Medio Ambiente Compartido - MAC

Medio Ambiente Compartido - MAC Buscamos re-valorar los árboles urbanos de Arequipa y todo el mundo. 🌎 🌳💚

🌳 Árbol del Mes: Huaranguillo – Tecoma stans 🌼 También conocido como huaranhuay, tronadora o árbol de San Pedro, el huar...
27/06/2025

🌳 Árbol del Mes: Huaranguillo – Tecoma stans 🌼
También conocido como huaranhuay, tronadora o árbol de San Pedro, el huaranguillo es un árbol pequeño, siempre verde y de floración vibrante que llena de color varias zonas de Arequipa.
💛 Sus flores amarillas son amadas por colibríes, su follaje es denso y su resistencia a la sequía lo hace ideal para zonas áridas.
Aunque es hermoso, no es apto para zonas de juego, ya que su tronco y ramas se desgarran con facilidad.
📍 En Arequipa crece muy bien en suelos pobres, parques y avenidas soleadas.
🌱 ¿Sabías que también se usa como planta medicinal en Perú y México?
Desliza para conocer todo sobre su forma, cuidados y por qué este árbol merece más reconocimiento.
🌿 ¡Comparte este post con alguien que ame los árboles nativos!

16/05/2025

¿PODA O DESMOCHE? 🌴🌱

El desmoche es una práctica de poda drástica en la que se cortan grandes ramas o la parte superior del árbol, dejando solo el tronco o ramas principales muy reducidas. ¿Cómo se justifica hacer un desmoche? Solo en casos extremos, como, Árboles secos o peligrosos, emergencias por tormentas o interferencia severa con cables eléctricos.

El árbol esta justo debajo de cables y ha sido ¿podado o desmochado? para evitar riesgos de cortocircuitos; y ¡sí! va rebotar, la mayoría de árboles tropicales tienen la capacidad de emitir brotes nuevos (retoños) incluso después de una ¿podado o desmochado? como la de la foto. Pero hay consecuencias:
1. Los rebrotes son débiles: Crecen rápido, pero su unión al tronco es débil, lo que los hace propensos a quebrarse con el viento o el peso.
2. Mayor vulnerabilidad: Al perder muchas hojas, el árbol entra en estrés, se debilita y es más propenso a enfermedades y plagas.
3. Podría morir: Si el árbol estaba ya debilitado, viejo o enfermo, este tipo de corte puede ser letal, dependen de la especie, como por ejemplo la de la foto, esa especie responde muy bien a ese tipo de poda comparación a otras que si podrían sufrir riesgos de morir.
4. Forma alterada: La copa original se pierde y es muy difícil que recupere una forma natural o saludable.

¿Qué se puede hacer ahora?
1. Monitoreo: Observar cómo responde el árbol en los próximos meses.
2. Riego y cuidado: Si es posible, darle agua en épocas secas y evitar más daños.
3. Podas futuras: Cuando broten nuevas ramas, hacer podas de formación suaves para guiar un crecimiento más equilibrado.
4. Reforestar con especies adecuadas En zonas con cableado aéreo, lo ideal es plantar especies de bajo porte.

Medio Ambiente Compartido - MAC

Conoce nuestro Árbol del Mes: Vilco (Anadenanthera colubrina). Este árbol nativo y valioso es una joya del ecosistema ur...
16/05/2025

Conoce nuestro Árbol del Mes: Vilco (Anadenanthera colubrina). Este árbol nativo y valioso es una joya del ecosistema urbano en Arequipa. Con su copa extendida y ligera, el Vilco es un símbolo de resistencia y adaptabilidad. Puede crecer entre 8 y 20 metros de altura, tiene un follaje caducifolio y resiste condiciones urbanas adversas como el calor y la sequedad. Puede vivir entre 50 y más de 100 años. Se reconoce por su tronco oscuro, rugoso y agrietado, hojas compuestas pequeñas y largas vainas que cuelgan como péndulos.
¡Descubre la belleza y el valor del Vilco en nuestros espacios urbanos! 🌳💚

Dirección

Arequipilla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medio Ambiente Compartido - MAC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Medio Ambiente Compartido - MAC:

Compartir

Categoría