Sin Floro

Sin Floro Sin Floro Noticias te informa con la realidad y veracidad que mereces.

    DESFILE POR 204° ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ, EN TIABAYACon la asistencia de Autoridades Políticas, Civ...
14/07/2025

DESFILE POR 204° ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ, EN TIABAYA

Con la asistencia de Autoridades Políticas, Civiles, Militares, Eclesiásticas, así como Instituciones Educativas tanto nacionales, particulares y gran asistencia de la población y con el objetivo del amor y fidelidad a nuestra Patria creando una conciencia cívica, la Municipalidad Distrital de Tiabaya realizó el “Desfile Escolar, Cívico y Militar” por celebrarse este próximo 28 de julio el “CCIV Aniversario de la Independencia del Perú”, el cual tuvo carácter de competitivo, donde las I.E. demostraron su gallardía y marcialidad a lo largo de la Av. Arequipa, rindiendo de esta manera un homenaje a los hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas por legarnos una patria libre e independiente, según lo dio a conocer el alcalde de Tiabaya Dr. Godofredo Delgado Dueñas.

El programa de Actos conmemorativos por el Aniversario Patrio se inició con el Izamiento del Pabellón Nacional, Banderas de Arequipa y Tiabaya en la Plaza Principal, donde se dio lectura a la Proclamación de la Independencia; luego la Misa y Tedeum en la Iglesia Santiago Apóstol de Tiabaya; luego las autoridades participaron en el Paseo de la Bandera por las principales vías del distrito, para luego dar paso al Desfile Escolar, Cívico y Militar en la Av. Arequipa.
Contando con un Jurado Calificador integrado por miembros de la PNP, III Zona Naval y Ejército Peruano se dieron a conocer a los ganadores del desfile escolar:

Nivel Primario
Primer Puesto: I.E.P. de Ciencias “Divino Niño”
Segundo Puesto: I.E.P. “Carlos Echavarry Osacar”.
Tercer Puesto: I.E. 40082 “Mariano J. Valdivia”.

Nivel Secundario
Primer Puesto: I.E.” Francisco Mostajo”
Segundo Puesto: I.E. “Carlos Echavarry Osacar”
Tercer Puesto: I.E.P. de Ciencias “Divino Niño”

La premiación y entrega de Gallardetes se realizó al finalizar el desfile, la I.E. que ocupo el primer lugar en el nivel secundario representará al distrito en el desfile campeón de campeones que organizará la UGEL Norte, el próximo domingo 20 de los corrientes en la Av. Independencia.

    Arequipa eligió a sus tunas anfitrionas rumbo al ###V Encuentro InternacionalUna noche de guitarras, panderetas, cap...
14/07/2025

Arequipa eligió a sus tunas anfitrionas rumbo al ###V Encuentro Internacional

Una noche de guitarras, panderetas, capas y voces llenó el Teatro Municipal de Arequipa el sábado 12 de julio. Diez agrupaciones universitarias se dieron cita para participar en la Selección de Tunas 2025, organizada por la Municipalidad Provincial como parte de las celebraciones por el 485 aniversario de la ciudad.

La competencia tuvo como propósito seleccionar a las tres agrupaciones que tendrán el honor de representar a la ciudad como tunas anfitrionas del ###V Encuentro Internacional de Tunas, que se celebrará en Arequipa los días 7, 8 y 9 de agosto.

Esta actividad incluyó a tunas de diversas universidades: Tuna de la Universidad Continental – filial Arequipa, Tuna de la Universidad Católica San Pablo, Tuna de la Universidad Católica de Santa María, Tuna de la Cooperativa Alas Peruanas, Tuna Universitaria UTP - filial Arequipa, Tuna de Psicología y Relaciones Industriales de la UNSA, Tuna Universitaria de San Agustín, Tuna de Ingenierías de la UNSA, Tuna de la Facultad de Medicina Humana de la UCSM y Tuna de la Universidad San Martín de Porres.

Además de las distinciones principales, se entregaron premios individuales que reconocieron el esfuerzo y la calidad de los participantes. la Tuna de la Universidad Católica San Pablo se llevó la codiciada Bandurria de Oro y el premio a Mejor Solista; la Tuna de Medicina Humana de la Universidad Católica de Santa María obtuvo la Bandurria de Plata y el premio a Mejor Instrumental; y la Tuna Universitaria UTP - filial Arequipa destacó como Mejor Capa, Mejor Bandera y Mejor Pandero.

En tanto, la Tuna de la Universidad Católica de Santa María recibió la Bandurria de Bronce como tercera tuna más destacada, y fue la favorita del público con más de cuatro mil votos en la plataforma tunasyestudiantinas.com

El jurado, conformado por Stephanie Arenas Pérez, directora del Núcleo Arequipa de Sinfonía por el Perú; Richard Bozo Lafuente, fundador de Tunos Decanos de Iberoamérica; y Álvaro Castro Osores, tuno fundador y expresidente de la Asociación de Antiguos Tunos de América, tuvo la difícil tarea de calificar a los participantes.

    MIDAGRI realizó con éxito el II Concurso de Cold Brew 2025 para promocionar el consumo interno de caféEvento organiz...
13/07/2025

MIDAGRI realizó con éxito el II Concurso de Cold Brew 2025 para promocionar el consumo interno de café

Evento organizado por Agromercado, convocó a más de 20 productores, baristas, bartenders y aficionados de la macrorregión sur. Con una mezcla perfecta de café y frutos emblemáticos del sur andino del Perú, Iván Ordaz, se coronó como campeón absoluto del II Concurso de Cold Brew Zona Sur–Arequipa 2025, frente a más de 20 participantes de Arequipa y Puno. Este evento es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agromercado, en el marco de la campaña nacional Yo Tomo Café Peruano.

El concurso se desarrolló en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la ciudad de Arequipa y reunió a productores, baristas, bartenders y aficionados del café, con el propósito de revalorizar esta bebida en su versión fría: el cold brew, reconocido por su suavidad, baja acidez y perfil aromático naturalmente dulce.

El certamen se dividió en dos categorías. En la modalidad Cold Brew con Papayita Andina, el primer lugar fue para Sebastián Álvarez, seguido de José Llerena. Por su parte, en la categoría Cold Brew de Innovación con Frutas del Sur del País, Iván Ordaz se impuso con una propuesta que fusionó sanky y aguaymanto, destacando por su equilibrio y expresión sensorial.

En la final, los ganadores de ambas categorías se enfrentaron en un reto libre. Ordaz presentó una creación que deslumbró en la presentación, lo que le valió la victoria.

Jurado de excelencia

El jurado estuvo conformado por la reconocida catadora alemana Antonia Schwoche, el barista peruano Víctor Echegaray y el chef Mario Castañeda, quienes evaluaron aroma, armonía de sabores, técnica, presentación y limpieza en cada preparación.

Más allá de la competencia, el evento sirvió como plataforma para visibilizar la riqueza agroalimentaria del sur peruano, destacando no solo la calidad del café local, sino también la biodiversidad frutal que lo acompaña. Fue una muestra viva de cómo la innovación puede transformar el consumo cotidiano en una experiencia cultural, sensorial y sostenible.

    Diez colegios galardonados en el “Desfile Escolar 2025” Con la participación de aproximadamente 2400 estudiantes de ...
13/07/2025

Diez colegios galardonados en el “Desfile Escolar 2025”

Con la participación de aproximadamente 2400 estudiantes de 27 colegios, se llevó a cabo el “Desfile Escolar 2025”. Tras una jornada llena de gallardía, finalmente se dieron a conocer los diez colegios ganadores.

En la categoría primaria, la competencia fue reñida. En la subcategoría varones, el colegio San Jerónimo se coronó con el primer lugar. El segundo puesto correspondió a la institución educativa Muñoz Nájar. En la subcategoría mixto, la IE 4001 Luis H. Bouroncle se llevó el primer lugar. El colegio Almirante Miguel Grau obtuvo el segundo lugar.

Los estudiantes de secundaria también demostraron su preparación. En la subcategoría mujeres, el primer lugar fue para el colegio Juana Cervantes. El colegio Micaela Bastidas aseguró el segundo puesto. En la subcategoría varones, el colegio Independencia obtuvo el primer lugar. Los escolares de secundaria del colegio Manuel Muñoz Najar obtuvieron el segundo lugar en esta categoría.

Finalmente, en la subcategoría mixto, el colegio adventista General José de San Martín se llevó el primer puesto. El colegio Janes Knudsen ocupó el segundo lugar.

La premiación, que tuvo lugar en la Av. Independencia, fue un momento de celebración para toda la comunidad educativa.

Cabe destacar que, el año pasado, a raíz de una solicitud de varios padres de familia, se incorporó una categoría femenina en el concurso. Con ello, no solo se busca ser inclusivos, sino avanzar hacia la equidad entre hombres y mujeres. Justamente esa categoría la ganó el colegio Juana Cervantes.

    MIDAGRI: Producción anual de legumbres conquista más de 45 mercados del mundoPerú produce 343 mil toneladas de legum...
13/07/2025

MIDAGRI: Producción anual de legumbres conquista más de 45 mercados del mundo

Perú produce 343 mil toneladas de legumbres al año, generando empleo, nutrición y desarrollo en beneficio de más de 140 mil familias agricultoras del país. En el marco del Día Nacional de las Legumbres, que se conmemora cada 12 de julio, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) destaca la importante labor de 140 mil productores que se dedican a este cultivo que actualmente ha conquistado más de 45 mercados del mundo, entre ellos, Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Dubái, Egipto y Corea del Sur, registrando $119 millones el último año.

Este salto en competitividad va de la mano con el compromiso del MIDAGRI de posicionar a las legumbres no solo como un producto de exportación, sino como un motor clave para el desarrollo rural inclusivo, la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria de todo el país.

Actualmente, el Perú produce más de 343 mil toneladas anuales de legumbres en 93 mil hectáreas distribuidas en costa, sierra y selva. Esta actividad involucra a más de 140 mil familias en su mayoría de la agricultura familiar. Esto genera 12.6 millones de jornales de empleo directo al año y beneficia indirectamente a más de 700 mil personas.

“Detrás de cada kilo de legumbres exportado hay una historia de esfuerzo y tradición familiar. Las legumbres no solo alimentan al Perú y al mundo, sino que son una herramienta concreta para cerrar brechas sociales, combatir la desnutrición y enfrentar el cambio climático”, señaló el titular del MIDAGRI, Angel Manero Campos.

A través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) se impulsa la investigación genética, que ya ha desarrollado 20 variedades mejoradas (frijol, haba, tarwi y lenteja), las cuales están adaptadas a condiciones climáticas extremas y con mayor valor nutricional.

Por su parte, el programa AGROIDEAS del MIDAGRI ha financiado 21 planes de negocio vinculados a legumbres, beneficiando a más de 550 pequeños productores, en su mayoría mujeres rurales, en regiones como Apurímac, Ica, Junín, La Libertad y Huancavelica.

El Perú alberga una enorme diversidad de leguminosas, como el pallar de Ica (con denominación de origen), el ancestral tarwi andino con hasta 50% de proteína, la ñuña, un “pop corn de los Andes”, y el frijol de toda vida de la Amazonía, que forma parte esencial de la seguridad alimentaria de las familias rurales. Las regiones que lideran la producción son Huancavelica, Cusco, Cajamarca y La Libertad.

Las legumbres son también aliadas del ambiente: mejoran la fertilidad del suelo, reducen el uso de fertilizantes químicos y son resistentes a sequías, lo que las convierte en cultivos esenciales frente a los retos del cambio climático.

Se incrementa el consumo

Es importante precisar que el consumo interno de legumbres en el país ha crecido de 2.5 kg a 7.5 kg per cápita al año, acercándose a los 9 kg recomendados por la OMS. Esto es producto de las diversas acciones de promoción que desarrolla el sector y aliados estratégicos.

🔴   |   en el distrito de  .La menor se encontraba recibiendo clases en el centro  ́ndemaría en el PP San José de Tiaba...
22/06/2025

🔴 | en el distrito de .
La menor se encontraba recibiendo clases en el centro ́ndemaría en el PP San José de Tiabaya cuando la docente le dió permiso para ir a los servicios higiénicos.

Si tiene alguna información comunicarse a los siguientes números:

982116096

927670092

 📣📣🔴📣🦙🐾 ¡Súmate al Taller de Protección Animal! 🌿Una jornada dedicada a conocer, valorar y defender a nuestra fauna silv...
30/04/2025

📣📣🔴📣🦙🐾 ¡Súmate al Taller de Protección Animal! 🌿
Una jornada dedicada a conocer, valorar y defender a nuestra fauna silvestre y a los animales domésticos que nos acompañan día a día. 🐶

🗓 Fecha: Miércoles 30 de abril
📍 Lugar: Teatro Ateneo – Calle Álvarez Thomas 312 (Cercado)
🕓 Hora: 4:30 p.m.
🎉 Evento GRATUITO abierto a todo el público

👉 Inscríbete escaneando el QR del afiche o aquí: https://forms.gle/jTtrCMAYUkrk2PudA

Se otorgará CONSTANCIA de participación a los asistentes.

¡Participa y conviértete en un defensor de los animales! 🐰🐕🦜
́nanimal

 📣📣🔴🔴URGENTE EN ADOPCIÓN RESPONSABLE 5 HERMOSAS CACHORRITAS HEMBRAS.Estas cachorritas  de 2 meses aproximadamente fueron...
02/04/2025

📣📣🔴🔴URGENTE EN ADOPCIÓN RESPONSABLE 5 HERMOSAS CACHORRITAS HEMBRAS.

Estas cachorritas de 2 meses aproximadamente fueron abandonadas,necesitan URGENTE hogares responsables,que las cuiden y quieran para toda sus pequeñas vidas.
🔸️REQUISITOS ADOPCIÓN:
1.Copia Dni
2.Contrato Adopción
3.Se hará segimiento
También necesitan vacunas ,si deseas colaborar escribe al siguiente número 👇
📲 950 491 202
AYUDANOS A COMPARTIR Y ENCONTRARLES BUENOS HOGARES A ESTAS PEQUEÑAS 🙏


05/02/2025

Si eres fan de Ken-Y 🇵🇷🎤, ESTE es el momento. No habrá otro show en el sur del Perú, sólo en la Fiesta Hawaiana. 😎🌴🔥

☝️ Una sola noche, una sola oportunidad. ¿Vas a perderla? 🤨

🙌 Hagamos historia juntos, ¡últimas entradas a la venta! 🔥

🎫 𝗨́𝗟𝗧𝗜𝗠𝗔𝗦 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗗𝗔𝗦:

👉 Joinnus 📲 bit.ly/FHawaiana2025_JOINNUS
👉 Puntos de venta presencial:
➡ AREQUIPA: Purito Limón -📍Urb. Magisterial II E-19, Yanahuara
➡ PUNTA DE BOMBÓN: Farmacia Farmapal -📍Av. San Martín Mz.C1 Lt.16 a costado del pasaje
➡ MOLLENDO: Tienda Manzanares -📍Calle Comercio 632
👉 Promotores autorizados

𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗛𝗔𝗪𝗔𝗜𝗔𝗡𝗔 𝗘𝗱. 𝟮𝟬𝟮𝟱 🌺
📅 Sábado, 08 de febrero
📍 Estadio de Punta de Bombón

#2025

    Año escolar 2025: Indecopi exhorta a colegios y padres de familia a evitar la piratería de textos escolares y respet...
22/01/2025

Año escolar 2025: Indecopi exhorta a colegios y padres de familia a evitar la piratería de textos escolares y respetar el derecho de autor; ante el próximo inicio del año escolar 2025, el Indecopi hace un llamado urgente a los colegios, docentes y padres de familia para evitar recurrir a prácticas ilegales como el fotocopiado de textos escolares o la descarga digital no autorizada de libros del plan lector.

Estas acciones vulneran el derecho de autor de estas obras, afectan gravemente a la industria editorial y pueden ser sancionadas con multas de hasta 180 UIT, equivalentes a S/ 963 000.

La Dirección de Derecho de Autor recuerda que la piratería de textos no solo afecta la calidad del servicio educativo, sino también el desarrollo de una industria formal que genera empleo y fomenta la creación de contenido original. Además, resalta que estas prácticas pueden acarrear sanciones administrativas, civiles y penales, según la legislación vigente.

Como parte de su compromiso, el Indecopi está enviando comunicaciones oficiales a más de 3000 colegios de todo el país, exhortándolos a implementar medidas preventivas en sus reglamentos internos, como la prohibición del uso, distribución o comercialización de textos copiados o descargados de manera ilegal.

Asimismo, Indecopi insta a los padres de familia a adquirir materiales educativos únicamente a través de distribuidores autorizados y plataformas legales, contribuyendo así al fortalecimiento de la educación y al respeto por los derechos de autor.

Dirección

Arequipilla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sin Floro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sin Floro:

Compartir