AQP Informa

AQP Informa Página web de noticias. Información local, nacional e internacional. Noticias de Arequipa - Perú

  | Vándalos pintan columnas del portal de San Agustín.El corazón de Arequipa, joya del patrimonio cultural, ha vuelto a...
08/09/2025

| Vándalos pintan columnas del portal de San Agustín.

El corazón de Arequipa, joya del patrimonio cultural, ha vuelto a ser el blanco de actos vandálicos. Este fin de semana, la ciudad amaneció con nuevas pintas que desfiguran la histórica columna de los Portales de San Agustín, ubicada estratégicamente entre el portal San Agustín y el Puente Bolognesi. A este lamentable suceso se suma el reciente descubrimiento de grafiti en la fachada del Templo de la Compañía de Jesús, en la intersección de las calles General Morán y Álvarez Thomas.

Estos incidentes se enmarcan en una preocupante escalada de ataques contra el centro histórico, sumándose a los ya registrados en diversas áreas monumentales. Hugo Gómez, director de la Escuela Taller Arequipa, ha expresado su preocupación por el uso de pintura en aerosol, un material que inflige daños considerables y de compleja restauración en las delicadas superficies de sillar de nuestros edificios históricos.

"Es imperativo que la comunidad arequipeña tome conciencia de la gravedad de estos actos", enfatizó Gómez. "No solo es un deterioro material, sino una agresión a nuestra identidad y a la herencia que debemos legar a futuras generaciones.

Necesitamos reforzar la seguridad y, sobre todo, fomentar una cultura de respeto y valoración por nuestro patrimonio".
Ante esta situación, se han coordinado acciones inmediatas. Este miércoles 10 de septiembre, a partir de las 9:00 a.m., un equipo de estudiantes de la Escuela Taller Arequipa, en un esfuerzo conjunto con la Gerencia del Centro Histórico y Zona Monumental de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), llevará a cabo una jornada de limpieza para remover las pintas tanto de los Portales de San Agustín como del Templo de la Compañía de Jesús. Esta iniciativa busca no solo restaurar la belleza de los monumentos, sino también generar un espacio de reflexión sobre la importancia de la conservación.

Jaime Chincha y su último programa en La República: criticó al Gobierno por la reconstrucción de El FrontónEl último mié...
07/09/2025

Jaime Chincha y su último programa en La República: criticó al Gobierno por la reconstrucción de El Frontón

El último miércoles 3 de septiembre, el periodista Jaime Chincha tuvo su último programa en Del Hecho al Dicho. Durante esa edición, Chincha criticó al Gobierno de Dina Boluarte por su intención de reabrir el penal de El Frontón como medida para combatir la inseguridad ciudadana.

Asimismo, el periodista cuestionó al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez y recordó que, en paralelo, hay cinco megapenales en Ica, Chincha, Cajamarca, Pucallpa y Arequipa que aún no se han terminado de construir.

"Gobierno desconoce profundamente la realidad carcelaria. ¿Por qué lo digo? Porque actualmente hay cinco megapenales a medio construir. Sí, cinco. Están en Ica, Chincha, Cajamarca, Pucallpa y Arequipa. Estos penales, además de tener mayor capacidad de albergue, cuestan menos que la proyectada cárcel en la isla El Frontón", dijo.

  | Confirman lamentable fallecimiento de periodista Jaime Chincha Fallece periodista Jaime Chincha a los 48 años.Las ca...
07/09/2025

| Confirman lamentable fallecimiento de periodista Jaime Chincha

Fallece periodista Jaime Chincha a los 48 años.
Las causas de su deceso todavía son investigadas.

  | Perú en la final de mejores desayunos del mundo.¡Prepárate Venezuela!  Con más de 9 millones de votos, el pan con ch...
07/09/2025

| Perú en la final de mejores desayunos del mundo.

¡Prepárate Venezuela!
Con más de 9 millones de votos, el pan con chicharrón venció a Chile y clasificó a la final del mundial de Ibai Llanos.

El último enfrentamiento será contra Venezuela, que participa con la arepa.

Gisela Valcárcel, Adolfo Aguilar, Yiddá Eslava y el ‘El Puma’ Carranza llegaron a Arequipa para promocionar Teletón.La T...
07/09/2025

Gisela Valcárcel, Adolfo Aguilar, Yiddá Eslava y el ‘El Puma’ Carranza llegaron a Arequipa para promocionar Teletón.

La Teletón Perú continuó su Gira Nacional 2025, una caravana de esperanza, música y solidaridad que recorrió diversas regiones rumbo a la gran jornada de solidaridad del 12 y 13 de septiembre, en la que se busca alcanzar la meta de S/ 8'054,927, Este recorrido movilizó corazones, rinde cuentas y motiva a todo el país a unirse por miles de niñas y niños con discapacidad física o autismo.

Con una jornada llena de música, alegría y compromiso, la Teletón llegó a la Ciudad Blanca de Arequipa para continuar con su fiesta de solidaria. Las calles se llenaron de color con el paso de la caravana anunciando que la Teletón había llegado. Voluntarios, artistas y ciudadanos se sumaron con entusiasmo. Los artistas Gisela Valcárcel, Adolfo Aguilar, Yiddá Eslava y el futbolista José Luis ‘El Puma’ Carranza fueron los grandes protagonistas, contagiando su energía en medio de aplausos y emoción.

“El objetivo de esta gira solidaria previo a la maratón solidaria del 12 y 13 de septiembre, es rendir cuentas y mostrar que la Teletón invierte de manera descentralizada. Piura es un ejemplo vivo de cómo la solidaridad se transforma en rehabilitación e inclusión, señaló Sergio León, Gerente General de la Teletón

TRANSPARENCIA Y COMPROMISO: TELETÓN NO SON LAS CLÍNICAS SAN JUAN DE DIOS

Es importante destacar que Teletón no son las Clínicas San Juan de Dios. La Fundación contrata los servicios médicos de las clínicas, pero no las administra ni las financia. Con el dinero recaudado, subvencionamos al 100 % los tratamientos de niñas y niños que no cuentan con recursos económicos, asegurando su acceso a terapias y procesos de rehabilitación de calidad.

“La Teletón es una fundación independiente a las Clínicas San Juan de Dios. No cobramos ni recibimos dinero de las atenciones médicas; lo que hacemos es financiar y asegurar que cientos de niñas y niños accedan a rehabilitación¨ aseveró, Sergio León, Gerente General de la Fundación Teletón.

AREQUIPA: REGIÓN COMPROMETIDA CON LA REHABILITACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS

En 2024, la Teletón brindó más de 122,000 atenciones a nivel nacional, de las cuales más de 8,500 se realizaron en Arequipa, demostrando que es una región comprometida con la rehabilitación de las niñas y niños.

  | Incendio forestal en Cotahuasi.La Municipalidad Provincial de La Unión, a través de su equipo de Primera Respuesta, ...
06/09/2025

| Incendio forestal en Cotahuasi.

La Municipalidad Provincial de La Unión, a través de su equipo de Primera Respuesta, Defensa Civil y personal de la Unidad de Serenazgo, actuó de forma inmediata junto a los Voluntarios de Cotahuasi para controlar el incendio forestal que afectó innumerables hectáreas de zonas boscosas de Allahuay y Huambo en el distrito de Cotahuasi.

El incendio afectó pastos silvestres, flora y fauna
desde la Municipalidad, hacemos un llamado a la población para que se evite las quemas, ya que estas acciones irresponsables dañan y perjudican la flora y fauna de nuestro distrito.

  Trágico accidente en la vía Arequipa–Puno deja un fallecido y un herido graveUn lamentable accidente de tránsito se re...
06/09/2025

Trágico accidente en la vía Arequipa–Puno deja un fallecido y un herido grave

Un lamentable accidente de tránsito se registró esta mañana en el kilómetro 62+700 de la vía Arequipa–Puno, a la altura del sector Yura-Quiscos, distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa. El hecho ocurrió alrededor de las 09:55 horas y dejó como saldo una persona fallecida, otra herida de gravedad y considerables daños materiales.

Según la policía de carretera, el accidente fue protagonizado por un vehículo remolcador de placa D8I-919, marca SCANIA, modelo LA6X4, color azul, que transportaba una plataforma con placa V5D-972. La unidad se dirigía desde Puno hacia la ciudad de Arequipa cuando, por causas que aún se investigan, se despistó violentamente, quedando fuera de la vía.

El conductor del vehículo, identificado como Cesar Castilla Ccoscco (30), con DNI N.° 48492927, resultó gravemente herido y quedó atrapado entre los fierros retorcidos de la cabina. Su acompañante, José Luis Puma Quispe (29), fue hallado fuera del vehículo, lamentablemente sin signos vitales.

Personal de la Policía Nacional del Perú, perteneciente a la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito (UPIAT) de la DIRNOS-DIRTTSV-DIVPRCAR/UNIDPC Arequipa, con apoyo de las unidades móviles CL-22376, CL-22681 y CL-22682, acudió al lugar para atender la emergencia. Asimismo, se coordinó con la grúa de COVISUR para el retiro del vehículo siniestrado.

Al lugar también llegaron efectivos de la Comisaría de Yura, miembros de la Unidad de Rescate del UNIDPC Arequipa, Bomberos y representantes del Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

La región sur del país concentra el 14% de la facturación de Cummins Perú⏬ Con sedes en Arequipa, Tacna y próximamente C...
05/09/2025

La región sur del país concentra el 14% de la facturación de Cummins Perú

⏬ Con sedes en Arequipa, Tacna y próximamente Cusco, la compañía refuerza su rol estratégico en la gran minería, respaldada por motores de alto desempeño y soluciones innovadoras que presentará en PERUMIN 2025.

El sur del país representa una de las zonas más estratégicas para Cummins Perú, subsidiaria de Komatsu-Mitsui, al aportar aproximadamente el 14% de su facturación total. Actualmente, la región genera ingresos cercanos a los US$ 25 millones, con Arequipa como centro de esta operación.
Como muestra de su compromiso con el desarrollo minero e industrial del sur del Perú, Cummins Perú viene invirtiendo en la optimización del inventario, el fortalecimiento del servicio técnico y la ampliación de su cobertura operativa

Con sedes en Arequipa y Tacna, además de presencia en La Joya a través de Komatsu-Mitsui, Cummins Perú está estratégicamente ubicada para atender a casi todas las operaciones mineras más representativas del país del sur del país, consolidando el rol de Cummins Perú como proveedor estratégico de soluciones de potencia y respaldo.

La operación en el sur mantiene además un inventario cercano a US$ 2.5 millones en repuestos y consumibles, lo que garantiza disponibilidad inmediata de componentes críticos. Los generadores, por su mayor tamaño, se gestionan desde hubs en Lima y el norte, optimizando recursos y asegurando atención oportuna en todo el territorio.

“La minería es el motor de nuestra operación en el país y representa cerca del 70% de nuestros ingresos. En el sur, nuestros motores de gran potencia como el QSK95 y el QSK78 han demostrado confiabilidad en tajo abierto, mientras que el QSB6.7 se ha consolidado en minería subterránea por su tamaño compacto, eficiencia en consumo y alto rendimiento. Esa combinación nos permite acompañar de manera integral a nuestros clientes en distintas condiciones de operación”, señaló Michahely, director de minería de Distribuidora Cummins Perú.

Participación en PERUMIN 2025

La presencia de Cummins Perú en PERUMIN 2025, que se realizará en Arequipa, será una oportunidad clave para presentar su portafolio integral de soluciones para minería de superficie y subterránea. En su stand de 200 m², compartido con Komatsu-Mitsui, destacarán motores de alta potencia, equipos para underground y tecnologías de bajas emisiones como el Battery Energy Storage System (BESS), un sistema de baterías de litio que reduce el consumo de diésel y las emisiones de CO₂, y la propuesta First Mode, que convierte camiones de gran tonelaje en equipos híbridos.

La compañía también participará en el Foro TIS con el proyecto ‘Ranking de criticidad de motores HHP para la toma de decisiones’, seleccionado entre más de 600 postulaciones, que mostrará cómo la analítica de datos permite optimizar la gestión de motores de alta potencia en minería. Además, ejecutivos internacionales de Cummins Inc. ofrecerán charlas técnicas sobre BESS y First Mode, compartiendo la visión global de la compañía en transición energética.

Caja Arequipa presenta Latidos que Iluminan: una campaña que conecta con el corazón de sus clientesCaja Arequipa present...
04/09/2025

Caja Arequipa presenta Latidos que Iluminan: una campaña que conecta con el corazón de sus clientes

Caja Arequipa presenta la campaña Latidos que Iluminan, una iniciativa que pone en el centro las emociones de los clientes y su fuerza transformadora. Porque no hay mejor manera de entender lo que siente un emprendedor sino a través de sus propias emociones.

Desde hace ocho años, cada segundo viernes de septiembre, Caja Arequipa celebra el Día del Cliente, una jornada de gratitud dedicada a quienes confían en la institución. Con el paso del tiempo, la institución reconoció que un solo día no era suficiente para agradecer a quienes son el verdadero motor de nuestro propósito: los clientes.
Este 2025, la institución va un más allá con Latidos que Iluminan, una campaña que nos recuerda que la verdadera satisfacción no se mide en cifras, sino en emociones: esas que nacen del corazón y las historias de los clientes cuando ven realizados cada uno de sus sueños y proyectos. Se trata de un mes completo para reconocer y conectar con los microempresarios que impulsan el crecimiento del país.

Del mismo modo, durante todo el mes de septiembre se vivirán experiencias únicas, como activaciones en todas las regiones donde Caja Arequipa está presente, espacios de encuentro y reconocimiento para los clientes.
Con Latidos que Iluminan, Caja Arequipa reafirma su compromiso de estar siempre cerca de los emprendedores del país y reafirma su propósito central: transformar vidas acompañando sueños.
Historias que vibran
Como parte de esta experiencia, Caja Arequipa instalará una innovadora cabina en su agencia principal de La Merced, donde clientes de la entidad podrán ingresar y contar su historia. En la cabina se registrará cómo cada latido los conecta con el momento en que estuvieron más cerca de cumplir sus sueños con el apoyo de Caja Arequipa.
Estos latidos se sincronizarán con la iluminación de la agencia, activando la emoción real de cada cliente y transmitiendo el mensaje final: “Tu historia ilumina Caja Arequipa”.
Así, la institución busca que cada emoción mostrada por sus clientes se convierta en un impulso que inspira y enciende la esperanza de comunidades enteras.

  | U de Chile jugará ante Alianza Lima⏬ Independiente fue eliminado.
04/09/2025

| U de Chile jugará ante Alianza Lima

⏬ Independiente fue eliminado.

  Mas de 350 personas tendrán trabajo digno gracias al proyecto Empleos Verdes ➡️ Proyecto busca capacitar a cerca de 50...
04/09/2025

Mas de 350 personas tendrán trabajo digno gracias al proyecto Empleos Verdes

➡️ Proyecto busca capacitar a cerca de 50 mil familias en la correcta segregación de residuos.

Gracias al proyecto Empleos Verdes Arequipa, los ingresos económicos de más de 350 familias de seis distritos de la ciudad mejorarán, al participar activamente en la cadena de reciclaje en Arequipa que busca generar empleos inclusivos y sostenibles para jóvenes y mujeres.

Empleos Verdes Arequipa intervendrá en Cayma, Cerro Colorado, Mariano Melgar, Miraflores, José Luis Bustamante y Rivero, y Paucarpata. La primera intervención iniciará en Cerro Colorado y Miraflores, trabajando de manera directa con asociaciones de recicladores, recuperadores individuales, empresas de reciclaje y negocios circulares. Así como conectar con el sector público y privado para el desarrollo de actividades vinculadas a la cadena de reciclaje.

