15/08/2025
SANTO DOMINGO DE ANDA, UN DISTRITO QUE SE DECLARÓ ZONA RESTRINGIDA PARA MINERÍA
La alcaldesa de Santo Domingo de Anda, Dennys Calixto, ha confirmado que su distrito ha sido declarado zona restringida para actividades mineras mediante una resolución del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) vigente desde este año. Esta medida prohíbe el ingreso de cualquier proyecto minero, ya sea de empresas transnacionales o mineras artesanales, con el objetivo de proteger las fuentes de agua que abastecen a la población.
La decisión de declarar Santo Domingo de Anda como zona restringida responde a la amenaza que representaba la minería para las fuentes de agua que abastecen a la población. El consorcio Huallaga había desviado el cauce de la quebrada Almendra, afectando a piscicultores, ganaderos y más de 2 000 familias que dependen del recurso para consumo humano. La alcaldesa destacó que este logro es resultado de más de dos años y medio de gestiones coordinadas con diversas entidades.
El consorcio Huallaga fue sancionado y obligado a recoger materiales contaminantes que dejó en la zona, aunque aún no ha restituido el curso original de la quebrada. La municipalidad y la población permanecen en alerta para exigir el cumplimiento de la medida y evitar que mineras ocasionen daños en el futuro. "Eso es un delito y estamos vigilantes a que se cumpla la sanción y la reparación de los daños", afirmó la alcaldesa.
La alcaldesa reiteró el rechazo generalizado de la comunidad hacia la actividad minera y resaltó que la economía local se basa principalmente en la agricultura y la piscicultura, rubros en los que ya cuentan con apoyo de programas regionales y nacionales como Agroideas y AgroRural.
Asimismo, destacó que el distrito, pese a ser el más pequeño de la provincia de Leoncio Prado, es el que posee más piscicultores. Santo Domingo de Anda también apuesta por el turismo y será sede del aeropuerto regional, lo que impulsará el desarrollo económico.