Embajadores Ayacucho

Embajadores Ayacucho Los Embajadores Ayacucho, representan lo mejor que la región puede ofrecer al mundo.

🔴𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐒𝐄𝐌𝐀𝐍𝐀 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋 𝐂𝐈𝐄𝐍𝐓𝐈́𝐅𝐈𝐂𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐏𝐎𝐑 𝐄𝐋 𝐕𝐈𝐈𝐈 𝐀𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐄𝐒𝐂𝐔𝐄𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐅𝐄𝐒𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐆𝐄𝐍𝐈𝐄𝐑𝐈́𝐀 𝐃𝐄 𝐍𝐄𝐆𝐎𝐂𝐈𝐎𝐒 𝐀𝐆...
23/06/2025

🔴𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐒𝐄𝐌𝐀𝐍𝐀 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋 𝐂𝐈𝐄𝐍𝐓𝐈́𝐅𝐈𝐂𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐏𝐎𝐑 𝐄𝐋 𝐕𝐈𝐈𝐈 𝐀𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐄𝐒𝐂𝐔𝐄𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐅𝐄𝐒𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐆𝐄𝐍𝐈𝐄𝐑𝐈́𝐀 𝐃𝐄 𝐍𝐄𝐆𝐎𝐂𝐈𝐎𝐒 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐍𝐎́𝐌𝐈𝐂𝐎𝐒 𝐘 𝐅𝐎𝐑𝐄𝐒𝐓𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐔𝐍𝐀𝐇👏👏👏

✅️En el marco de la celebración del VIII aniversario de creación de la Escuela Profesional de Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta - UNAH, se inició con la Semana Cultural Científica 2025, un espacio académico y formativo orientado a fortalecer las capacidades investigativas y de emprendimiento de la comunidad universitaria.👍👍

✅️La ceremonia inaugural se realizó en el auditorio del local de Estudios Generales y contó con la presencia de los miembros de la comisión organizadora presidida por la Dra. Hilda Maribel Huayhua Mamani y los vicepresidentes Dr. Enrique Rivera Vela y la Dra. Roxani Keewong Zapata, además docentes, estudiantes e invitados especiales.👍👍

✅️El evento dio inicio con una serie de ponencias científicas y de emprendimiento, donde investigadores, docentes y especialistas abordaron temáticas relevantes relacionadas con la innovación agraria, negocios verdes, sostenibilidad, tecnología en la agroindustria, desarrollo rural, entre otros ejes de interés.👍👍

✅️Esta semana cultural científica tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos, visibilizar los avances en proyectos de investigación, e impulsar la creatividad y el emprendimiento en los futuros profesionales del sector agroforestal.👍👍
Gratificante participación en representación de nuestra :


🌀   | INDECOPI IMPULSARÁ USO DE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA POTENCIAR LA PAPA NATIVA EN AYACUCHOInformación publicada por...
16/06/2025

🌀 | INDECOPI IMPULSARÁ USO DE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA POTENCIAR LA PAPA NATIVA EN AYACUCHO

Información publicada por el diario Andina, señala que el Indecopi brindará asesoría especializada a productores de papa nativa en Ayacucho con el objetivo de fortalecer la valorización de este producto local mediante herramientas de propiedad intelectual. La iniciativa forma parte del proyecto internacional AL-INVEST Verde DPI, financiado por la Unión Europea y ejecutado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

El lanzamiento oficial se realizó con la llegada de una misión técnica de la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi a zonas emblemáticas de cultivo como Condorccocha y Pariahuanca. En estas visitas se sostuvieron reuniones con los actores involucrados en la cadena de valor de la papa nativa.

Durante la jornada, se presentó el proyecto públicamente, destacando una muestra de más de 300 variedades de papas nativas. Las actividades, que iniciaron el último jueves, reunieron a productores de la Coordinadora Rural de la Papa del Perú (Corpapa) y a representantes de instituciones públicas y privadas comprometidas con el desarrollo agrícola de la región.

El proyecto contempla un programa de mentoría de ocho meses, donde los participantes recibirán formación para presentar solicitudes de protección como denominación de origen o indicación geográfica. Esta estrategia busca garantizar el reconocimiento y la protección legal de las papas nativas de Ayacucho, reforzando su presencia en los mercados nacionales e internacionales.

Participando en la ExpoFeria por el Día de la Inocuidad organizado por la DIRESA.Orgullosamente
08/06/2025

Participando en la ExpoFeria por el Día de la Inocuidad organizado por la DIRESA.
Orgullosamente

🥔✨ La papa: saberes y tecnologías ancestralesTe invitamos a un recorrido por los múltiples mundos que habitan en torno a...
26/05/2025

🥔✨ La papa: saberes y tecnologías ancestrales
Te invitamos a un recorrido por los múltiples mundos que habitan en torno a este tubérculo andino: su historia, sus sonidos, sus cantos, su valor cultural, industrial y alimentario.
Desde los cantos wankas hasta los mercados mayoristas, pasando por los saberes ancestrales, la música agrícola y las tecnologías vivas que siguen brotando de la tierra.
🗓️ Viernes 30 de mayo 🕒 Hora: 3:00 p. m.
💻 Modalidad: Google Meet, registro en: https://forms.gle/PkCiUyMB5v6C1ML4A
📡 Transmisión en vivo
📚 Ponentes invitados de diversas regiones y disciplinas compartirán sus investigaciones y experiencias sobre la papa como eje de cultura, resistencia, identidad y sostenibilidad.
👥 Participan especialistas de:
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Universidad Nacional "San Luis Gonzaga"
Universidad Nacional del Callao
Museo de la Papa Condorccocha
Herbario de San Marcos
Coordinadora Rural de la Papa del Perú
Cámara Regional de Comercio de Ayacucho
Ronald Sanchez - Altiplano
Museo Brüning
¡Celebremos juntos el Día Internacional de la Papa conectando con sus voces, saberes y paisajes! 🌱🎶

🍞 La Gastronomía y Panadería Ayacuchanas deslumbran en Perú Mucho Gusto 🍲🇵🇪En conferencia de prensa reciente, presentamo...
12/11/2024

🍞 La Gastronomía y Panadería Ayacuchanas deslumbran en Perú Mucho Gusto 🍲🇵🇪

En conferencia de prensa reciente, presentamos el informe sobre la sobresaliente participación de Ayacucho en la feria *Perú Mucho Gusto*, donde nuestra riqueza gastronómica y cultural brilló con luz propia. Platos tradicionales como el Puka Picante y el Muyuchi, productos agroindustriales como granos y tubérculos andinos, cafés y chocolates, así como nuestra inigualable artesanía, fueron recibidos con entusiasmo. Sin embargo, fue la panadería ayacuchana la que tuvo un protagonismo especial en ambas ediciones organizadas por PromPerú 🎉✨.

🥖💫 Celebrados del 26 al 28 de julio en Tacna y del 31 de octubre al 3 de noviembre en Lima, estos eventos ofrecieron una vitrina para que nuestros talentosos panaderos y panaderas ayacuchanos (como Clarita Ramírez, Lourdes Morote, Paulina Villena, Epifanio Pariona, Rocío Bellido, Madeleyne Cárdenas, Alipio Galindo y otros destacados panaderos de nuestra región) compartieran con miles de comensales las tradiciones de Ayacucho. Con nuestras emblemáticas Wawas, Chaplas y Qasis, conquistaron los paladares y destacaron el arte de la panadería ancestral ayacuchana, ganando el reconocimiento y admiración de visitantes de todo el Perú. ¡Un verdadero orgullo para Ayacucho y su valiosa herencia culinaria! 🙌❤️

🌟 ¡𝗔𝘆𝗮𝗰𝘂𝗰𝗵𝗼 𝘀𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗣𝗲𝗿𝘂́ 𝗧𝗿𝗮𝘃𝗲𝗹 𝗦𝘂𝗺𝗺𝗶𝘁 𝟮𝟬𝟮𝟰❗Nos llena de orgullo anunciar que nuestra querida región est...
06/10/2024

🌟 ¡𝗔𝘆𝗮𝗰𝘂𝗰𝗵𝗼 𝘀𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗣𝗲𝗿𝘂́ 𝗧𝗿𝗮𝘃𝗲𝗹 𝗦𝘂𝗺𝗺𝗶𝘁 𝟮𝟬𝟮𝟰❗

Nos llena de orgullo anunciar que nuestra querida región estará representada en este destacado evento que se llevará a cabo el 23 y 24 de octubre en la histórica ciudad de Cusco.

