Arequipa al Día

Arequipa al Día Medio informativo de la región Arequipa

  | El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa, ha pasado a ni...
14/09/2025

| El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa, ha pasado a nivel de alerta naranja tras registrar este 13 de setiembre una fumarola que superó los 5.000 metros de altura, acompañada de la dispersión de cenizas por efecto del viento y la ocurrencia de flujos piroclásticos.

La coordinadora del Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL) del IGP, Mag. Katherine Vargas, indicó que, debido a esta situación, se emitió una alerta de dispersión de cenizas para los distritos de Huambo, Huanca y diversos centros poblados cercanos.

La alerta naranja significa que el volcán aumenta de manera significativa su actividad eruptiva, se observa el incremento de la actividad sísmica, la ocurrencia frecuente de explosiones y la emisión de cenizas.

Cabe resaltar que el Sabancaya es el segundo más activo del Perú. Se ubica en la provincia arequipeña de Caylloma, a 70 km al noroeste de la ciudad de Arequipa, y a lo largo de su historia ha presentado constantes emisiones de gases y ceniza, así como explosiones acompañadas con la expulsión de fragmentos de rocas.

🚨    De esta manera se observa el incendio forestal de grandes dimensiones en las faldas del volcán Misti, desde la tard...
14/09/2025

🚨 De esta manera se observa el incendio forestal de grandes dimensiones en las faldas del volcán Misti, desde la tarde de hoy sábado 13 de setiembre.

   LA PLAZA DE ARMAS RESGUARDA MÁS DE 80 ÁRBOLES DE 22 ESPECIES DISTINTASLa Plaza de Armas, corazón histórico y patrimon...
13/09/2025

LA PLAZA DE ARMAS RESGUARDA MÁS DE 80 ÁRBOLES DE 22 ESPECIES DISTINTAS

La Plaza de Armas, corazón histórico y patrimonial de la Ciudad Blanca, no solo es escenario de la vida cívica, cultural y turística de Arequipa, sino también un espacio verde que protege un valioso patrimonio natural.
De acuerdo con el último inventario arbóreo elaborado por la Municipalidad Provincial de Arequipa, en este emblemático lugar conviven 86 árboles y arbustos de 22 especies diferentes, entre forestales, frutales y ornamentales. Estas se clasifican en nativas —adaptadas desde hace siglos al ecosistema arequipeño— e introducidas, traídas de otras regiones o continentes.

Entre las especies más representativas se encuentran:
• Jacarandá (Jacaranda acutifolia): 12 ejemplares que adornan el espacio con sus flores lilas.
• Laurel rosa (Nerium oleander): 13 ejemplares que aportan color y frescura.
• Roble australiano (Grevillea robusta): 4 ejemplares de porte elegante, originarios de Oceanía.
• Tipa (Tipuana tipu): 3 ejemplares nativos de la región.
• Flor del inca (Cantua buxifolia): 1 ejemplar, reconocida como la flor nacional del Perú.
• Pisonay (Erythrina edulis): 1 ejemplar, árbol valorado por sus aportes nutricionales, rico en potasio y fibra.
A estas especies se suman huaranguilos, pacays, ficus, araucarias, floripondios, palmeras, moras y otros árboles que conforman un auténtico mosaico vegetal en pleno centro histórico.
Este entorno convierte a la Plaza de Armas no solo en un punto de encuentro ciudadano y turístico, sino también en un pulmón verde que aporta biodiversidad, sombra natural y mejora la calidad del aire en la ciudad.

Elmer Cáceres Llica sigue tras las rejas.No porque su proceso sea distinto, sino porque no tiene quién lo apadrine en el...
06/09/2025

Elmer Cáceres Llica sigue tras las rejas.
No porque su proceso sea distinto, sino porque no tiene quién lo apadrine en el Poder Judicial. Esa es la verdadera injusticia: que la balanza de la justicia se incline según el poder de tus contactos.

 #𝘼𝙍𝙀𝙌𝙐𝙄𝙋𝘼.. "𝙋𝙊𝙇𝙄𝘾𝙄𝘼 𝙔 𝙎𝙐 𝘼𝘾𝙊𝙈𝙋𝘼Ñ𝘼𝙉𝙏𝙀 𝙋𝙄𝙀𝙍𝘿𝙀𝙉 𝙇𝘼 𝙑𝙄𝘿𝘼 𝙀𝙉 𝘾𝙃𝙊𝙌𝙐𝙀"Un joven policía y su acompañante muri€ron luego que la...
05/09/2025

#𝘼𝙍𝙀𝙌𝙐𝙄𝙋𝘼.. "𝙋𝙊𝙇𝙄𝘾𝙄𝘼 𝙔 𝙎𝙐 𝘼𝘾𝙊𝙈𝙋𝘼Ñ𝘼𝙉𝙏𝙀 𝙋𝙄𝙀𝙍𝘿𝙀𝙉 𝙇𝘼 𝙑𝙄𝘿𝘼 𝙀𝙉 𝘾𝙃𝙊𝙌𝙐𝙀"

Un joven policía y su acompañante muri€ron luego que la motocicleta en la que viajaban chocara contra un camión en la carretera Panamericana Sur, a la altura del centro poblado San José, en el distrito de La Joya. El trágico accidente ocurrió la mañana del lunes

La víctima fue el suboficial PNP Flórez Rivaldo Puma Puma (23), integrante de la promoción Líderes de la Paz, quien conducía la motocicleta de placa 9429-GZ. Junto al efectivo viajaba Yudit Paco Rivera (21). Ambos fueron embestidos por un volquete de placa BZV-709, manejado por Édgar Pilco Choque.

El joven agente perdió la vid@ de inmediato tras salir despedido de la moto. Mientras que su acompañante fue trasladada de emergencia al hospital Honorio Delgado, donde lamentablemente falleció horas más tarde.

El chofer del vehículo pesado quedó d€tenido en la comisaría de San José y afronta una investigación por el presunto delito de h0micidio culposo.

🔴   | Los peruanos iniciamos con el pie derecho el mes de Setiembre, luego de habernos clasificado a las semifinales del...
01/09/2025

🔴 | Los peruanos iniciamos con el pie derecho el mes de Setiembre, luego de habernos clasificado a las semifinales del Mundial de Desayunos de Ibai con más de 8 millones de votos. Ante este reciente éxito nace la pregunta ¿Dónde se come el mejor Pan con Chicharrón en Arequipa?. Te leemos ⬇️

🇵🇪🔴👉  . ACCIDENTE EN CAYMA DEJA SIN VIDA A MAMÁ JOVEN TRAS CAER DE MOTOCICLETA A ALTA VELOCIDAD, BUSCAN A EXTRANJERO RES...
29/08/2025

🇵🇪🔴👉 . ACCIDENTE EN CAYMA DEJA SIN VIDA A MAMÁ JOVEN TRAS CAER DE MOTOCICLETA A ALTA VELOCIDAD, BUSCAN A EXTRANJERO RESPONSABLE.
Una joven madre de 23 años, identificada como Diana Chayhualla , perdió la vida este jueves en un trágico accidente ocurrido en el distrito de Cayma, en la calle Huaynacapac. La motocicleta en la que viajaba como pasajera descendía a gran velocidad y no advirtió el rompemuelles, lo que provocó que Diana fuera expulsada violentamente del vehículo.

El siniestro tuvo lugar alrededor de las 5:00 p.m., cuando el conductor, presuntamente extranjero, descendía por la calle Huaynacapac sin frenar ante el obstáculo. La motocicleta derrapó y ambos cayeron al pavimento. Testigos relatan que tras la caída, el motociclista se levantó, se acercó a la víctima y, al constatar que ya no respondía, huyó del lugar con su vehículo.

Familiares informaron que Diana era madre de un niño pequeño y se encontraba en una reunión social con su prima, donde estaban consumiendo bebidas alcohólicas. De manera repentina, salió del lugar acompañando al hombre que luego la llevó en motocicleta, desencadenando la tragedia.

La familia de la joven madre exige justicia y que el responsable del accidente sea ubicado y responda ante la ley por esta irreversible pérdida. El extranjero ahora es buscado por la Policía.

🔵 👉   | DECOMISAN MÁS DE UNA TONELADA DE CARNE DE CABALLO Y B***O DE UN CAMAL CLANDESTINO EN CERRO COLORADOEn un operati...
29/08/2025

🔵 👉 | DECOMISAN MÁS DE UNA TONELADA DE CARNE DE CABALLO Y B***O DE UN CAMAL CLANDESTINO EN CERRO COLORADO

En un operativo realizado por el área de Fiscalización y Monitoreo Ambiental de la municipalidad distrital de Cerro Colorado y la Policía Nacional del Perú, intervinieron un predio que funcionaba como camal clandestino, el cual se encontraba ubicado en el Jr. Cusco 700 - Alto Libertad de este distrito.

Se decomisó más de 1 tonelada y media de carne, huesos, cabezas, entre otros, los que se decomisaron por parte del área correspondiente.

En el lugar se encontró restos de ganado vacuno como caballos y burros, los cuales eran aparentemente comercializados para el consumo humano en los diferentes mercados de la ciudad de Arequipa. Además, se presume que combinaban la carne de res con la de los animales encontrados en el establecimiento. También se halló huesos incinerados los cuales eran embolsados para su posterior desecho.

Hasta el lugar llegó el personal de la Microred de salud de Cerro Colorado y la Subgerencia de Licencias, Autorizaciones e ITSE, quienes se encargaron de clausurar el local y aplicarle su respectiva multa (1 UIT).

    || 🚨🚨Reporte ciudadano: "Buenas noches, a las 8 pm aproximadamente, le arrojaron una piedra a una combi de la Empres...
27/08/2025

|| 🚨🚨Reporte ciudadano: "Buenas noches, a las 8 pm aproximadamente, le arrojaron una piedra a una combi de la Empresa que cubre la ruta Horacio Zeballos (Penal de Socabaya)/ Pachacutec, se presume que fue un intento de asalto porque la piedra fue arrojada debajo del bypass del Palomar, es una modalidad ya conocida en Lima, atacan la unidad para que después en medio de la distracción, abordar el vehículo y asaltar a todos. Los pasajeros resultaron heridos, producto de la piedra y los pedazos de vidrio".

Así la embestida de un toro a sujeto durante una corrida 2025👇🏻
27/08/2025

Así la embestida de un toro a sujeto durante una corrida 2025
👇🏻

Especial Arequipa.Aniversario de Arequipa.Su nombre proviene del quechua «Ari-que pay», que significa «Sí, quedaos». Are...
15/08/2025

Especial Arequipa.
Aniversario de Arequipa.

Su nombre proviene del quechua «Ari-que pay», que significa «Sí, quedaos». Arequipa se ubica en el punto donde se dividen el área andina central y el centro-sur andino, de modo que se incorporan a esta área los valles que están al sur del Río Sihuas. La separación se hizo más ostensible en la Época del Imperio Wari, que ocupó los valles del norte, hasta el Sihuas.

La época de mayor apogeo se identifica con la Cultura Churajón, que tiene una extensa ocupación de los valles de Arequipa, con poblados muy densos y grandes proyectos agrícolas que se expresan en obras de riego, andenerías y valles plenamente dominados. En Arequipa hay sitios importantes como Casapatac, Sabandía o Churajón, que indican una densa población.

En los valles del norte se desarrolló, en la misma época que Churajón, la Cultura Chuquibamba, con extensiones en las provincias sureñas de Ayacucho y con contactos con el Cusco. Los asentamientos de esta cultura, generalmente identificada con los Collaguas, son especialmente notables en el Valle del Colca.

Por Arequipa, los Incas descendieron a la región Yunga en busca de nuevas conquistas. En las faldas del Volcán Misti los conquistadores españoles encabezados por Manuel de Carbajal fundaron la Ciudad de Arequipa. En la Época Republicana ocurrieron aquí memorables revoluciones como las de Ramón Castilla, Mariano Prado, Nicolás de Piérola, Sánchez Cerro y otras por los que han sido llamados «caudillos colectivos».

Arequipa se ha convertido en el centro del complejo económico del sur del Perú y es uno de los departamentos productores de leche más importantes del País.

Reseña Turística
Arequipa, o «La Ciudad Blanca», capital de departamento, por el predominio en sus construcciones de la piedra sillar, ofrece al turista grandes muestras de su variada arquitectura, como templos, conventos, monasterios y el famosísimo Convento de Santa Catalina que data de 1580, así como gran cantidad de casonas señoriales.

Su campiña es de gran belleza, igual que los pueblos aledaños como Cayma, Carmen Alto, Yanahuara y Characato, donde existe un observatorio. Tiene como fondo al imponente y bello cono volcánico del Misti.

Además, podemos encontrar hermosos balnearios como Mejía, Mollendo y Camaná, y baños termo medicinales como Yura, Socosani y Jesús.

El Cañón del Colca, ubicado en la Provincia de Cailloma, tiene más de 100 km de largo, y su profundización se inicia varios kilómetros después de Chivay, llegando al punto más profundo a 3400 mts. Se le considera el más profundo del mundo. La zona del Colca es muy apropiada para la práctica del turismo de aventura (canotaje, kayak, trekking).

La Reserva de Aguada Blanca es una de las principales reservas para la reproducción de la vicuña, esbelto camélido americano que posee el pelo más fino para tejidos de gran calidad.

Desde Memorias de Lima queremos abrazar a los hermanos arequipeños por un aniversario más de la Blanca Ciudad. Salud Arequipa!!

Fuente: Historia del Perú.

Fotos: Google Imágenes.

Foto: el Misti fumando, los arequipeños con orgullo tienen una frase que repiten acada rato "... no por algo se nace al pie de un volcán..." y qué volcán! y que Volcán...

 :  : ¡Una triste noticia! ⚫ Se informó que esta madrugada falleció el Dr. Percy Delgado Pacheco, compositor del tema: “...
12/08/2025

: : ¡Una triste noticia! ⚫ Se informó que esta madrugada falleció el Dr. Percy Delgado Pacheco, compositor del tema: “ Soy de Arequipa Señor” y director musical de la Tuna Mayor de Arequipa.
En los últimos días, se encontraba hospitalizado en el hospital Alberto Seguin Escobedo.

Q.E.P.D. y Q.D.D.G.

𝑆𝑜𝑦 𝑑𝑒 𝐴𝑟𝑒𝑞𝑢𝑖𝑝𝑎 𝑠𝑒𝑛̃𝑜𝑟
𝑆𝑜𝑦 𝑑𝑒 𝐴𝑟𝑒𝑞𝑢𝑖𝑝𝑎
𝐶𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑝𝑜𝑒𝑡𝑎𝑠
𝐷𝑒 𝑙𝑖𝑛𝑑𝑜𝑠 𝑐𝑎𝑛𝑡𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑒𝑙 𝑌𝑎𝑟𝑎𝑣𝑖́
𝐴𝑠𝑖́ 𝑒𝑠 𝑚𝑖 𝑡𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎 𝑠𝑒𝑛̃𝑜𝑟
𝐷𝑒 𝑔𝑟𝑎𝑛𝑑𝑒𝑠 𝘩𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒𝑠
𝐸𝑗𝑒𝑚𝑝𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑎𝑗𝑒, 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑏𝑖𝑑𝑢𝑟𝑖́𝑎 𝑦 𝑑𝑒 𝑔𝑟𝑎𝑛 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟.

Tú música y amor por Arequipa quedará para siempre.

Dirección

Arequipilla
<<NOT-APPLICABLE>>

Teléfono

+51995157373

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arequipa al Día publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir