Portal Ayacucho

Portal Ayacucho Somos una comunidad que apuesta por un periodismo positivo y de desarrollo en la región Ayacucho.

🔵 ✨𝐍𝐨𝐜𝐡𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐡𝐨𝐰 𝐞𝐧 𝐯𝐢𝐯𝐨🔥🎸Ambientes acogedores, variedad  de cócteles y carnes a la parrilla que despiertan tus sentido...
08/08/2025

🔵 ✨𝐍𝐨𝐜𝐡𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐡𝐨𝐰 𝐞𝐧 𝐯𝐢𝐯𝐨🔥🎸
Ambientes acogedores, variedad de cócteles y carnes a la parrilla que despiertan tus sentidos 🍖🍷

¡Una velada para disfrutar entre amigos, sabores y buena música!

📍Asoc. Covadonga Mz U Lt. 08 (Ref. Parque las Palmeras)
📍jr. Callao N° 194 (Ref. Iglesia San Francisco de Paula)

𝗥𝗲𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: 992 528 944
WhatsApp: https://walink.co/dc1152

🔵   I La inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas (mypes) en el Perú continúa avanzando, pero aún enfrenta ...
08/08/2025

🔵 I La inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas (mypes) en el Perú continúa avanzando, pero aún enfrenta retos importantes. En 2024, el 54.1 % de dueños de una mype o trabajadores independientes accedió a al menos un producto financiero formal, lo que representa un crecimiento de 2.3 % respecto al año anterior, según estimaciones de la Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú) con datos de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho).
A nivel regional, las diferencias son marcadas: mientras Amazonas (69.4 %) y Moquegua (69.2 %) lideran en acceso financiero, regiones como Puno (26.9 %), Tacna (36.6 %) y Ucayali (38.7 %) muestran rezagos significativos. “La apertura de cuentas ha mostrado avances, pero el acceso al crédito como fuente de capital de trabajo continúa concentrado en pocas regiones”, advierte el gremio. En 2024, sólo el 20.6 % de los dueños de mypes accedió a un producto crediticio, lo que subraya la necesidad de una mayor descentralización de servicios financieros con condiciones adecuadas.
“Uno de los principales cuellos de botella es la falta de registros contables, indispensables para evaluar la solvencia de un negocio”, señala ComexPerú. El 76.5 % de estas empresas no lleva ningún tipo de contabilidad, lo que impide su acceso al financiamiento formal. Ante este panorama, se requiere un enfoque integral que incluya simplificación de trámites, digitalización de procesos y capacitación técnica, como base para consolidar la inclusión financiera.

🔵😋 Pez Mudo | ¡Viernes con sabor a mar!Esta semana celebramos nuestro Festival de Arrocesy traemos dos joyitas que no fa...
08/08/2025

🔵😋 Pez Mudo | ¡Viernes con sabor a mar!
Esta semana celebramos nuestro Festival de Arroces
y traemos dos joyitas que no fallan:
🍤 Arroz chaufa de mariscos
🐙 Arroz con mariscos
¡No te quedes con el antojo, ven y pruébalos todos!
🏡Av. San Francisco Mz N2 L 05, Los Olivos, San Juan Bautista - Ayacucho.
💢Atención: Lunes a domingo de 9am a 4.45 pm
📱Llámanos: 935627395 - 977478735
📲 https://wa.link/t7ss5t - https://wa.link/lui51

08/08/2025

🔵🎥 I Artesana ayacuchana imnova conb muñecas con alma andina 👇

🔵   I Aurelia Palomino Fernández es una maestra artesana especializada en muñequería textil y confección tradicional. Co...
08/08/2025

