27/06/2023
REGIÓN AYACUCHO
CAMPAÑA "VAMOS POR TI, EL SIS CUIDA DE TI" VISITÓ SEIS COMUNIDADES QUECHUAHABLANTES EN CHUNGUI
Más de 2,500 personas aseguradas al SIS, que viven en seis comunidades quechuahablantes, ubicadas en el distrito de Chungui, fueron orientadas sobre los beneficios del SIS y sus derechos en salud, durante la campaña “Vamos por ti, el SIS cuida de ti”.
El equipo itinerante del SIS de Ayacucho recorrió las comunidades de San José de Socos y Ccotopuquio, ubicadas a seis horas de viaje por carretera desde la ciudad de Huamanga.
Luego, visitaron los centros poblados de San José de Villavista, San José de Cachimina, Villa Aurora y Moyabamba, situados en la margen izquierda del Río Apurímac en el Vraem.
La población conoció sobre el uso de su seguro, a fin de lograr su atención oportuna en los establecimientos de salud. También actualizaron sus datos y realizaron el cambio de domicilio o establecimiento de salud, entre otros.
Asimismo, se informaron que todas sus atenciones médicas son de forma integral y gratuita, es decir, el SIS cubre más de 12,000 enfermedades, como fiebre amarrilla, cáncer, enfermedades raras o huérfanas entre otros; además, las medicinas, pruebas de laboratorio, operaciones, hospitalización, rehabilitación y traslados de emergencia. Estos servicios son financiados por el SIS a través de los establecimientos de salud.
El personal del puesto de salud de Chinchibamba, que acompañó a la brigada del SIS, vacunó a la población contra la fiebre amarilla e influenza y brindó información sobre prácticas saludables para la prevención de enfermedades.
Es preciso indicar que, en la región Ayacucho más del 75% de la población está afiliada al SIS; por ello, los profesionales de SIS recorren de forma permanente los centros poblados más alejados de la ciudad, a fin de que todas las personas conozcan sobre el seguro gratuito que brinda el Estado.
El SIS recomienda a la población de Ayacucho verificar si cuenta con un seguro SIS a través de nuestros canales de atención 113 SALUD opción 4 o por aplicativo “SIS Asegúrate e Infórmate”, que lo puedes descargar por Play Store en Android o App Store en iPhone.
El Seguro Integral de Salud recomienda que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita. Si tiene alguna queja o reclamo, puede presentarla ante las oficinas del SIS a nivel nacional, también a través de la línea gratuita 113, opción 7 (Susalud). Igualmente, puede hacerlo en el mismo establecimiento de salud, a través del libro de reclamaciones.