En Contacto - Ayacucho

En Contacto - Ayacucho En Contacto - Ayacucho es una plataforma de carácter informativo al servicio de la población.

06/08/2025

🟥¡YA SE DIO INICIO A LOS CENSOS NACIONALES 2025 EN AYACUCHO!
👉Esta información permitirá diseñar políticas públicas focalizadas, orientadas a mejorar las condiciones de vida de toda la población
Desde el lunes 4 de agosto hasta el 31 de octubre, más de 800 censistas recorrerán zonas urbanas y rurales para recolectar información fundamental sobre la realidad de cada hogar.
La directora departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informante (INEI) Ayacucho, Jayne Guillen Vilca, anunció oficialmente el inicio de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas.
Durante la conferencia de prensa, Guillén explicó la enorme importancia de los Censos Nacionales 2025, ya que se convertirán en la principal fuente de información para diseñar políticas públicas focalizadas, orientadas a mejorar las condiciones de vida de toda la población.
“Esta información nos va a permitir generar nuevos indicadores sociodemográficos, sociales, económicos y que el Perú requiere para la aplicación de nuevas políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, enfatizó
Además, la directora remarcó que el operativo censal se desarrollará durante tres meses y contará con la participación de censistas debidamente identificados, quienes portarán gorra, morral y chaleco institucional, además de un fotochek con código QR que permitirá a la ciudadanía verificar su autenticidad a través de la página web oficial del INEI.
Guillén también indicó que los censistas no ingresarán a las viviendas por seguridad de los miembros del hogar y del personal y que toda información proporcionada será 100% confidencial.
La cédula censal incluye 67 preguntas agrupadas en cinco secciones. Será respondida por un informante calificado: una persona mayor de 18 años que resida habitualmente en la vivienda y conozca los datos de todos sus integrantes.
Las preguntas permiten recoger información valiosa sobre la ubicación y características de la vivienda, así como aspectos relacionados a salud, educación, empleo, migración, discapacidad, autoidentificación étnica y otras dimensiones clave del entorno familiar y social.
Tu información es confidencial y está protegida por ley
*¡EL INEI PONE EN MARCHA LOS CENSOS NACIONALES 2025 EN AYACUCHO!*
Esta información permitirá diseñar políticas públicas focalizadas, orientadas a mejorar las condiciones de vida de toda la población
Desde el lunes 4 de agosto hasta el 31 de octubre, más de 800 censistas recorrerán zonas urbanas y rurales para recolectar información fundamental sobre la realidad de cada hogar.
La directora departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informante (INEI) Ayacucho, Jayne Guillen Vilca, anunció oficialmente el inicio de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas.
Durante la conferencia de prensa, Guillén explicó la enorme importancia de los Censos Nacionales 2025, ya que se convertirán en la principal fuente de información para diseñar políticas públicas focalizadas, orientadas a mejorar las condiciones de vida de toda la población.
“Esta información nos va a permitir generar nuevos indicadores sociodemográficos, sociales, económicos y que el Perú requiere para la aplicación de nuevas políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, enfatizó
Además, la directora remarcó que el operativo censal se desarrollará durante tres meses y contará con la participación de censistas debidamente identificados, quienes portarán gorra, morral y chaleco institucional, además de un fotochek con código QR que permitirá a la ciudadanía verificar su autenticidad a través de la página web oficial del INEI.
Guillén también indicó que los censistas no ingresarán a las viviendas por seguridad de los miembros del hogar y del personal y que toda información proporcionada será 100% confidencial.
La cédula censal incluye 67 preguntas agrupadas en cinco secciones. Será respondida por un informante calificado: una persona mayor de 18 años que resida habitualmente en la vivienda y conozca los datos de todos sus integrantes.
Las preguntas permiten recoger información valiosa sobre la ubicación y características de la vivienda, así como aspectos relacionados a salud, educación, empleo, migración, discapacidad, autoidentificación étnica y otras dimensiones clave del entorno familiar y social.
Tu información es confidencial y está protegida por ley

24/07/2025

CHIRIBAYA ES LA MASCOTA OFICIAL DE LOS JUEGOS BOLIVARIANOS AYACUCHO - LIMA 2025
El Instituto Peruano del Deporte (IPD), dio a conocer a Chiribaya como la mascota oficial de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho Lima 2025, competencia que inicia el ciclo olímpico y que se desarrollará en nuestro país del 22 de noviembre al 7 de diciembre con la participación de 4 mil 500 deportistas de 11 países del continente.
Chiribaya es un perro que nace del corazón de las culturas originarias del Perú, inspirado en el Pastor Chiribaya. Se trata de una raza preinca que vivió hace más de mil años en la zona sur del país y representa la identidad cultural y ancestral de nuestros antepasados.
En estos XX Juegos Deportivos Bolivarianos, el Chiribaya simboliza la amistad entre las naciones, el espíritu de cooperación, la alegría de compartir y la lealtad como valor universal.
EL LOGO DE LOS JUEGOS. El IPD y el Gobierno Regional de Ayacucho, instituciones que lideran el Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos 2025, también presentaron el logo oficial de la competencia, que refleja la unión de los países bolivarianos. La llama, remite la tradición olímpica y el esfuerzo de los atletas.
SEDES. Los Juegos Deportivos Bolivarianos contarán con 47 deportes y 69 disciplinas deportivas. Las competencias se desarrollarán en sedes de Ayacucho y Lima.
En Ayacucho se realizarán en el Estadio Las Américas, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Canaan y en el centro poblado de Campayanoc.
En Lima se desarrollarán en la Videna IPD, el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, el Polideportivo IPD de Villa El Salvador, Costa Verde IPD, el Coliseo Dibós, el CAR de Punta Rocas, el estadio de la Universidad Mayor de San Marcos.
Entre los países participantes están: Perú, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Venezuela, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Paraguay y Curazao. Se estima la participación de más de 4 mil 500 deportistas.

19/07/2025

📢 Únete al pasacalle "Todos Sumamos Perú", en la antesala del inicio de los .

🕛 Hora: 9:00 a. m.
📍 Lugar: Parque Maria Parado de Bellido

¡Te esperamos!

11/07/2025

🟥 SUJETOS INGRESAN A COCHERA MUNICIPAL DE MOTOS INTERVENIDAS Y CAUSAN DESTROZOS Y POR POCO AGREDEN A VIGILANTE (MUJER) JESÚS DE NAZARENO - HUAMANGA.
Se habrían llevado siete Mototaxis
Un grupo de vándalos ingresó a la cochera municipal y causó disturbios, posiblemente en protesta por la incautación de sus vehículos o multas. La situación derivó en daños a la propiedad municipal.

MUNICIPALIDAD DE OCROS ENTREGA OBRA DE 26 MILLONES A EMPRESARIO CON TURBIA TRAYECTORIALa gestión del alcalde Joaquín Dip...
10/07/2025

MUNICIPALIDAD DE OCROS ENTREGA OBRA DE 26 MILLONES A EMPRESARIO CON TURBIA TRAYECTORIA

La gestión del alcalde Joaquín Dipas Huamán, adjudicó a PROJECT SERVICES H & G S.A.C y GRUPO E Y CM CONTRATISTAS GENERALES S.R.L, gracias a las Bases Integradas que parecen haber sido confeccionado a sus medidas. ¿Cuál será el secreto para ganar obras con jugosos presupuestos?

Las presuntas licitaciones turbias para la ejecución de obras con holgados presupuestos y la intervención de la Contraloría de la República a las obras, empiezan a mostrar preocupación entre los pobladores del distrito de Ocros.

La gestión de su alcalde, Joaquín Dipas Huamán, ex alcalde de la Municipalidad Distrital de Pichari y acérrimo fujimorista, está en el ojo de la tormenta. Y el motivo, tiene que ver con la última licitación, donde la construcción de esa obra recae en una empresa, cuya trayectoria no es nada alentador.

BUENA PRO
El pasado 27 de mayo de 2025, el Comité de Selección, otorgó la buena pro al Consorcio Riego Callejón, para la ejecución de la obra de provisión de agua de riego en 08 comunidades del distrito de Ocros, en la provincia de Huamanga.

Se trata del proyecto: “Mejoramiento y ampliación del servicio de provisión de agua para riego en las comunidades de Llahuerccmarca, Callejón, Caldera, Occechipa, Niño Jesús de Pajonal, San José de Ninabamba, San Pedro de Vacahuasi y Cusi Valle de San Francisco.

