Radio La Voz del Vraem

Radio La Voz del Vraem Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio La Voz del Vraem, Medio de comunicación/noticias, Ayacucho.

27/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
08/07/2025

COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO



QUE LA CREACIÓN GLORIFIQUE AL CREADOR



EL REINO DE DIOS HA LLEGADO A NOSOTROS: El Padre reveló plenamente su amor, al enviar a su Hijo en medio de nosotros, lleno de bondad y verdad. Nuestro cometido está en ser poetas, servidores unos de otros, obreros en aclamación conciliadora; impregnados de espíritu suplicante en verso, que es lo que nos vuelve y nos envuelve, de pulsos y de pausas el verbo.



I.- PONERSE EN CAMINO:

PARA LA MISIÓN EVANGELIZADORA



Somos gente en camino que camina,

por vías que nos suben o nos apean,

por veredas que forjan o nos hunden,

por sendas de luz o rutas tenebrosas,

que nos robustecen o nos denigran.



Por sí mismo, nada somos, es cierto;

pero sí que lo somos todo en todos,

unidos y reunidos a corazón abierto,

aliviados del egoísmo que nos mata,

y desposeídos de esta selva de lobos.



Lo importante es tomar conciencia,

de lo que uno es y de lo que anhela,

de lo que busca y de lo que embiste

de lo que combate y explora para sí,

hasta sentir al enemigo como amigo.



II.- LA MISIÓN DE REPONERSE:

HACIA EL CAMINO DE LA EVANGELIZACIÓN



Renovarse en el andar es recobrarse,

es rehacerse y animar el ser interior,

es vivificarse en comunión y unidad,

es perseverar en la llamada celestial,

y despojarse de mundo que deprava.



Regrese el concierto de la recogida,

renuévese el crecimiento espiritual,

renazca la vida íntima de cada cual,

brote el fecundo brío del dulce gozo,

el testimonio viviente del amor vivo.



Jesús es el rastro y el rostro a seguir,

es nuestra meta y nuestro horizonte,

el reencuentro y la esperanza eterna;

tan sólo hay que reponerse a su lado,

y apoyarse en su pasión bienhechora.



III.- EL CELO APOSTÓLICO DE LA MISIÓN:

PARA QUE EL MUNDO SE FRATERNICE



El cultivo de la creatividad nos crea,

y además nos recrea en el quehacer;

de asistir al desconsolado hermano,

y de insistir con la hoja de servicio,

cubierta y recubierta por la caridad.



No hay obsequio más enciclopédico,

que verse en el querer para quererse,

para ser de Dios y a Dios repatriarse;

pues su sagrada patria nos esclarece,

en un vivir desvivido por vivir en Él.



Junto al Redentor nada es indiferente,

todo se sustenta en el continuo obrar,

que no es otro que el don de amarse,

para poder amar lo que nos circunda,

y sentir el vínculo que nos fraterniza.

08/07/2025

ALGO MÁS QUE PALABRAS



CORAZÓN A CORAZÓN;

ES COMO SE CAMBIA EL MUNDO



“La fuente existencial reside en el alma, en el esfuerzo de acompañar viviendo y dejando vivir; hasta el extremo, de que ningún poder humano, puede apoderarse del sagrario impenetrable de la libertad del sentimiento”.



=============================

Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor

[email protected]

============================



El arbitrario y desolado planeta, adherido a la custodia del ser humano, requiere de nuestras pulsaciones conjuntas, no para abrir las puertas del abismo, sino para llamar a la solidaridad y a la auténtica justicia palpitante. Desde luego, urge reconstruir la confianza ciudadana y universalizarla en todos los abecedarios internos del ser humano, para reconstruir en este mundo más que fronteras y frentes, moradas abiertas a la vida y a la verdad. Sin duda, nuestro distintivo corazón innato, necesita una regeneración, un cambio de posiciones y posturas, más auténticas con nosotros mismos y con los demás. Para empezar, insistiré en que tenemos que aprender a reprendernos, que es otra forma de quererse, y otra manera de avanzar en comunión para fraternizarnos.



Precisamente, nuestra gran asignatura pendiente radica en respetarnos, en no destruir los vínculos que nos abrazan. Para ello, hay que decir adiós definitivamente a las guerras, destronar de nosotros las desigualdades, el consumismo y el uso antihumano de la tecnología. Urge, por consiguiente, abrir la peor de las prisiones: la de un corazón cerrado y endurecido. Hay que tomar nuevos aires, abrirse y no desfallecer ante los obstáculos, que además siempre los hubo, relanzarse con la sensibilidad, para poder fecundar los sueños y hacerlos realidad. No olvidemos que somos peregrinos de un orbe que debe de armonizarse, juntando latidos de proximidad, compasión y ternura. Nadie puede quedar excluido del poema viviente al que pertenece, por tanto, juntemos miradas y acariciemos labios.



Tenemos que desarmarnos de lo terrenal, del poderío interesado y activar la palabra como pulso de entendimiento. La compraventa del dinero todo lo corrompe y lo envicia, decreciendo la ilusión en nosotros mismos. Esta conmoción intrínseca se expresa con toda su fuerza en el grito de esas gentes que huyen de las absurdas contiendas, a la espera de otras atmósferas más comprensivas e igualitarias, sustentadas en los derechos humanos. Al fin y al cabo, todos hemos de rendir cuentas, por cuestión de imperativo moral y de justicia global. La obra de este buen hacer y mejor obrar será la tranquilidad y la seguridad para siempre. En un orbe en el que los más frágiles son los primeros en sufrir los efectos devastadores de una injusta dominación, la protección es cuestión de humanidad.



Seamos humanitarios, pasemos a la realidad, vivamos la vocación como entes pensantes. Escuchemos a la mente, pero también dejemos hablar al corazón. Ser protectores de nuestra particular existencia virtuosa, como pieza clave, sobre todo a la hora de promover la convivencia entre análogos y sentar las bases de una concordia, es fundamental para acrecentar los espacios cívicos. Personalmente, estoy convencido de que el problema no está tanto en la bomba atómica como en el típico hogar familiar; es decir, en las propias entretelas. Nos merecemos, pues, una esencia más espiritual que mundana, que nos sirva de apoyo en todo momento. Esto nos invita a reflexionar, a tratar de ahondar en la dimensión comunitaria de consolar siempre, al menos para nosotros salir consolados.



En efecto, uno tiene que ser como el aire para que los demás respiren; un manantial de alivio que fraternice, con un afecto firme, constante e invariable, que siempre está ahí para responder, con una sonrisa placentera y una mirada tranquilizadora. No olvidemos jamás, que la fuente existencial reside en el alma, en el esfuerzo de acompañar viviendo y dejando vivir; hasta el extremo, de que ningún poder humano, puede apoderarse del sagrario impenetrable de la libertad del sentimiento. Por desgracia, hoy sólo vemos hacia el horizonte de la posesión, del tener y del poder. Nos mueve este sistema degradante; y no, escuchamos lo que brota de las entrañas. La confusión nos está adormeciendo nuestro inconfundible sentido natural, el amor de amar amor, lo que somos: ¡amor!



Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor

[email protected]

06 de julio de 2025.-

08/07/2025

Por ejercer el cargo en la Consulta Popular de Revocatoria 2025
ONPE inicia pago de compensación económica a miembros de mesa
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) iniciará este martes 8 de julio el pago de la compensación económica de 120 soles a los ciudadanos que cumplieron funciones como miembros de mesa durante la Consulta Popular de Revocatoria (CPR) 2025, llevada a cabo en los distritos de Boquerón (Padre Abad, Ucayali), Huayana (Andahuaylas, Apurímac), Huamalí (Jauja, Junín) y Julcamarca (Angaraes, Huancavelica).
El incentivo está destinado a quienes asumieron los cargos de presidente, secretario o tercer integrante en las 21 mesas de votación instaladas, y participaron activamente en las etapas de instalación, el sufragio y escrutinio.
En esta oportunidad, la modalidad del pago será presencial, a través de las ventanillas del Banco de la Nación.
Lo que se debe saber sobre los miembros de mesa:
La ONPE seleccionó, mediante sorteo, a los miembros de mesa: 3 titulares y 3 suplentes.
Si a las 8:30 a. m. faltaban miembros de mesa titulares, la mesa se instalaba con los miembros que estuvieran presentes, sean titulares o suplentes.
Si hasta las 8:30 a. m. no se lograba conformar la mesa de sufragio porque faltaban uno o dos de sus miembros (titulares y suplentes), quien asumía la presidencia designaba a una o dos personas de la fila de esa mesa.
Si hasta las 8:30 a. m. no llegaba ningún miembro de mesa, quien presidía la mesa anterior o posterior nombraba como miembros de mesa a tres personas de la fila de la mesa por instalar.
Las personas que instalaban una mesa no debían tener, entre ellas, un vínculo de parentesco. Tampoco podrían ser autoridades ni personeros de las opciones en consulta.
La multa por no ejercer el cargo de miembro de mesa es de S/ 267.50.

   INSCRÍBETE GRATIS EN EL MES PATRIO🥳✔En Santa María Magdalena queremos seguir creciendo, por eso, por el mes de aniver...
08/07/2025



INSCRÍBETE GRATIS EN EL MES PATRIO🥳

✔En Santa María Magdalena queremos seguir creciendo, por eso, por el mes de aniversario de nuestra independencia, vuelve la Campaña de Inscripción Gratuita, que permite asociarte sin pagar derecho de inscripción. Además, tú eliges si deseas el Fondo de Solidaridad (FDS)

👉Conoce la cobertura del Fondo de Solidaridad https://www.coopsantamaria.com.pe/.../fondo-de-solidaridad

✔Es decir, si eres persona natural, mayor o menor de edad, con solo S/20.00 (sin FDS), puedes ser parte de nuestra Gran Familia.
✔ Las personas jurídicas también están exoneradas del costo de inscripción; pero su representante legal debe ser socio.
OJO. Los socios nuevos que deseen recibir su incentivo en Navidad, deberán regularizar los meses que no fueron socios para llegar al monto mínimo.
✔Recuerda que debes ser un socio puntual para acceder a todos los beneficios de tu Cooperativa Santa María Magdalena.
✔La asociación es personal y presencial.

📍Campaña válida en toda nuestra red de oficinas a nivel nacional hasta el 31 de julio del 2025.

Más información en: 👉 www.coopsantamaria.com.pe

“Santa María Magdalena en el corazón del Perú y al Servicio de nuestro País”.
62 años




Ver menos
Comentarios

Fan destacado
Raul Maximo Aponte Gaspar
Por qué ? para ir a la página web no tengo cobertura
23 h
Responder

   ¡Programa tus ahorros con nosotros!Empieza de a pocos con nuestra cuenta programada AHORRO YA.La cuenta para niños, a...
27/06/2025



¡Programa tus ahorros con nosotros!

Empieza de a pocos con nuestra cuenta programada AHORRO YA.
La cuenta para niños, adolescentes y jóvenes que les permite ahorrar desde S/20.00 mensual.

Con plazos desde 6 meses, y una tasa de hasta 7.5%.
¡Ahorra con nosotros, Ahorro Ya!

Informes y requisitos a través de nuestra página web, Facebook, central telefónica y oficinas a nivel nacional.

“Santa María Magdalena en el corazón del Perú y al Servicio de nuestro País”.
62 años




Ver menos

CON 7 INSTITUTOS LICENCIADOS AYACUCHO ES LIDER NACIONAL Ayacucho logra licenciamiento del Instituto Tecnológico " Perú C...
10/06/2025

CON 7 INSTITUTOS LICENCIADOS AYACUCHO ES LIDER NACIONAL
Ayacucho logra licenciamiento del Instituto Tecnológico " Perú Corea del Sur" de Víctor Fajardo
El Gobierno Regional de Ayacucho a través de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho (DREA) logró el licenciamiento del Instituto de Educación Superior Público "Perú Corea del Sur", del distrito de Huancapi, provincia de Fajardo.
Según la Resolución Ministerial N° 246-2025 del Ministerio de Educación, los programas de estudio licenciados son: enfermería técnica y producción agropecuaria.
Este licenciamiento confirma el compromiso con la educación tecnológica en Ayacucho, abriendo nuevas oportunidades para los jóvenes de la región quienes representan el futuro y crecimiento del país.
El titular de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho, Oster Paredes Fernández, resaltó el compromiso de los directivos, quienes junto con el equipo de la Dirección de Gestión Pedagógica y especialistas de la DRE-Ayacucho pudieron alcanzar el licenciamiento del séptimo instituto de la región.
“Con el respaldo del gobernador, Wilfredo Oscorima, y su decisión política somos la región con el mayor número de institutos licenciados. El equipo técnico de la DRE-Ayacucho, junto a los directivos y docentes de todos los institutos están muy identificados con lograr sus licenciamientos”, destacó.

Lideres a nivel nacional
Actualmente, la región Ayacucho ha logrado el licenciamiento de seis institutos, ellos son: los pedagógicos “Nuestra Señora de Lourdes” (Huamanga), y “José Salvador Cavero Ovalle” (Huanta), “Filiberto García Cuéllar” (Parinacochas) y Instituto "Benigno Ayala Esquivel" (Cangallo); mientras que en tecnológicos están: "Víctor Álvarez Huapaya" (Huamanga), “Aucará” (Lucanas) y ahora, "Perú Corea del Sur” (Víctor Fajardo).

10/06/2025

«Si no te atreves y tomas riesgos, no descubrirás la capacidad cultural, educativa, física, espiritual y mental que tienes, para desarrollarte en la sociedad, y realizar cosas increíbles».

Palomino Huarcaya.

Dirección

Ayacucho
051

Teléfono

+51999577266

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio La Voz del Vraem publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir