Arequipa En Tus Manos

Arequipa En Tus Manos Nos estamos renovando

Arequipa en tus manos es una página de noticias en la que colaboran los periodistas Carlos Enrique Zanabria Angulo, Juan Pablo Aguilar y Carlos Alberto Torres Salas

ASCIENDEN A GENERAL A BENEDICTO JIMÉNEZ Presidenta Dina Boluarte otorgó el ascenso por las “acciones meritorias que van ...
17/07/2025

ASCIENDEN A GENERAL A BENEDICTO JIMÉNEZ

Presidenta Dina Boluarte otorgó el ascenso por las “acciones meritorias que van más allá del cumplimiento del deber en los hechos ocurridos durante los años 1990, 1991, 1922 y 1993”.
El ahora General Benedicto Jiménez atraviesa una grave complicación de salud, permanece internado en el hospital de Policía.

CONMEMORAN FALLECIMIENTO DE JORGE VINATEA REINOSOPara revalorar la trayectoria del destacado pintor y caricaturista areq...
16/07/2025

CONMEMORAN FALLECIMIENTO DE JORGE VINATEA REINOSO

Para revalorar la trayectoria del destacado pintor y caricaturista arequipeño Jorge Vinatea Reinoso, la Municipalidad de Yanahuara realizó una ceremonia en conmemoración por el fallecimiento del artista considerado como uno de los grandes pilares de la pintura peruana.

Vinatea Reinoso fue un destacado pintor, caricaturista e ilustrador arequipeño, cuya obra se convirtió en una de las expresiones más genuinas del arte indigenista del siglo XX. Desde muy joven mostró un gran talento para el dibujo, lo que le permitió exponer por primera vez a los 17 años en su ciudad natal.

El alcalde de Yanahuara, Sergio Bolliger Marroquín destacó los trabajos que se hicieron en el parque que lleva su nombre “El año pasado decidimos remodelar y poner en valor este parque que lucía abandonado por años, se mejoró la iluminación y las áreas verdes, y el patronato donó la efigie del destacado artista arequipeño”. Indicó la autoridad edil.

Vinatea Reinoso no solo fue un pintor talentoso, sino también un docente comprometido. Desde 1924 formó parte del cuerpo docente de la Escuela de Bellas Artes, donde compartió su conocimiento con las nuevas generaciones de artistas. Su obra continúa siendo estudiada y admirada por su equilibrio entre técnica académica, sensibilidad popular y una mirada luminosa del mundo andino.

Falleció en 1931 a causa de la tuberculosis, cuando apenas tenía 31 años. No obstante, su legado perdura como símbolo de una pintura nacional auténtica, libre y profundamente conectada con el alma del pueblo peruano.

INEI Y MINISTERIO DE CULTURA SE UNEN PARA FORTALECER IDENTIDAD CULTURAL EN LOS CENSOS NACIONALES 2025Este compromiso tie...
16/07/2025

INEI Y MINISTERIO DE CULTURA SE UNEN PARA FORTALECER
IDENTIDAD CULTURAL EN LOS CENSOS NACIONALES 2025

Este compromiso tiene como eje central la promoción de las preguntas relacionadas con la autoidentificación étnica y la lengua o idioma aprendido en la niñez, que estarán incluidas en la cédula censal. Esta información es clave considerando la diversidad del Perú, un país con 55 pueblos indígenas u originarios que hablan 48 lenguas, además de la población afroperuana y otras comunidades culturalmente diversas.

A través de este acuerdo, el INEI y el Ministerio de Cultura del Perú coordinarán acciones con organizaciones representativas de los pueblos indígenas, originarios y del pueblo afroperuano, a fin de sensibilizar a la ciudadanía y generar confianza para responder a los censistas que visiten las viviendas.

Cabe destacar que la información recogida—en castellano y en lenguas indígenas u originarias— permitirá al Estado diseñar mejores políticas públicas y servicios que respondan a la identidad, la lengua y las costumbres de cada pueblo.

El acta de compromiso fue suscrita por el viceministro de Interculturalidad del Mincul, Percy Barranzuela Bombilla, y el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, en una ceremonia realizada en la sede del Ministerio de Cultura.

SISMO DE 4.1 GRADOS SE PRODUJO ESTA MAÑANA EN PUNTA DE BOMBÓN A las 7:52 de esta mañana se produjo un sismo de 4.1 grado...
16/07/2025

SISMO DE 4.1 GRADOS SE PRODUJO ESTA MAÑANA EN PUNTA DE BOMBÓN

A las 7:52 de esta mañana se produjo un sismo de 4.1 grados con epicentro a 29 kilómetros al sur de Punta de Bombón.

TRABAJADORA MURIÓ ATROPELLADA FRENTE AL REAL PLAZA María Carrillo Valdivia de 30 años, es la trabajadora que la madrugad...
16/07/2025

TRABAJADORA MURIÓ ATROPELLADA FRENTE AL REAL PLAZA

María Carrillo Valdivia de 30 años, es la trabajadora que la madrugada de este miércoles 16 de julio, murió tras ser atropellada cuando realizaba labores de mantenimiento de paneles publicitarios en la av. Ejército.

Personal especializado de la Policía Nacional del Perú busca imágenes de las cámaras de seguridad de la zona, para identificar al irresponsable conductor que se dio a la fuga.

KENJI CABRERA JUGARÁ EN ESTADOS UNIDOSKenji Cabrera de 22 años jugará en la Major League Socker de Estados Unidos, donde...
15/07/2025

KENJI CABRERA JUGARÁ
EN ESTADOS UNIDOS

Kenji Cabrera de 22 años jugará en la Major League Socker de Estados Unidos, donde podría encontrarse con Lionel Messi..
El FBC Melgar y el club Vancouver Whitecaps llegaron a un acuerdo para el traspaso.

15/07/2025
AUTO CHOCÓ CONTRA CAMIÓN Y SE INCENDIÓ EN ALTO SIGUAS Esta tarde se produjo el choque entre un automóvil y un camión fur...
15/07/2025

AUTO CHOCÓ CONTRA CAMIÓN Y SE INCENDIÓ EN ALTO SIGUAS

Esta tarde se produjo el choque entre un automóvil y un camión furgón en el kilómetro 946 de la Panamericana Sur, cerca del distrito de Santa Rita de Siguas.
Testigos señalan que tres pasajeros del automóvil murieron calcinados en su interior al no poder salir, mientras que la cuarta víctima sería el conductor del furgón.

INVERTIRÁN 250 MILLONES DE SOLES PARA AMPLIAR PLANTA FOTOVOLTAICA DE LA JOYAEl Ministerio de Energía y Minas del Perú, a...
15/07/2025

INVERTIRÁN 250 MILLONES DE SOLES PARA
AMPLIAR PLANTA FOTOVOLTAICA DE LA JOYA

El Ministerio de Energía y Minas del Perú, aprobó la segunda modificación de la concesión definitiva para la generación de energía con Recursos Energéticos Renovables (RER) del proyecto “Central Solar Fotovoltaica Sunny”, ubicado en el distrito de La Joya.

Con esta modificación, el proyecto incrementará su potencia instalada de 204 a 309 megavatios (MW), incorporando tecnología de última generación. La empresa Kallpa Generación S.A., a cargo de la iniciativa, solicitó la actualización tras optimizar su diseño con paneles solares de alto rendimiento de 610 vatios pico (Wp), lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad del parque solar.

La moderna infraestructura contará con 182,040 módulos solares, 370 inversores y 13 centros de transformación, consolidando la transición energética y ratificando el compromiso del Gobierno con la promoción de fuentes limpias y sostenibles.

La Dirección General de Electricidad (DGE) del MINEM verificó el cumplimiento de los requisitos técnicos y legales establecidos en la Ley de Concesiones Eléctricas, emitiendo opinión favorable para la ampliación.

La central solar “Sunny” se desarrollará en dos etapas: la primera contempla una capacidad instalada de 204 megavatios (MW) y tiene prevista su entrada en operación comercial en octubre de 2025; mientras que la segunda etapa, que añadirá 105 MW adicionales, proyecta iniciar operaciones el 27 de agosto de 2026.

Con una inversión total que supera los US$ 250 millones, esta ampliación se suma a una cartera de 14 nuevas centrales solares que se ejecutarán en las regiones de Arequipa, Moquegua, Ica y Loreto hasta el año 2028. En conjunto, aportarán 2,447 MW de energía limpia al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), fortaleciendo la seguridad energética del país y diversificando la matriz con mayor participación de fuentes renovables.

SUTRAN DETECTÓ 29 PLACAS FALSAS EN AREQUIPA En lo que va del 2025, la SUTRAN, detectó 101 placas de rodaje presuntamente...
15/07/2025

SUTRAN DETECTÓ 29 PLACAS FALSAS EN AREQUIPA

En lo que va del 2025, la SUTRAN, detectó 101 placas de rodaje presuntamente falsas durante intervenciones realizadas al transporte terrestre en la Red Vial Nacional.

De este total, 30 fueron detectadas en vías nacionales de la región Puno; 29 en Arequipa; 13 en Lambayeque; seis en Moquegua; cinco en Cusco; cinco en Ica; cuatro en Lima; dos en Junín; dos en La Libertad; dos en Tumbes; y una en Amazonas, Áncash y Ayacucho, respectivamente.

De acuerdo con las unidades desconcentradas (UD) de la SUTRAN en dichas regiones, estos hallazgos se registraron en 4172 operativos al servicio de transporte no autorizado en las vías nacionales, realizados en lo que va del año. Cabe destacar que estas intervenciones se realizaron junto con la Policía Nacional y otras instituciones del Estado.

La norma señala que todas las placas retenidas por estas irregularidades son remitidas a la Asociación Automotriz del Perú (AAP), institución responsable de la emisión de placas de rodaje, a fin de corroborar su autenticidad.

De confirmarse que las placas retenidas son falsas, la SUTRAN, a través de su Procuraduría Pública, denunciará estos casos ante el Ministerio Público para que evalúe el inicio de las investigaciones correspondientes por los presuntos delitos de falsedad genérica y uso de un documento público falso.

La SUTRAN exhorta a la ciudadanía a preferir servicios de transporte formales, acudiendo a terminales terrestres autorizados, los mismos que pueden ser ubicados con la aplicación Viaje Seguro, disponible de manera gratuita para iOS y Android. Esta herramienta digital brinda la ubicación, además de buscadores para corroborar si el vehículo y sus conductores cuentan con las habilitaciones o certificados necesarios.

15/07/2025

Los bomberos están a tu servicio, las llamadas maliciosas los hacen perder el tiempo y los ponen en riesgo

SUTRAN VERIFICA LÍMITES DE VELOCIDAD EN AREQUIPA, JUNÍN, LIMA Y PUNOPara el presente mes de julio, la Superintendencia d...
15/07/2025

SUTRAN VERIFICA LÍMITES DE VELOCIDAD EN AREQUIPA, JUNÍN, LIMA Y PUNO

Para el presente mes de julio, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), continuará verificando el cumplimiento de los límites máximos de velocidad establecidos en las vías nacionales de cinco regiones, a través del uso de cinemómetros.

Los cinemómetros, que cuentan con el certificado de verificación emitido por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), son dispositivos electrónicos que miden la velocidad de circulación de los vehículos en tiempo real y son empleados para fiscalizar el cumplimiento de los límites máximos de velocidad en las carreteras, detectando posibles infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito.

A continuación, conozca los tramos y regiones donde la SUTRAN realizará el control electrónico de velocidad durante este mes, en las regiones de Áncash, Arequipa, Junín, Lima y Puno:

*Áncash*

• Tramo entre los km 306 y 316 de la Panamericana Norte.
• Tramo entre los km 370 y km 415 de la Panamericana Norte.
• Tramo entre los km 435 y 449 de la Panamericana Norte.
• Tramo entre los km 0 y 39 de la Vía Evitamiento Chimbote.

*Arequipa*

• Tramo entre los km 890 y 950 de la Panamericana Sur.
• Tramo entre los km 960 y 990 de la Panamericana Sur.
• Tramo entre los km 0 y 38 de la carretera Arequipa-Matarani.
• Tramo entre los km 5 y 25 de la carretera Arequipa-Juliaca.
• Tramo entre los km 80 y 100 de la carretera Costanera.

*Junín*

• Tramo entre los km 80 y 115 de la carretera Puente Stuart-Pilcomayo.
• Tramo entre los km 50 y 70 de la carretera Oroya-Puente Stuart.

*Lima*

• Tramo entre los km 39 y 130 de la Carretera Central.
• Tramo entre los km 70 y 140 de la Panamericana Norte.
• Tramo entre los km 31 y 77 de la carretera Lima-Canta.
• Tramo entre los km 60 y 128 de la Panamericana Sur.

*Puno*

• Tramo entre los km 1282 y 1345 de la carretera Pucará-Puno.
• Tramo entre los km 65 y 95 de la carretera Asillo-San Antón.

Cuando identifican que un vehículo habría excedido los límites de velocidad, los cinemómetros automáticamente capturan la fecha, hora, lugar y número de placa. Estos registros fotográficos - dentro de su debido procedimiento - darán lugar a la imposición de papeletas de infracción al tránsito con el código M20, que se sancionan con multas de hasta el 50 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, S/2675. Estas multas no están sujetas a descuentos o al beneficio de pronto pago, ya que representan un peligro para la seguridad de todos.

Las infracciones por superar el límite máximo de velocidad también contemplan la acumulación de hasta 70 puntos el récord del conductor, según la falta cometida, propiciando una eventual suspensión o cancelación de la licencia de conducir.

Dirección

Arequipilla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arequipa En Tus Manos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Arequipa En Tus Manos:

Compartir