Perú Digno

Perú Digno Pagina de opinión política

((🔴)) La   peruana enfrenta un nuevo retroceso en materia de protección ambiental. El   de Ley 09653/2024-CR, impulsado ...
17/09/2025

((🔴)) La peruana enfrenta un nuevo retroceso en materia de protección ambiental. El de Ley 09653/2024-CR, impulsado por la congresista fujimorista Jeny López de la bancada de , fue aprobado en la Comisión Agraria del y podría pasar al Pleno en cualquier momento. La propuesta permitiría actividades económicas en zonas de bosques primarios y legalizaría tierras ya deforestadas mediante la creación de un registro, lo que ha despertado la alarma de organizaciones ambientales y de derechos humanos.

La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI Perú) alertó en un pronunciamiento que la norma “incrementará la deforestación, afectará gravemente los compromisos internacionales asumidos por el Perú en materia climática y pondría en riesgo la seguridad hídrica, alimentaria y sanitaria de millones de personas”. Asimismo, recordaron que “los bosques son sagrados: resguardan la vida, la biodiversidad, el equilibrio de la creación para toda la humanidad”.
“Un manto de impunidad”

Para entender el trasfondo legal y ambiental de esta propuesta, Wayka conversó con César Ipenza, abogado especialista en derecho ambiental con más de 20 años de experiencia.

“El proyecto pretende flexibilizar el marco jurídico para que personas naturales o jurídicas se hagan de tierras públicas con bosques. Esto acelera la deforestación y legaliza lo que ya se ha destruido. Estamos ante un mecanismo de impunidad permanente, similar a lo que ocurre con la minería informal o la pesca ilegal”, explicó.

El especialista subrayó que la iniciativa crea la figura de “zonas agropecuarias amazónicas” sobre las cuales se otorgaría propiedad sin exigir estudios de uso de suelo ni autorizaciones ambientales. “Con esta norma, el territorio deforestado hasta el 31 de diciembre de 2024 quedaría convalidado, lo que implica que procesos penales en curso contra deforestadores ilegales podrían caerse”, añadió.
Golpe a los derechos indígenas y compromisos internacionales

IRI Perú también advirtió que la propuesta vulnera los derechos colectivos de los pueblos indígenas, reconocidos en la Constitución y en tratados como el Convenio 169 de la OIT. Para Ipenza, este es un punto crítico:

“El Perú está incumpliendo sus compromisos en el Acuerdo de París y en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Al facilitar el desbosque, en lugar de reducir emisiones, se incrementan… definitivamente esto va a tener implicancias sobre los derechos de los pueblos indígenas y sus tierras y por ende, este esta norma debería ser consultada ya como se vio en el pasado no muy lejano con la Ley Anti Forestal 1, donde incluso el mismo tribunal constitucional señala que estas normas deberían ser sometidas a consulta previa”.

El abogado enfatizó que legislar en contra de la protección de la Amazonía es también un acto de vulneración constitucional: “El artículo 69 señala que el Estado debe promover el desarrollo sostenible de la Amazonía. Este proyecto de ley no es sostenible ni protege los bosques; responde a intereses particulares y económicos que buscan apropiarse de bienes públicos”.

17/09/2025

((🔴)) revela a los verdaderos autores de la nefasta que favorece a las , los mismos que ahora se hacen los desentendidos.

((🔴)) La   presentó una demanda de   contra la   que beneficia a miembros de las   y de la   Nacional procesados por vio...
17/09/2025

((🔴)) La presentó una demanda de contra la que beneficia a miembros de las y de la Nacional procesados por violaciones a los derechos humanos. La acción, interpuesta por el defensor Josué Gutiérrez, coloca en manos del Tribunal Constitucional (TC) una decisión clave para el sistema judicial y la política nacional.

El giro resulta polémico: en abril de este mismo año, la institución había expresado su respaldo a la norma durante el debate parlamentario. Ahora, sin embargo, sostiene que su aplicación contradice la Constitución, la Convención Americana de Derechos Humanos y otros tratados internacionales firmados por el Perú.

17/09/2025

((🔴)) desde su programa el , advierte posibles cambios en el gabinete, tras los escandalosos audios que comprometen a los ministros y

🚨🔥 ¡Hora de unir fuerzas!Desde la Generación Z y los ProCiudadanos llamamos a todo el Perú a salir a las calles.👉 Invita...
17/09/2025

🚨🔥 ¡Hora de unir fuerzas!
Desde la Generación Z y los ProCiudadanos llamamos a todo el Perú a salir a las calles.
👉 Invitamos también a alcaldes, gobernadores y autoridades a sumarse.
Ya basta de abusivas, de inseguridad y de impunidad.
📢 Protesta nacional contra Dina Boluarte y un Congreso sometido a la presidenta en la sombra: Keiko Fujimori.
📍 Plaza San Martín
🗓️ 20 y 21 de septiembre — desde las 9 a.m. ✊
— me siento positivo(a) en Plaza San Martín - Centro De Lima.

