En Portada - Ayacucho

En Portada - Ayacucho Somos meticulosos amantes de los carros. El vehículo no se entrega hasta que cumpla una larga lista de controles de calidad.

MÁS DE 3.5 MILLONES DE LÍNEAS MÓVILES CAMBIARON DE EMPRESA OPERADORA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2025• Numero de porta...
07/07/2025

MÁS DE 3.5 MILLONES DE LÍNEAS MÓVILES CAMBIARON DE EMPRESA OPERADORA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

• Numero de portaciones creció 18.12 % frente a lo registrado el mismo periodo del 2024.

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre de 2025, lo que representó un crecimiento de 18.12 % frente al total de portaciones registradas el mismo periodo de 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
Claro consigue el mayor resultado neto en el semestre
De acuerdo a la información proporcionada por el Administrador de Base de Datos de Portabilidad (ABDP) al OSIPTEL, al cierre del primer semestre de 2025, Claro tuvo el mayor resultado neto de portabilidad móvil (más líneas ganadas que perdidas) con 50 741 líneas, seguida de Bitel (3786) y Entel (149).

En tanto, según los datos reportados por ABDP, que se muestran a continuación, Movistar tuvo un saldo neto negativo en el primer semestre del año con -54 130 líneas.

Evolución semestral de portabilidad neta por empresa operadora
El análisis de la evolución de la portabilidad neta en los primeros seis meses del presente año, evidencian el crecimiento de Claro y Entel, que tras comenzar el año con saldos netos negativos (-3103 y -20 681 líneas, respectivamente), cerraron junio con más líneas ganadas que perdidas (9837 y 15 240 de saldo neto, respectivamente).

En tanto, Bitel, que arrancó el año con el mayor saldo neto positivo (24 783) entre las cuatro principales empresas operadoras, cerró junio con un resultado neto negativo (-6078), según los datos reportados por ABDP. Por su parte, Movistar logró resultados netos negativos durante todo el periodo analizado.

El dato:
Solo en junio del presente año, 532 523 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, un 4.54 % más que lo reportado en junio de 2024 (509 382).

🔴   | DETIENEN AL ALCALDE DE PARAS - CANGALLO Y A LOS GÁNSTER DEL SUREn un megaoperativo ejecutado esta madrugada, fue i...
03/07/2025

🔴 | DETIENEN AL ALCALDE DE PARAS - CANGALLO Y A LOS GÁNSTER DEL SUR

En un megaoperativo ejecutado esta madrugada, fue intervenido el alcalde del distrito de Paras, junto a otros funcionarios y empresarios, por estar presuntamente implicados en una red de corrupción bautizada como “Los Gánster del Sur”, que habría causado un perjuicio económico al Estado de más de 750 mil soles.

La intervención fue realizada por la Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR) en coordinación con la Fiscalía Anticorrupción de Ayacucho, y dejó como resultado nueve detenidos y 26 allanamientos en Huamanga y otras localidades de la región.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, esta organización criminal habría operado entre 2023 y 2024, concertando la adjudicación irregular de contratos públicos. Entre los implicados figuran representantes de la empresa VRYCONS Ingenieros S.A.C. y funcionarios de diversas municipalidades, quienes habrían manipulado procesos de selección, alterado informes técnicos y omitido observaciones para beneficiar a determinadas empresas.

Las autoridades señalan que se trata de una red sistemática que vulneró los principios de transparencia y legalidad en las contrataciones del Estado, afectando seriamente los recursos públicos

  || Cuatro heridos deja despiste de vehículo en la vía Huancavelica  - Pisco Cuatro personas resultaron heridas esta ma...
02/07/2025

|| Cuatro heridos deja despiste de vehículo en la vía Huancavelica - Pisco

Cuatro personas resultaron heridas esta mañana tras un accidente de tránsito ocurrido en el sector Lachocc, en la vía Huancavelica–Pisco.
Agentes de la Comisaría Urbana de Huancavelica y personal de Serenazgo llegaron al lugar para brindar auxilio inmediato.
Los heridos fueron identificados como
Roseel Artica C. (38), Luis Ccente O. (50), Yolanda Romero S. (54) y Adolfo Román M. (41), quienes fueron trasladados al Hospital Departamental de Huancavelica para recibir atención médica.
Según la Policía, se trató de un despiste con daños materiales y lesiones personales. Las diligencias están a cargo de la SIAT, con conocimiento de la fiscalía penal de turno.

  | SANTA ROSA: TRÁGICO ACCIDENTE OCURRIÓ EN EL SECTOR CATUTEMañana trágica, carretera en mal estado habría jugado en co...
01/07/2025

| SANTA ROSA: TRÁGICO ACCIDENTE OCURRIÓ EN EL SECTOR CATUTE
Mañana trágica, carretera en mal estado habría jugado en contra para que el hombre que manejaba moto carguero deje de existir, nombre del fallecido, Sr. Víctor Quispe, conocido poblador del sector.
El hecho ocurrió en el sector Catute del Distrito de Santa Rosa.
Desde ya, hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias y todo nuestro apoyo a sus familiares y seres queridos en este difícil momento.

ENTÉRATE CUÁNTOS CELULARES SERÁN BLOQUEADOS EN JULIO POR NO ESTAR REGISTRADOS EN LA LISTA BLANCA DEL RENTESEG Y CON HIST...
01/07/2025

ENTÉRATE CUÁNTOS CELULARES SERÁN BLOQUEADOS EN JULIO POR NO ESTAR REGISTRADOS EN LA LISTA BLANCA DEL RENTESEG Y CON HISTORIAL NEGATIVO

• Con este grupo sumarán más de 900 000 celulares bloqueados desde abril en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

En julio se bloquearán cerca de 390 000 equipos móviles no registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), vinculados a personas con historial altamente negativo, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Este nuevo bloqueo se llevará cabo en tres etapas, 130 000 equipos por cada una. La primera etapa se iniciará hoy 1 de julio de 2025; mientras que la segunda y la tercera están programadas para comenzar el 15 y 22 de julio, respectivamente. “Con este grupo de julio sumarán más de 900 000 equipos bloqueados, muy cerca de la meta”, informó el director de Fiscalización e Instrucción del OSIPTEL, Luis Pacheco.

De acuerdo a lo anunciado por el Gobierno peruano, la meta final es bloquear más de 1.5 millones de equipos en la lucha contra de la delincuencia y el crimen organizado.

¿Qué deben hacer los usuarios si reciben el mensaje en el que les comunican sobre el bloqueo de su celular? Una vez que el sistema Renteseg envíe a las empresas operadoras la orden de bloqueo de los equipos con historial altamente negativo, estas tienen un plazo de hasta dos días hábiles para enviar a sus abonados el mensaje de texto o SMS informando sobre el bloqueo de estos equipos que se realizará hasta en dos días hábiles como máximo.

Quienes reciban este mensaje y no estén de acuerdo con el bloqueo deben acudir al establecimiento en donde adquirieron su equipo y solicitar que lo registren en la lista blanca del Renteseg. Si adquirieron el equipo en una tienda diferente a la operadora y no encontraron solución en la casa comercializadora, podrán solicitar el registro de su celular en la lista blanca en las oficinas de atención del OSIPTEL de todo el país.

Para ello, deben llevar su equipo bloqueado y, de ser el caso, el documento que acredite su adquisición lícita. El personal del ente regulador realizará las validaciones correspondientes para verificar que el equipo no haya sido alterado. Por ejemplo, verificará la coincidencia del código IMEI físico impreso en el equipo, con el IMEI lógico que se muestra en la pantalla del celular luego de digitar * #06 #.

Si pasan las validaciones, deberán suscribir una declaración jurada en la que afirmarán que compraron sus celulares de manera legal. Después de ello, serán inscritos en la lista blanca. De manera excepcional, el OSIPTEL podrá disponer el desbloqueo de equipos adquiridos de forma lícita, que hayan sido bloqueados por no encontrarse en esta lista del Renteseg.

SERENOS HALLAN MOTO ABANDONADA EN AYACUCHOPersonal de Serenazgo del distrito de San Juan Bautista, en la provincia de Hu...
30/06/2025

SERENOS HALLAN MOTO ABANDONADA EN AYACUCHO

Personal de Serenazgo del distrito de San Juan Bautista, en la provincia de Huamanga (Ayacucho), halló una motocicleta lineal de placa 1898-4I, color anaranjado, en aparente estado de abandono en la zona de Fray Martín de Pucará, vía que conduce hacia el centro poblado de Chiara.

El hallazgo se produjo tras la alerta de un vecino del sector Pucará, quien se comunicó con la Central de Operaciones, indicando la presencia de una moto sospechosa. De inmediato, se dispuso el desplazamiento de dos unidades motorizadas al lugar, logrando ubicar el vehículo con las luces encendidas, sin presencia de algún conductor o propietario.

Tras la intervención, la motocicleta fue trasladada y puesta a disposición de la Dirección Nacional de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIPROVE), a fin de iniciar las diligencias correspondientes y determinar si el vehículo cuenta con requisitoria por robo o si está vinculado a algún hecho delictivo.

  | SEÑORITA QUE ACOMPAÑABA A SU AMIGO EN CARRERA DE MOTOS ACABA CON LA PI£RN∆ DESTROZ∆D∆ TRAS CHOC∆R CON UN CAMIÓN EN T...
30/06/2025

| SEÑORITA QUE ACOMPAÑABA A SU AMIGO EN CARRERA DE MOTOS ACABA CON LA PI£RN∆ DESTROZ∆D∆ TRAS CHOC∆R CON UN CAMIÓN EN TOCCTO.
Una joven que acompañaba a su amigo en una carrera de motos, acabó con la pierna d3strozad@ tras el fuerte impacto contra un camión. La tragedia se registró ayer domingo en la tarde en el tramo de Toccto a Minascucho.
Testigos indicaron que la señorita iba a bordo de una moto lineal a toda velocidad y que el conductor de nombre Erik, no habría medido el p3ligr0. Una de sus amigas tras lo sucedido, protagonizó dramáticas escenas de dolor en el lugar, mientras que la mujer herida tuvo que ser trasladada al hospital.

¿CUÁL ES LA EMPRESA QUE GARANTIZA LA MAYOR COBERTURA MÓVIL EN TU DISTRITO? AVERÍGUALO CON CHECA TU SEÑAL DEL OSIPTEL• Pu...
30/06/2025

¿CUÁL ES LA EMPRESA QUE GARANTIZA LA MAYOR COBERTURA MÓVIL EN TU DISTRITO? AVERÍGUALO CON CHECA TU SEÑAL DEL OSIPTEL

• Puedes colocar tu ubicación exacta y conocer la cobertura garantizada del servicio móvil ofrecida por cada empresa operadora.

Conocer qué empresa operadora ofrece la mejor cobertura móvil en tu propia casa o en el lugar donde te encuentres ya no es problema. Ahora, puedes revisar y comparar, fácilmente, la cobertura móvil garantizada ofrecida por cada empresa operadora a nivel nacional, en tecnología 5G, 4G, 3G o 2G, con la renovada herramienta digital Checa tu señal del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Los usuarios deben ingresar a https://checatusenal.osiptel.gob.pe, colocar la dirección exacta donde se encuentren o seleccionar el departamento, provincia, distrito o centro poblado de su interés, para conocer el nivel de cobertura ofrecida por cada operador. Checa tu señal les mostrará el único mapa interactivo de cobertura móvil del país, elaborado en base a la información reportada por las mismas empresas operadoras

Pero, ¿qué es una zona con cobertura móvil garantizada? Se trata de aquellas áreas geográficas donde las empresas operadoras brindan el servicio móvil, bajo la obligación de cumplir con los indicadores de calidad normados por el OSIPTEL. “Esta información es pública y está al alcance de los usuarios, con mucho mayor precisión, en la renovada Checa tu señal”, precisó el director de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, Lennin Quiso.

Esta información ha permitido conocer que el 82.86 % del área geográfica poblada del país cuenta con cobertura móvil 4G garantizada por alguna de las cuatro empresas operadoras. Así, Bitel ofrece la mayor cobertura móvil garantizada en áreas pobladas del país (74.94 %), seguida de Movistar (70.46 %) y Claro (19.45 %). Entel ofrece la menor cobertura con 2.79 %.

Cabe señalar que la herramienta también muestra aquellas zonas donde el servicio móvil aún puede ser accesible, aunque con un desempeño variable.

“Se trata de información muy valorada, pues de acuerdo a la última Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL), más del 37 % de usuarios seleccionan su empresa operadora principalmente por la cobertura”, indicó Lennin Quiso.

De esta manera, el usuario puede acceder a información precisa y confiable para tomar mejores decisiones al momento de contratar un servicio móvil, además de incentivar la competencia entre empresas operadoras por brindar mejores atributos a sus clientes.

La optimización de esta herramienta responde al nuevo enfoque de cobertura normado por el OSIPTEL, que obliga a las empresas operadoras con más de 500 mil abonados a reportar las áreas o huellas de cobertura (mapas georreferenciados) generadas por las emisiones de las antenas, correspondientes a toda la infraestructura de red desplegada en el territorio nacional.

28/06/2025

✅ | CAPTAN A VOCALISTA DE CONOCIDA AGRUPACIÓN MUSICAL AGREDI3NDO A MUJER

Un escándalo sacude el mundo de la música luego de que Miguel Cuadros Azpur, vocalista de una reconocida agrupación musical, fuera captado en video agredi3ndo físicamente a una mujer.