La ejecución de esta obra, se tornó apetecible toda vez que cuenta con un presupuesto que bordea los 27 millones de soles, incluyendo el servicio de supervisión.

En así que el Consorcio Riego Callejón, integrado por las empresas PROJECT SERVICES H & G S.A.C y GRUPO E Y CM CONTRATISTAS GENERALES S.R.L, se adjudicaron de esta construcción ofertando el monto de S/ 26´253, 249.25. Es decir, al 100% del Valor Referencial.

En tanto, el Comité de Selección, estuvo conformado por Edwin Pasarela Lonazco Mendoza (Presidente - SGIDUR), Kevin Yupanqui Quispe (Primer Miembro-UF) y Rafael Francisco García Carrillo (Segundo Miembro - UCABP).

Es así que el 17 de junio del año en curso, el gerente municipal Víctor Hugo Pirccañaupa Prado, suscribió contrato con Roberto Carlos Retamozo Garibay, representante legal del citado consorcio. Entre las principales cláusulas, se estableció como plazo de ejecución de la obra en 365 días calendarios.

“CANDADOS”
Una primera limitante para la mayor participación de participantes, habría sido la colocación de una serie de requisitos, principalmente, la presentación de los “inservibles” certificados de calidad internacional.

En este aspecto, ambas empresas que conforman el Consorcio Riego Callejón, presentaron el certificado de Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y el Sistema de Gestión Antisoborno. Sin embargo, el certificado de Sistema de Gestión Ambiental, solo fue entregado por el GRUPO E Y CM CONTRATISTAS GENERALES S.R.L, pese a que las Bases Integradas exigían que ambas empresas entreguen este documento por separado.

TRAYECTORIA OSCURA
Los micro empresarios, dedicados al rubro de la construcción, han girado las miradas hacia PROJECT SERVICES H & G S.A.C, quien, en los últimos tiempos, sola o de manera consorciada se viene adjudicando la ejecución de obras con jugosos presupuestos.

Para muestra, refieren la construcción de un sistema de riego tecnificado y construcción de reservorios en el distrito de Socos. Esta obra se adjudicó en consorcio con PROJECT ENGINEERING COMPANY S.R.L (60%), ofertando el monto de S/. 14´609,969.18. De acuerdo al contrato, la obra debería culminar el 19 de diciembre de 2025.

Los otros cuestionamientos, están en el distrito emblemático de Uchuraccay en Huanta. El pasado 17 de marzo de 2025, en medio de grandes presunciones de direccionamiento, el Comité de Selección, otorgó la buena pro al Consorcio JSR, para la ejecución de la obra: “Creación del camino vecinal entre las comunidades de Uchuraccay – Rodeopampa – Chuqui”, en la provincia de Huanta.

El Consorcio JSR, integrado por la Empresa Constructora JSR S.A.C (80% de participación) y PROJECT SERVICES H & G S.A.C (20% de participación), se adjudicaron esta obra ofertando el monto de S/ 8´972,112.24.

Pero hay más. De acuerdo al portal de Proveedores del Estado, poner en alerta a las instituciones pública respecto a la trayectoria de PROJECT SERVICES H & G S.A.C, cuyo dueño es Romel Huaña Ramos.

Por el momento, dicha empresa, ya cuenta con 01 penalidad, la misma que fue impuesta el pasado 17 de junio de 2022. En esa ocasión se debió por mora, por retraso injustificado en levantamiento de observaciones a las prestaciones del servicio debe ejecutarse de la carta fianza en la Municipalidad Distrital de Ccapi (Cusco).

No obstante, para la gestión del alcalde Joaquín Dipas Huamán, los antecedentes de algunas empresas parecen no tener importancia. Quizás todas las mañas y jugadas corruptas realizadas en Pichari, hoy se practiquen con normalidad en Ocros.

🟥  | HABRIAN ENCONTRADO RESTOS DE YESSENIA TORRES, LA JOVEN DESAPARECIDA HACE MÁS DE 13 MESES Tras más de 13 meses de an...
09/07/2025

🟥 | HABRIAN ENCONTRADO RESTOS DE YESSENIA TORRES, LA JOVEN DESAPARECIDA HACE MÁS DE 13 MESES
Tras más de 13 meses de angustiosa búsqueda, las autoridades localizaron el cuerpo que correspondería a Yessenia Torres Curo, la adolescente de 17 años reportada como desaparecida desde el 27 de mayo de 2024. El hallazgo se produjo ayer en horas de la mañana cerca al vivero municipal.
Yessenia fue vista por última vez cuando salió a cenar con una prima alrededor de las 7:30 p.m. con rumbo al Cementerio General. Su última comunicación con sus familiares fue a las 9:34 p.m. de ese mismo día. Desde entonces, su paradero se convirtió en un misterio, desatando una intensa búsqueda por parte de sus seres queridos.
El descubrimiento del cuerpo se logró después de que un interno del Penal de Ayacucho habría proporcionado información a las autoridades sobre el lugar exacto donde se encontraban los restos de la joven. Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), fiscales del Ministerio Público y familiares de Yessenia se desplazaron hasta el sitio, donde, tras una búsqueda exhaustiva, encontraron el cadáver enterrado.
A pesar del hallazgo, los familiares de Yessenia no podrán recuperar su cuerpo de inmediato, ya que se le practicará una necropsia legal para confirmar su identidad y establecer las causas de su muerte.

🟥    | EN JUNIO, PRECIOS AL CONSUMIDOR DE AYACUCHO SE INCREMENTA EN 0,03%En junio de 2025, el costo de vida en Ayacucho ...
07/07/2025

🟥 | EN JUNIO, PRECIOS AL CONSUMIDOR DE AYACUCHO SE INCREMENTA EN 0,03%
En junio de 2025, el costo de vida en Ayacucho tuvo un pequeño aumento del 0.03%, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Aunque la inflación mensual fue mínima, algunos rubros como ropa, restaurantes y salud se encarecieron, mientras que alimentos como frutas y verduras registraron bajas significativas.
Lo que subió:
• Ropa y calzado: +0.33%
• Restaurantes y hoteles: +0.18%
• Salud: +0.59% (por medicinas y equipos médicos)
• Transporte: +0.03% (por combustible y repuestos)
Lo que bajó:
• Alimentos: -0.09% (naranja, apio, coliflor y cebolla china bajaron hasta 25%)
• Gas doméstico: -1.61%
• Electricidad y agua: -0.22%
¿Qué significa esto para las familias?
Aunque la inflación general sigue controlada (1.15% en lo que va del año), el alza en servicios como salud y transporte podría afectar más a los hogares. Sin embargo, la caída en precios de alimentos básicos y servicios de luz y gas ayuda a compensar un poco el gasto familiar.

🔴👉     | INEI AMPLÍA CONVOCATORIA NACIONAL PARA CENSISTAS HASTA EL DOMINGO 6 DE JULIO DE 2025.▫️La ampliación busca cubr...
04/07/2025

🔴👉 | INEI AMPLÍA CONVOCATORIA NACIONAL PARA CENSISTAS HASTA EL DOMINGO 6 DE JULIO DE 2025.

▫️La ampliación busca cubrir vacantes en Madre de Dios, Lima Metropolitana y el Callao
▫️Más de 1.5 millones de visitas al portal de la convocatoria reflejan el gran interés ciudadano.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció la ampliación del plazo para postular
como censista a nivel nacional. Ahora, los interesados podrán inscribirse hasta el domingo 6 de julio de
2025.
Desde la región Madre de Dios, el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, explicó que esta medida busca
garantizar la participación necesaria para ejecutar con éxito los Censos Nacionales 2025 y asegurar el
empadronamiento en todos los distritos del país.
“Si bien la convocatoria ha tenido una excelente acogida en varias regiones, aún necesitamos reforzar
la participación en zonas como Madre de Dios, Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del
Callao. Invitamos a los residentes a sumarse y ser parte de este momento histórico para el país”, declaró
Morán.
Cerca de 60 000 personas ya se han inscrito
El jefe del INEI destacó el compromiso ciudadano con esta gran tarea nacional. Hasta la fecha, cerca de
60 000 postulantes se han inscrito en todo el país. Regiones como Tumbes ya superaron el 300% de su
meta de cobertura, seguidas por Lambayeque, Piura y Loreto, todas con más del 200%.
Sin embargo, aún se requiere reforzar la convocatoria en otras zonas. En Madre de Dios, por ejemplo, la
cobertura alcanza solo el 92,5%.
“Estamos cerca de la meta, y confiamos en nuestros jóvenes para llegar a completarla”, agregó Morán
durante una reunión con juventudes locales.
En Madre de Dios, aún se requieren censistas en los siguientes distritos:
Tambopata-Laberinto, Madre de Dios, Manu, Fitzcarrald, Huepetuhe, Las Piedras, Iñapari, Iberia,
Tahuamanu e Inambari.
En Lima Metropolitana:
La Victoria, Cieneguilla, Pachacamac, Punta Hermosa, Lurigancho, y Ate. Mientras que en el Callao: el
distrito de La Punta es el que presenta menor avance.
N° 137 | 04 de julio 2025.

¿Quieres ser parte del equipo censal? Postula hasta el 6 de julio
Ingresa a: unete.censos2025.com.pe
Hasta el domingo 6 de julio
Requisitos:
* Conocimiento básico en el uso de tabletas y plataformas virtuales (Zoom, Google Meet u otras).
* Acceso a computadora o laptop con cámara web y conexión a internet estable.
* Dominio de la lengua originaria local (si aplica).
* Disponibilidad para desplazarse dentro de zonas urbanas o rurales.
Canales de atención
Debido al alto interés se ha habilitado la central telefónica: (01) 743 5331 (de lunes a domingo, de 8:30
a. m. a 6:30 p. m.). Además, se encuentra disponible el correo: [email protected]
Para más información puedes ingresar a: www.censos2025.pe
Atención: mensajes falsos en redes sociales
El INEI advierte a la ciudadanía sobre la circulación de mensajes engañosos en redes sociales que aluden
a supuestas acciones conjuntas con otras instituciones.
“El INEI no está solicitando información personal para el censo en esta etapa. Reiteramos que toda
información oficial debe consultarse únicamente en nuestros canales institucionales”, enfatizó Morán.
Convenios con comunidades nativas refuerzan el operativo censal
En el marco de las acciones para fortalecer el trabajo de campo, el INEI suscribió convenios de
cooperación con las comunidades nativas In****no, Monte Salvado y El Pilar.
Los acuerdos, fueron firmados por el jefe del INEI y los representantes de las comunidades, buscan
promover una mayor inclusión y representatividad en el proceso censal.
Agradecemos su publicación.

03/07/2025

🟥CAEN “LOS GÁNSTER DEL SUR” Y DETIENEN AL ALCALDE DE PARAS
�Presunto delito de Colusión Agravada causa perjuicio económico al Estado por más de S/. 750,000
Ayacucho, 03 de julio de 2025.
En un importante operativo conjunto, el personal de la Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR PNP), en coordinación con la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho, ejecutó esta madrugada el mega operativo “LOS GÁNSTER DEL SUR”, con el objetivo de desarticular una presunta organización criminal dedicada al delito de Colusión Agravada, que habría ocasionado un perjuicio económico al Estado por aproximadamente setecientos cincuenta mil soles (S/. 750,000.00).
Asimismo hasta el momento se logró 09 detenciones y 26 allanamientos en la ciudad de Huamanga y otras localidades de la región Ayacucho.
Según las investigaciones preliminares, esta organización criminal estaría integrada por funcionarios públicos de diversas municipalidades y empresarios, entre ellos representantes de la empresa VRYCONS INGENIEROS S.A.C., quienes habrían concertado ilegalmente la adjudicación de contratos relacionados con servicios de consultoría, elaboración de expedientes técnicos y supervisión de obras públicas.
Los hechos investigados señalan que los involucrados manipulaban los procesos de selección, alteraban informes técnicos y omitían deliberadamente observaciones con el fin de beneficiar económicamente a determinadas empresas, incluso cuando estas registraban antecedentes por incumplimientos contractuales. Se habría identificado una coordinación sistemática entre funcionarios y empresarios para direccionar procedimientos y garantizar la asignación irregular de la buena pro.
Las pruebas recabadas hasta el momento revelan un patrón de corrupción sostenido entre los años 2023 y 2024, lo cual vulnera gravemente los principios de transparencia, eficiencia y legalidad que rigen las contrataciones públicas, generando un daño significativo al erario nacional.

Dirección

Ayacucho

Teléfono

+51914325690

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando En Contacto - Ayacucho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a En Contacto - Ayacucho:

Compartir