
19/06/2025
|| ALTOS FUNCIONARIOS DEL WAYKI PRETENDEN DECANATURA DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE AYACUCHO
En el marco del proceso electoral para el Consejo Departamental de Ayacucho del Colegio de Ingenieros del Perú, donde hay cuatro candidatos a la decanatura, existen dos que actualmente tienen un alto cargo dentro del Gobierno Regional de Ayacucho. Tras conocerse dicha situación, se ha venido cuestionando la participación de dichos gerentes para hacerse del gremio.
Se trata de Jorge Hurtado Rivera (Lista 2), quien es gerente regional de Infraestructura del Gore Ayacucho, y Johnny Barrientos Taco (Lista 4), gerente regional de Desarrollo Económico. Ambos profesionales con cuestionamientos graves, y hasta denuncias, así como incapacidad de gestión como funcionarios.
Candidato Johnny Barrientos Taco
Este funcionario fue protagonista de varios informes periodísticos durante la gestión del ex gobernador Carlos Rúa, así como del ahora gobernador Wilfredo Oscorima, cuando se desempeñó como director de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) de Ayacucho. Dio el visto bueno a proyectos y ejecuciones irregulares como el de tuberosas.
Asimismo, está involucrado en una investigación fiscal por el presunto delito de peculado de uso, por el caso de presunto consumo de bebidas alcohólicas dentro de la DRA junto a otros seis consejeros regionales, donde se blindaron entre ellos y no pasó nada. Sin embargo, el caso está dentro de la fiscalía de Huamanga.
Además, tiene denuncias fiscales como lo visto en el 1606014501-2024-2084-0, llevada por la Fiscalía Provincial Penal Corporativa Penal de Huamanga por el presunto delito de aceptación de nombramiento ilegal, y otro por el mismo delito recaído en el expediente 1606014503-2024-2239-0. También investigaciones en los supuestos delitos de aprovechamiento de cargo. peculado de uso y delitos ambientales.
Candidato Jorge Hurtado
Quien salió a la palestra por el wayki cuando lo anunció en el término de la obra de pistas y veredas, primer tramo, en el distrito de San Juan Bautista, designándolo luego como gerente regional de Infraestructura. Hurtado fue citado en reiteradas ocasiones al Consejo Regional de Ayacucho por las deficiencias en ejecución de obras en toda la región.
Se le cuestionó sobre las deficiencias del ex campo ferial Canaán (Centro de Convenciones), tras hallarse rajaduras en la entrada de dicha obra, donde el funcionario dio excusas y justificó dichas situaciones adversas. Además, se criticó los adicionales millonarios en diversas obras, así como la demora y ejecución lenta en obras del wayki.
Si bien Hurtado vela por la calidad de las obras en la región, solo ha sabido justificar dichas deficiencias, incluso en los expedientes, así como direccionamientos de los proyectos denunciado por los mismos consejeros regionales.
Estos señalamientos abren serias interrogantes sobre la idoneidad y transparencia de algunos candidatos, en un proceso que, lejos de centrarse en propuestas técnicas, parece tomar rumbo hacia una disputa marcada por intereses políticos, conflictos éticos y cuestionables prácticas desde el poder regional.
Esta doble condición —de autoridades en ejercicio y postulantes en un proceso gremial— ha generado preocupación entre algunos sectores del colegio de ingenieros, que cuestionan la posible utilización de sus posiciones públicas para obtener ventajas electorales, así como el silenciamiento de denuncias pasadas que involucraron su actuación funcional.
Las elecciones se desarrollarán el próximo 22 del presente mes, bajo la modalidad virtual y con apoyo de la ONPE.
Los otros dos candidatos son Medalit Avalos Cuya, Ingeniera Civil, y Omar Gonzalez Hinostroza, Ingeniero Civil