Prensa AQP

Prensa AQP Agencia de noticias del Perú y el mundo.

10/08/2025

III Corso Descentralizado, VII Concurso Saya - Caporal desde la Av. Bicentenario en el distrito de Cerro Colorado

  Más de 10 mil hac de cultivos de La Joya en riesgo por rajaduras en Canal MadreEl afloraniento de agua en la zona de H...
09/08/2025

Más de 10 mil hac de cultivos de La Joya en riesgo por rajaduras en Canal Madre

El afloraniento de agua en la zona de Huasamayo por rajaduras del Canal Madre de La Joya, esta poniendo en riesgo mas de 10 mil hectareas de cultivos de pan llevar en la joya antigua y joya nueva.

Este afloramiento se presenta en el Canal Madre de casi 90 años de antigüedad, el cual conduce agua para los agricultores de la Joya Antigua y Joya Nueva.

Se estima que son mas de 2 mil agricultores quienes ver peligrar sus cultivos por un posible colapso de este canal, ante este problema estan planteando la intervención integral de 28 km. de Canal Madre desde Bocatoma hasta las Mellizas, "Hemos conseguido financiamiento para los estudios es más ya estamos trabajando, por lo que ya también tenemos la solicitud ante el Gobernador Rohel Sánchez para programar la intervención el próximo año 2026" indicó Huber Soncco presidente de la Junta de Usuarios de la Joya Nueva.

La empresa privada estaría interesada en financiar y ejecutar dicha obra en la modalidad de obras por impuestos, es clave la reunión con el Gobernador Regional para darle a conocer la propuesta y asi agendar esta obra.

  REALIZAN ANCESTRAL FIESTA DEL CHACCU EN TAMBO CAÑAHUAMás de 200 vicuñas fueron capturadas por los comuneros de la Comu...
09/08/2025

REALIZAN ANCESTRAL FIESTA DEL CHACCU EN TAMBO CAÑAHUA

Más de 200 vicuñas fueron capturadas por los comuneros de la Comunidad Campesina Tambo Cañahua para realizar el tradicional Chaccu, acción que tiene por finalidad esquilar los camélidos para evitar que sean presa de los cazadores furtivos.

En la actividad realizada este viernes participaron más de 100 comuneros de quienes desde un día antes instalaron los cercos que ayudan a acorralar los animales y obligarlos a ingresar a un “embudo” especialmente acondicionado, para luego ser capturadas y esquiladas por personal del Sernanp debidamente preparado.

El alcalde de Yanahuara Sergio Bolliger se mostró a favor de preservar estas prácticas ancestrales “Para nosotros es enriquecedor que se realice esta actividad, puesto que el sur del país es uno de los principales sectores donde se da la crianza de este camélido que sirve también como fuente de ingreso para las familias de los comuneros” indicó la autoridad distrital.

Como es tradicional en el mes de agosto, se hizo el pago a la tierra en el sector de Pampa Blanca, tras la captura se realizó el matrimonio simbólico de dos vicuñas jóvenes, hembra y macho, las cuales luego del “casamiento” fueron liberadas para asegurar la reproducción de esta especie que estuvo en peligro de extinción, debido al elevado valor de su fibra.

La Comunidad Campesina Tambo Cañahua tiene una extensión aproximada de 53 mil hectáreas, en donde, gracias al cuidado de los comuneros con apoyo de Sernanp habitan más de cinco mil vicuñas.

  Gerencia del Centro Histórico reitera que no se han autorizado actividades religiosas ni culturales sin trámite previo...
09/08/2025

Gerencia del Centro Histórico reitera que no se han autorizado actividades religiosas ni culturales sin trámite previo en la Plaza de Armas

La Gerencia del Centro Histórico de Arequipa ratificó que, en estricto cumplimiento de lo establecido en la Ordenanza Municipal N° 1124-2018, hasta la fecha no se ha autorizado la realización de actividades religiosas, culturales ni recreativas en la Plaza de Armas ni en ninguna otra zona del Centro Histórico sin el trámite municipal correspondiente.

Dicha ordenanza establece claramente que toda actividad pública en el Centro Histórico —que abarca un total de 49 manzanas e incluye la emblemática Plaza de Armas— debe contar con una solicitud formal dirigida inicialmente al Alcalde Provincial. Esta solicitud es evaluada por la Gerencia del Centro Histórico, que emite un pronunciamiento previo antes de derivarla, cuando corresponda, al área de Transporte para coordinar el cierre o desvío de vías.

Hasta el día de ayer, no se ha registrado ninguna solicitud formal para la realización de actividades religiosas o culturales en la Plaza de Armas ni en otras áreas del Centro Histórico y zona monumental. El cumplimiento riguroso de este procedimiento es indispensable para preservar el orden público, la seguridad ciudadana y la integridad del patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

Es importante destacar que la reciente festividad de la chicha contó con la autorización municipal correspondiente, cumpliendo con lo estipulado en la normativa vigente. Asimismo, la Gerencia del Centro Histórico ha informado al Prefecto Provincial que no se ha autorizado el uso de ninguna vía pública del Centro Histórico sin el trámite legal respectivo.

La Municipalidad Provincial de Arequipa reitera a la ciudadanía la necesidad de respetar las disposiciones establecidas en la Ordenanza Municipal N° 1124-2018, para la adecuada gestión del Centro Histórico, en especial en torno a la Plaza de Armas, con el fin de salvaguardar el patrimonio cultural y garantizar el bienestar de residentes, visitantes y comerciantes.

08/08/2025

XII Fiesta de la Chicha en la plaza de Armas de Arequipa por el 485° Aniversario de fundación española de Arequipa

08/08/2025

Conversamos con el Gerente del Centro Histórico de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Ramiro Damiani, sobre las medidas tomadas para proteger el patrimonio

Dirección

Arequipilla
04000

Teléfono

+51991457536

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prensa AQP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Prensa AQP:

Compartir