Ojos de la Ciudad

Ojos de la Ciudad emisión de información

25/09/2025
El rock ayacuchano se renueva con La Espada, lo nuevo de LotoLoto regresa con La Espada, un disco construido en comunida...
25/09/2025

El rock ayacuchano se renueva con La Espada, lo nuevo de Loto
Loto regresa con La Espada, un disco construido en comunidad, con inspiración en noches intensas, memorias y amistades que sostienen su identidad dentro del rock ayacuchano.
La banda ayacuchana Loto acaba de lanzar su nuevo álbum titulado La Espada, una producción que reúne nueve composiciones colectivas en las que cada integrante aporta desde su instrumento: Coco en la batería, Kamilo en los sintetizadores, Pavel en el bajo y Pancho en la guitarra y voz.
El disco despliega una diversidad de paisajes musicales con títulos como Odio los lunes, Oblivion y la trilogía ideada por Coco —La cara del vago, El loco y La vida en un minuto—, piezas marcadas por riffs incisivos y letras nacidas de la inspiración de Jorge. El recorrido se completa con Viernes 3pm, En memorias y Psychedelic song about caliche.
La producción del álbum fue realizada en Purr Producciones, donde se grabaron gran parte de los instrumentos, mientras que las baterías y algunas guitarras se registraron en sesiones previas. La identidad visual también juega un papel central: la portada, concebida con la fotografía y producción de Blidy Xiomara, muestra a los hijos de Thalía y Emerson en un gesto de lucha simbólica. Además, la carátula del sencillo En memorias fue diseñada por Sebastián “El Chebas”.
El proceso creativo estuvo acompañado por una red de colaboradores y amistades: desde Ronald “Pachon” y Brayan “Bebé”, quienes apoyaron en la ejecución en vivo de las baterías, hasta Diego “Lordog” y Daniel “Danisnow”, responsables de las cámaras en el videoclip de La cara del vago, grabado en las grietas de Qorihuilca bajo la guía de Marco.
Loto también reconoce el respaldo de espacios y colectivos locales como Music Road, así como el portal web Huamangazo y diversas bandas aliadas —Lost Hitos, Iredence y Tiempo Alterno— que difundieron sus lanzamientos. A esto se suma el calor de personajes entrañables como la “señito Norma”, infaltable con su calientito, y la marca “Chanka Kichachi”, convertida en símbolo de fidelidad, aunque sin auspicio.
Con gratitud hacia la “jauría” de amistades y seguidoras que sostienen el proyecto, Loto mira hacia adelante con nuevos planes: entre ellos, la edición en formato físico de La Espada. Una obra que refleja noches intensas, caos controlado y una identidad artística que sigue expandiendo los límites del rock ayacuchano.
Entérate de más sobre Loto y sus proyectos a futuro a través de sus redes sociales: Facebook, Instagram y Youtube.

Ministra F***y Montellanos anunció inversión de más de S/130 millones para proyectos en favor de la población• A través ...
25/09/2025

Ministra F***y Montellanos anunció inversión de más de S/130 millones para proyectos en favor de la población

• A través del programa Foncodes se realizará el mantenimiento de 200 escaleras, la implementación de cocinas y almacenes en colegios de 13 departamentos y la mejora de la infraestructura vial.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, F***y Montellanos, anunció una importante inversión de más de S/130 millones para impulsar proyectos que estarán a cargo del programa Foncodes, que incidirán en la mejora de la calidad de vida de la población.

Tras la sesión del Consejo de Ministros, la titular del Midis afirmó que en octubre, Foncodes iniciará los trabajos de mantenimiento de 200 escaleras inclusivas en 16 distritos de Lima y Callao, para mejorar el acceso peatonal de más de 23 000 ciudadanos, principalmente, usuarios de ollas comunes y comedores populares.

Para estas labores se destinarán S/45 millones. "Los trabajos se iniciarán en octubre y beneficiarán a más de 23 000 personas; generarán 2614 empleos temporales. Estas acciones serán ejecutadas en el marco de la estrategia de reducción de la pobreza urbana", señaló la ministra.

