Ayacucho Noticias

Ayacucho Noticias Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ayacucho Noticias, Medio de comunicación/noticias, Ayacucho.

🕯️ 𝗔𝗠𝗢𝗥 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗔𝗧𝗔, 𝗝𝗨𝗦𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗖𝗔𝗟𝗟𝗔En Ayacucho, la tierra donde la historia aún canta en quechua y el alba se tiñe de d...
16/04/2025

🕯️ 𝗔𝗠𝗢𝗥 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗔𝗧𝗔, 𝗝𝗨𝗦𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗖𝗔𝗟𝗟𝗔
En Ayacucho, la tierra donde la historia aún canta en quechua y el alba se tiñe de devoción, la muerte ha vuelto a alzar la voz. Ya no desde las montañas ni los años del conflicto armado, sino desde las calles actuales, desde el presente que se desangra entre omisiones, miedo y abandono. Dos jóvenes mujeres, dos historias, un mismo grito de auxilio ignorado.
✿ Lucía Gabriela Bravo López (2025): el amor que terminó con un disparo
Tenía 21 años, una carrera en Psicología casi terminada, una vida llena de proyectos. Sus amigos la recuerdan como dulce, valiente, comprometida. Pero el 8 de abril de 2025, su historia fue abruptamente truncada. Su cuerpo fue hallado en una zona rural de Campanayocc, envuelto en frazadas. Según información difundida por medios locales y fuentes policiales, presentaba un disparo en el pecho.
Las investigaciones apuntan como principal sospechoso a su expareja, Erasmo Aguilar Cordero, de 31 años, ex instructor de gimnasio, con quien Lucía había mantenido una relación tormentosa. Ella lo había denunciado en Huancayo por retención ilegal, y en noviembre de 2023 obtuvo una orden de alejamiento. Según versiones de la familia, esta fue incumplida. A la fecha de publicación, el investigado se encuentra no habido.
Lo que queda, más allá del dolor, es la certeza de que el sistema falló otra vez. Que el Estado, pese a las alertas, no estuvo allí para protegerla.

💥 𝐀𝐬𝐚𝐥𝐭𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐥𝐮𝐳 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢́𝐜𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐦𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥 𝐲 𝐦𝐢𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐫𝐨𝐛𝐚𝐝𝐨𝐬. ¿𝐇𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐜𝐮𝐚́𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝❓ 🚨La in...
13/04/2025

💥 𝐀𝐬𝐚𝐥𝐭𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐥𝐮𝐳 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢́𝐜𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐦𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥 𝐲 𝐦𝐢𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐫𝐨𝐛𝐚𝐝𝐨𝐬. ¿𝐇𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐜𝐮𝐚́𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝❓ 🚨
La inseguridad ciudadana sigue en aumento en Ayacucho. En las últimas horas, la región se ha visto sacudida por dos asaltos de extrema violencia que han dejado como saldo la muerte de una persona y cuantiosas pérdidas económicas.

Rita Miguel Cervan perdió la vida mientras era trasladada de urgencia al hospital de Essalud Ayacucho, tras recibir un disparo mortal. La víctima, según los reportes, había retirado una fuerte suma de dinero de una entidad financiera y se dirigía a bordo de un vehículo cuando fue interceptada por cuatro delincuentes armados a la altura de la planta de Inti Gas. Los criminales abrieron fuego en medio del asalto, provocando heridas graves que acabaron con la vida de la ciudadana durante su traslado al centro médico.

En otro hecho ocurrido el mismo día, tres delincuentes armados asaltaron un agente bancario ubicado en el parque principal del distrito de Jesús Nazareno. Los sujetos, que llegaron a bordo de un vehículo, realizaron el atraco a plena luz del día y lograron sustraer más de 10 mil soles, según informaron los testigos.

Ambos casos han generado gran indignación y temor entre la población, que exige a las autoridades locales y policiales reforzar las medidas de seguridad para combatir la creciente ola de criminalidad que azota la región.

