MISTI al Día

MISTI al Día Medio informativo de la región Arequipa

🔴🇵🇪 AGRUPACIÓN FRAGANCIAS DE CHUMBIVILCAS PERDIO A DOS INTEGRANTES Tragedia enluta a la provincia de Chumbivilcas. La re...
07/06/2025

🔴🇵🇪 AGRUPACIÓN FRAGANCIAS DE CHUMBIVILCAS PERDIO A DOS INTEGRANTES

Tragedia enluta a la provincia de Chumbivilcas. La reconocida cantante tradicional Dina Yallercco, fundadora y primera voz de la agrupación Fragancia de Chumbivilcas, falleció la mañana de este sábado tras un violento accidente de tránsito ocurrido en el distrito de Occoruro, provincia de Espinar.

La artista, ícono de la música huaylia chumbivilcana, perdió la vida en el lugar de los hechos. Horas más tarde, se confirmó también el fallecimiento de Fredy Yallercco, animador del mismo conjunto musical, quien no resistió las graves heridas y murió en el hospital de Espinar.

Las causas del accidente aún son materia de investigación por parte de las autoridades. Según información preliminar, el vehículo en el que viajaban sufrió un despiste, aunque no se descarta una posible falla mecánica.

Una pérdida irreparable para la cultura chumbivilcana

Dina Yallercco fue una figura emblemática del folklore regional. Su voz, fuerza escénica y profundo arraigo a las tradiciones de su tierra la convirtieron en embajadora de la cultura chumbivilcana. A lo largo de su carrera, llevó la música andina a diversos rincones del país e incluso al extranjero, con presentaciones en Bolivia.

Desde este medio, expresamos nuestras más sentidas condolencias a la familia Yallercco y a toda la comunidad artística de Chumbivilcas. La música ha perdido hoy a dos grandes referentes.

   VISTA PANORÁMICA DE LA AVENIDA ANDRÉS AVELINO CÁCERES, EN DONDE SE RETIRÓ LAS BASES DETERIORADAS.Desde las 06:00 hora...
04/06/2025

VISTA PANORÁMICA DE LA AVENIDA ANDRÉS AVELINO CÁCERES, EN DONDE SE RETIRÓ LAS BASES DETERIORADAS.

Desde las 06:00 horas de hoy se ha iniciado el cierre completo de ambos carriles de la avenida Andrés Avelino Cáceres, con el objetivo de continuar los trabajos de mejoras en esta importante vía de la ciudad.
La intervención contempla la retirada de la base antigua y la carpeta asfáltica para facilitar la construcción de una nueva estructura vial que beneficiará a los usuarios.
Este cierre temporal se mantendrá hasta el viernes 06 de junio a las 17:00 horas, y afectará el tramo comprendido desde la avenida Vidaurrazaga hasta el óvalo del Terminal Terrestre. Se exhorta a los conductores y peatones a tomar las rutas alternas señalizadas y a mantener precaución en el área de intervención.

04/06/2025

Asesinan a un Agricultor en la D-1los delincuentes se habrían llevado más de 31mil soles . Información en desarrol

🔴   ||   El personal de bomberos llegó hasta el parque Juventud Ferroviaria, cerca a la avenida Vidaurrázaga en el  , pa...
04/06/2025

🔴 || El personal de bomberos llegó hasta el parque Juventud Ferroviaria, cerca a la avenida Vidaurrázaga en el , para apagar el de una .

Según algunos testigos, el incendio habría sido provocado por un sujeto que echó gasolina y prendió fuego a una motocicleta que se encontraba en la zona.
Al lugar llegaron los serenos de la Municipalidad Provincial para acordonar la zona.

Foto aerea de la ciudad de Arequipa luego de que el sol nos abandono, nos muestra otra cara de la ciudad pero igual sigu...
26/05/2025

Foto aerea de la ciudad de Arequipa luego de que el sol nos abandono, nos muestra otra cara de la ciudad pero igual sigue siendo hermosa, y el señor Misti que aún se deja ver al fondo
📸 Pablito AQP

 : LA FIEBRE POR EL ORO Y CRIMINALIDAD AMENAZAN EN CONVERTIR A ATICO EN EL PATAZ DEL SUR“No Hay diálogo”, era una de las...
26/05/2025

: LA FIEBRE POR EL ORO Y CRIMINALIDAD AMENAZAN EN CONVERTIR A ATICO EN EL PATAZ DEL SUR

“No Hay diálogo”, era una de las últimas informaciones oficiales del conflicto socioambiental que afecta a Atico, Caravelí, en el departamento de Arequipa. Esto señaló la Defensoría del Pueblo en un reporte correspondiente a junio de 2024. Al siguiente mes, la entidad dirigida por Josué Gutiérrez, extrañamente, pasó el caso de activo a latente, pese a que desde su registro en 2020, y su escalada más violenta en 2022 con 14 víctimas, no se han determinado responsables de la matanza.

El caso detonó cuando los mineros informales de Calpa Renace se enfrentaron con personal de seguridad de la empresa Intigold Mining el 29 de noviembre y el 2 de diciembre de 2020. La violencia empezó a atizar con un intento de desalojo a mineros informales que operaban en la unidad minera Calpa ubicada en el distrito de Atico.

Al recrudecimiento de las disputas se involucraron mineros informales de Atico Calpa, quienes señalaban tener un acuerdo con la empresa Intigold Mining, para trabajar en su concesión minera. Manifestaban que habrían sido agredidos por mineros informales de Calpa Renace.

El 2 de junio de 2022, las dos asociaciones de mineros informales, se enfrentaron con armas de fuego de largo alcance y dinamita en la zona de Huanaquita. La disputa, alimentada por años de tensiones por terrenos en concesiones de la empresa Intigold Mining, rápidamente se tornó letal. La Policía Nacional intervino, pero los efectivos también fueron atacados desde múltiples frentes. El saldo aquel fatídico junio fue de 14 víctimas mortales, la mayoría de ellos acribillados. A la fecha, nadie ha respondido por la masacre.

Panorama publicó un reportaje este domingo, asegurando ser el primer equipo periodístico que ingresa a la zona. Sin embargo, Hildebrandt en sus trece publicó una detallada crónica desde el corazón del in****no a tan solo días de la matanza en el 2022.

En las actualizaciones que compartió el dominical Panorama están las amenazas contra Calpa Renace que envía un presunto mercenario, empuñando un arma de largo alcance y una pi***la de mano. Según el abogado Hugo Pacheco, el que envía el mensaje se trataría de Pedro Cutire, identificación que obtuvieron tras una investigación al video en el que enfoca su rostro por breves segundos. También comenta una supuesta reconciliación entre los dos grupos de mineros informales que se enfrentaron en la masacre de 2022.

Pese a que desde junio de 2024 el caso pasó sorpresivamente de activo a latente, el último reporte de conflictos de la Defensoría del Pueblo, registró una protesta en la zona. En abril de 2025, unos manifestantes ubicados en Atico, Caravelí, exigieron el acceso libre a sus puestos de trabajo. Son de mineros en estatus legal desconocido, que piden incluso el respeto a la construcción de una carretera y el cese de las restricciones impuestas en la zona minera, es decir, a los controles policiales.

Arequipa: Fiscalía detiene a 5 vinculados a organización criminal «Los Intis» de la minería en Caravelí

Precisamente hoy, en Arequipa, la Fiscalía allanó 9 inmuebles y detiene a 5 presuntos miembros de la organización criminal “Los Intis”, vinculada a la minería ilegal en Caravelí. En el operativo se incautaron armas de largo alcance, más de 100 mil soles y 100 mil dólares, 209 municiones y más.

La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa, ejecutó hoy un operativo de allanamiento, detención e incautación contra presuntos miembros de la organización criminal ‘Los Intis’. Esta red estaría dedicada a los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, así como cohecho pasivo propio, en el contexto de la minería ilegal que asedia a la provincia de Caravelí. La diligencia de allanamiento y detención preliminar realizada por el mencionado despacho estuvo a cargo de la fiscal provincial María Alejandra Cabana Ocsa,

Como resultado de la diligencia se logró la detención preliminar judicial de Darwin Samaniego, Jesús Baca, Irving Domínguez y Adrián López. Asimismo, se procedió a la detención en flagrancia delictiva de Patricia Robles, exconviviente del investigado Adalberto Mego. Los hechos ilícitos se habrían perpetrado en el contexto de un conflicto entre zonas mineras ubicadas en la provincia de Caravelí, Arequipa.

Asimismo, se allanó nueve inmuebles vinculados a los imputados y se incautó elementos relevantes para la investigación. Entre ellos: tres armas de corto y largo alcance, S/ 104 560, $ 118 729, 11 celulares, 209 municiones, 7 casquillos percutados, una carabina de caza, 6 cacerinas, una camioneta, entre objetos que habrían sido utilizados para los fines de la organización delictiva. Según las pesquisas, un grupo de asociaciones mineras que operan en el referido lugar se habrían proveído de armas de corto y largo alcance, así como municiones, más allá del límite superado, desde el 2020.

Conflictos de mineros informales asedian a Atico: Fiscalía detiene a vinculados a organización criminal Los Intis, de Caravelí
Para estos actos ilícitos, la presunta organización criminal «Los Intis» habría contado con la participación de un exservidor público de la Sucamec con el fin de cometer usurpación agravada de superficies entregadas en concesión minera u ocupadas por terceros para continuar con la actividad extractiva, la conspiración al sicariato, el suministro de armas de fuego a personas contratadas para desalojar a asociaciones rivales, entre otros actos delictivos, para dedicarse a las actividades mineras. Incluso, no se descarta que se hayan dedicado a la minería ilegal.

🔴🇵🇪👉   Las autoridades están tras los pasos de una mujer captada por cámaras de seguridad, señalada como la una "falsa c...
24/05/2025

🔴🇵🇪👉 Las autoridades están tras los pasos de una mujer captada por cámaras de seguridad, señalada como la una "falsa cliente" que participó en un audaz robo en una casa de cambios ubicada en la urbanización La Negrita, en el Cercado de Arequipa.

Según las imágenes registradas por el sistema de videovigilancia, la mujer sustrajo el dinero de la caja registradora. El monto sustraído asciende a más 100 mil soles en efectivo y 20 mil dólares.

La Policía solicita el apoyo de la ciudadanía para identificar a la mujer involucrada, con el objetivo de facilitar su pronta captura. Cualquier información puede ser vital para avanzar en la investigación.

Las autoridades recuerdan que la colaboración ciudadana es clave en casos como este y garantizan el anonimato de quienes brinden datos relevantes.

🙏😇   || El cardenal Robert Francis Prevost, de origen estadounidense y nacionalidad peruana, ha sido elegido como el nue...
08/05/2025

🙏😇 || El cardenal Robert Francis Prevost, de origen estadounidense y nacionalidad peruana, ha sido elegido como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Esta histórica elección marca la primera vez que un religioso con doble nacionalidad estadounidense-peruana asume el liderazgo de la Iglesia Católica.

El Papa León XIV, de 69 años, nació en Chicago pero desarrolló gran parte de su carrera religiosa en Perú, donde obtuvo la nacionalidad en 2015. Su vínculo con el país andino comenzó en 1985, apenas tres años después de ordenarse sacerdote, cuando llegó en una misión agustiniana. Posteriormente dirigió el seminario agustiniano de Trujillo durante diez años y fue nombrado obispo de Chiclayo.
Trayectoria eclesiástica
Antes de su elección como Papa, el cardenal Prevost ocupó importantes cargos en la Iglesia Católica:

Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina
Prefecto del Dicasterio para los Obispos desde 2023
Vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana (2018-2023)
Administrador apostólico del Callao (2020-2021)


Reconocido por su discreción y capacidad de escucha, el nuevo Papa ha sido un colaborador cercano del fallecido Papa Francisco. Se espera que León XIV continúe con las reformas iniciadas por su predecesor mientras establece su propio enfoque para guiar a la Iglesia Católica en los desafíos del mundo actual.
Este nombramiento representa un momento histórico para Perú, que ahora cuenta con el primer Papa vinculado a su nación, fortaleciendo los lazos entre América Latina y el Vaticano.

  🔶️|| Denuncian que subteniente y suboficial del   golpean bruta1mente a cabo en el cuartel Salaverry Un nuevo caso de ...
29/04/2025

🔶️|| Denuncian que subteniente y suboficial del golpean bruta1mente a cabo en el cuartel Salaverry

Un nuevo caso de abuso de autoridad se presentó ayer en el , del distrito de . El cabo EP José Escobar denunció que el subteniente EP Darío Hurtado Tello y el suboficial de tercera Chipana Ytalaque habrían golpeado de manera permanente al agraviado.

El primero le pegaba sin motivo porque al parecer tendría inclinaciones r@c1stas y el segundo le quitaba las propinas al cabo todos los meses.

Los hechos

Según la denuncia, el agraviado fue atacado la mañana del 27 de abril por el subteniente golpeó sin motivo en la boca del estómago a José Escobar. Este se fue a su cuadra a realizar sus actividades y horas después se aparece el suboficial Chipana, quien sin motivo le pega a la altura del cuello delante de sus compañeros.

Triste y desmotivado decide ir a descansar cuando recibe la llamada de su promoción Aderlyn Huamán diciendo que le lleve su bebida gasificación y que estaba en el sector del polvorín.

Al llegar al lugar le entrega su bebida y le pide que le invite cuando se da cuenta que la bebida tenía alcohol. Reclama y le dice que está prohibido las bebidas alcohólicas, entonces, Aderlyn Huamán se molesta y le pega al extremo de agredirlo con un objeto cortante en la ceja.

Debido a esta agresión pierde el conocimiento y al reaccionar pasadas las 18:00 horas del día 27 de abril y después se vuelve a desmayar terminado internado en el Hospital Militar.

Fuentes policiales revelaron que el subteniente y el suboficial no solamente estarían agrediendo al cabo Escobar sino a otros soldados por lo que los familiares piden la separación inmediata de los agresores porque serían un peligro para los reclutas y soldados que cumplen Servicio Militar Voluntario.

🔴🇵🇪   I ¡ALCALDE TRATA DE LIMPIARSE TRAS INSULTAR Y LLAMAR "BURRAS" A REGIDORAS!Luego de calificar como “burros” y compa...
28/04/2025

🔴🇵🇪 I ¡ALCALDE TRATA DE LIMPIARSE TRAS INSULTAR Y LLAMAR "BURRAS" A REGIDORAS!

Luego de calificar como “burros” y comparar la inteligencia con lo de un animal a las regidoras de la Municipalidad Provincial de Arequipa, el alcalde Víctor Hugo Rivera. Este último fin de semana reapareció ante los medios de comunicación, pidió disculpas a las regidoras que ofendió mediante sus redes sociales.

“Lo único que voy a indicar es que se hace las disculpas correspondientes, considerando los hechos que se han suscitado y miremos para adelante”. Dijo Rivera Chávez.

Sin embargo, estas disculpas solo las hizo con la prensa y no con las afectadas, al parecer el burgomaestre solo trató de limpiar su imagen ante la ola de críticas que se venía dando desde que publicó sus ofensivos mensajes. Según la regidora Rocío Mango a ella ni a sus compañeras no les ha llegado ni una sola disculpa ni escrito ni nada.

  Víctor Zanabria: testigos protegidos lo acusan de ordenar a policías a trabajar como albañiles en horario laboralCon e...
28/04/2025

Víctor Zanabria: testigos protegidos lo acusan de ordenar a policías a trabajar como albañiles en horario laboral
Con el rostro oculto y con la voz distorsionada, los suboficiales declararon ante la Fiscalía este mes. El comandante general de la PNP ya es investigado por este caso.

De los 15 suboficiales que denunciaron al actual comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, de presuntamente hacerlos trabajar como albañiles en horario laboral, seis fueron aceptados como testigos protegidos y ya declararon ante la Fiscalía. Así lo reveló un reportaje de Panorama que mostró como los agentes PNP revelan mayores detalles del caso con la voz distorsionada y el rostro cubierto para evitar ser identificados.

En la sesión con la Fiscalía, los testigos confirmaron conocer a Zanabria Angulo cuando este se desempeñaba como jefe de la macro región policial Arequipa en el 2020. Fue con ese cargo que les ordenó, según cuentan, realizar actividades de albañilería que, evidentemente, nada tenían que ver con la labor policial que debían cumplir.

Así fue cómo los policías empezaron a trabajar como albañiles en horario laboral
Según su relato, en el 2020, Zanabria se acercó a la mayor Claudia Del Castillo para pedirle efectivos del Escuadrón Verde que tengan experiencia en construcción.

"Se acercaron a la formación por la parte posterior el General Víctor Zanabria Angulo y del coronel Francis Alarcón Gallegos, que solicite entre todo mi personal voluntarios que sepan labores de construcción albañilería, electricidad gasfitería, y en ese momento 15 suboficiales levantaron la mano", contó Del Castillo.

Asimismo, indicó que cuando le pidió explicaciones al entonces general, él le dijo que solo cumplía ordenes. Del Castillo asegura que ella nunca supo el trabajo que realizarían los jóvenes voluntarios. "Ahí el General les indicó que a partir del día siguiente no iban a formar, no iban hacer servicio (…) Le pregunté si lo va regularizar con un documento, me indicó que debo acatar las órdenes verbales y me preguntó "si tenía miedo", y le indique “comprendido mi general”", declaró.

Fue así que empezaron a trabajar como albañiles, rompiendo pisos, cargando herramientas, en horario estricto, sin embargo, en la documentación supuestamente cumplían sus labores regulares de lucha contra el crimen.

Según Del Castillo, Zanabria le ordenó que a los 15 suboficiales les colocara el rol de servicio de SECPAPIE (patrullaje a pie) como trabajos de Inteligencia operativa, a fin que tengan derecho al rancho (comida).

"Hay documento oficial que dice Palacios Obregón se encuentra en el puesto tal, pero se encontraba en verdad cargando ladrillos. (¿Hay papeles decían estaban en calle?) Hay una lista que dice que cada policía estaba en calle", informó José Palacios, abogado de los policías en calidad de testigos protegidos.

Maestro de obra que Zanabria contrató confirma que trabajó con efectivos PNP
En medio de ello, sale a la luz un nuevo testimonio. Se trata de Claver Colquehuanca, el maestro de obra que el general Zanabria contrató por S/ 4.700.

"Eran un total aproximado de 15 personas por turno. Realizábamos trabajo en dos turnos (…). Eran jovencitos", relata.

Además, comentó que la gestión de Zanabria le debía S/200, sin embargo, le transfirieron más de 17 mil. Cuando él se presenta e informe el "error", Zanabria le dijo que se quedara con lo adeudado y le devolviera el resto en efectivo.

"¿Por qué Claver recibe más de 17 mil soles? fue una pantomima que se hizo para hacer creer se pagaba a maestro hora, nunca se le pagó. (…) ¿Quién se quedaba con dinero para estos trabajos? Obvio quien jefe región quien cobraba dinero, es el jefe región. hablamos Zanabria? Zanabria en ese entonces jefe región Arequipa", manifestó Palacios.

🔴⚫️     de la   anuncian “Huelga Estudiantil”
28/04/2025

🔴⚫️ de la anuncian “Huelga Estudiantil”

Dirección

Arequipilla
<<NOT-APPLICABLE>>

Teléfono

+51995157373

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MISTI al Día publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir