08/07/2025
LEE OE BOLITA IGNORANTE
🔴🔵 | EL SOL PERUANO GANA FUERZA EN LA FRONTERA ANTE LA CRISIS ECONÓMICA EN BOLIVIA
👉 La profunda crisis económica que atraviesa Bolivia marcada por la escasez de dólares y combustibles ha generado una creciente inestabilidad en su moneda nacional, el boliviano. En medio de esta incertidumbre, el sol peruano ha empezado a consolidarse como una divisa confiable en zonas fronterizas, especialmente en el comercio informal y cotidiano.
El pasado domingo 8 de junio, el creador de contenido ‘resplandorlol’ documentó su experiencia cambiaria durante un viaje en la frontera binacional entre Perú y Bolivia. En la localidad de Desaguadero, reportó que el tipo de cambio alcanzaba los 4.55 bolivianos por cada sol peruano, evidenciando una depreciación del boliviano frente a la moneda peruana.
La información publicada en redes sociales rápidamente generó interés, ya que el uso del sol peruano ha ido en aumento en áreas como Desaguadero y otras zonas comerciales limítrofes. La volatilidad del boliviano ha empujado tanto a comerciantes como a ciudadanos bolivianos a preferir monedas extranjeras como el dólar y, cada vez más, el sol.
Asimismo, el costo del dólar en la zona fronteriza ha escalado hasta los 16.50 bolivianos por unidad, lo que refleja la tensión que vive el mercado cambiario boliviano debido a las restricciones en la oferta de divisas.
A la fecha (13 de junio de 2025), 200 soles peruanos equivalen a aproximadamente 382.96 bolivianos, según el tipo de cambio promedio vigente. Esta tasa, sin embargo, puede variar dependiendo del punto de cambio y del dinamismo del mercado informal en las fronteras.
En cuanto a comparaciones salariales, Bolivia ha elevado recientemente su salario mínimo a 2.750 bolivianos, lo que equivale a alrededor de 1.453 soles peruanos. Esta cifra supera la remuneración mínima en Perú (1.130 soles), aunque las condiciones económicas estructurales y el poder adquisitivo siguen siendo factores clave para un análisis equilibrado.