Entre Líneas

Entre Líneas Medio de comunicación digital.

Entre Líneas, es un medio de comunicación digital que brinda información de la región Arequipa, del Perú y del mundo, porque siempre las noticias, tienen algo más para contar.

🔴  . || La Fiscalía Anticorrupción abrió investigación preliminar contra Johan Cano, exgerente del Gobierno Regional de ...
06/09/2025

🔴 . || La Fiscalía Anticorrupción abrió investigación preliminar contra Johan Cano, exgerente del Gobierno Regional de Arequipa, por presunta negociación incompatible. La medida responde a chats filtrados que lo vincularían con el direccionamiento de millonarios proyectos viales. El gobernador Rohel Sánchez defendió a su exfuncionario y calificó las acusaciones como una “patraña”.

La Fiscalía Anticorrupción abrió investigación preliminar contra Johan Cano, exgerente del Gobierno Regional de Arequipa, por presunta negociación incompatible. La medida responde a chats filtrados que lo vincularían con el direccionamiento de millonarios proyectos viales. El gobernador Rohel ...

🔴  . || El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, afirmó que la “Vía del Loncco” es competencia exclusiva de la comuna...
06/09/2025

🔴 . || El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, afirmó que la “Vía del Loncco” es competencia exclusiva de la comuna provincial y cuestionó la intervención de Cayma y Alto Selva Alegre. Señaló que, por su alto costo —cerca de S/500 millones—, la ejecución recaería en el Gobierno Regional. El proyecto aún está en fase preliminar, sin estudios ni presupuesto definido.

El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, afirmó que la “Vía del Loncco” es competencia exclusiva de la comuna provincial y cuestionó la intervención de Cayma y Alto Selva Alegre. Señaló que, por su alto costo —cerca de S/500 millones—, la ejecución recaería en el Gobierno Regiona...

🔴  . || Más de 100 comerciantes de Miraflores protestaron por el aumento de extorsiones y denunciaron inacción policial ...
06/09/2025

🔴 . || Más de 100 comerciantes de Miraflores protestaron por el aumento de extorsiones y denunciaron inacción policial tras el incendio de un local de llantas atribuido a delincuentes. Exigen cámaras de videovigilancia y mayor presencia de serenazgo en la parte baja del distrito. El alcalde anunció la instalación de equipos de seguridad y un plan con 1,200 cámaras para reforzar la vigilancia.

Más de 100 comerciantes de Miraflores protestaron por el aumento de extorsiones y denunciaron inacción policial tras el incendio de un local de llantas atribuido a delincuentes. Exigen cámaras de videovigilancia y mayor presencia de serenazgo en la parte baja del distrito. El alcalde anunció la ...

🔴  . || Más de 200 familias en Arequipa denunciaron a la inmobiliaria Acopal por una presunta estafa de 6 millones de so...
06/09/2025

🔴 . || Más de 200 familias en Arequipa denunciaron a la inmobiliaria Acopal por una presunta estafa de 6 millones de soles en proyectos de viviendas y terrenos nunca entregados. Los afectados acusan a la familia Acosta Palacios de operar con contratos notariales y cambiar de razón social para captar nuevos clientes. La Fiscalía investiga el caso por estafa agravada, mientras las víctimas exigen la devolución de su dinero y justicia.

Más de 200 familias en Arequipa denunciaron a la inmobiliaria Acopal por una presunta estafa de 6 millones de soles en proyectos de viviendas y terrenos nunca entregados. Los afectados acusan a la familia Acosta Palacios de operar con contratos notariales y cambiar de razón social para captar nuev...

06/09/2025

🔴 . || Un choque múltiple en la variante de Pasamayo dejó decenas de heridos y 14 vehículos dañados, entre ellos tres ómnibus interprovinciales, camiones y autos particulares. La densa neblina redujo la visibilidad y provocó el siniestro que bloqueó la Panamericana Norte por varias horas. El Minsa informó que 10 personas fueron trasladadas a hospitales de Huaral y Chancay con politraumatismos. Autoridades y expertos reavivan el debate sobre la seguridad vial en una de las rutas más peligrosas del país.
.
🪶 Algo más para contar...

🔴  . || La Municipalidad de Paucarpata fiscalizó la ampliación de 1,300 m² del patio de comidas del Mall Aventura Plaza ...
06/09/2025

🔴 . || La Municipalidad de Paucarpata fiscalizó la ampliación de 1,300 m² del patio de comidas del Mall Aventura Plaza y confirmó que la obra cumple con las medidas de seguridad exigidas. El proyecto, destinado a restaurantes, cuenta con seguros, licencias y personal especializado. La comuna anunció inspecciones periódicas para garantizar condiciones seguras a visitantes y trabajadores.

La Municipalidad de Paucarpata fiscalizó la ampliación de 1,300 m² del patio de comidas del Mall Aventura Plaza y confirmó que la obra cumple con las medidas de seguridad exigidas. El proyecto, destinado a restaurantes, cuenta con seguros, licencias y personal especializado. La comuna anunció i...

🔴  . || Choque múltiple en Pasamayo deja decenas de heridos y 14 vehículos dañados.Un accidente de tránsito de grandes p...
06/09/2025

🔴 . || Choque múltiple en Pasamayo deja decenas de heridos y 14 vehículos dañados.

Un accidente de tránsito de grandes proporciones se registró la mañana del viernes 5 de septiembre en la variante del serpentín de Pasamayo, donde al menos 14 vehículos colisionaron debido a la intensa neblina. El siniestro dejó decenas de heridos y paralizó por completo el tránsito en la carretera Panamericana Norte.

Según los reportes preliminares, tres ómnibus interprovinciales —entre ellos uno de la empresa Cavassa—, además de camiones, furgonetas y autos particulares, resultaron siniestrados. La neblina, que cubría la vía desde las primeras horas del día, redujo la visibilidad casi a cero, dificultando la reacción de los conductores.

El Ministerio de Salud informó que hasta el momento se han atendido a 10 personas heridas. Para la emergencia se desplegaron tres ambulancias y 13 trabajadores de salud, quienes realizaron el traslado de cuatro pacientes al hospital de Huaral y seis al hospital de Chancay, con diagnósticos de policontusiones y politraumatismos.

Entre los heridos trasladados figuran mujeres de 13, 18, 45 y 62 años, dos de ellas hermanas, según detalló el Minsa en un comunicado posterior. La entidad precisó que todos reciben atención en los servicios de emergencia de los hospitales mencionados.

Testigos relataron que el accidente generó escenas de pánico. Algunos pasajeros descendieron de los vehículos y caminaron por la vía en medio de la neblina, lo que incrementó el riesgo de nuevos atropellos. El tránsito quedó bloqueado entre los kilómetros 50 y 55, dejando a cientos de viajeros varados durante varias horas.

El Ministerio del Interior confirmó que la Policía Nacional desplegó un contingente de agentes para labores de auxilio, mientras que los bomberos voluntarios trabajaron en la remoción de las unidades siniestradas. La circulación permanece suspendida en ambos sentidos hasta nuevo aviso.

Por su parte, la Superintendencia de Transporte Terrestre (Sutran) indicó que 11 de los vehículos involucrados —entre ellos tres ómnibus y una furgoneta— contaban con autorización y documentación vigente del MTC. La entidad informó que se mantiene la coordinación con la PNP y el Ministerio Público para esclarecer responsabilidades.

Pasamayo es considerada una de las vías más peligrosas del país debido a sus curvas pronunciadas y frecuentes bancos de niebla. En accidentes anteriores, las condiciones climáticas y el exceso de velocidad han sido factores determinantes en siniestros con saldo fatal.

Expertos en seguridad vial recomiendan a los conductores reducir la velocidad, mantener distancia con otros vehículos y encender las luces bajas al transitar por zonas de neblina. Asimismo, destacan la necesidad de reforzar la fiscalización en rutas críticas como la variante de Pasamayo para prevenir tragedias de gran magnitud.

El accidente reaviva el debate sobre la seguridad vial en el país, donde la siniestralidad en carreteras interprovinciales sigue siendo una de las principales causas de muertes y lesiones graves. Las investigaciones determinarán si hubo imprudencia de los choferes o si el factor climático fue determinante en el choque múltiple.
.
🪶 Algo más para contar...

🔴  . || Campo Ferial de Cerro Juli ya es oficialmente propiedad del Gobierno Regional de Arequipa.En un acto significati...
05/09/2025

🔴 . || Campo Ferial de Cerro Juli ya es oficialmente propiedad del Gobierno Regional de Arequipa.

En un acto significativo para la región, se formalizó hoy la transferencia del Campo Ferial de Cerro Juli al Gobierno Regional de Arequipa (GORE). La firma del acta de transferencia se realizó entre el gerente general del GORE, Berly Gonzáles Arias, y el secretario general del Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri), Walter Borja Rojas, consolidando así la propiedad regional sobre este importante recinto ferial.

El acta suscrita establece que el bien transferido, que incluye tanto el terreno como las edificaciones e infraestructura del campo ferial, tiene un valor patrimonial superior a los 100 millones de dólares. Con este proceso culmina oficialmente la gestión administrativa que permite que Cerro Juli pase a ser propiedad del pueblo arequipeño, lo que otorgará mayor autonomía en su gestión y desarrollo.

Durante la jornada se realizó una visita a las instalaciones del centro de convenciones, donde se constató el avance de las obras de montaje para la próxima edición del evento minero PERUMIN. El gerente general resaltó que, pese al tiempo que tomó este proceso de transferencia, se garantizó la continuidad de este tipo de eventos.

Asimismo, reafirmó el compromiso del gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, de convertir Cerro Juli en un centro de convenciones internacionales y destinarlo para fortalecer las actividades agropecuarias y productivas en beneficio de los agricultores y emprendedores locales.

También se impulsará el desarrollo de ferias y eventos enfocados al sector académico y empresarial, articulando conexiones entre dichos sectores.

En la ceremonia participaron también el Dr. Martín Vásquez Chimbiauca, jefe del gabinete de Midagri; el Lic. Javier Díaz Carrillo, administrador del mismo ministerio; así como representantes de diversas gerencias del GORE, incluyendo Ciencia, Tecnología e Innovación, Irina Salazar; Agricultura, Helard Nina; Energía y Minas, Luciano Taco y el jefe de Asesoría Jurídica, Bradley Alarcón Manrique.
.
🪶 Algo más para contar...

🔴  . || Municipalidad Provincial de Arequipa articula esfuerzos para prevenir la mendicidad y el trabajo infantil en el ...
05/09/2025

🔴 . || Municipalidad Provincial de Arequipa articula esfuerzos para prevenir la mendicidad y el trabajo infantil en el centro histórico.

En un paso firme hacia la protección social, la Municipalidad Provincial de Arequipa convocó a una mesa interinstitucional con amplia participación de diversas instituciones estatales y organismos de seguridad para activar la Mesa para Prevenir la Mendicidad y el Trabajo Infantil en el centro histórico de la ciudad.

La reunión, que contó con la presencia de representantes de la Defensoría del Pueblo, la Comisaría de Familia, el Ministerio del Interior, el Ministerio de la Mujer, la Gerencia de Salud y la Gerencia del Centro Histórico, entre otras entidades, tuvo como objetivo primordial el diseño de una agenda conjunta para atender de manera coordinada y efectiva a las personas en situación de mendicidad y trabajo infantil.

Durante el encuentro, se realizó un exhaustivo diagnóstico de la situación actual, que permitirá orientar las acciones de sensibilización, contención y protección. La iniciativa contempla un despliegue técnico interinstitucional en el cercado, donde se intensificarán las tareas de identificación y abordaje de casos, así como campañas de sensibilización dirigidas a la ciudadanía para fomentar una cultura de inclusión y respeto.

Este trabajo articulado representa un compromiso firme de las instituciones participantes, que habilitarán y activarán sus respectivos servicios y recursos para brindar atención especializada a la población vulnerable según sus competencias.

Cabe destacar que la próxima reunión, prevista para el mes de octubre, estará destinada a la elaboración y presentación de planes específicos y detallados que fortalecerán la prevención y la protección en el centro histórico.

Con este esfuerzo conjunto, la Municipalidad Provincial de Arequipa avanza en la consolidación de políticas públicas integrales que buscan garantizar los derechos y bienestar de niños, niñas y personas en situación de calle, enfocando sus acciones en el corazón histórico de la ciudad para generar un impacto real y sostenible.
.
🪶 Algo más para contar...

🔴  . || Casa Santamariana celebra sus 64 años con avances históricos en infraestructura, sostenibilidad e innovación aca...
05/09/2025

🔴 . || Casa Santamariana celebra sus 64 años con avances históricos en infraestructura, sostenibilidad e innovación académica.

La Universidad Católica de Santa María, celebró sus 64 años de vida institucional con una firme apuesta por la excelencia académica, la innovación tecnológica, el desarrollo sostenible y la internacionalización. En una emotiva ceremonia conmemorativa, autoridades universitarias, eclesiásticas, académicas y civiles se reunieron para destacar el papel protagónico de esta casa de estudios en el sur del país.

Durante la sesión solemne por su 64 aniversario, el Rector, Jorge Luis Cáceres Arce, reafirmó el compromiso de la UCSM con la formación integral de sus estudiantes y anunció importantes avances en diversos frentes.

La primera autoridad universitaria, dio a conocer la inauguración de un moderno complejo deportivo de 20,000 metros cuadrados en el campus de Sachaca, que incluye canchas, áreas verdes y espacios de esparcimiento. Este nuevo espacio busca fomentar la vida saludable, la integración estudiantil y el bienestar general en un entorno seguro y sostenible.

Asimismo, este 9 de septiembre, la UCSM inaugurará 12 nuevos laboratorios de última generación destinados a fortalecer la enseñanza práctica, la investigación aplicada y el servicio a la comunidad. Estos laboratorios beneficiarán a estudiantes de las Escuelas Profesionales de Enfermería, Odontología, Obstetricia, Tecnología Médica y Medicina Veterinaria.

La UCSM también contará con buses eléctricos modelo Yutong ZK6117BEV, los primeros de su tipo en una universidad peruana. Estos vehículos se integran al servicio de transporte gratuito para estudiantes de las zonas norte y sur de Arequipa, consolidando a la institución como referente nacional en movilidad estudiantil sostenible, en coherencia con su política de responsabilidad ambiental.

Apostando por la educación de calidad

En julio de 2025, la UCSM marcó un hito al inaugurar una nueva sede en Lima, convirtiéndose en la primera universidad del sur del Perú en ofrecer programas de posgrado de alto nivel en la capital. Esta sede alberga al prestigioso Instituto Víctor Andrés Belaúnde, bajo la dirección del jurista Víctor García Toma y con un Consejo Académico integrado por reconocidos expertos como Ernesto Blume Fortini y Juan Jiménez Mayor.

Los programas se centran en áreas clave como Derecho Constitucional, Gestión Pública e Inteligencia Artificial, respondiendo a las demandas de un país en transformación.

A nivel internacional, la UCSM ha consolidado alianzas estratégicas con más de 22 universidades y organismos en Europa, América y Asia, entre ellas: la Universidad Católica de Santa María ha consolidado alianzas estratégicas con prestigiosas instituciones a nivel internacional, entre ellas la Universidad Politécnica de Madrid (España), la Universidad de Turín (Italia), la Politécnica de Varsovia (Polonia), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Buenos Aires (UBA- Argentina), la Universidad de Akron (Estados Unidos), la Universidad Andrés Ibáñez (Chile), la Universidad de Loja (Ecuador), la Universidad Domingo Savio (Bolivia) y la Universidad Santo Tomás (Colombia). Estas alianzas fortalecen el proceso de internacionalización de la UCSM y permiten el acceso a programas de movilidad académica sin costo para estudiantes y docentes, así como a un fondo de S/ 1.5 millones destinado a estudios de posgrado en universidades de prestigio mundial.

UCSM patrimonio cultural de Arequipa

Como parte de su responsabilidad con el patrimonio cultural, la UCSM lideró la restauración integral de la Casa Gibson, una joya arquitectónica del siglo XIX ubicada en el Centro Histórico de Arequipa. La intervención, realizada bajo estándares de la UNESCO, ha devuelto la vida a este inmueble respetando elementos originales como la piedra basáltica y el hierro forjado Art Nouveau.

La Casa Gibson, junto al Centro Cultural UCSM y la Casona del Corregidor Abril y Maldonado, será una de las sedes del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE 2025), reforzando el compromiso de la universidad con la historia, el arte y la lengua.

Ciencia y fe unidos por la educación.

Durante la ceremonia, Mons. Javier del Río Alba, Arzobispo Metropolitano de Arequipa, fu el encargado de brindar el discurso de orden, durante su alocución ofreció un mensaje profundo sobre el papel de la educación en la construcción de una sociedad más justa.

“Formar personas con liderazgo y conciencia social, cimentadas en los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, física, moral, espiritual y socialmente es una tarea urgente y necesaria. Esta visión está enraizada en el orden moral inscrito en el corazón humano e iluminada por el Evangelio de Cristo.”

Mons. del Río Alba, también advirtió que, aunque Arequipa es la segunda región con mayor PBI del país, aún enfrenta desafíos como la anemia infantil y la desnutrición, por lo que es indispensable una transformación ética y espiritual que devuelva a Dios su lugar en la esfera pública.

La educación como experiencia vital

El Rector Jorge Luis Cáceres Arce., reflexionó sobre la misión educativa de la UCSM y consideró que la educación no puede reducirse solo a aulas, talleres y exámenes. Debe convertirse en una experiencia vital, en la que el estudiante se descubra como arquitecto de un destino común, enlazado con nuestra herencia cultural. En esa convicción, la Universidad cumple su verdadera misión.

También señaló que esta visión cobra vida en obras como la Torre Santa María, símbolo del compromiso institucional con la grandeza académica y humana, y en la huella que cada egresado lleva consigo.

Con estos importantes avances, la Universidad Católica de Santa María reafirma su compromiso con la formación de profesionales íntegros, con visión global y profunda responsabilidad social. A lo largo de sus 64 años de historia, la UCSM ha demostrado ser una institución que evoluciona con los tiempos, sin perder de vista sus raíces humanistas y cristianas, contribuyendo activamente al desarrollo de Arequipa, del Perú y del mundo.
.
🪶 Algo más para contar...

🔴  . || Miraflores gana el concurso nacional de buenas prácticas en seguridad ciudadana 2025.La Municipalidad de Miraflo...
05/09/2025

🔴 . || Miraflores gana el concurso nacional de buenas prácticas en seguridad ciudadana 2025.

La Municipalidad de Miraflores ha sido reconocida a nivel nacional al ser uno de los ganadores del Concurso de Buenas Prácticas en Seguridad Ciudadana 2025. El galardón fue otorgado por la iniciativa “Alerta Miraflores”, un programa que ha fortalecido la seguridad en el distrito a través de la instalación estratégica de cámaras de videovigilancia de alta resolución.

“Nos complace felicitar públicamente a los Gobiernos Locales ganadores y a los que obtienen un reconocimiento por su participación y aporte innovador, quienes han demostrado un alto compromiso con la mejora continua de la gestión pública en materia de seguridad ciudadana”, indica el comunicado N.º 0014-2025-IN/VSP/DGSC.

El programa “Alerta Miraflores” permite a los vecinos monitorear en tiempo real lo que sucede en sus calles a través de sus teléfonos móviles. Hasta la fecha, se han instalado cerca de 200 cámaras en puntos críticos como la calle Miguel Grau, Urb. Las Palmeras, UPIS Señor de Coyllorite, la Asociación de Vivienda Granjeros “Nuevo Amanecer” y la Alameda Salaverry. Recientemente, 14 de estas cámaras fueron inauguradas en el Pueblo Tradicional de la Chirisuya, en un acto que contó con la presencia del alcalde de Miraflores, Abg. Germán Torres, y el jefe de la Región Policial de Arequipa, Gral. PNP Olger Benavides Ponce.

Las cámaras instaladas cuentan con tecnología avanzada, incluyendo sirena, altavoz, visión nocturna y conexión móvil, lo que facilita una vigilancia activa y colaborativa entre los vecinos. Para acceder a este sistema de monitoreo, los pobladores deben formar parte de una junta vecinal y estar registrados en su comisaría. Esto no solo fomenta la organización, sino también la corresponsabilidad ciudadana en la prevención del delito.

Con el objetivo de seguir liderando en innovación y seguridad, la municipalidad de Miraflores planea expandir el programa “Alerta Miraflores” con la instalación de 1,200 nuevas cámaras y la construcción de una moderna central de seguridad ciudadana. Con estas acciones, la comuna distrital reafirma su compromiso de convertirse en un referente en la prevención del delito en el país.
.
🪶 Algo más para contar...

🔴  . || Miraflores refuerza la lucha contra la extorsión en coordinación con la policía nacional.Con el firme propósito ...
05/09/2025

🔴 . || Miraflores refuerza la lucha contra la extorsión en coordinación con la policía nacional.

Con el firme propósito de proteger a sus vecinos y garantizar un entorno seguro, la Municipalidad Distrital de Miraflores sostuvo una mesa de trabajo estratégica con el jefe de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) y los comisarios de las tres jurisdicciones policiales del distrito.

La reunión, realizada en el salón de regidores, tuvo como eje principal la coordinación de acciones conjuntas frente a los recientes casos de extorsión registrados en la calle Elías Aguirre. En este esfuerzo articulado, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Serenazgo de Miraflores unirán capacidades para enfrentar esta problemática con mayor eficacia.

Como resultado del encuentro, se acordó fortalecer el patrullaje integrado entre la PNP y el Serenazgo, con especial énfasis en zonas críticas como las calles Sepúlveda, Elías Aguirre, Puno y Mariscal Castilla. Además, se ampliará el sistema de videovigilancia domiciliaria mediante el programa “Alerta Miraflores”, que ya opera con dos cámaras en Elías Aguirre, permitiendo un monitoreo constante en tiempo real.

Otra medida a optarse será garantizar una atención rápida y empática a las denuncias de extorsión, las cuales podrán ser canalizadas también por la Gerencia de Seguridad Ciudadana. Esta instancia coordinará el traslado inmediato de las víctimas a la unidad especializada de la Policía Nacional para su atención oportuna.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral orientada a combatir el delito y fortalecer la seguridad en el distrito. La municipalidad de Miraflores reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades policiales, priorizando siempre el bienestar, la tranquilidad y la confianza de sus vecinos.
.
🪶 Algo más para contar...

Dirección

Arequipa
054

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Entre Líneas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Entre Líneas:

Compartir