del Perú, y acelera la transición energét...
17/07/2025

Zelestra inaugura el Proyecto San Martín de 300 MW, la planta solar más grande del Perú, y acelera la transición energética del país

Entregado en menos de 18 meses, con una inversión de 176 millones de dólares, el proyecto solar San Martín de 300 MWdc es el más grande construido hasta la fecha en el Perú.

El proyecto generará 830 GWh de energía limpia al año, lo que permitirá a Kallpa Generación seguir diversificando las fuentes de energía para sus clientes en el país mediante un contrato de compraventa de energía (PPA) a largo plazo.

En su pico de construcción, el proyecto generó 900 empleos y evitará más de 166,549 toneladas de emisiones de CO₂ cada año correspondiente al retiro de aproximadamente 6.000 vehículos al año en el Perú.

Zelestra, una empresa global de energías renovables, centrada en el cliente y con un enfoque multitecnológico, celebró hoy junto con la señora Presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte y el Ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, un hito histórico para el sector energético peruano: la inauguración oficial del Proyecto Solar San Martín de 300 MW, la planta de energía solar más grande construida en la historia del país.

Este megaproyecto, que representa una inversión de más de 176 millones de dólares, respalda el camino del Perú hacia una matriz energética más limpia, segura y competitiva.

Al evento de inauguración también asistieron el señor Gobernador Regional de Arequipa, Rohel Sánchez, el señor Alcalde Provincial de Arequipa, Víctor Rivera, Viceministros de Estado, entre otras autoridades y funcionarios locales.

Estratégicamente ubicada en La Joya, Arequipa, para maximizar el aprovechamiento del recurso solar, la planta San Martín generará más de 830 GWh de energía limpia por año, equivalente al consumo eléctrico de más de 440,000 hogares peruanos. Su entrada en operación no solo diversifica las fuentes energéticas del país, sino que también ofrece un importante beneficio ambiental, mitigando la emisión de 166,549 toneladas de dióxido de carbono anualmente, una contribución directa y concreta a las metas climáticas nacionales.

El Ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, declaró: “Felicitamos a los promotores de esta megaobra. Gracias al trabajo coordinado con los inversionistas, este megaproyecto es hoy una realidad para avanzar en un objetivo común: lograr mayor seguridad, sostenibilidad y diversificación de la matriz eléctrica nacional, alineándose plenamente con la política de transición energética que tiene el Perú”.

“San Martín es mucho más que una planta solar; es la materialización de nuestro compromiso a largo plazo con el Perú y de nuestra misión de ayudar a nuestros clientes a descarbonizar sus operaciones”, afirmó Juan Pedro Aramburu, Country Director de Zelestra en Perú. “Esta infraestructura de última generación ha generado importantes beneficios tanto económicos como ambientales, y nos enorgullece estar al frente de esta transformación hacia una energía más limpia”, añadió.

Entregado en menos de 18 meses y liderado por la división interna de EPC (ingeniería, adquisiciones y construcción) de Zelestra, San Martín está compuesto por 450,000 módulos y generó más de 900 empleos en el pico de su construcción.
Para José Luis García, CEO para Latinoamérica de Zelestra, señaló:
“Con San Martín, estamos acelerando nuestra hoja de ruta para convertir a América Latina en un eje clave del crecimiento renovable global. Proyectos como este consolidan nuestra presencia regional y demuestran que es posible escalar energía limpia con impacto real y sostenible.”
La energía limpia producida es adquirida por el cliente de Zelestra, Kallpa Generación, a través de un contrato PPA a largo plazo que está ayudando a la empresa a seguir diversificando sus fuentes de energía en el Perú.

Este proyecto representa el primer paso importante en la ambiciosa estrategia de crecimiento de Zelestra en el país. La empresa tiene como objetivo alcanzar 1 GW de capacidad renovable instalada en el Perú en los próximos cinco años, combinando sistemas solares, eólicos y de almacenamiento en baterías para ofrecer energía confiable las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

La solidez del modelo de negocio de Zelestra fue reconocida recientemente a nivel internacional, cuando el proyecto San Martín recibió el premio “Debt Deal of the Year – Perú” de Global Banking & Markets, en reconocimiento a su estructura financiera robusta.

