14/10/2024
. Militarizan frontera con Perú a fin de evitar salida de alimentos.
Buscan frenar contrabando de carne, huevos y otros alimentos a territorio peruano. Tropas del Ejército se envían a las fronteras para evitar salida de alimentos.
Ante el reclamo de comerciantes y pobladores, y por la escasez y encarecimiento de alimentos de primera necesidad, el gobierno de Bolivia dispuso, para evitar el “contrabando a la inversa”, militarizar sus fronteras con la presencia de miembros de las Fuerzas Armadas sobre todo en los límites con Perú.
Bolivia está en crisis por los precios elevados de alimentos, la falta de dólares, la inflación y la escasez de combustible.
Productos en la lista
“Todos los días se incrementa el precio de estos productos a razón de la diferencia de los precios que tenemos, especialmente con Perú”, explicó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor de Bolivia, Jorge Silva.
Arroz, fideo, aceite, carne de res, pollo y cerdo, y el ganado en pie son algunos más frecuentados del “contrabando a la inversa”. En Bolivia se compran a precios bajos por estar subvencionados y luego se venden en países vecinos como Perú, Brasil y Argentina a precios más elevados.