Noticias actuales lo que sucede en nuestra ciudad, notas de interés publico para que te mantengas informado.
La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1540, bajo la denominación de «Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta» en nombre del marqués don Francisco Pizarro y el 22 de setiembre de 1541 el monarca Carlos V en Cédula Real ordena que se la llame «Ciudad de Arequipa».
19/07/2025
El tren de Porky #🚨 🔎 Solo una parte del primer lote de vagones y locomotoras del tren Lima-Chosica fue presentada por Rafael López Aliaga. El resto, en mal estado con óxido, telarañas y nidos de aves, sigue almacenado en el Callao. Los vehículos fueron dados de baja en Estados Unidos y presentan daños visibles.
Durante la presentación en el parque La Muralla, uno de los vagones se descarriló. Expertos advierten que, aunque podrían operar unos años más, requieren mantenimiento intensivo. El proyecto aún carece de estaciones, concesión y señalización.
FUENTE LA REPUBLICA..
19/07/2025
Un terrible accidente se registró la mañana de este sábado, en las vías del tren en Upis Los Milagros.
Una joven aún no identificada perdió la vida al ser atropellada por un tren de carga, la policia ya llegó al lugar.
19/07/2025
Familiares y amigos del adolescente de 16 años que fue acuchillado exigen justicia por la posible liberación del agresor ellos llegaron a la comisaría de Ciudad mi Trabajo.
11/07/2025
Se registra una persona fallecida. La tensión escaló en la región de Arequipa, luego de que la Policía Nacional del Perú iniciara un operativo para despejar la vía bloqueada en el sector de Chala, ocupada por mineros desde hace varios días. En uno de los tramos de la carretera, los efectivos intentaron restablecer el tránsito de los vehículos varados, sin embargo, fueron recibidos con fuerte resistencia por parte de los manifestantes, generándose enfrentamientos que continúan en desarrollo.
Se espera que las autoridades brinden información oficial sobre heridos, detenidos o daños ocasionados en las próximas horas.
09/07/2025
Conductor pierde el control de la unidad y cae a torrentera, según testigos la velocidad hizo que no pueda controlar el vehículo, solo se registró daños materiales.
09/07/2025
Largas colas para el GLP y el precio subió en Arequipa, muchos taxistas hacen vigilia.
Según cifras del sector, Arequipa consume entre 70 mil y 80 mil galones de GLP al día. Este volumen llegaba principalmente desde la planta de Pluspetrol en Pisco y, en menor medida, desde la refinería La Pampilla en Lima. Sin acceso por la carretera, el suministro ha quedado completamente cortado.
Fotos Brandon Lee
07/07/2025
|| Enfermera de EsSalud Arequipa va 18 meses a prisión por cobrar por plazas laborales.
Sussy Sánchez Gonzales, enfermera de EsSalud Arequipa, recibió 18 meses de prisión preventiva por el delito continuado de tráfico de influencias. La jueza Janet Lastra Ramírez, de la Corte de Justicia de Arequipa, dictó la medida tras hallarse indicios de que ofrecía plazas laborales a cambio de dinero entre 2022 y 2024.
La Fiscalía sustentó su pedido con videos, audios, mensajes, transferencias bancarias y testimonios de ocho profesionales, quienes entregaron entre S/60 mil y S/80 mil para asegurar un puesto. El esquema exigía pagos previos al examen y tras la adjudicación, aunque nunca se concretaron.
El juzgado desestimó la confesión sincera presentada por su defensa, pues la investigada no reconoció los hechos. Además, no se acreditó médicamente su alegada ludopatía. La jueza también consideró el peligro de fuga y la falta de arraigos personales.
07/07/2025
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, señaló que se "impondrá la autoridad" ante los bloqueos de los mineros informales registrados en cuatro regiones del país.
"Nadie tiene derecho a bloquear las carreteras que son vías públicas y, además, cuando se protesta, se reclama de manera pacífica, con tranquilidad, hasta hacerse escuchar. Pero, además, cuando los reclamos son justos, sin salirse de la ley", refirió.
07/07/2025
|| Choque entre un taxi y carro particular deja al menos tres heridos en Sabandía.
06/07/2025
|| Extranjeros rompen lunas de buses durante bloqueo minero.
Conductores de buses y vehículos particulares denunciaron que un grupo de extranjeros comenzó a romper las lunas de unidades de transporte en el distrito de Chala (Arequipa), mientras intentaban avanzar por la carretera bloqueada por mineros informales. El hecho se produjo en medio de una protesta que ya lleva más de una semana.
Según testimonios recogidos en la zona, los extranjeros lanzaron piedras contra los buses interprovinciales, especialmente contra aquellos cuyos choferes se oponían a la medida de fuerza o intentaban movilizar sus unidades pese al bloqueo. Algunos conductores aseguran que fueron agredidos físicamente.
La violencia se agudiza en este tramo de la Panamericana Sur, donde se ha identificado a varios extranjeros apoyando activamente la protesta. Los manifestantes exigen la ampliación sin restricciones del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), que beneficia a la minería informal.
Debido al conflicto, decenas de pasajeros continúan varados entre los distritos de Ocoña y Chala, soportando las consecuencias de un bloqueo que mantiene paralizada la vía, con unidades dañadas y condiciones de seguridad cada vez más deterioradas.
Fuente Radio Melodía
06/07/2025
Imágenes de los carros Locos que participaron de esta singular carrera en su primera edición.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sala 1 + publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Su nombre proviene del quechua "Ari-que pay", que significa "Sí, quedaos". Arequipa se ubica en el punto donde se dividen el área andina central y el centro-sur andino, de modo que se incorporan a esta área los valles que están al sur del Río Sihuas. La separación se hizo más ostensible en la Época del Imperio Wari, que ocupó los valles del norte, hasta el Sihuas.
La época de mayor apogeo se identifica con la Cultura Churajón, que tiene una extensa ocupación de los valles de Arequipa, con poblados muy densos y grandes proyectos agrícolas que se expresan en obras de riego, andenerías y valles plenamente dominados. En Arequipa hay sitios importantes como Casapatac, Sabandía o Churajón, que indican una densa población.
En los valles del norte se desarrolló, en la misma época que Churajón, la Cultura Chuquibamba, con extensiones en las provincias sureñas de Ayacucho y con contactos con el Cusco. Los asentamientos de esta cultura, generalmente identificada con los Collaguas, son especialmente notables en el Valle del Colca.
Por Arequipa, los Incas descendieron a la región Yunga en busca de nuevas conquistas. En las faldas del Volcán Misti los conquistadores españoles encabezados por Manuel de Carbajal fundaron la Ciudad de Arequipa. En la Época Republicana ocurrieron aquí memorables revoluciones como las de Ramón Castilla, Mariano Prado, Nicolás de Piérola, Sánchez Cerro y otras por los que han sido llamados "caudillos colectivos".
Arequipa se ha convertido en el centro del complejo económico del sur del Perú y es uno de los departamentos productores de leche más importantes del País.