Las investigaciones están en curso, mientras los ciudadanos reclaman justicia y respuestas inmediatas frente a estos lamentables hechos.

𝐖𝐢𝐥𝐟𝐫𝐞𝐝𝐨 𝐎𝐬𝐜𝐨𝐫𝐢𝐦𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐣𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐨𝐝𝐞𝐫: 𝐔𝐧 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐬𝐮 𝐏𝐫𝐨𝐩𝐢𝐨 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨La grandeza de un líder no se mide por el ...
31/03/2025

𝐖𝐢𝐥𝐟𝐫𝐞𝐝𝐨 𝐎𝐬𝐜𝐨𝐫𝐢𝐦𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐣𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐨𝐝𝐞𝐫: 𝐔𝐧 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐬𝐮 𝐏𝐫𝐨𝐩𝐢𝐨 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨
La grandeza de un líder no se mide por el tamaño de su cuenta bancaria ni por la arrogancia con la que se dirige a su gente. Se mide por su capacidad de inspirar, de unir, de construir. Y sin embargo, en Ayacucho, tenemos un gobernador que ha decidido gobernar desde el desprecio, desde el insulto, desde la negación de su propio origen. Wilfredo Oscorima, con su ya infame declaración, ha dejado claro que no se considera parte del pueblo que lo eligió.

Su afirmación de que solo el 2 % de las personas son exitosas y que el resto pertenece a la “manada” no es un simple desliz verbal. Es una confesión. Nos dice quién es realmente y, sobre todo, quién no quiere ser. Oscorima es el clásico caso del hombre que asciende desde la marginalidad y, en lugar de abrazar sus raíces, las repudia. No puede aceptar que alguna vez fue parte de esa “manada”, que alguna vez fue un niño sin recursos, sin educación, sin las oportunidades que ahora pisotea con su soberbia.

𝐄𝐥 𝐬𝐢́𝐧𝐝𝐫𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐬𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐚𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐫𝐫𝐨𝐠𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚
La psicología ha estudiado extensamente a personas como Oscorima. Individuos que, al llegar al poder, desarrollan una compulsión por demostrar que lo lograron “por mérito propio”, aunque la realidad sea más compleja. No soportan la idea de que las conexiones, la suerte o incluso la corrupción hayan jugado un papel en su ascenso. Entonces, recurren a la narrativa del “hombre hecho a sí mismo” y, para sostenerla, necesitan desacreditar a los demás. Si el pueblo es mediocre, entonces él es extraordinario. Si los demás son la manada, entonces él es el elegido.

Pero detrás de esa fachada de éxito absoluto, lo que realmente encontramos es miedo. Miedo a ser descubierto, miedo a no estar a la altura, miedo a que su castillo de naipes se desplome. Quien es verdaderamente grande no necesita despreciar a los demás para demostrarlo. No necesita dividir entre “exitosos” y “fracasados”, entre “líderes” y “manada”.

𝐄𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐨 𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐣𝐨
Lo más irónico es que Oscorima desprecia a quienes más se parecen a su versión del pasado. Los campesinos, los obreros, los estudiantes que aún buscan oportunidades en un país que les ha dado la espalda. Él no los ve como personas, sino como recordatorios de lo que fue, y eso lo atormenta. Es más fácil insultar al 98 % que aceptar que sin ellos no sería nada. Es más fácil llamarlos “mediocres” que mirarse en el espejo y reconocer la verdad.

Los líderes con vocación auténtica no se dedican a separar, sino a sumar. No ven en su pueblo una “manada”, sino un conjunto de individuos con historias, talentos y aspiraciones. Pero un hombre que se odia a sí mismo difícilmente podrá amar a su gente.

𝐋𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐠𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥
La verdadera interrogante no es qué piensa Oscorima de Ayacucho. La pregunta es: ¿qué piensa Ayacucho de Oscorima? ¿Un pueblo puede seguir confiando en alguien que lo ve como un estorbo? ¿Podemos seguir eligiendo líderes que nos menosprecian mientras piden nuestro voto?