🔵 I Aurelia Palomino Fernández es una maestra artesana especializada en muñequería textil y confección tradicional. Con más de cuatro décadas de experiencia, Palomino ha convertido la confección de vestimentas típicas para muñecas y otros objetos artesanales en una expresión viva del legado cultural de Huamanga.
Desde hace más de 30 años, esta artista del hilo y la aguja trabaja en la creación de piezas únicas: muñecas ataviadas con trajes tradicionales, bolsos confeccionados con mantas antiguas, chalecos bordados con motivos de la flora local como la flor de retama, y accesorios hechos a mano como aretes y monederos.
Cada pieza requiere tiempo y dedicación. Un par de aretes bordados, por ejemplo, puede tomarle un día completo de trabajo. “Mientras cocino o hago otras cosas, sigo bordando. Así es el ritmo del día”, cuenta.
Actualmente, su trabajo puede conocerse en su stand en el mercado artesanal Shosaku Nagase.
Quienes deseen conocer o adquirir sus creaciones pueden contactarla directamente al 966 651 337.

Fuente: Diario Jornada

🔵   I 🥔 Concurso de la Papa Muñeco en Tircos  Desde el programa 🐸ULTU, venimos trabajando por una conservación que va de...
07/08/2025

🔵 I 🥔 Concurso de la Papa Muñeco en Tircos
Desde el programa 🐸ULTU, venimos trabajando por una conservación que va de la mano con la sostenibilidad de nuestras comunidades.
El cultivo de papas nativas, la protección de sus semillas y una agricultura saludable también ayudan a conservar la vida silvestre, como los anfibios que habitan nuestras chacras.
Por ello, realizamos el Concurso de Papa Muñeco en la Comunidad de Tircos, Huanta – Ayacucho, revalorizando la diversidad de nuestras papas nativas y la creatividad de sus habitantes al vestirlas con tejidos tradicionales elaborados por ellos mismos.

🔵   I Diresa informó que en lo que va del año se reportan 44 casos menos que en 2024 y destacan el trabajo articulado en...
07/08/2025

🔵 I Diresa informó que en lo que va del año se reportan 44 casos menos que en 2024 y destacan el trabajo articulado en escuelas, familias y servicios de salud.
“El año pasado cerramos con 661 casos, es decir, 80 menos que el año anterior. Este año, al 31 de julio, se han registrado 346 casos, lo que confirma que estamos en una línea descendente”, enfatizó Liz González Huauya, coordinadora del Curso de Vida del Adolescente y Joven de la Dirección Regional de Salud (Diresa), explicó que en los últimos años se ha registrado una tendencia sostenida a la baja en los casos de embarazo adolescente.

La especialista precisó que el embarazo en adolescentes es un problema de salud pública con múltiples causas, por lo que requiere un abordaje integral. Una de las estrategias más efectivas ha sido incluir la atención integral del adolescente como indicador en los acuerdos de gestión entre Diresa y las redes de salud. “El año pasado logramos que más de 35 mil adolescentes accedan al paquete completo de servicios en salud sexual y reproductiva”, sostuvo. Este paquete incluye una evaluación nutricional, tamizaje de salud mental y una tercera sesión centrada en habilidades sociales, autoestima y métodos anticonceptivos.
González destacó el impulso de servicios diferenciados como los "espacios de escucha" dentro de las instituciones educativas. “Muchos adolescentes sienten temor o vergüenza de acudir a un centro de salud, por eso acercamos el servicio a las escuelas”, destacó y sostuvo que el personal capacitado orienta en salud mental, sexual y emocional. Por otro lado, hizo un llamado a los padres de familia a crear espacios de diálogo y confianza con sus hijos.

🔵   I La Municipalidad Provincial de Víctor Fajardo ejecutó poco más del 20 % de su Presupuesto Institucional de Apertur...
07/08/2025

🔵 I La Municipalidad Provincial de Víctor Fajardo ejecutó poco más del 20 % de su Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) hasta el mes de julio, pese a contar con más de 30 millones de soles asignados para el 2025. “Hemos tenido lluvias y algunos retrasos, pero ya estamos avanzando con las obras”, declaró Wilber Pariona Paredes, alcalde de la provincia. Las obras recién reactivadas en junio incluyen intervenciones en riego, infraestructura vial y educación. Aún queda más del 75 % del presupuesto por ejecutar en lo que resta del año.
Entre los proyectos más importantes se encuentra el sistema de riego en Sarhua, incorporado mediante crédito suplementario con una inversión de cinco millones de soles. También hay intervenciones en Alcamenca, Canaria y Huancapi, en su mayoría vinculadas al mejoramiento de caminos y servicios básicos. “Confiamos en que lograremos una mayor ejecución hasta diciembre”, destacó Pariona.
“Nuestro compromiso es cerrar brechas históricas en infraestructura vial y educativa, garantizando un desarrollo equilibrado para toda la provincia”, señaló el alcalde y destacó la construcción de la carretera que une comunidades del distrito de Alcamenca. Además, aseguró que el equipo técnico de la municipalidad viene trabajando para alcanzar el 100 % de ejecución presupuestal.

🔵  ́tico I Apropósito de la visita de Porky a Ayacucho 👇Crédito: La República  ́tica  ́
07/08/2025

🔵 ́tico I Apropósito de la visita de Porky a Ayacucho 👇

Crédito: La República

́tica ́

🔵   I Ítalo Villaverde, analista político y exalcalde del Paucar del Sara Sara, cuestionó que la presidenta Dina Boluart...
07/08/2025

🔵 I Ítalo Villaverde, analista político y exalcalde del Paucar del Sara Sara, cuestionó que la presidenta Dina Boluarte no haya hecho “ni una sola mención” a los pueblos pobres de la sierra ayacuchana. Remarcó que se trata de zonas agrícolas donde los jóvenes migran por falta de oportunidades.
“Todo es para el norte de Ayacucho, pero obras de impacto también en el sur no lo hay”, denunció. Lamentó que ni el bicentenario de Ayacucho haya sido motivo para atender esa parte del país.
Pidió finalmente a la población mayor conciencia al momento de votar, con miras a elegir autoridades que atiendan a todo el territorio de manera equitativa.

07/08/2025

🔵🎥 I Elecciones 2026: ONPE llama a los peruanos a informarse para elegir autoridades responsables

🔵📸   | Mercado Andrés F. Vivanco 2025.Créditos Jorge Luis Alberto Carhuallanqui / Portal Ayacucho 🇵🇪
07/08/2025

🔵📸 | Mercado Andrés F. Vivanco 2025.

Créditos Jorge Luis Alberto Carhuallanqui / Portal Ayacucho

🇵🇪

Dirección

Huamanga
Ayacucho
-05003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Portal Ayacucho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Portal Ayacucho:

Compartir

Biografía

Jorge Luis Alberto Carhuallanqui, es editor del Diario Correo en #Ayacucho y conduce el programa #MundoNoticias de Radio Sónica 103.3 FM. Es periodista profesional y Colegiado en el Colegio de Periodistas del Perú - Consejo Departamental Ayacucho.

JAC Nació el 23 de setiembre de 1986 en el distrito de Tambo, provincia de Huancayo, en la región Junín (Perú). Curso estudios primarios en el Colegio Militarizado Leoncio Prado de Huancayo, luego llegó a Ayacucho en el año de 1995 y curso estudios en la Escuela Mixta N° 39009 "El Maestro" del distrito de San Juan Bautista.

En 1998 inició estudios secundarios en la Institución Educativa Privada "El Nazareno", se graduó en el 2003 y en el 2005 ingresó a la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH). En 2006 inició prácticas en periodismo en el diario regional "Jornada" y fue colaborador de la Agencia de Prensa Ambiental "Inforegión", donde ejerció el periodismo y la fotografía hasta el 2010.

En el 2011 inició practicas pre-profesionales, como redactor y fotógrafo. en la Empresa Periodística Nacional S.A (Epensa) editora del el diario "Correo"en Ayacucho. En el 2012 fue designado editor multimedia de Correo Ayacucho y en el 2014 fue designado editor general de Correo Ayacucho hasta la fecha.