13/05/2025
| MINEM proyecta ejecución de 16 proyectos mineros entre 2025 y 2029 por más de 15 mil millones de dólares
El Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM) anunció que dieciséis proyectos mineros tienen previsto iniciar su ejecución financiera entre los años 2025 y 2029, con una inversión conjunta estimada en quince mil ciento sesenta y nueve millones de dólares. Así lo señala la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, publicada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera.
Para el año 2025 se prevé el inicio de nueve proyectos, con una inversión total de siete mil cuatrocientos siete millones de dólares, lo que representa el once punto seis por ciento del total de la cartera. Entre ellos destacan Tía María, con mil ochocientos dos millones de dólares; Zafranal, con mil novecientos millones; y Pampa de Pongo, con mil setecientos ochenta y un millones. También se incluyen Reposición San Rafael, Tantahuatay, Colquijirca, Raura, Corani y la Ampliación Huancapetí.
En el año 2026 se espera el inicio de tres proyectos: la Ampliación Huarón, Optimización Cerro Verde y la Reposición Ferrobamba, sumando tres mil novecientos setenta y un millones de dólares.
Para el año 2027 se proyecta la ejecución de tres iniciativas: Integración Coroccohuayco en Cusco, Los Calatos en Moquegua y Trapiche en Apurímac, con una inversión conjunta de tres mil ciento noventa y tres millones de dólares.
Finalmente, en el año 2029 está previsto el inicio del proyecto Coimolache Sulfuros, con quinientos noventa y ocho millones de dólares.
La cartera 2025 también incluye cuarenta y seis proyectos sin fecha definida de inicio de ejecución y uno actualmente suspendido. Estos representan una inversión conjunta de cuarenta y cuatro mil trescientos sesenta y ocho millones de dólares, equivalente al sesenta y nueve punto dos por ciento del total de la cartera.