Prensa al Dia

Prensa al Dia Noticias región Ayacucho

27/07/2025
13/11/2024

✨Tercera Edición del Curso de Automaquillaje: Maquillaje de Día y Noche Glam✨
📅 Fecha: sábado 16 de noviembre
⏰ Hora: 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
📍 Lugar: Calle Nazareno, 2do pasaje 161, Ayacucho

Aprende a maquillarte desde cero y domina el look perfecto para el día y un glam para la noche. Te enseñaremos técnicas esenciales para realzar tu belleza y transformar tu look de acuerdo a cada ocasión.
⁨956 736 525⁩
🔸 Materiales incluidos para la práctica
🔸 Certificado de participación
🔸 Guía en PDF para que repases en casa
🔸 Coffee Break para disfrutar del momento💵 Inversión: 100 soles🪙
Reserva tu cupo: 30 soles
⚠️ Solo 8 cupos disponibles
– ¡Asegura tu lugar y aprende cómo pasar de un look natural a un glam impactante para la noche!
¡Mándanos un mensaje para inscribirte o si tienes dudas!

26/09/2024

ESTOS SERÍAN LOS CANDIDATOS AL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA CON SUS RESPECTIVOS PARTIDOS QUE SE AFILIARON PARA LAS ELECCIONES 2026.
NOTA JNE: Lunes 7 de octubre vence plazo para afiliarse a un partido y participar de las Elecciones Regionales y Municipales 2026
Los ciudadanos que deseen ser candidatos deben participar antes en las Elecciones Primarias con miras a las ERM2026 solo si se inscribieron en una agrupación política de su elección.
Partido Político Libertad Popular: Carlos Cabrera,
Partido Político Ahora Nación: Sergio Canchari
Partido Político Podemos Perú: Francisco Llallahui
Partido Político Nuevo Perú: Edwin Gómez
Partido Político Somos Perú: Consuelo Sosa

26/09/2024
18/09/2024
🎼  "Expo La Mar VRAEM 2024"🎉𝐀𝐅𝐈𝐂𝐇𝐄 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋🎉¡Prepárate para vivir una experiencia única! ¡VEN Y VIVE LA FERIA MÁS ESPERAD...
06/09/2024

🎼 "Expo La Mar VRAEM 2024"🎉𝐀𝐅𝐈𝐂𝐇𝐄 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋🎉¡Prepárate para vivir una experiencia única! ¡VEN Y VIVE LA FERIA MÁS ESPERADA DEL AÑO!
📆 Del 23 al 27 de septiembre, te invitamos a la XXIII Feria Nacional San Miguel Arcángel y la 55ª Feria Regional Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal, Turística y Folklórica.
🥑🍊🍌🌽🥔🍍 Descubre la riqueza de la tierra de la palta, el café y la naranja, y vive nuestras tradiciones y cultura en este gran evento realizado en honor a nuestro Santo Patrón San Miguel Arcángel.
✅Espectáculos en vivo.
✅Juegos mecánicos y atracciones para toda la familia.
✅Gastronomía local y nacional.
✅Venta y exhibición de productos locales y nacionales.
✅Exhibiciones culturales y artesanías.
✅¡Y mucho más!
🎡No te pierdas este gran evento, la oportunidad de disfrutar de días llenos de diversión, cultura y entretenimiento. ¡Ven con tu familia y amigos y haz de esta feria un recuerdo inolvidable!
✨Síguenos para más actualizaciones y sorpresas. ¡Nos vemos en la feria!🌟
🤝🏻¡Juntos seguimos avanzando!

15/08/2024

Echa un vistazo al video de Nicole Cruz.

LIBERTAD, DEMOCRACIA, RAZÓNPRESENTACIÓN DEL PLAN DE GOBIERNOEstimada comunidad universitaria San Cristobalina.Nosotros, ...
15/08/2024

LIBERTAD, DEMOCRACIA, RAZÓN
PRESENTACIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO
Estimada comunidad universitaria San Cristobalina.
Nosotros, Efraín Elías Porras Flores, Nicolas Cuya Arango y Carlos Emilio Carrasco Badajoz, candidatos a Rector, Vicerrector Académico y Vicerrector de Investigación respectivamente,
presentamos nuestro plan de gobierno de la organización LIDERA UNSCH para el periodo 2025-2030.
Nos enfocamos en diez objetivos estratégicos: excelencia académica, investigación de alto impacto, desarrollo integral del estudiante, vinculación con la sociedad, gestión eficiente y
transparente, promoción de la diversidad e inclusión, desarrollo sostenible, internacionalización, generación de recursos económicos y gestión financiera y económica.
Nuestro plan aborda desafíos cruciales como la mejora de infraestructura, fortalecimiento de la investigación, bienestar estudiantil y optimización de recursos. Proponemos estrategias
innovadoras y programas concretos para cada objetivo, buscando posicionar a la UNSCH como líder en formación académica, investigación y compromiso social.
Juntos, transformaremos nuestra universidad para un futuro brillante.
1. PRINCIPIOS CORPORATIVOS
1.1. PRINCIPIOS
Excelencia académica: Compromiso con la más alta calidad en la formación profesional,
científica y producción de nuevo conocimiento.
Innovación tecnológica: Aplicación masiva y desarrollo de tecnologías de información y
comunicación para mejorar los procesos educativos, de investigación y administrativos.
Responsabilidad social: Contribución activa al mejoramiento social y económico de la
comunidad a través de políticas públicas basadas en evidencias.
Integridad: Actuación ética y transparente en todas las actividades académicas, de investigación
y administrativas.
Desarrollo integral: Promoción del bienestar físico, mental y social de la comunidad
universitaria mediante actividades deportivas, culturales y de apoyo psicológico.
Mejora continua: Búsqueda constante de la acreditación y el perfeccionamiento de los procesos
universitarios.
Investigación y producción científica: Fomento de la generación y difusión de conocimiento a
través de la investigación de alto rigor científico.
Desarrollo del talento humano: Inversión en la capacitación y especialización continua del
personal académico y administrativo.
Interés superior del estudiante: Priorizar el bienestar, desarrollo y derechos de los estudiantes
en todas las decisiones y acciones relacionadas con su educación.
1.2. VISIÓN
Ser una universidad líder en formación académica, investigación y desarrollo tecnológico,
reconocida por su excelencia y compromiso con el bienestar social.
1.3. MISIÓN
Formar profesionales de alto nivel, generar conocimiento científico, impulsar políticas públicas
basadas en evidencias y promover el desarrollo integral de la comunidad universitaria y la
sociedad.
https://lidera-unsch.pe/

GRAN CAMPÑA UROLÓGICAUrología es la especialidad médico quirúrgica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratam...
15/08/2024

GRAN CAMPÑA UROLÓGICA
Urología es la especialidad médico quirúrgica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades morfológicas renales, de las del aparato urinario y retro-peritoneo que afectan a ambos sexos, así como las enfermedades del aparato ge***al masculino, sin diferencia de edad.
Consulta a tu médico mantente informada. Tu salud es lo primero.
Policlínico San Cristóbal




Informes
¡Reserva de citas! 066 312282 +51949815091
Consultas al Whatsapp 940114574 949815091
Jr. 2 de mayo
Altura de 5 esquinas
̃ones ́ncer

Por primera vez, Ministerio de Cultura organiza el XI Congreso Nacional de Arqueología - Edición Bicentenario en Lambaye...
15/08/2024

Por primera vez, Ministerio de Cultura organiza el XI Congreso Nacional de Arqueología - Edición Bicentenario en Lambayeque

La actividad, dirigida a especialistas en arqueología y de otras disciplinas afines, abre la convocatoria para coordinadores de simposios.

El Ministerio de Cultura organizará el XI Congreso Nacional de Arqueología (XI CNA) – Edición Bicentenario, de manera presencial, del 6 al 10 de noviembre, en la región Lambayeque.

Por primera vez en la historia del CNA, la sede será una región del interior del país, con el fin de promover la descentralización y el ejercicio de los derechos culturales, para visibilizar el patrimonio arqueológico de la región y de todo el Perú.

Se espera la participación activa de los profesionales ligados a la arqueología y disciplinas afines, en simposios, conversatorios, feria de iniciativas ciudadanas, entre otros. El evento facilitará la articulación con otros sectores, representantes del ámbito privado y la sociedad civil del país.

El XI CNA es un espacio de diálogo, donde la ciudadanía ejerce sus derechos culturales, a través de su interacción con la arqueología, en el marco del enfoque intercultural y territorial. Se desarrollarán temas relacionados con la diversidad cultural, la valoración del patrimonio cultural; así como las prácticas educativas patrimoniales creativas, museísticas y formación cultural, además de la reactivación económica, los proyectos de infraestructura, servicios y la modernización de la gestión pública.

El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Museo Tumbas Reales de Sipán, el Museo de Sitio de Túcume, el Museo Nacional Arqueológico Brüning, el Santuario Histórico Bosque de Pómac y la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque.

Convocatorias abiertas

Para el desarrollo del XI CNA, el Ministerio de Cultura realizará una serie de convocatorias a investigadores, docentes y especialistas de diversas disciplinas afines a la arqueología. La primera es para los coordinadores de simposios temáticos y conversatorios.



La recepción de las postulaciones será hasta el 01 de septiembre de 2024, ingresando al siguiente enlace: https://forms.gle/FWECbBDvyCtwpBEp8



¿Quiénes pueden participar como coordinadores? Especialistas en arqueología o disciplinas afines, con experiencia verificable. El rol de coordinador(a) implica elaborar un resumen del simposio o conversatorio, seleccionar a los ponentes que postularán en la mesa, asistir presencialmente al evento, moderar el simposio o conversatorio liderado, y articular activamente con el equipo organizador del XI CNA.



Ante cualquier duda, podrán contactarse al correo [email protected]



La organización del XI CNA se realiza a través de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque, la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque y el Proyecto Especial Bicentenario; en colaboración con la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y el Gobierno Regional de Lambayeque.

Dirección

Ayacucho

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prensa al Dia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir