11/08/2025
ROY JOEL CHÁVEZ: EL ARIETE FALLIDO DEL PODER QUE QUISO CONVERTIRSE EN VERDUGO
En los pasillos de la política ayacuchana ya no es secreto: Roy Joel Chávez Gutiérrez no actúa solo. Lo que algunos disfrazan de fiscalización ciudadana, en realidad sería una estrategia premeditada para golpear a rivales incómodos del poder de turno. En esta ocasión, el verdugo autoproclamado se estrelló estrepitosamente contra la legalidad: el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) le dio una clase de derecho y lo dejó sin su ansiada “vacancia”.
Chávez, al parecer operador político de confianza del alcalde Juan Carlos Arango, se lanzó con dientes afilados contra la regidora Biviana Challapa Zevallos, a quien acusó de usurpar funciones administrativas por solicitar apoyo al Ejército para la limpieza de riberas tras lluvias intensas. Pero detrás de esa denuncia, asomaba el tufo de una persecución política revestida de legalismo.
EL OPERADOR, EL LIBRETO Y EL PAPELÓN
Según el guión que ejecutó Chávez, la regidora se había extralimitado por pedir ayuda institucional. Para él, cualquier regidora que se atreva a levantar la voz o moverse sin permiso desde el despacho del alcalde estaría cometiendo sacrilegio administrativo. ¿El objetivo? Acallarla, neutralizarla, y de paso, limpiar el camino para un concejo sin voces disonantes.
Pero el libreto tenía errores burdos. El JNE desmanteló cada argumento con una precisión quirúrgica: hacer pedidos no constituye ejercicio de funciones administrativas; es más, está reconocido como una atribución legítima del cargo de regidora. No hubo orden, ni coacción, ni apropiación de funciones. Solo gestión, iniciativa y sentido de urgencia.
EL “EXIGENTE ” SIN PRUEBAS
Una de las partes más ridículas del expediente presentado por Chávez fue la invocación de una supuesta “exigencia” de la regidora para movilizar recursos. Basó esa afirmación en una llamada telefónica y en un informe que no aportó prueba verificable. Ni una orden escrita, ni un acto administrativo, ni un audio. Nada. Solo especulación.
En su desesperación por justificar lo injustificable, Roy Joel Chávez apeló incluso a fotografías donde la regidora aparece observando los trabajos. Para su visión distorsionada, ver una retroexcavadora es sinónimo de dirigirla.
¿QUIÉN ES ROY JOEL CHÁVEZ?
En el fondo, este no es solo el caso de una vacancia fallida. Es el retrato de un presunto operador político, pieza útil de un esquema de poder que busca consolidarse eliminando opositores. Roy Joel Chávez no está fiscalizando: está ejecutando un encargo. Y lo hace con el fervor del que se sabe útil para intereses ajenos.
¿Está actuando por iniciativa propia o es el rostro visible de una maquinaria que opera desde la oficina del alcalde Juan Carlos Arango? Lo cierto es que sus acciones lo han convertido en un ariete político, más que en un fiscalizador ciudadano.
LA JUSTICIA LE CERRÓ LA PUERTA
La Resolución N°0281-2025-JNE no solo confirmó la legalidad de los actos de la regidora Biviana Challapa. También dejó claro que la vacancia no puede ser usada como arma política. Roy Joel Chávez fue notificado de su fracaso por la casilla electrónica N.° 14213-2025-JNE el 24 de julio de 2025. De verdugo pasó a actor frustrado.
CONCLUSIÓN
En esta novela político-legal de Huamanga, Roy Joel Chávez no fue más que un emisario con ínfulas de justiciero, ejecutando lo que muchos ya sospechan: la voluntad política de Juan Carlos Arango. Su intento de vacar a una regidora incómoda no solo fue desestimado, sino que terminó exhibiendo las prácticas oscuras con las que algunos aún pretenden gobernar a espaldas del pueblo.
El tiempo dirá si Chávez es solo un instrumento o si comparte la autoría intelectual del libreto. Por ahora, el telón cayó, y el público –los ciudadanos– ya conocen al actor.