🏞️ Este año, una comitiva de empresas de Ayacucho, que incluye agencias de viaje, hoteles y restaurantes, presentará lo mejor de nuestra oferta turística. Además, ofreceremos una variada propuesta gastronómica, musical y artesanal que resalta la rica cultura de nuestra región.

🤝 Participar en el Perú Travel Summit es una excelente oportunidad para promover nuestros destinos y establecer alianzas estratégicas que fortalezcan el turismo en nuestra región. Nuestro objetivo es que las empresas de turismo de Cusco, así como las nacionales e internacionales, incluyan de forma permanente en sus ofertas turísticas los destinos, servicios y productos ayacuchanos.

¡Mantente atento para conocer a los representantes de Ayacucho en este evento y descubre cómo podemos apoyar el turismo en nuestra hermosa región! 🌍✨

🌟 𝗘𝘅𝗶𝘁𝗼𝘀𝗮 𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗣𝗮𝘀𝗮𝗻𝘁𝗶́𝗮: 𝗘𝘅𝗽𝗼 𝗔𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟰 🌟La Cámara Regional de Comercio de Ayacuc...
28/09/2024

🌟 𝗘𝘅𝗶𝘁𝗼𝘀𝗮 𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗣𝗮𝘀𝗮𝗻𝘁𝗶́𝗮: 𝗘𝘅𝗽𝗼 𝗔𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟰 🌟

La Cámara Regional de Comercio de Ayacucho, se complace en felicitar y agradecer a todas las instituciones que hicieron posible la participación de los estudiantes de la 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗦𝗮𝗻 𝗖𝗿𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗯𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗛𝘂𝗮𝗺𝗮𝗻𝗴𝗮 (𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗴𝗲𝗻𝗶𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗲𝗻 𝗜𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗔𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝘆 𝗔𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀) y de la 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗔𝘂𝘁𝗼́𝗻𝗼𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗛𝘂𝗮𝗻𝘁𝗮 (𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗴𝗲𝗻𝗶𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗡𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗔𝗴𝗿𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗼𝘀 𝘆 𝗙𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀) en la 𝗘𝘅𝗽𝗼 𝗔𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟰 y su itinerario académico-empresarial en Lima. 🍽️✨

Queremos extender un agradecimiento especial al 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗼𝗻𝗮𝘁𝗼 𝗣𝗶𝗸𝗶𝗺𝗮𝗰𝗵𝗮𝘆, a las empresas 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝗻𝘀 𝗦𝗻𝗮𝗰𝗸𝘀 y 𝗞𝗮𝗹𝗮 𝗧𝗮𝗻𝘁𝗮, así como a la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐀𝐠𝐫𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐋𝐚 𝐌𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐲 𝐥𝐚 𝐏𝐨𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐂𝐚𝐭𝐨́𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐮́, por su valiosa contribución a este evento significativo para los estudiantes.

Nuestro reconocimiento a las marcas ayacuchanas que participaron en este importante evento, destacando su compromiso y calidad en el sector alimentario. Felicitamos a la marca Mazomayo, por haber obtenido el máximo galardón, además a las marcas Tiyapuy y Warikao en sus respectivas categorías.

Esta experiencia refleja nuestro compromiso por fortalecer la articulación entre la academia y el sector empresarial en la región de Ayacucho. Agradecemos también a la vicepresidenta de la Cámara Regional, la Ing. Madeleyne Cárdenas y al director de Industria, Ing. Ciprian Ataucusi, quienes guiaron a los estudiantes y contribuyeron al éxito de esta pasantía.

¡Gracias a todos por hacer posible esta enriquecedora experiencia y por continuar impulsando el desarrollo académico y profesional de nuestra región! 🌍❤️

🌟¡𝟮𝟳 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲, 𝗙𝗲𝗹𝗶𝘇 𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼❗ 🌟La Cámara Regional de Comercio de Ayacucho, celebra la riqueza y di...
27/09/2024

🌟¡𝟮𝟳 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲, 𝗙𝗲𝗹𝗶𝘇 𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼❗ 🌟

La Cámara Regional de Comercio de Ayacucho, celebra la riqueza y diversidad que el turismo aporta a nuestra región. El turismo no solo genera oportunidades económicas, sino que también fortalece la identidad cultural y promueve el respeto por nuestro entorno.

Agradecemos a todos los profesionales y emprendedores del sector por su arduo trabajo y dedicación. Juntos, continuemos construyendo un turismo sostenible que beneficie a nuestra comunidad y muestre al mundo la belleza de Ayacucho. ¡Sigamos adelante en esta emocionante aventura! 🌍❤️

🌟 𝗣𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝗠𝗲𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼: 𝗜𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗲𝗻 𝗔𝘆𝗮𝗰𝘂𝗰𝗵𝗼 🌟La Cámara Regional de Comercio de Ayacucho ...
26/09/2024

🌟 𝗣𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝗠𝗲𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼: 𝗜𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗲𝗻 𝗔𝘆𝗮𝗰𝘂𝗰𝗵𝗼 🌟

La Cámara Regional de Comercio de Ayacucho llevó a cabo su primera mesa de trabajo en las instalaciones de Parwa, Instituto de Investigación y Desarrollo Andino. Esta importante jornada contó con el asesoramiento de la Mg. Cedy Aronés, fortaleciendo la colaboración interinstitucional en favor del crecimiento empresarial en el sector turismo de nuestra región.🤝✨

Bajo la dirección de nuestra 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼, 𝗔𝗿𝗮𝗰𝗲𝗹𝗶 𝗙𝗲𝗿𝗻𝗮́𝗻𝗱𝗲𝘇, nos propusimos diseñar un diagnóstico del sector, basado en las aportaciones de nuestras empresas asociadas. Este diagnóstico será fundamental para desarrollar un plan operativo para el año 2025, con diversas iniciativas enfocadas en promover y fortalecer el turismo en Ayacucho. 🌍💼

La Cámara Regional de Comercio extiende una cordial invitación a más empresas del sector, incluyendo agencias de viaje, hoteles, restaurantes, artesanos y otros actores clave, a unirse a estas actividades. Juntos, trabajaremos por el progreso y desarrollo sostenible de nuestra región.

🌟 𝗣𝗮𝘀𝗮𝗻𝘁𝗶́𝗮 𝗲𝗻 𝗟𝗶𝗺𝗮: 𝗘𝘅𝗽𝗹𝗼𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗘𝘅𝗽𝗼𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟰 🌟Hoy, un grupo destacado de estudiantes de la U...
26/09/2024

🌟 𝗣𝗮𝘀𝗮𝗻𝘁𝗶́𝗮 𝗲𝗻 𝗟𝗶𝗺𝗮: 𝗘𝘅𝗽𝗹𝗼𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗘𝘅𝗽𝗼𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟰 🌟
Hoy, un grupo destacado de estudiantes de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) y la Universidad Nacional Autónoma de Huanta (UNAH) dio inicio a su importante pasantía en Lima. Comenzaron su jornada visitando la planta de producción de Naturins Snacks, empresa especializada en el procesamiento y comercialización de deliciosos snacks de papas, plátano, camotes y más. 🍏🥨

Luego, el grupo se dirigió a Kala Tanta (Callao), que produce y comercializa una variedad de productos de panadería, ofreciendo una visión integral de la industria alimentaria. 🥖✨ Guiados por la Ing. Madeleyne Cárdenas, directiva de la Cámara Regional de Comercio de Ayacucho, los estudiantes vivieron una experiencia enriquecedora, aprendiendo sobre procesos de producción e innovación en el sector. 🙌

Mañana, continuaremos esta emocionante aventura con la visita a la Feria Expoalimentaria, donde explorarán innovadoras tendencias del mercado, seguida de un recorrido por la Universidad Nacional Agraria La Molina. 🌱🎓

¡Estamos ansiosos por ver todo lo que nuestros jóvenes universitarios aprenderán y cómo estas experiencias abrirán nuevas puertas en su futuro profesional! 🚀💪

🌟 ¡𝗗𝗲𝘀𝗽𝗲𝗱𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗘𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗗𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀❗ 🌟El martes 25 de septiembre de 2024, representantes de la Cámara Region...
25/09/2024

🌟 ¡𝗗𝗲𝘀𝗽𝗲𝗱𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗘𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗗𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀❗ 🌟

El martes 25 de septiembre de 2024, representantes de la Cámara Regional de Comercio de Ayacucho, tuvimos el honor de despedir a un grupo excepcional de estudiantes de Ayacucho y Huanta, quienes estarán acompañados por empresarios y docentes ayacuchanos en un evento muy especial en Lima: ¡la 𝗘𝘅𝗽𝗼 𝗔𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟰! 🎉🍽️ Esta es la feria de alimentos y bebidas más importante del Perú, , que es organizada por ADEX PERÚ y que se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre.

Además, Ayacucho, con el apoyo del Patronato Pikimachay, tiene el privilegio de presentar a 10 marcas de empresas ayacuchanas que participarán en esta gran exposición. 🌾✨

𝗟𝗼𝘀 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗦𝗮𝗻 𝗖𝗿𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗯𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗛𝘂𝗮𝗺𝗮𝗻𝗴𝗮 (𝗨𝗡𝗦𝗖𝗛), 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗴𝗲𝗻𝗶𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗡𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗔𝗴𝗿𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗼𝘀 𝘆 𝗙𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗔𝘂𝘁𝗼́𝗻𝗼𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗛𝘂𝗮𝗻𝘁𝗮 (𝗨𝗡𝗔𝗛), 𝘆 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗴𝗲𝗻𝗶𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗔𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗨𝗡𝗦𝗖𝗛, son parte de esta gran iniciativa. 👩‍🎓👨‍🎓

Este esfuerzo es el resultado de la colaboración entre la Cámara Regional de Comercio de Ayacucho, El Patronato Pikimachay, la UNSCH y la UNAH, con el firme propósito de articular la academia con el sector empresarial. Durante su estadía en Lima, además de participar en la Expo Alimentaria, los estudiantes tendrán la oportunidad de visitar prestigiosas empresas y instituciones como la Universidad Agraria La Molina y la Pontificia Universidad Católica del Perú. 🏛️🌱

¡Les deseamos el mayor de los éxitos! 🚀💪

🤝 𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀 𝘂𝗻 𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗖𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 🌱Nos complace anunciar que PARWA, Instituto de Investigación y Desarrollo...
25/09/2024

🤝 𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀 𝘂𝗻 𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗖𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 🌱

Nos complace anunciar que PARWA, Instituto de Investigación y Desarrollo Andino, y la Cámara Regional de Comercio de Ayacucho han suscrito un convenio que marcará un hito en la colaboración entre nuestras instituciones. Este acuerdo tiene como objetivo principal realizar actividades cooperativas que busquen el fortalecimiento y desarrollo de las empresas ayacuchanas. 💼✨

A través de esta alianza, ambas instituciones trabajarán de la mano para promover la innovación, la capacitación y el acceso a recursos que beneficien a nuestros empresarios y emprendedores. Estamos comprometidos a impulsar el crecimiento económico y social de nuestra región, creando un entorno propicio para el desarrollo sostenible. 🌍

Agradecemos a la Mg. Cedy Aronés, Directora de PARWA, y a los directivos de la Cámara Regional: Aracely Fernández, Janett Villantoy e Iván Bejarano, por su liderazgo y dedicación en este importante proceso.💪

Dirección

Ayacucho

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Embajadores Ayacucho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir