KuskaMás

KuskaMás 😀 KUSKAMÁS COMMUNITY👍
[ Educación, Negocios e Inversiones ]

"Acompáñanos a mejorar el mundo"

Cuando una madre da un beso a su hijo en su frente, no es solo un gesto de ternura, es la biología tejiendo un vínculo i...
14/07/2025

Cuando una madre da un beso a su hijo en su frente, no es solo un gesto de ternura, es la biología tejiendo un vínculo invisible y profundo. En ese simple gesto, una cantidad de eventos extraordinarios se desencadena en lo más profundo del cerebro, creando una sinfonía neuroquímica que fortalece la conexión y fomenta el bienestar.
Estudio han revelado en la neuroimagen la compleja danza que ocurre en el cerebro.

El núcleo accumbens y las vías de dopamina se iluminan, cableando sensaciones de alegría y reforzando esa conexión primaria esencial entre madre e hijo.
La amígdala y el hipotálamo, arquitectos de la emoción y la regulación, se activan para alimentar una profunda sensación de seguridad y pertenencia.
La oxitocina, conocida como la famosa "hormona del amor", inunda ambos cuerpos, disminuyendo el estrés, sellando la confianza y profundizando el apego mutuo.
Para el niño, ese beso hace mucho más que solo calmarlo superficialmente:

Calma los circuitos de estrés, regulando los niveles de cortisol (la hormona del estrés), apaciguando los miedos y nutriendo la resistencia emocional. Es una lección temprana de cómo manejar el estrés y sentirse seguro en el mundo.
El beso de una madre no es ordinario. Es una manifestación de biología ancestral, una promesa susurrada de protección y de presencia incondicional. En ese fugaz segundo, se construye un verdadero refugio emocional en el cerebro del niño, y las raíces de una seguridad que durará toda la vida comienzan a crecer

🤯 ¿No sabes cómo iniciar un negocio digital?Con esta oportunidad, ¡ya no será una excusa!💻 Genera ingresos adicionales c...
08/07/2025

🤯 ¿No sabes cómo iniciar un negocio digital?

Con esta oportunidad, ¡ya no será una excusa!

💻 Genera ingresos adicionales con una mínima inversión, adaptado a tus tiempos, empresa sólida y con el apoyo de una Comunidad.

✨ ¡Hoy puede ser el comienzo de tu éxito!

INFORMES: 944 561 407

CLICK AQUÍ: https://wa.link/iavyy4

A partir del 2 de enero, todos los niños nacidos entre 2025 y 2039 formarán parte del grupo demográfico denominado "Gene...
08/07/2025

A partir del 2 de enero, todos los niños nacidos entre 2025 y 2039 formarán parte del grupo demográfico denominado "Generación Beta", este término es de acuerdo con investigadores que esta generación crecerá en un entorno completamente digitalizado y dominado por la inteligencia artificial.

Este término ha sido propuesto por expertos en demografía y cultura popular para describir a la cohorte que sigue a la Generación Alfa (2010-2024). Las generaciones hasta el momento son:

•⁠ ⁠La Generación Alfa (2010-2024): Primera generación del siglo XXI, creciendo con IA y tecnología ubicua.
•⁠ ⁠La Generación Z (1997-2009): Nativos digitales que nunca conocieron un mundo sin internet.
•⁠ ⁠Los Millennials o Generación Y (1981-1996): Testigos del cambio de milenio y la revolución digital.
•⁠ ⁠La Generación X (1965-1980): Primera generación que creció con computadoras personales.
•⁠ ⁠Los Baby Boomers (1946-1964): Nacieron durante el auge económico posterior a la guerra
•⁠ ⁠La Generación Silenciosa (1928-1945): Crecieron en la reconstrucción de la posguerra.
•⁠ ⁠La Generación Grandiosa (1901-1927): Vivieron la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial.

Hola, pequeño. Te escribo desde el futuro. Desde un lugar al que llegaste… a pesar de todo. Sé que muchas veces te senti...
07/07/2025

Hola, pequeño. Te escribo desde el futuro. Desde un lugar al que llegaste… a pesar de todo. Sé que muchas veces te sentiste solo. Que te tragaste las lágrimas para no molestar. Que fingiste estar bien… solo para no incomodar. Y que esperaste, por mucho tiempo, que alguien llegara a salvarte. Pero no llegó nadie.

Nunca tuviste ese juguete que tanto soñabas,
pero tuviste imaginación, y con eso construiste mundos enteros.

Tus zapatos estaban rotos, pero con ellos aprendiste a correr fuerte, a escapar del dolor, a buscar tu lugar.

Ese restaurante que un día dijiste que ibas a conocer…
no lo pisaste de niño.
Pero hiciste la promesa, y un día, llegaste tú solo.
Sin nadie que te llevara.
Sin nadie que te dijera “te lo ganaste”.
Porque ya sabías que sí.

Tú no tuviste una infancia perfecta,
pero hiciste magia con lo poco que tenías.
Y aunque hubo noches frías, tú fuiste tu propio fuego.

Gracias.

Gracias por no rendirte.
Por reír cuando todo dolía.
Por inventarte esperanza con las manos vacías.
Por seguir creyendo que algo bueno podía pasar… aunque nadie te lo prometiera.

Hoy estoy aquí por ti.
Por tu fuerza silenciosa.
Por tus lágrimas escondidas.
Por esa voz que nadie escuchó, pero que nunca se apagó.

Y aunque a veces aún me duela, quiero que sepas que ahora tienes a alguien que sí te cuida.
Alguien que sí te abraza.
Alguien que por fin te escucha: yo.

Ya no estás solo, pequeño.
Nunca más.

Y si un día sientes que te falta algo…
recuerda que tú no naciste para ser olvido.
Naciste para ser historia.

Cuando una langosta crece, su caparazón ya no le queda.Le aprieta, le duele, la asfixia; entonces se esconde, se protege...
05/07/2025

Cuando una langosta crece, su caparazón ya no le queda.
Le aprieta, le duele, la asfixia; entonces se esconde, se protege.
Se desprende de ese caparazón que antes la cuidaba.
Y fábrica uno nuevo, más grande, más fuerte, más suyo.
Hecho a la medida de quien ya creció por dentro.

No lo hace una vez. Lo hace muchas, muchas veces.
Cada vez que siente presión, no se rinde, se transforma.
Porque entiende que no está fracasando… está evolucionando.
Está dejando atrás lo que fue, para ser mejor.

En la vida es igual. Nos pasa a todos.
El crecimiento no viene con comodidad, viene con incomodidad.
Los niños que aprenden a tolerar la frustración desde pequeños,
a resolver en vez de rendirse, a persistir con miedo,
son los que más lejos llegan, los que más brillan.

No por talento. Sino por carácter, disciplina y coraje.
No por suerte. Sino por hábitos que se construyen día a día.

Si quieres que tu hijo sea millonario en la vida,
no le enseñes a buscar comodidad ni evitar el dolor.
Enséñale a encontrar valor en la incomodidad diaria.
Enséñale que el dolor no es enemigo, sino aviso.
El aviso de que está por romper su propio límite.

Cuando la vida le apriete, no le des excusas.
Dale herramientas. Dale ejemplo.
Dale amor firme y dirección clara.

Porque cada vez que rompa su caparazón limitado,
el mundo le quedará más grande… y él también.

Recuerda: lo que hoy te incomoda, mañana será tu fortaleza.

Dicen que el capibara no le tiene miedo a nada… pero no porque sea un héroe.Es porque no se mete con nadie.No compite.No...
28/06/2025

Dicen que el capibara no le tiene miedo a nada… pero no porque sea un héroe.

Es porque no se mete con nadie.
No compite.
No discute.
No se acelera.

Camina como quien ya entendió que el mundo no se detiene… pero tampoco vale la pena correr.

Anda entre cocodrilos como quien saluda al vecindario.
Pasa junto a jaguares como si fueran compañeros del colegio.
Y nadie lo ataca.
Nadie lo ve como enemigo.
Nadie lo toca.

¿La razón?
No porque sea el más fuerte, sino porque no representa una amenaza.
Porque su energía no agrede, no alborota, no intimida.

El capibara no se impone.
Fluye.
No necesita levantar la voz para hacerse notar.
Tiene esa calma que no exige espacio… pero lo ocupa.

Tiene esa presencia que no necesita ruido.
Esa paz que, sin decir nada, te hace respirar más lento.

Y por eso todos lo buscan:
Las aves, los monos, los perros, hasta los que podrían matarlo.
Porque cerca de un capibara, el mundo deja de parecer tan hostil.

No es que sea invencible.
Es que no da motivos para el conflicto.
Y eso, en un mundo donde todos están listos para pelear, es un superpoder.

No odia.
No se ofende.
No se toma nada personal.

Solo vive.
Con pausa.
Con alma.
Con dignidad.

Y a veces, no necesitamos ser más fuertes…
Solo aprender a caminar como él:
Sin miedo.
Y sin ganas de demostrar nada.

  👍 🤝
27/06/2025

👍 🤝

11/06/2025

Si no me hace feliz, si no me hace una mejor persona ni me llena de aprendizajes, no vale la pena.

Dirección

Ayacucho

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando KuskaMás publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir