21/09/2025
¡𝗘𝗟 𝗣𝗘𝗥𝗨́ 𝗦𝗘 𝗟𝗘𝗩𝗔𝗡𝗧𝗔!
JOVENES Y MUCHA GREAMEACIONES SE JUNTARON EL. DÍA DE AYER Y DIJERON..
¡𝗙𝗨𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗜𝗡𝗔, 𝗔𝗙𝗣 𝗬 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗖𝗥𝗜𝗠𝗜𝗡𝗔𝗟!
NOTA DE PRENSA
TC exhorta al Ministerio del Interior y PNP a respetar los derechos a la libertad y evitar detenciones irregulares como las registradas en la UNMSM en enero del 2023
La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) exhortó al Ministerio del Interior (Mininter) y a la Policía Nacional del Perú (PNP) a que respeten los derechos a la libertad, debiendo adecuar sus protocolos y prácticas de manera que hagan uso proporcionado de la fuerza y eviten detenciones irregulares, bajo responsabilidad, como los registrados el 21 de enero de 2023, donde se detuvieron a 192 personas al interior de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) sin la presencia del representante del Ministerio Público.
Así lo ha resuelto en la sentencia recaída en el expediente 02370-2023-PHC/TC, que declaró fundada la demanda de habeas corpus interpuesta por Madeleine Moral Castro y otros contra el comandante general de la PNP, Raúl Enrique Alfaro Alvarado, y contra el Ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, por la vulneración del derecho a la libertad personal, debido a que se constató la vulneración al debido procedimiento policial, en lo que concierne al procedimiento regular de detención, que están obligados a realizar los efectivos policiales al momento de hacer uso de la fuerza.
Indica que en este caso hay sustracción de la materia porque los detenidos fueron liberados a los pocos días, por lo que no resulta posible reponer las cosas al estado anterior a la violación de derechos. Pero, ante la relevancia de los hechos, la naturaleza de los actos denunciados y la necesidad de evitar que estos se vuelvan a producir, este Tribunal emitió un pronunciamiento de fondo con base en lo establecido en el segundo párrafo del artículo 1 del Nuevo Código Procesal Constitucional (NCPCo