El próximo jueves 18 de septiembre, familiares de víctimas de los periodos del Conflicto Armado Interno y de los gobiern...
17/09/2025

El próximo jueves 18 de septiembre, familiares de víctimas de los periodos del Conflicto Armado Interno y de los gobiernos de y de , realizarán un acto de protesta contra la .

El acto se iniciará a las 3:30 p. m. en el frontis de la Defensoría del Pueblo y, desde allí, partirá una caminata hasta el Palacio de Justicia en Lima, lugar donde otro grupo de familiares y activistas los esperarán protestando por justicia, como lo hacen cada jueves.

La protesta se organiza en contra de la demanda formulada por la Defensoría del Pueblo para que el Tribunal Constitucional, "su aliado político, emita una resolución que obligue a los jueces a aplicar la Ley de Amnistía", dice el comunicado." Ver menos

((🔴))   ||  La   sigue cobrando   en  . Un obrero que realizaba trabajos de agua potable fue atacado a balazos por dos s...
17/09/2025

((🔴)) || La sigue cobrando en . Un obrero que realizaba trabajos de agua potable fue atacado a balazos por dos sicarios que se desplazaban en motocicleta. El hecho ocurrió en plena jornada laboral, generando pánico entre los vecinos de la zona.

Tras disparar contra su víctima, los atacantes huyeron a toda velocidad sin dejar rastro. Compañeros del obrero herido corrieron en su auxilio y lograron trasladarlo rápidamente al Hospital Sergio Bernales, donde ingresó de emergencia.

Según el parte médico preliminar, el trabajador presenta dos impactos de bala: uno en el estómago y otro en la cadera, lesiones que comprometen seriamente su estado de salud. Los médicos continúan luchando por estabilizarlo.

INVESTIGAN ATAQUE

Las autoridades policiales ya se encuentran revisando las cámaras de seguridad del sector para identificar a los responsables de este brutal ataque. No se descarta que se trate de un ajuste de cuentas, aunque la investigación busca esclarecer el móvil exacto del crimen.

((🔴)) ¡MARCHA EN APOYO A LOS TRANSPORTISTAS
16/09/2025

((🔴)) ¡MARCHA EN APOYO A LOS TRANSPORTISTAS

  es el   del   Defensor de criminales
16/09/2025

es el del
Defensor de criminales

😳La justicia en las sucias manos de  La reciente caricatura de Carlín nos invita a reflexionar sobre la confianza en el ...
16/09/2025

😳La justicia en las sucias manos de
La reciente caricatura de Carlín nos invita a reflexionar sobre la confianza en el sistema judicial peruano. A través del diálogo entre el ex presidente y los magistrados del Tribunal Constitucional, la ilustración denuncia una supuesta doble moral en el tratamiento de los casos de financiamiento de campañas. Se cuestiona si la ley se aplica por igual a todos o si, por el contrario, se interpreta de manera selectiva para proteger a ciertos personajes políticos. Un tema que mantiene en vilo la credibilidad de nuestras instituciones. ⚖️
#
Fuente: Enrique Cruz Ver menos

((🔴))   ||  La Confederación Nacional de   del Perú anunció que este 24 de octubre realizará un   y   en Lima para exigi...
16/09/2025

((🔴)) || La Confederación Nacional de del Perú anunció que este 24 de octubre realizará un y en Lima para exigir medidas inmediatas frente a la ciudadana. El presidente del gremio, Mario Arce, precisó que ya se coordinan las rutas de la manifestación y que la convocatoria está abierta a todos los gremios y colectivos que quieran unirse.

El dirigente explicó que la situación de violencia contra los trabajadores del sector es cada vez más alarmante.

"Me da mucho sentimiento ver la situación grave de inseguridad. Hoy compartimos un video donde delincuentes amenazan a los compañeros para extorsionarlos. Han acribillado a un mototaxista en Puente Piedra y a otro en Villa El Salvador. Si no hacemos nada nosotros, ¿quién lo hará?", declaró a La República.

((🔴)) La congresista   publicó en sus redes sociales: Este comunicado es la mayor mentira del fujimorismo y te explico p...
16/09/2025

((🔴)) La congresista publicó en sus redes sociales: Este comunicado es la mayor mentira del fujimorismo y te explico por qué:

1. Fuerza Popular MIENTE. El texto de la que ellos mismos defendieron y aprobaron señala de manera TEXTUAL que los nuevos retiros de las AFP quedan PROHIBIDOS.

2. La Décimo Quinta disposición de la es clarísima: menores de 40 años NO pueden retirar el 95.5% de su fondo.

3. El fujimorismo niega que su obligue a los trabajadores independientes a aportar, pero la ley que APROBARON lo dice sin rodeos: "APORTE OBLIGATORIO".

4. Ahora proponen poner en agenda el octavo retiro de las de las AFP, cuando la Comisión de Economía (controlada por el fujimorismo) no pone al debate NI UNO de los más de 20 proyectos de ley presentados hasta ahora. ¿A quién creen que engañan?

Una vez más, miente sin vergüenza y saca un comunicado negando disposiciones que ELLOS mismos aprobaron en la .
Pueden mentir todo lo que quieran, pero sus votos los delatan.

Dirección

Arequipilla
04001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Perú Digno publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir