Radio Luz 94.5 FM - Aucayacu

Radio Luz 94.5 FM - Aucayacu Noticias Locales y de actualidad

07/11/2025

SE OTORGA FACULTADES DE COMISIÓN INVESTIGADORA PARA INVESTIGAR PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN EL GOBIERNO RGIONAL DE HUÁNUCO.

Congresista por la región Huánuco, informó sobre la aprobación de la Moción N° 19978 en el Pleno del Congreso, que otorga facultades de comisión investigadora a la Comisión de Fiscalización por un plazo de 60 días.

Esta importante decisión permitirá indagar las presuntas irregularidades en los proyectos de inversión, las 32 obras paralizadas y los contratos con la empresa Grupo Pérgola SAC, ejecutados por el Gobierno Regional de Huánuco.

Se ha venido señalando con firmeza que los recursos públicos deben ser usados con transparencia, eficiencia y responsabilidad, y no pueden quedar bajo la sombra de presuntos actos de corrupción o la mala gestión.

Esta investigación es un paso necesario para defender los intereses del pueblo huanuqueño y asegurar que las obras inconclusas finalmente se retomen en beneficio de la población.

05/11/2025

HALLAN A PERRITO SOLO EN UN BOTE, CONDUCTOR PERMANECE DESAPARECID0 EN EL RÍO UCAYALI.

Brigadas de rescate continúan la búsqueda de Javier Zambrano, de 63 años, quien desapareció en las aguas del río Ucayali desde el pasado lunes.

Su embarcación fue hallada el día anterior con el motor aún encendido y solo su perro Firulays a bordo, a la altura del caño Galán, en una escena que ha conmovido a los pobladores.

Se presume que el hombre habría caído accidentalmente al río tras pestañear mientras conducía su peque–peque, siendo arrastrado por la fuerte corriente.

El fiel animal, que permanecía dentro de la embarcación, es el único “testigo” del hecho y fue encontrado visiblemente afectado.

Pese a los esfuerzos de búsqueda realizados ayer, aún no se ha logrado ubicar al desaparecido.
Las labores continúan con apoyo de voluntarios y autoridades locales.

HUÁNUCO: DEVIDA IMPULSA RUEDAS DE CATACIÓN EN LIMA RUMBO A LA GRAN SUBASTA DE CAFÉS DEL ALTO HUALLAGA.La institución org...
05/11/2025

HUÁNUCO: DEVIDA IMPULSA RUEDAS DE CATACIÓN EN LIMA RUMBO A LA GRAN SUBASTA DE CAFÉS DEL ALTO HUALLAGA.

La institución organiza jornadas previas a la gran Subasta Nacional de Cafés Especiales, con el fin de fortalecer la comercialización y posicionamiento del café del Desarrollo Alternativo.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Dr**as (Devida) continúa promoviendo el café del Alto Huallaga como producto emblema del Desarrollo Alternativo, a través de la Rueda de Catación y Degustación de Cafés Especiales 2025, que reúne a catadores profesionales y empresas nacionales especializadas interesadas en adquirir granos de alta calidad.

Estas jornadas se realizan como antesala a la Gran Subasta Nacional de Cafés Especiales, que se llevará a cabo el 14 de noviembre en Huánuco, en el marco de la Expovida Huánuco 2025.

Hasta el momento, se realizaron dos ruedas de catación en Lima: la primera el 29 de octubre en la sede central de Devida y la segunda el 30 de octubre en la cafetería Les Artisans Café Bistrot.

Ambos encuentros congregaron a catadores Q Grader y representantes de reconocidas cafeterías de especialidad. Durante las sesiones, los especialistas evaluaron las muestras en función de su aroma, sabor, consistencia y calidad en taza.

Los 20 mejores lotes fueron seleccionados para continuar en la rueda de catación, destacando un café con 87.08 puntos en taza, reflejo del alto estándar alcanzado por los productores del Alto Huallaga.

La siguiente fase se realizará el 11 de noviembre en Urbano Café (Tingo María) y el 13 de noviembre en Café Cabrera (Huánuco), donde se continuará conectando a productores impulsados por Devida con compradores interesados en cafés de especialidad.

A través de su Actividad de Café, Devida acompaña a 1,900 familias cafetaleras que conducen 2,380 hectáreas en producción, brindando asistencia técnica en abonamiento, poda, manejo integrado de plagas, cosecha y postcosecha. Este trabajo ha permitido elevar la calidad del grano por encima de los 84 puntos SCA, fortaleciendo economías lícitas y sostenibles en los valles cafetaleros del Alto Huallaga.

El CONCAFÉS 2025 es impulsado por Devida, en articulación con la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, el Gobierno Regional de Huánuco, el Proyecto Café Amazonía Resiliente (TechnoServe), la Mesa Técnica Regional del Café y la Asociación de Baristas del Perú (ARTEBAR).
Esta alianza consolida a la región Huánuco como un referente nacional en la producción de cafés especiales.

05/11/2025

DESDE AUCAYACU NOTICIAS EN EL AMBITO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL CORRESPONDIENTES A MIERCOLES 05 DE NOVIEMBRE.

LOS ADOLESCENTES DE 16 Y 17 AÑOS PODRÁN SER JUZGADOS COMO ADULTOS, LO QUE IMPLICA QUE LAS SANCIONES PODRÍAN INCLUIR TIEM...
04/11/2025

LOS ADOLESCENTES DE 16 Y 17 AÑOS PODRÁN SER JUZGADOS COMO ADULTOS, LO QUE IMPLICA QUE LAS SANCIONES PODRÍAN INCLUIR TIEMPO EN PRISIÓN, ADEMAS DE MEDIDAS EDUCATIVAS.

El Gobierno peruano aprobó la Ley N° 32330, que permite que los adolescentes de 16 y 17 años sean imputados en el sistema penal ordinario por delitos graves.

Esta decisión ha generado críticas de organismos como el Poder Judicial, quienes la consideran contraria a la Constitución y a los estándares internacionales.

Los delitos contemplados incluyen, entre otros, homicidio, sicariato, extorsión, violación s3xual y terrorismo.

04/11/2025

ARMADOS Y DISFRAZADOS TOMAN MINA DE TICLACAYAN.

La disputa entre dos concesiones mineras en el distrito de Ticlacayán, Pasco, que colinda con el distrito de San Rafael en la provincia huanuqueña de Ambo, escaló ayer peligrosamente.

Un promedio de 30 personas vestidas como policías incursionaron en el campamento de la minera Raíces de Ñausacocha, secuestraron a los trabajadores y balearon a efectivos policiales de San Rafael que acudieron a la zona.

Un agente resultó herido de bala, cuatro personas fueron reportadas como desaparecidas y a quien conocen como «ingeniero» Michael Amaro Peña como secuestrado.

04/11/2025

Activación de quebrada en Huachipa interrumpe la vía entre Tingo María y Huánuco.

Los transeúntes refieren que la creciente se llevó una motocicleta cuyo conductor logró ponerse a buen recaudo.

03/11/2025

Enrique Pulgar, Continuando su recorrido, en el C.P de Tayagasha - Panao - Pachitea. 🇵🇪 🎉
Gracias al pueblo. 🫂

01/11/2025

CAE PARTE DE LA CAPA ASFÁLTICA DE LA CARRETERA FERNANDO BELAÚNDE TERRY EN ANGASHYACU..

Mientras tanto, es recomendable que los conductores y peatones extremen precauciones al transitar por la zona afectada, siguiendo las indicaciones de las autoridades locales y señales de tránsito.

La seguridad vial es fundamental para prevenir accidentes y garantizar la integridad de todos los usuarios de la carretera.

01/11/2025

¡¡¡INDIGNATE!!! ¿Ministerio público fomentando el crimen?
El general Máximo Ramírez, de la Defensoría de la Policía, en diálogo para 24 Horas, criticó enérgicamente la actuación de la fiscal Lucy Flores Tasaico, calificando su proceder como un acto que obstaculiza la labor investigativa.

Ramírez informó que la Divincri del Agustino ya presentó una denuncia ante el Órgano de Control Interno del Ministerio Público y que, paralelamente, él interpondrá una denuncia penal por los presuntos delitos de destrucción de documento público, atentado contra pruebas y encubrimiento real.

El hecho ha generado indignación dentro de la institución policial, que considera que la actuación de Flores Tasaico favoreció la liberación de los dos detenidos horas después del incidente.

“Rompió el acta policial contra dos detenidos, dispuso su libertad tras vencer las 48 horas de detención. La fiscal vino a obstruir y en vez de apoyar la lucha contra la criminalidad, su actuación fomenta el crimen”, criticó el general Máximo Ramírez.

Pese a que la fiscal pidió disculpas por su conducta, la Defensoría del Policía insiste en que su accionar debe ser investigado y sancionado con firmeza para evitar que se repitan situaciones que comprometan la transparencia de las investigaciones penales.

Como se recuerda, un grave incidente se registró en la comisaría de El Agustino, donde la fiscal Lucy Flores Tasaico fue captada destruyendo un acta policial elaborada tras una intervención en flagrancia por presunta receptación.

De acuerdo con el informe remitido por la Policía Nacional del Perú a la Cuarta Fiscalía Penal de Flagrancia de Lima Centro, la representante del Ministerio Público rompió el documento que contenía detalles sobre la detención de dos sospechosos, dejando constancia fotográfica del daño ocasionado.

Durante la tensa escena, registrada en video, se observa a la fiscal Flores discutiendo con los agentes policiales respecto al contenido del acta. En su defensa, la magistrada alegó que el documento presentaba errores de formulación y que su intención era corregirlos.

Sin embargo, los efectivos señalaron que la funcionaria no tenía la potestad de destruir un documento oficial ya suscrito, lo que generó una fuerte confrontación dentro de la dependencia policial.

01/11/2025

VISITA INOPINADA-PUENTE AUCAYACU.

MADRE HABRÍA ENTERRADO VIVA A SU NIETA RECIÉN NACIDA:Una mujer identificada como Sindy Jessica Galarza Huaynates (30) es...
01/11/2025

MADRE HABRÍA ENTERRADO VIVA A SU NIETA RECIÉN NACIDA:
Una mujer identificada como Sindy Jessica Galarza Huaynates (30) es investigada por haber enterrado presuntamente viva a su nieta, luego de que su hija adolescente de apenas 15 años diera a luz en secreto dentro del baño de su vivienda.

Según las primeras investigaciones, la menor habría tenido un parto prematuro de unos cinco meses de gestación, y en medio de los fuertes dolores comenzó a gritar, lo que alertó a su madre. Al ingresar al baño, Galarza encontró a su hija con el pequeño bebé en brazos, que presentaba signos de asfixia.

Sin embargo, lejos de buscar ayuda, la mujer habría envuelto al recién nacido en una toalla y lo llevó hasta un descampado conocido como “Huacracan”, donde lo enterró aún con vida, según las sospechas policiales.

El macabro hecho que ha conmocionado al distrito de Palca, en Tarma, fue descubierto cuando la propia madre confesó ante las autoridades. Ahora, la Fiscalía investiga el caso por presunto delito de parricidio, mientras se espera el resultado de la necropsia que determinará si la bebé nació con signos vitales.

Vecinos y familiares exigen justicia y piden que se castigue con todo el peso de la ley este aterrador caso que ha conmocionado a toda la región Junín.

Dirección

Aucayacu

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Luz 94.5 FM - Aucayacu publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir