Urpicha Recording

Urpicha Recording Cultores de la escucha consciente

Interesante nota referente al último lanzamiento de Brageiki. Gracias por difundir la música nuestra.
17/07/2025

Interesante nota referente al último lanzamiento de Brageiki. Gracias por difundir la música nuestra.

EL VUELO DEL CHARANGO AYACUCHANO: BRAGEIKI PRESENTA «PAWANAYKI»

El cuarto álbum del charanguista ayacuchano Brageiki, inspirado en aves andinas, ya está disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello A Tutiplén Records.

Desde el pasado sábado 28 de junio, el esperado cuarto álbum del charanguista y compositor ayacuchano Brageiki, titulado Pawanayki, ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming digital, incluyendo Spotify, Deezer, Apple Music, YouTube Music, Tidal y más, bajo el sello A Tutiplén Records.
El disco, grabado en estudio y presentado en vivo a fines de diciembre pasado, es un homenaje sonoro a las falcónidas, aves migratorias que inspiran al artista por su vuelo libre y su simbolismo ancestral. A través de afinaciones no convencionales, texturas envolventes y una experimentación con el charango pocas veces escuchada, Brageiki nos invita a un viaje entre la naturaleza, la introspección y la música andina contemporánea.
«Pawanayki busca capturar el espíritu de esas aves que surcan los cielos con determinación y belleza. Es una ofrenda musical para los maestros del charango ayacuchano», comenta el artista, quien destaca que esta es su primera producción grabada completamente en estudio.
El proyecto fue producido en Urpicha Records bajo la dirección de Joaquín Bock Falconi, con la colaboración de Diego Ozaita y Alan Villanueva en el soporte fotográfico y musical respectivamente. También participaron el luthier Vladimiro Sánchez Cutti, encargado de construir dos charangos con maderas peruanas exclusivamente para esta obra, y los artistas visuales Qisa Raymi Yū y Nina Vargas en la creación de la identidad gráfica del álbum.
La obra fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura del Perú mediante los Estímulos Económicos para la Cultura 2023, lo que permitió consolidar una producción que conjuga tradición, experimentación y visión artística.
Desde su publicación en plataformas, Pawanayki ha comenzado a despertar el interés de músicos, melómanos y medios especializados por su propuesta que desafía los límites tradicionales del charango. Cada tema del álbum funciona como una atmósfera que evoca el vuelo, el silencio de las alturas o el rumor del viento, haciendo de esta obra no solo una experiencia musical, sino también sensorial.
Sigue a Brageiki en Facebook, Spotify, Soundcloud, Bandcamp e Instagram

Con un trémolo de charango y el aleteo insigne de las falcónidas Wari. Brageiki lanza su cuarto álbum “Pawanayki” produc...
27/06/2025

Con un trémolo de charango y el aleteo insigne de las falcónidas Wari. Brageiki lanza su cuarto álbum “Pawanayki” producido por nuestra casa sónica y distribuído por el sello discográfico A Tutiplén Records. Disponible en la plataforma de vuestra preferencia. 🧨

A ritmo de las piedritas hasta tierras moche 🔥
10/06/2025

A ritmo de las piedritas hasta tierras moche 🔥

El reconocido cantautor ayacuchano Carlos Mancha presenta su nuevo sencillo, «Las Piedritas», una emotiva composición que fusiona memoria familiar, sonidos naturales y tradición musical en un viaje…

"Las piedritas" es un ser sonoro totalmente dinámico, conjuga y hace hincapié en el sincretismo afroandino. Que es hoy u...
08/06/2025

"Las piedritas" es un ser sonoro totalmente dinámico, conjuga y hace hincapié en el sincretismo afroandino. Que es hoy un acervo artístico invaluable. Las sesiones se forjaron en tomas completas, dando pase y fundamento al sonido del track. Está disponible vía mainstream💫

En su nuevo tema “Las Piedritas”, Carlos Mancha se distancia brevemente de lo electrónico para abrazar una sonoridad acústica, honesta y emocional que convierte las piedras del camino en símbolos vivos de transformación personal.

"Palabra del charango", conversatorio con el gran artista Chano Diaz Limaco. Gracias a esta alianza musical. Archivo Arz...
02/10/2024

"Palabra del charango", conversatorio con el gran artista Chano Diaz Limaco. Gracias a esta alianza musical. Archivo Arzobispal de Ayacucho Huamangazo Cutti instrumentos. ¡INGRESO LIBRE!

: 🔊 | El Archivo Arzobispal de Ayacucho y Huamangazo organizan «Palabra de Charango».

▶ Te esperamos este lunes 7 de octubre a las 10 a. m. para el conversatorio acerca del charango y su versatilidad dentro del panorama musical contemporáneo a cargo del afamado charanguista ayacuchano Chano Diaz Limaco.

► La cita es en jr. 28 de Julio 209 | segundo patio del Centro Turístico Cultural «San Cristóbal».

► Gracias Urpicha Records y a Hcutti Instrumentos

🔘 | 𝗣𝗔𝗦𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗩𝗢𝗭 | 𝗜𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗘 | 🇵🇪

|

''Huamanga'', canción emblemática del huayno ayacuchano e ilustre composición del maestro Carlos Falconí Aramburú. Remas...
27/09/2024

''Huamanga'', canción emblemática del huayno ayacuchano e ilustre composición del maestro Carlos Falconí Aramburú. Remasterizada por nuestra casa sónica Urpicha Records. Disponible en Youtube. ¡Gracias por difundir!

Huamanga - Ofrenda(2006)Créditos:Letra: Carlos Falconí AramburúMúsica: Carlos Falconí Aramburú: Voz y guitarraOtoniel Ccayanchira: Arpa Mezcla y máster: Fran...

09/06/2024

Braigan Vega, conocido en la música como “Brageiki”, nació en Lima, y desde los 13 años radica en Huamanga, donde se inició en la música tocando en la banda de

Dirección

Jr. Londres #272
Ayacucho

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Urpicha Recording publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir