Alto Voltaje Noticias

Alto Voltaje Noticias La comunidad de ALTO VOLTAJE NOTICIAS para estar al tanto de las últimas noticias de Arequipa, el P

07/02/2025
  El Indecopi ordena que Rappi consulte a los consumidores sobre el pago de la propina y no coloque el monto de manera p...
02/06/2024

El Indecopi ordena que Rappi consulte a los consumidores sobre el pago de la propina y no coloque el monto de manera predeterminada

Se estableció que los consumidores de la plataforma digital serán los que decidan
sobre el abono de la propina. La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Indecopi señaló que Rappi S.A.C.

vulneró derechos de los consumidores al establecer de antemano la entrega de propina en favor del repartidor. Debido a ello, la Sala confirmó en segunda y última instancia la
responsabilidad administrativa de la empresa y dispuso, como medida correctiva, que
modifique su plataforma digital para que someta a consulta del consumidor, de manera clara y en términos sencillos, si este desea o no abonar un monto por concepto de propina.

En la Resolución 1235-2024/SPC-INDECOPI del 6 de mayo de 2024, la SPC argumentó que dicha conducta calificaba como un método comercial coercitivo, ya que obligaba al consumidor a asumir una prestación no pactada, lo que es una infracción según el artículo 56°.1 literal b) del Código de Protección y Defensa del Consumidor.
La resolución también establece que la preselección de un monto por concepto de propina en la App Rappi limitaba la posibilidad del consumidor a elegir libremente, brindar o no la propina.

Se verificó que el diseño de la aplicación podía dar a entender a los consumidores que el
monto predeterminado de propina debía ser pagado sin la posibilidad que aquellos puedan
negarse al pago, contradiciendo el carácter voluntario de dicho concepto.

De esta manera, la SPC confirmó la responsabilidad administrativa de Rappi S.A.C. contenida en la Resolución 0043-2023/CC3 del 20 de junio de 2023, emitida en primera instancia por la Comisión de Protección al Consumidor N° 3, la misma que había sido apelada por la empresa.

La Resolución 1235-2024/SPC-INDECOPI puede revisarse en este enlace:
https://servicio.indecopi.gob.pe/buscadorResoluciones/getDoc?docID=workspace://SpacesStore cbcef118-72f5-49f8-afeb-65d5c81d7929

Masificación del gas requiere del sector público y privadoPara la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) la masificació...
10/10/2023

Masificación del gas requiere del sector público y privado

Para la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) la masificación del gas natural es la principal herramienta que tiene nuestro país para garantizar su competitividad, reducir las inequidades sociales y promover una verdadera descentralización económica. El gas natural es un recurso que producimos al 100% y que ha demostrado grandes beneficios para la economía y para la sociedad.

La Hoja de Ruta elaborada por la SPH plantea medidas que permitirían que al 2026 el número de conexiones domiciliarias se incremente de aproximadamente 1.8 millones a más de 3 millones.

El gas natural tiene un precio regulado, y este hace que aquellos hogares o industrias que lo utilizan tengan un costo de energía mucho menor que otras energías. En promedio, el gas natural es 50% más barato que otras fuentes de energía del Perú. En el sector transporte, si lo comparamos con el diésel, es 80% más barato.

En este contexto, para la SPH se requiere un liderazgo político que impulse decisiones regulatorias para que en los próximos tres años se impulse un cambio en nuestra matriz energética y generar conciencia sobre la importancia de acelerar el proceso de masificación.

06/12/2022

Declara el presidente del SADA, Daniel Lozada

28/09/2022

DEBATE PROVINCIAL 2022

26/02/2022
24/02/2022

Arequipa rumbo a la modernidad con la ejecución de 53 importantes obras, invirtiendo más 120 millones de soles

En el Sector de Educación, tres colegios.
Mejor infraestructura vial para siete distritos.
En el deporte siete complejos recreativos.
En prevención de riesgos entregamos muros de contención y un drenaje pluvial
Para impulsar la agricultura se construyó un canal de regadío en Santa Isabel de Siguas

Estamos ejecutando el megaproyecto Interconexión Vial Bicentenario que beneficiará a toda la ciudad e implementamos estaciones y terminales para el Sistema integral de Transportes.
Seguimos construyendo la ciudad líder del Pacífico Sur con nuevos mejoramientos viales, complejos culturales y recreativos.

Arequipa Ciudad de Todos
Municipalidad Provincial de Arequipa.

Dirección

Arequipilla

Teléfono

+51959229000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alto Voltaje Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Alto Voltaje Noticias:

Compartir