El desprecio del gobernador es un insulto, sí. Pero también es una oportunidad. Oportunidad para reflexionar sobre el tipo de liderazgo que queremos. Oportunidad para demostrarle que el 98 % no es “la manada”, sino la verdadera fuerza que mueve Ayacucho. Oportunidad para que, la próxima vez que alguien como él quiera sentarse en el poder, nos aseguremos de que sea la voz del pueblo y no el eco de su propio ego.

30/03/2025

𝐄𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐣𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐎𝐬𝐜𝐨𝐫𝐢𝐦𝐚
El discurso de Oscorima no es el de un hombre verdaderamente seguro de sí mismo, sino el de alguien que teme ser visto como lo que realmente es: una persona con un origen humilde que, al llegar al poder, no supo cómo lidiar con su propia historia.

📌 𝗧𝗿𝗲𝘀 𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗮𝗻𝗮́𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀:
1️⃣ El desprecio por la mayoría es una forma de negación del propio pasado.
2️⃣ La obsesión por diferenciarse es una prueba de inseguridad, no de confianza.
3️⃣ Quien construye su identidad en la superioridad, tarde o temprano, enfrenta su fragilidad.

Oscorima cree que con sus palabras ha consolidado su imagen de éxito. Lo que no se da cuenta es que, en realidad, ha dejado al descubierto su mayor debilidad: el miedo a que, pese a todo, siga siendo visto como alguien que nunca dejó de ser parte de la “manada” que tanto desprecia.

𝐄𝐋 𝐀𝐒𝐅𝐀𝐋𝐓𝐎 𝐐𝐔𝐄 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐀𝐑𝐀́ 𝐕𝐈𝐃𝐀𝐒 🏗️Más que una carretera, un salvavidas.Las lluvias, el polvo y el abandono han sido por a...
27/03/2025

𝐄𝐋 𝐀𝐒𝐅𝐀𝐋𝐓𝐎 𝐐𝐔𝐄 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐀𝐑𝐀́ 𝐕𝐈𝐃𝐀𝐒 🏗️
Más que una carretera, un salvavidas.

Las lluvias, el polvo y el abandono han sido por años el enemigo de los agricultores y comerciantes de Huanta, quienes ven cómo sus productos se pierden antes de llegar al mercado. Pero eso está por cambiar.

La carretera Luricocha – Paccchancca, con una inversión de 136 millones de soles, será la columna vertebral del desarrollo en la zona. Con un 42% de avance, esta vía promete ser una de las más modernas y seguras, con un diseño que soportará camiones, buses y todo tipo de transporte sin deteriorarse con el tiempo.

🌄 El progreso avanza sobre ruedas.

🚨 𝐀𝐘𝐀𝐂𝐔𝐂𝐇𝐎 𝐒𝐄 𝐀𝐇𝐎𝐆𝐀 | 𝐌𝐀́𝐒 𝐃𝐄 𝟒𝟑 𝐌𝐈𝐋 𝐇𝐄𝐂𝐓𝐀́𝐑𝐄𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐕𝐀𝐒𝐓𝐀𝐃𝐀𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐋𝐀𝐒 𝐋𝐋𝐔𝐕𝐈𝐀𝐒: 𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐎 𝐋𝐋𝐎𝐑𝐀 𝐘 𝐋𝐀 𝐇𝐀𝐌𝐁𝐑𝐔𝐍𝐀 𝐀𝐂𝐄𝐂𝐇𝐀🚨Las lluv...
25/03/2025

🚨 𝐀𝐘𝐀𝐂𝐔𝐂𝐇𝐎 𝐒𝐄 𝐀𝐇𝐎𝐆𝐀 | 𝐌𝐀́𝐒 𝐃𝐄 𝟒𝟑 𝐌𝐈𝐋 𝐇𝐄𝐂𝐓𝐀́𝐑𝐄𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐕𝐀𝐒𝐓𝐀𝐃𝐀𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐋𝐀𝐒 𝐋𝐋𝐔𝐕𝐈𝐀𝐒: 𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐎 𝐋𝐋𝐎𝐑𝐀 𝐘 𝐋𝐀 𝐇𝐀𝐌𝐁𝐑𝐔𝐍𝐀 𝐀𝐂𝐄𝐂𝐇𝐀🚨
Las lluvias, y granizadas, no dan tregua y el campo ayacuchano se desangra. Más de 43 mil hectáreas de cultivos están bajo el agua o convertidas en lodo. La papa, la quinua y el maíz —sustento de miles de familias— se pierden a diario.

Las cifras estremecen: 36 mil hectáreas afectadas y 7 mil pérdidas totalmente, especialmente en Huamanga y Víctor Fajardo. El rendimiento de la papa ya empieza a desplomarse. De 20 toneladas por hectárea… caerá a 15 o menos, advierte la Dirección Regional de Agricultura.

💰 El presupuesto de emergencia apenas llega a 148 mil soles… una gota de agua en un mar de pérdidas. Se necesitan millones, pero la ayuda no llega.

Mientras tanto, los campesinos miran sus chacras destrozadas y hacen cuentas: el Seguro Agrario paga 800 soles por hectárea… pero sembrar una sola de papa cuesta hasta 20 mil soles.

La tragedia está servida… y el hambre también.

🚨 ¡𝐓𝐑𝐀𝐆𝐄𝐃𝐈𝐀 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀𝐑 𝐄𝐍 𝐏𝐈𝐂𝐇𝐀𝐑𝐈❗ 𝐔𝐍 𝐃𝐎𝐌𝐈𝐍𝐆𝐎 𝐃𝐄 𝐏𝐀𝐒𝐄𝐎 𝐓𝐄𝐑𝐌𝐈𝐍𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐋𝐀𝐍𝐓𝐎 𝐘 𝐒𝐀𝐍𝐆𝐑𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐒𝐏𝐈𝐒𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐌𝐎𝐓𝐎 𝐂𝐀𝐑𝐆𝐔𝐄𝐑𝐎🚨Lo que em...
24/03/2025

🚨 ¡𝐓𝐑𝐀𝐆𝐄𝐃𝐈𝐀 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀𝐑 𝐄𝐍 𝐏𝐈𝐂𝐇𝐀𝐑𝐈❗ 𝐔𝐍 𝐃𝐎𝐌𝐈𝐍𝐆𝐎 𝐃𝐄 𝐏𝐀𝐒𝐄𝐎 𝐓𝐄𝐑𝐌𝐈𝐍𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐋𝐀𝐍𝐓𝐎 𝐘 𝐒𝐀𝐍𝐆𝐑𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐒𝐏𝐈𝐒𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐌𝐎𝐓𝐎 𝐂𝐀𝐑𝐆𝐔𝐄𝐑𝐎🚨
Lo que empezó como un paseo familiar para disfrutar de las cataratas de Pichari, terminó en gritos, llanto y desesperación.

Una familia completa —12 personas— jamás imaginó que aquel viaje de domingo se convertiría en pesadilla. El conductor del moto carguero que los transportaba perdió el control del vehículo y se despistó brutalmente, provocando un accidente que dejó a todos heridos.

Entre los heridos, una menor de edad fue encontrada inconsciente en los brazos de su padre, mientras los demás —con heridas en el rostro, la cabeza y los brazos— clamaban por ayuda en medio de la nada.

Vecinos y conductores que pasaban por la zona se convirtieron en los únicos héroes de la jornada. Sin señal, sin ambulancia… solo el instinto de sobrevivir.

El drama se escribió en las trochas de Pichari… y nadie lo olvidará.

🚨𝐄𝐒𝐂𝐀́𝐍𝐃𝐀𝐋𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐌𝐀𝐑 | 𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐃𝐄𝐌𝐀𝐍𝐃𝐀𝐃𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐍𝐎 𝐏𝐀𝐆𝐀𝐑 𝐋𝐀 𝐏𝐄𝐍𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐒𝐔 𝐇𝐈𝐉𝐎: 𝐋𝐄 𝐄𝐗𝐈𝐆𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝟓𝟎% 𝐃𝐄 𝐒𝐔 𝐒𝐔𝐄𝐋𝐃𝐎🚨(Investigac...
24/03/2025

🚨𝐄𝐒𝐂𝐀́𝐍𝐃𝐀𝐋𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐌𝐀𝐑 | 𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐃𝐄𝐌𝐀𝐍𝐃𝐀𝐃𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐍𝐎 𝐏𝐀𝐆𝐀𝐑 𝐋𝐀 𝐏𝐄𝐍𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐒𝐔 𝐇𝐈𝐉𝐎: 𝐋𝐄 𝐄𝐗𝐈𝐆𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝟓𝟎% 𝐃𝐄 𝐒𝐔 𝐒𝐔𝐄𝐋𝐃𝐎🚨
(Investigación Especial)

La noticia sacude La Mar y genera indignación: el alcalde provincial Edwin Bladimir Navarro Torres no solo dirige los destinos de miles de ciudadanos… también enfrenta una demanda por no cumplir con lo más básico: la manutención de su propio hijo.

Según consta en la denuncia presentada el pasado 17 de marzo ante el Quinto Juzgado Penal de Carmen Alto, su expareja lo acusa de negarse a pagar la pensión de alimentos de su menor hijo. Una cifra que no es poca cosa: el 50% de su sueldo mensual más todos los beneficios de ley —incluyendo escolaridad y pagos por Fiestas Patrias.

🔴 El alcalde ya fue notificado. La jueza a cargo del caso ha sido clara y tajante: tiene 5 días para presentar su declaración de ingresos o una certificación jurada con firma legalizada. Si no lo hace, la demanda seguirá su curso y la justicia lo declarará en rebeldía.

La audiencia única ya tiene fecha: 26 de marzo. Ese día, el alcalde Navarro no podrá esconderse tras su cargo ni sus discursos. La ley lo sentará en el banquillo y deberá responder como padre, no como autoridad.

La pregunta que hoy se hacen los ciudadanos de La Mar es inevitable:
👉 ¿Cómo confiar en un alcalde que no cumple ni con la pensión de su propio hijo?

La indignación crece en redes y en las calles. Porque mientras miles de padres luchan día a día por darle lo mejor a sus hijos, la máxima autoridad provincial parece mirar hacia otro lado cuando se trata de su propia responsabilidad familiar.

La historia no termina aquí. El proceso sigue… y La Mar espera una respuesta. ¿Se atreverá el alcalde a ignorar esta demanda? ¿O la justicia marcará un precedente en una tierra cansada de ver a sus autoridades por encima de la ley?

📢 La fecha está puesta. La audiencia llegará. Y en La Mar, nadie olvida: la ley es la ley… incluso para el alcalde.

🔥 𝐄𝐗𝐂𝐋𝐔𝐒𝐈𝐕𝐎 | 𝐄𝐋 𝐇𝐎𝐌𝐁𝐑𝐄 𝐐𝐔𝐄 𝐌𝐀𝐍𝐄𝐉𝐀 𝐋𝐎𝐒 𝐌𝐈𝐋𝐋𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐆𝐎𝐑𝐄 𝐀𝐘𝐀𝐂𝐔𝐂𝐇𝐎… 𝐀 𝐏𝐄𝐒𝐀𝐑 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐑 𝐈𝐍𝐕𝐄𝐒𝐓𝐈𝐆𝐀𝐃𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐂𝐎𝐑𝐑𝐔𝐏𝐂𝐈𝐎́𝐍🔥En Ayacu...
23/03/2025

🔥 𝐄𝐗𝐂𝐋𝐔𝐒𝐈𝐕𝐎 | 𝐄𝐋 𝐇𝐎𝐌𝐁𝐑𝐄 𝐐𝐔𝐄 𝐌𝐀𝐍𝐄𝐉𝐀 𝐋𝐎𝐒 𝐌𝐈𝐋𝐋𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐆𝐎𝐑𝐄 𝐀𝐘𝐀𝐂𝐔𝐂𝐇𝐎… 𝐀 𝐏𝐄𝐒𝐀𝐑 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐑 𝐈𝐍𝐕𝐄𝐒𝐓𝐈𝐆𝐀𝐃𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐂𝐎𝐑𝐑𝐔𝐏𝐂𝐈𝐎́𝐍🔥
En Ayacucho, el dinero público tiene dueño… y no siempre es el pueblo.
El nombre Jhonny Huaraca Aylas resuena fuerte en los pasillos del Gobierno Regional de Ayacucho (GORE Ayacucho). No por su eficiencia ni por su transparencia, sino por el pesado lastre de las investigaciones que arrastra.
Hoy, mientras los millones de soles desfilan por las manos del Estado, un funcionario bajo la lupa de la Fiscalía sigue sentado en la silla donde se decide quién gana y quién pierde en las millonarias compras públicas.
Sí. Usted leyó bien.
Huaraca Aylas, actual Director de la Oficina de Abastecimiento y Patrimonio Fiscal del GORE, no solo sigue en el cargo. Supervisa y aprueba adquisiciones millonarias, a pesar de cargar sobre sus espaldas un pedido fiscal de siete años de prisión por negociación incompatible y falsificación de documentos.
📂 El caso es escandaloso: Según la Fiscalía, allá por septiembre de 2017, cuando Huaraca era el hombre fuerte de la Dirección Regional Agraria, habría operado para favorecer a Edgar Sosa Rojas, hermano de Magno Sosa, nada menos que exasesor del actual gobernador Wilfredo Oscorima Núñez.
¿El modus operandi? Favorecerlo en contratos en las agencias agrarias de Sucre y Cangallo. El resto es historia… y una carpeta fiscal que lo persigue hasta hoy.
Pero lo que indigna no es solo el pasado. Es el presente. Porque mientras la Fiscalía pide prisión efectiva e inhabilitación, Huaraca sigue firmando órdenes de compra. Sigue manejando el dinero de todos. Sigue en la primera fila de las decisiones clave.
La pregunta es tan obvia como escandalosa:
¿Qué hace un funcionario procesado por corrupción manejando las compras millonarias del GORE Ayacucho?
Silencio.
Desde el entorno del gobernador Oscorima, nadie responde. Nadie da la cara. Nadie explica por qué la sombra de la corrupción sigue sentada en el corazón mismo de la gestión regional.
Mientras tanto, los millones se mueven. Las compras siguen. Y Huaraca, el hombre investigado, sigue ahí… más firme que nunca.
Ayacucho mira y espera. Pero la verdad es que el poder —una vez más— parece jugar a otro juego.

🚨𝐏𝐢𝐜𝐡𝐚𝐫𝐝𝐨, 𝐞𝐥 𝐫𝐨𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐮𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥𝐥𝐚𝐧𝐚 𝐲 𝐇𝐮𝐚𝐧𝐭𝐚, 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐣𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥🚨El historial ...
11/09/2024

🚨𝐏𝐢𝐜𝐡𝐚𝐫𝐝𝐨, 𝐞𝐥 𝐫𝐨𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐮𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥𝐥𝐚𝐧𝐚 𝐲 𝐇𝐮𝐚𝐧𝐭𝐚, 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐣𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥🚨

El historial corrupto de Pichardo, exalcalde del distrito de Satillana, es tan conocido en su distrito como el aire que se respira. Los habitantes de Santillana y Huanta han sido testigos, durante años, del enriquecimiento ilícito de este personaje, quien durante su gestión convirtió al municipio en una fuente inagotable de recursos personales. Sin embargo, a pesar de las innumerables denuncias y acusaciones que pesan sobre él, Pichardo continúa actuando con total impunidad, protegido por un sistema judicial que parece estar a su favor.

Durante su paso por la alcaldía del distrito de Santillana y Huanta, Pichardo no dejó duda alguna de su voracidad. A través de una red de testaferros, formó empresas que participaron en licitaciones fraudulentas, saqueando el presupuesto destinado al desarrollo local. Uno de los casos más sonados es el de la empresa “ARHEN”, cuyo gerente, uno de sus principales cómplices, Román Quispe Congacha, quien antes de crear la empresa ARHEN, era solamente un subgerente en el distrito de Santillana, actualmente purga una condena de ocho años por corrupción. Sin embargo, Pichardo ha logrado evitar hasta el momento cualquier condena, a pesar de que enfrenta más de 15 acusaciones por delitos vinculados al saqueo de las arcas municipales y otros actos corruptos.
¿Cómo es posible que alguien con semejante prontuario siga libre? La respuesta, según los habitantes de HUANTA, es clara: los fiscales que deberían investigar y procesar estos crímenes han sido comprados. Se dice que la fortuna amasada por Pichardo le ha permitido comprar el silencio y la inacción de las autoridades judiciales, quienes a pesar de las pruebas contundentes, no han avanzado en ningún proceso significativo en su contra.
A esto se suma la ambición desmedida de Pichardo, quien ahora pretende ir más allá. Ha lanzado su candidatura para la región de Ayacucho, presentándose ante la ciudadanía como un “candidato renovador”. Pero detrás de esta fachada, continúan operando las mismas fuerzas que lo impulsaron al poder en su momento: testaferros, medios digitales, periodistas corruptos a su servicio, y una maquinaria corrupta que busca perpetuarlo en el poder a cualquier costo.
Es alarmante ver cómo este personaje ha conseguido comprar espacio en los medios locales y digitales, difundiendo noticias falsas y maquillando su imagen. Sin embargo, la realidad es que Pichardo representa el más claro ejemplo de cómo la corrupción puede extenderse hasta las raíces más profundas de un sistema cuando las instituciones encargadas de controlarla fallan en su misión.

Los ciudadanos de Santillana y Huanta, quienes sufrieron de primera mano los estragos de su administración, tienen clara la amenaza que representa su candidatura.
La pregunta ahora es: ¿cuánto tiempo más el sistema judicial permitirá que este tipo de personajes continúe actuando con total impunidad? ¿Y cuántos más seguirán enriqueciéndose a costa del futuro de sus comunidades? Es hora de que las autoridades despierten y asuman su responsabilidad, procesando a Pichardo como corresponde y evitando que personas como este sujeto sigan destruyendo la confianza ciudadana en las instituciones democráticas.
El pueblo está alerta, pero las autoridades deben responder. La justicia no puede seguir siendo cómplice del Monstruo de la Corrupción.

"𝗡𝗶𝗰𝗼𝗹á𝘀 𝗠𝗮𝗱𝘂𝗿𝗼: 𝗘𝗹 𝗥𝗼𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝘇𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗱𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮 𝘀𝘂 𝗣𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼"Maduro se ha convertido en el símbolo de la traició...
31/07/2024

"𝗡𝗶𝗰𝗼𝗹á𝘀 𝗠𝗮𝗱𝘂𝗿𝗼: 𝗘𝗹 𝗥𝗼𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝘇𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗱𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮 𝘀𝘂 𝗣𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼"
Maduro se ha convertido en el símbolo de la traición a los ideales democráticos. Su régimen ha manipulado descaradamente las elecciones y reprime brutalmente a quienes se oponen a su dictadura. Con 11 mu***os a manos de paramilitares y el arresto de figuras clave de la oposición, la desesperación y el sufrimiento del pueblo venezolano alcanzan un punto crítico. El régimen socialista de Maduro ha demostrado ser una maquinaria de corrupción y represión, llevando al país al borde del colapso total. Los ciudadanos enfrentan una crisis humanitaria sin precedentes, con escasez de alimentos, medicinas y servicios básicos. Sin embargo, la valentía y la determinación del pueblo venezolano siguen siendo un faro de esperanza. ¡La lucha por la libertad debe intensificarse! La comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para apoyar a los venezolanos en su búsqueda de un futuro democrático y justo.

¡𝗘𝗦𝗖𝗔́𝗡𝗗𝗔𝗟𝗢 𝗘𝗡 𝗔𝗬𝗔𝗖𝗨𝗖𝗛𝗢❗ 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗲𝗿𝗼 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗨𝘀𝗼́ 𝗦𝘂 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗥𝗼𝗯𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼: ¡𝟳 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗜𝗹𝗲𝗴𝗮𝗹𝗲𝘀❗En un nuevo capí...
22/06/2024

¡𝗘𝗦𝗖𝗔́𝗡𝗗𝗔𝗟𝗢 𝗘𝗡 𝗔𝗬𝗔𝗖𝗨𝗖𝗛𝗢❗ 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗲𝗿𝗼 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗨𝘀𝗼́ 𝗦𝘂 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗥𝗼𝗯𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼: ¡𝟳 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗜𝗹𝗲𝗴𝗮𝗹𝗲𝘀❗
En un nuevo capítulo de corrupción que sacude a Ayacucho, la Contraloría General de la República ha revelado que Harlam Vila, Consejero Regional, usó su posición de poder para embolsarse miles de soles a través de su empresa. ¡Y lo hizo no una, sino siete veces!
La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (DIRESA) contrató ilegalmente con el Policlínico Señor de Maynay S.A.C., propiedad de Vila, adjudicando contratos por más de 43 mil soles. Este escandaloso descubrimiento fue confirmado por el informe de la Contraloría, que apunta a un claro abuso de poder y una violación flagrante de la Ley de Contrataciones del Estado.
¡Pero espera, se pone peor! A pesar de que la ley prohíbe a los consejeros regionales proveer bienes o servicios al Estado mientras ocupan su cargo, Vila y su círculo corrupto lograron burlar el sistema. Se inventaron una historia de transferencia de acciones a otro individuo, Carape Miranda Belis, el 10 de abril de 2021, pero esta "transferencia" nunca se actualizó en el Registro Nacional de Proveedores. ¡Un engaño descarado!
Los documentos de pago de estos contratos revelan un patrón de fraude y omisión deliberada. Ningún contrato incluía la declaración jurada obligatoria que debería haber advertido sobre el impedimento de Vila para contratar con el Estado.
Los responsables dentro de la DIRESA, incluyendo a los directores Keler Chagua Tucto y Manuel Linares Reymundez, y los jefes de adquisiciones Eder Rojas Prado y Wilber Cisneros Gómez, miraron para otro lado mientras Vila saqueaba las arcas públicas. ¡Ni siquiera se molestaron en verificar la ficha del proveedor, que claramente indicaba el impedimento!
Ahora, el Consejo Regional de Ayacucho, junto con la DIRESA y el Jefe de OCI del Gobierno Regional, están bajo el reflector. ¿Cómo permitirán que Vila y sus cómplices escapen de esta? La ley demanda acción, y la gente de Ayacucho exige justicia.
Este no es solo un caso de corrupción. Es un grito de desesperación de un pueblo traicionado por aquellos en quienes confiaron. ¡Es hora de limpiar la casa y devolver la dignidad a Ayacucho!

Dirección

Ayacucho
05003

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ayacucho Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir