31/10/2025
|| Crisis en el partido de López Chau en Arequipa por que la Consejera Marleny Arminta encabeza lista de diputados
Arequipa no estaría ausente de la “crisis Interna” que viene ocurriendo en el interior del partido Ahora Nación que preside Alfonso López Chau, ocurre que el pasado 28 de septiembre se efectuaron las elecciones internas de carácter no vinculante; la misma que dio por ganadora a la Lista n° 2 que preside la consejera regional Marleny Arminta allegada al gobernador Rohel Sanchez.
Según información de la militancia, la mencionada consejera no tiene actividad partidaria y ha sepultado a los dirigentes que sostenían la estructura partidaria; su elección que ha sorprendido a todos a generado malestar, rechazo y repudio.
A pesar que Ahora Nación convoco a las elecciones primarias a través delegados, no lograron remediar lo ocurrido en setiembre, quedando la consejera habilitada para ocupar el puesto 1 de la lista a diputados por Arequipa.
Este hecho de inconformidad está llevando a una severa crisis de malestar entre los militantes y simpatizantes que no ven con buenos ojos a la consejera de Rohel Sánchez, amenazando con renuncias masivas como señal de protesta.
Este hecho se suma a lo ocurrido en las regiones de Junín, Áncash, Cajamarca, Huánuco entre otras. Para variar, Ahora Nación lleva personajes cuestionados como Pedro Zapata Monteza – ex Perú Libre - candidato a senador por Piura, en Puno Jorge Sotomayor Perales – ex Podemos Perú - denunciado por la OCI por cobros indebidos, en San Martin esta Pedro Vargas Rodríguez acusado de emitir títulos falsos, Reynaldo Ortiz Moran – ex Juntos por el Perú - de Tumbes acusado de homicidio culposo, Andrés Asin Meléndez – ex Unión Por el Perú - es candidato por Lima Provincias quien tiene una sentencia cuando fue alcalde del distrito de Nuevo Imperial en Cañete.
En la lista de senadores por Lima, aparece la sobrina de la vacada ex presidente Dina Boluarte la cuestionada Yorka Gamarra Boluarte quien genero controversia en Palacio de Gobierno, un informe de la Contraloría reveló que Gamarra obtuvo contratos de consultoría en el Ministerio de Educación (Minedu) durante el 2021, sumando un total de hasta S/ 85 mil.