El liderazgo de Zelestra en la región es cada vez más notorio. Con una cartera de más de 7 GW en proyectos solares y de almacenamiento en Perú, Chile y Colombia, la compañía fue recientemente nombrada por BloombergNEF (BNEF) entre los 10 principales proveedores de energía limpia a clientes corporativos a nivel mundial, reafirmando su capacidad para desarrollar soluciones energéticas a gran escala que responden a las necesidades del mercado global

 . GOBIERNO REGIONAL ASUME TITULARIDAD DEL CAMPO FERIAL CERRO JULI Y LO CONVERTIRÁ EN CENTRO DE CONVENCIONES INTERNACION...
17/07/2025

. GOBIERNO REGIONAL ASUME TITULARIDAD DEL CAMPO FERIAL CERRO JULI Y LO CONVERTIRÁ EN CENTRO DE CONVENCIONES INTERNACIONAL





⚪🔴⚫ . El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) asumió oficialmente la titularidad del Campo Ferial Cerro Juli, anteriormente bajo la administración del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), con el objetivo de convertirlo en un Centro de Convenciones de alcance internacional al servicio de toda la comunidad.

Gracias a las gestiones emprendidas desde 2024 por el gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, este recinto será administrado ahora por el GRA, marcando un hito que fortalecerá el desarrollo económico, social y cultural de Arequipa.

Con esta transferencia, Cerro Juli dejará de ser administrado exclusivamente por una asociación privada, como ocurrió durante más de tres décadas, para convertirse en un espacio liderado por el Gobierno Regional e integrado por aliados del sector público y privado, que no tendrán fines de lucro, sino que reinvertirán en la promoción de la educación, cultura, deporte y actividades productivas.

Esta nueva gestión garantizará mayores oportunidades para los agricultores, artesanos y comunidades campesinas de zonas alejadas, quienes ahora podrán participar en ferias, festivales y encuentros productivos con mejores condiciones y acceso, dinamizando así sus economías locales.

17/07/2025

"3er. SERVICIO INFORMATIVO"


 . GOBIERNO PROPONE OBLIGAR A MEDIOS DE COMUNICACIÓN A EMITIR EL HIMNO NACIONAL DOS VECES AL DÍA, TODOS LOS DÍAS   ⚪🔴⚫ ....
17/07/2025

. GOBIERNO PROPONE OBLIGAR A MEDIOS DE COMUNICACIÓN A EMITIR EL HIMNO NACIONAL DOS VECES AL DÍA, TODOS LOS DÍAS





⚪🔴⚫ . El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, dijo “no tener los términos” del proyecto de reglamento de la Ley que Unifica y Armoniza la Regulación de los Símbolos de la Patria, elaborado por el Ministerio de Defensa, y que propone obligar a los medios de comunicación a emitir el Himno Nacional dos veces al día, todos los días.

En la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Arana Ysa dijo que hará las consultas para posteriormente responder sobre el tema.

“Con relación a esta ley que usted menciona, vamos a darle la atención necesaria y, en su momento, daré la opinión. No tengo los términos en efecto de la propia ley, así que voy a pedir que por favor en su momento lo voy a hacer”, se excusó al ser consultado al respecto.

El proyecto de reglamento de la Ley que Unifica y Armoniza la Regulación de los Símbolos de la Patria fue publicado mediante una resolución ministerial firmada por el ministro de Defensa, Walter Astudillo.

17/07/2025

VALORES PARA EL MUNDO

 . INAUGURAN LA CENTRAL SOLAR SAN MARTÍN EN LA JOYA, LA QUE GENERARÁ ENERGÍA PARA 440,000 HOGARES   ⚪🔴⚫ . La presidenta ...
17/07/2025

. INAUGURAN LA CENTRAL SOLAR SAN MARTÍN EN LA JOYA, LA QUE GENERARÁ ENERGÍA PARA 440,000 HOGARES





⚪🔴⚫ . La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, ratificó el compromiso de su Gobierno con proyectos que impulsen el uso de energías renovables y el cuidado del medio ambiente. Fue durante la inauguración de la central solar San Martín en La Joya, región Arequipa, la cual generará energía limpia para más de 440 000 hogares.

"Esta obra es un beneficio directo con impacto social y ambiental que marcará un antes y un después en la historia de la generación eléctrica nacional y el uso sostenible de nuestros recursos naturales", expresó.

Detalló que la operación de la planta solar evitará la emisión de más de 500 mil toneladas de dióxido de carbono al año. "Con lo cual nuestro Gobierno ratifica su compromiso con las energías renovables, con una cultura de cuidado del medio ambiente, trabajando en equipo con el sector privado", subrayó.

La central solar tiene una capacidad de generación estimada de más de 830 gigavatios hora (GWh) al año, lo que permitirá abastecer de energía a más de 440 000 hogares arequipeños. Además, su operación contribuirá a reducir 564 000 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) anualmente, equivalente a retirar más de 120 000 vehículos de circulación al año.

El proyecto generará más de 700 empleos locales y cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), que impulsa decididamente el corredor de energías limpias en el sur del país

17/07/2025

Dirección

Arequipa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Libertad Arequipa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Libertad Arequipa:

Compartir

Categoría