Asimismo, anunció que, “en 240 colegios de 13 departamentos, Foncodes mejorará sus cocinas y almacenes con un presupuesto cercano a los S/33 millones, beneficiando a alrededor de 68 mil estudiantes y generando 1700 empleos temporales”.

También dijo que, “desde este Gobierno vamos a recuperar la estructura vial en 77 distritos de 24 departamentos con un presupuesto que supera los S/54 millones, beneficiando a más de 17 mil personas y generando más de 5400 empleos temporales”.

Cumbre de alimentación escolar
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, también se refirió a su reciente participación en la segunda Cumbre de la Colisión de la Alimentación Escolar, en Fortaleza, Brasil. "En el caso de Perú, hemos enfatizado en la importancia de mejorar el servicio alimentario escolar para salir del mapa del hambre, y afianzar la seguridad alimentaria y la alimentación escolar como un derecho; es la mejor expresión del derecho a la alimentación adecuada", señaló.

De otro lado, la titular del Midis resaltó la reciente intervención “Abrigo y bienestar. Con Punche Perú” en Lurigancho - Chosica, para mitigar los efectos de las bajas temperaturas en Lima y Callao.

"Esta fue la intervención de mayor alcance hasta la fecha con más de 9145 atenciones, en la que participaron 44 instituciones. Se ofertaron más de 53 servicios comunitarios y se superó en más de 1800 personas la meta proyectada en este territorio", enfatizó.

CONTRALORÍA ALERTA PROGRAMACIÓN EXCESIVA DE GUARDIAS MÉDICAS Y EQUIPOS AVERIADOS EN HOSPITAL APOYO DE HUANTASituación re...
25/09/2025

CONTRALORÍA ALERTA PROGRAMACIÓN EXCESIVA DE GUARDIAS MÉDICAS Y EQUIPOS AVERIADOS EN HOSPITAL APOYO DE HUANTA
Situación representa riesgo en la gestión de personal y la falta de mantenimiento en equipos e infraestructura

La Contraloría General advirtió riesgos en el Hospital Apoyo de Huanta por la programación excesiva de guardias médicas y asistenciales, así como por el mal estado de equipos e infraestructura, lo que afecta la adecuada prestación de servicios de salud a la población.

En el Informe de Control Concurrente N° 008-2025-OCI/3446-SCC (periodo de evaluación del 1 de mayo al 31 de agosto de 2025) se señala que la entidad de salud programó hasta once guardias mensuales cuando el máximo permitido por la normativa es de ocho. De igual manera, se autorizaron hasta ocho guardias nocturnas, cuando el límite es cuatro. Esta situación involucra a un gran número de trabajadores y podría generar un incremento injustificado del gasto público.

Además, se detectó que se programaron jornadas laborales continuas de hasta 36 horas en guardias hospitalarias y hasta 72 horas en servicios complementarios, sin considerar el descanso obligatorio después de la guardia hospitalaria que supere las 12 horas continuas. La falta de descanso obligatorio puede afectar la salud y seguridad del personal, además de la calidad de la atención a los pacientes.

También, se observó que se programó a personal que no forma parte del equipo básico para realizar guardias. Por ejemplo, se incluyó a profesionales de Nutrición, Psicología, Servicio Social y Zoonosis, etc. en el turno nocturno.

El informe también advierte que se encontraron equipos en mal estado, como un equipo de rayos X portátil, un electrocardiograma y un pulsioxímetro. Asimismo, se detectó infraestructura deteriorada, como paredes dañadas, tomacorrientes expuestos, falta de equipamiento, estado inadecuado en campanas extractoras en el área de nutrición, lo que podría propiciar la acumulación de residuos en el área de cocina, deterioro de la infraestructura y comprometer la seguridad alimentaria de los pacientes.

Finalmente, se alertó que el personal médico y asistencial no utiliza su fotocheck institucional, lo que dificulta su identificación por parte de los usuarios y el control de asistencia.

El informe de control fue comunicado al titular de la Red de Salud Ayacucho Norte para que adopte las acciones que correspondan.
Aquí puede leer los detalles del informe de control: https://apps8.contraloria.gob.pe/SPIC/srvDownload/ViewPDF?CRES_CODIGO=2025CSI344600008&TIPOARCHIVO=ADJUNTO

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha logrado que 17 de sus iniciativas sean calificadas como Buenas...
25/09/2025

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha logrado que 17 de sus iniciativas sean calificadas como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025 por la organización Ciudadanos al Día, al superar la primera etapa del concurso nacional que reconoce experiencias exitosas del sector público enfocadas en mejorar los servicios a la ciudadanía.

Estas iniciativas del Midis y sus programas sociales fueron reconocidas en 10 categorías, como Consulta y Participación Ciudadana, Inclusión Social, Educación, Desarrollo Infantil Temprano, entre otras. Los programas destacados incluyen Juntos, PAIS, Pensión 65, Contigo, Foncodes y Cuna Más, con estrategias que abarcan desde innovación social y mejora en el acceso a servicios, hasta inclusión financiera y contención emocional en zonas rurales y amazónicas.

Esta clasificación resalta el compromiso del Midis con la mejora continua en la gestión pública y el bienestar de la población más vulnerable del país. Los ganadores del premio serán anunciados en octubre de 2025.

Gobierno crea Comisión Nacional de camélidos sudamericanos La medida del MIDAGRI, busca impulsar la competitividad, cons...
25/09/2025

Gobierno crea Comisión Nacional de camélidos sudamericanos
La medida del MIDAGRI, busca impulsar la competitividad, conservación y articulación de la cadena productiva de alpacas, llamas, vicuñas y guanacos en beneficio de las comunidades andinas.

(Lima, 24 de setiembre de 2025).– El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) oficializó, mediante la Resolución Ministerial N.° 0372-2025-MIDAGRI, la creación de la Comisión Nacional de Camélidos Sudamericanos. Su misión será proponer acciones y medidas concretas para fortalecer el desarrollo sostenible de la cadena productiva de alpacas, llamas, vicuñas y guanacos, especies emblemáticas del ande peruano y fuente de sustento para miles de familias en el país.

La comisión elaborará un diagnóstico integral de la situación actual del sector, formulará propuestas de mejora normativa, técnica e institucional, y dará seguimiento a políticas, proyectos y tecnologías aplicadas al manejo de camélidos. Asimismo, impulsará la articulación interinstitucional entre entidades públicas, privadas, universidades y gremios de productores, con el fin de garantizar un trabajo coordinado y de impacto.

La presidencia estará a cargo del Director Ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. Además, se podrá convocar a especialistas y representantes de la sociedad civil para enriquecer el debate técnico y aportar a la construcción de soluciones.

Con esta decisión, el Estado reafirma su compromiso de potenciar la competitividad del sector camélido, mejorar la calidad de vida de los criadores y conservar el patrimonio genético y ambiental de estas especies, consolidando al Perú como líder en la producción sostenible de camélidos sudamericanos.

SUNASS RECOMIENDA A AUTORIDADES LOCALES FORTALECER SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES Y DE PEQUEÑAS CIUDADESRegul...
25/09/2025

SUNASS RECOMIENDA A AUTORIDADES LOCALES FORTALECER SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES Y DE PEQUEÑAS CIUDADES

Regulador caracterizó servicios de agua y alcantarillado en Vilcashuamán.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) recomendó a las autoridades locales priorizar la asistencia técnica y mejoras en los sistemas de agua para consumo humano y alcantarillado en las zonas rurales y de pequeñas ciudades de la región.

Ello tras actualizar la información de estos servicios en Vilcashuamán, donde la inspección comprendió la captación del agua, líneas de conducción, reservorios, redes de distribución, alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales.

El recorrido evidenció el estado de la infraestructura de saneamiento y la necesidad de fortalecer el sistema de cloración, que presenta fugas por desgaste de piezas. Además, se recogió información social y económica, así como la condición del agua que recibe la población.

Con la información recogida, la entidad remitirá las observaciones a la autoridad edil para que se tomen las mejoras necesarias. La Sunass resaltó que es necesario promover la valoración del saneamiento y de las cuotas familiares de acuerdo con las necesidades de cada organización comunal, además de elaborar sus planes que aseguren la sostenibilidad del servicio.

La actualización es el proceso mediante el cual se identifican y detallan las condiciones en que los prestadores locales brindan el servicio de agua y alcantarillado, mediante la revisión de la gestión, operación, mantenimiento, estado de infraestructura y la percepción de los usuarios.

25/09/2025

|
Paseo termina en tragedia: escolar murió salvando a dos compañeras de morir ahogadas

Sucedió la mañana de hoy en la provincia de Espinar en el Cusco. Un cotidiano paseo escolar se convirtió en tragedia luego que un alumno encontrase trágica muerte ahogado en el río Mauk’allaqta.

Según versiones de los asistentes, la víctima era un escolar del tercer grado del colegio Pedro Ruiz Gallo, quien murió ahogado al rescatar a dos de sus compañeras.

El Ministerio Público y la Policía Nacional ya iniciaron las investigaciones del trágico hecho, en tanto la muerte del menor ha conmovido a todo el colegio y población.

25/09/2025
CHARANGUITO SIGUE ARRASANDO CON PISTAS Y VEREDAS EN HUAMANGA, ESTA VEZ EN ÑAHUINPUQUIO DEL DISTRITO DE SAN JUAN📌El alcal...
25/09/2025

CHARANGUITO SIGUE ARRASANDO CON PISTAS Y VEREDAS EN HUAMANGA, ESTA VEZ EN ÑAHUINPUQUIO DEL DISTRITO DE SAN JUAN
📌El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Juan Carlos Arango, realizó una visita inopinada a la obra de pistas y veredas en la Asociación de Vivienda de Ñahunpuquio, constatando el importante avance que se tiene en esta primera etapa, que consta de instalaciones de bóvedas de drenaje pluvial, pistas y veredas.
📍Cabe señalar que este proyecto cuenta con una inversión de más de 5.4 millones de soles y tiene como finalidad mejorar la infraestructura vial, optimizar la transitabilidad peatonal y vehicular, elevando la calidad de vida de la población. La obra beneficiará de manera directa a las familias de la zona y de sectores aledaños.
💬“Aquí no venimos con promesas, venimos con hechos. Esta es la prueba de una gestión que cumple, una gestión que trae resultados para nuestra gente. Vamos a seguir trabajando para que más familias vivan mejor”, enfatizó el alcalde ante los vecinos.

25/09/2025

¡BELI GARANTIZA AGUA PARA TODOS!
ALCALDE DE HUANTA RECIBE RECONOCIMIENTO MASIVO POR INICIO HISTÓRICO DE OBRA DE AGUA POTABLE EN SOCCOSCCOCHA

Después de una larga espera que se extendía por años, el barrio de Soccosccocha, a unos minutos de la ciudad de Huanta, hoy celebra con júbilo el inicio de una obra trascendental. Gracias a la firme gestión y el compromiso inquebrantable de nuestro alcalde, Belisario Lope Romaní, el proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado se convierte en una palpable realidad.
Con una inversión que supera los 3 millones de soles, esta iniciativa no es solo infraestructura; es un acto de justicia social que garantiza salud, dignidad y una mejor calidad de vida para cientos de familias de Soccosccocha, asegurando el acceso a servicios básicos fundamentales.
En un acto emotivo, donde el alcalde Romaní estuvo acompañado por regidores Eduardo Cardenas Urbay, Celestina Orellano Pariona y Julio Huaman Araujo y una multitud de vecinos visiblemente agradecidos, se dio el simbólico inicio a esta obra largamente anhelada.
El alcalde Belisario Lope Romaní destacó: "Hoy no solo ponemos la primera piedra, sino que sentamos las bases de un futuro más próspero y saludable para Soccosccocha. Esta obra es la prueba de que, con voluntad y trabajo conjunto, las promesas se cumplen y el progreso llega a cada rincón de nuestro Huanta. ¡El agua es vida y hoy la traemos a sus hogares!"
La población de Soccosccocha expresó su profunda gratitud, reconociendo que esta obra marca un antes y un después en su bienestar y el de sus hijos, quienes ahora contarán con servicios esenciales para su desarrollo.

Dirección

Ayacucho

Teléfono

+51985998699

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ojos de la Ciudad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ojos de la Ciudad:

Compartir