05/09/2025
🔴 . || Casa Santamariana celebra sus 64 años con avances históricos en infraestructura, sostenibilidad e innovación académica.
La Universidad Católica de Santa María, celebró sus 64 años de vida institucional con una firme apuesta por la excelencia académica, la innovación tecnológica, el desarrollo sostenible y la internacionalización. En una emotiva ceremonia conmemorativa, autoridades universitarias, eclesiásticas, académicas y civiles se reunieron para destacar el papel protagónico de esta casa de estudios en el sur del país.
Durante la sesión solemne por su 64 aniversario, el Rector, Jorge Luis Cáceres Arce, reafirmó el compromiso de la UCSM con la formación integral de sus estudiantes y anunció importantes avances en diversos frentes.
La primera autoridad universitaria, dio a conocer la inauguración de un moderno complejo deportivo de 20,000 metros cuadrados en el campus de Sachaca, que incluye canchas, áreas verdes y espacios de esparcimiento. Este nuevo espacio busca fomentar la vida saludable, la integración estudiantil y el bienestar general en un entorno seguro y sostenible.
Asimismo, este 9 de septiembre, la UCSM inaugurará 12 nuevos laboratorios de última generación destinados a fortalecer la enseñanza práctica, la investigación aplicada y el servicio a la comunidad. Estos laboratorios beneficiarán a estudiantes de las Escuelas Profesionales de Enfermería, Odontología, Obstetricia, Tecnología Médica y Medicina Veterinaria.
La UCSM también contará con buses eléctricos modelo Yutong ZK6117BEV, los primeros de su tipo en una universidad peruana. Estos vehículos se integran al servicio de transporte gratuito para estudiantes de las zonas norte y sur de Arequipa, consolidando a la institución como referente nacional en movilidad estudiantil sostenible, en coherencia con su política de responsabilidad ambiental.
Apostando por la educación de calidad
En julio de 2025, la UCSM marcó un hito al inaugurar una nueva sede en Lima, convirtiéndose en la primera universidad del sur del Perú en ofrecer programas de posgrado de alto nivel en la capital. Esta sede alberga al prestigioso Instituto Víctor Andrés Belaúnde, bajo la dirección del jurista Víctor García Toma y con un Consejo Académico integrado por reconocidos expertos como Ernesto Blume Fortini y Juan Jiménez Mayor.
Los programas se centran en áreas clave como Derecho Constitucional, Gestión Pública e Inteligencia Artificial, respondiendo a las demandas de un país en transformación.
A nivel internacional, la UCSM ha consolidado alianzas estratégicas con más de 22 universidades y organismos en Europa, América y Asia, entre ellas: la Universidad Católica de Santa María ha consolidado alianzas estratégicas con prestigiosas instituciones a nivel internacional, entre ellas la Universidad Politécnica de Madrid (España), la Universidad de Turín (Italia), la Politécnica de Varsovia (Polonia), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Buenos Aires (UBA- Argentina), la Universidad de Akron (Estados Unidos), la Universidad Andrés Ibáñez (Chile), la Universidad de Loja (Ecuador), la Universidad Domingo Savio (Bolivia) y la Universidad Santo Tomás (Colombia). Estas alianzas fortalecen el proceso de internacionalización de la UCSM y permiten el acceso a programas de movilidad académica sin costo para estudiantes y docentes, así como a un fondo de S/ 1.5 millones destinado a estudios de posgrado en universidades de prestigio mundial.
UCSM patrimonio cultural de Arequipa
Como parte de su responsabilidad con el patrimonio cultural, la UCSM lideró la restauración integral de la Casa Gibson, una joya arquitectónica del siglo XIX ubicada en el Centro Histórico de Arequipa. La intervención, realizada bajo estándares de la UNESCO, ha devuelto la vida a este inmueble respetando elementos originales como la piedra basáltica y el hierro forjado Art Nouveau.
La Casa Gibson, junto al Centro Cultural UCSM y la Casona del Corregidor Abril y Maldonado, será una de las sedes del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE 2025), reforzando el compromiso de la universidad con la historia, el arte y la lengua.
Ciencia y fe unidos por la educación.
Durante la ceremonia, Mons. Javier del Río Alba, Arzobispo Metropolitano de Arequipa, fu el encargado de brindar el discurso de orden, durante su alocución ofreció un mensaje profundo sobre el papel de la educación en la construcción de una sociedad más justa.
“Formar personas con liderazgo y conciencia social, cimentadas en los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, física, moral, espiritual y socialmente es una tarea urgente y necesaria. Esta visión está enraizada en el orden moral inscrito en el corazón humano e iluminada por el Evangelio de Cristo.”
Mons. del Río Alba, también advirtió que, aunque Arequipa es la segunda región con mayor PBI del país, aún enfrenta desafíos como la anemia infantil y la desnutrición, por lo que es indispensable una transformación ética y espiritual que devuelva a Dios su lugar en la esfera pública.
La educación como experiencia vital
El Rector Jorge Luis Cáceres Arce., reflexionó sobre la misión educativa de la UCSM y consideró que la educación no puede reducirse solo a aulas, talleres y exámenes. Debe convertirse en una experiencia vital, en la que el estudiante se descubra como arquitecto de un destino común, enlazado con nuestra herencia cultural. En esa convicción, la Universidad cumple su verdadera misión.
También señaló que esta visión cobra vida en obras como la Torre Santa María, símbolo del compromiso institucional con la grandeza académica y humana, y en la huella que cada egresado lleva consigo.
Con estos importantes avances, la Universidad Católica de Santa María reafirma su compromiso con la formación de profesionales íntegros, con visión global y profunda responsabilidad social. A lo largo de sus 64 años de historia, la UCSM ha demostrado ser una institución que evoluciona con los tiempos, sin perder de vista sus raíces humanistas y cristianas, contribuyendo activamente al desarrollo de Arequipa, del Perú y del mundo.
.
🪶 Algo más para contar...