Verónica Melzi, Head of Partnerships and Programmes para Anglo American Foundation se refirió al proyecto. “En Anglo American Foundation, el empoderamiento económico de los jóvenes es fundamental en nuestro trabajo. Empleos Verdes Arequipa representa una gran oportunidad para construir una cadena de reciclaje inclusiva, próspera y sostenible, con la juventud en su centro”.
Arequipa es la segunda región del país con mayor generación de residuos sólidos, con más de 56 mil toneladas anuales de residuos inorgánicos aprovechables. Sin embargo, solo 7% de estos materiales son reciclados actualmente, lo que evidencia el gran potencial para crear oportunidades económicas y reducir el impacto ambiental.

Este proyecto no solo incrementará los ingresos económicos de familias arequipeñas, también ayudará a crear una conciencia para mejorar las prácticas de reciclaje de cerca de cincuenta mil familias, impulsar las oportunidades para empleos verdes inclusivos y de calidad y fortalecer los vínculos comerciales de la cadena de valor de reciclaje.

Durante la inauguración de Empleos Verdes Arequipa se realizó la primera capacitación a 30 recicladores participantes del programa de los distritos de Cerro Colorado y Miraflores sobre modelos de negocio circular.

✨  :  MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAYLLOMA, AUTOCOLCA Y MUNICIPALIDAD DE MACA INICIAN TRABAJOS DE EJECUCIÓN DE LOS TRABA...
04/09/2025

✨ : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAYLLOMA, AUTOCOLCA Y MUNICIPALIDAD DE MACA INICIAN TRABAJOS DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS EN EL CAMPO FERIAL TURÍSTICO

Con una inversión de S/250,000.00, se dio inicio al proyecto:
“Creación de los Servicios Culturales para la Participación de la Población en las Industrias Culturales y las Artes en el Campo Ferial Turístico, distrito de Maca, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa” con la finalidad de fortalecer el desarrollo del turismo en la zona.

Este proyecto, cuyo presupuesto fue transferido a la Municipalidad de Maca, forma parte de una de las más de 10 transferencias designadas a la mejora de infraestructura turística con recursos de AUTOCOLCA.

El evento contó con la participación del alcalde provincial de Caylloma y presidente del directorio de AUTOCOLCA, Lic. Alfonso Mamani Quispe, la gerenta de AUTOCOLCA, Lic. Solange Málaga Cáceres, el alcalde de Maca, Sr. Jacinto Chicaña Quispe y población en general.

El presidente del directorio de AUTOCOLCA enfatizó que en esta gestión se vienen priorizando las necesidades de los diferentes distritos a responsabilidad de AUTOCOLCA con la finalidad de que se brinde una mejor experiencia a nuestros visitantes.

La jornada estuvo amenizada por un grupo de niños danzando el Q'amile, además de otras actividades tradicionales, que realzaron la riqueza cultural de Maca.

En la actualidad los turistas nacionales y extranjeros que visitan el distrito de Maca, copan la plaza principal y por ello se ve conveniente la creación de más espacios recreativos culturales y sociales.

Con estas acciones, buscamos crear espacios turísticos idóneos tanto para los pobladores, que les permitirá comercializar sus productos a los visitantes que les permite dinamizar su economía a través de las divisas que dejan los turistas.

Seguimos trabajando a favor del turismo y del desarrollo cultural de nuestra provincia.

Dirección

Arequipa

Teléfono

+51946660742

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AQP Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

AQP Informa

Somos periodistas de diversos medios de comunicación (Televisión, radio, revistas y diarios). Nos unimos para ofrecerte la mejor cobertura de noticias que ocurren en Arequipa. A diferencia de otras páginas de noticias, nosotros no predicamos el morbo ni el sensacionalismo. Nuestra única consigna es la verdad. Contacto: [email protected]