En las imágenes difundidas, se observa que un hombre que lo acompañaba, presuntamente un vigilante, no intervino para detener la agresión y, por el contrario, habría actuado de manera cómplice, impidiendo que otras personas se acercaran a auxiliar a la mujer. El lamentable hecho habría ocurrido la mañana del domingo 8 de junio tras una presentación.

CHINA REVELA NANODRÓN CON FORMA DE MOSQUITO PARA MISIONES DE ESPIONAJE  ✅️ La Universidad Nacional de Tecnología de Defe...
27/06/2025

CHINA REVELA NANODRÓN CON FORMA DE MOSQUITO PARA MISIONES DE ESPIONAJE

✅️ La Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China presentó un prototipo de dron biónico con forma de mosquito, diseñado para tareas de inteligencia y reconocimiento. El minidron, que mide apenas unos centímetros y puede ser controlado desde un celular, fue exhibido por el canal militar CCTV7.
📌 El investigador Liang Hexiang destacó su potencial en operaciones especiales. Aunque similar al “RoboBee” de Harvard, su orientación militar lo convierte en una herramienta de espionaje. Su desarrollo combina robótica, sensores y nuevos materiales.
📌 Frente a condiciones adversas, aún predominan drones como el “Black Hornet”, más resistente y autónomo. Sin embargo, China avanza firme en la miniaturización militar.

OSIPTEL: ¿CUÁL ES LA REGIÓN Y OPERADORA CON EL INTERNET MÓVIL MÁS VELOZ EN MAYO?La velocidad promedio de descarga del se...
27/06/2025

OSIPTEL: ¿CUÁL ES LA REGIÓN Y OPERADORA CON EL INTERNET MÓVIL MÁS VELOZ EN MAYO?

La velocidad promedio de descarga del servicio de internet móvil en redes 4G alcanzó los 11.86 megabits por segundo (Mbps) en mayo, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Esta cifra representa una mejora respecto a abril, cuando se registró un promedio de 11.82 Mbps.

“La velocidad de bajada permite conocer la rapidez con la que se descarga información de la red. El promedio registrado en mayo permite a los usuarios utilizar la gran mayoría de aplicaciones de audio y video disponibles, contribuyendo a una adecuada experiencia con el servicio”, señaló Luis Pacheco, director de Fiscalización e Instrucción del OSIPTEL.

Velocidad de internet móvil en regiones
De acuerdo con el análisis del Panel de Monitoreo de Internet Móvil del regulador, en mayo, 14 regiones reportaron un aumento de la velocidad móvil promedio en comparación con el mes previo, de los cuales ocho obtuvieron resultados por encima del promedio nacional.

La región Tumbes registró la mayor velocidad promedio del país, con 12.98 Mbps, superando el promedio nacional. Le siguieron Lima (12.25 Mbps), Callao (12.11 Mbps), Huánuco (12.09 Mbps), Piura (12.03 Mbps) y Pasco (11.95 Mbps).
Por el contrario, las regiones con menor velocidad fueron Ayacucho (11.44 Mbps), Ucayali (11.35 Mbps) y Loreto (11.31 Mbps).

¿Qué empresa operadora ofrece el internet móvil más veloz?
En cuanto al desempeño por empresas, Claro se posicionó como el operador con la mayor velocidad promedio en internet 4G, con 12.40 Mbps a nivel nacional, liderando en 13 de las 25 regiones del país. Sus mejores registros se dieron en Tumbes (13.67 Mbps), Piura (13.36 Mbps) y San Martín (13 Mbps).

Bitel obtuvo un promedio nacional de 12.18 Mbps y lideró en siete regiones, destacando en Ica (13.46 Mbps), Tumbes (13.21 Mbps) y Tacna (13.08 Mbps).

Entel, con una media nacional de 11.61 Mbps, fue el operador más veloz en Tumbes (13.55 Mbps) y Moquegua (12.91 Mbps).

En tanto, Movistar registró el menor rendimiento entre los cuatro principales operadores, con 10.80 Mbps de velocidad promedio.

Otros indicadores de internet móvil
Con respecto a la velocidad de subida, el Panel de Monitoreo de Internet Móvil del Osiptel informó que el promedio nacional se ubicó en 3.05 Mbps.

En el caso del indicador de latencia en mayo tuvo un promedio nacional de 57.36 ms (milisegundos). Muchas veces confundida con la velocidad, la latencia hace que el video que reprodujeron los usuarios en el celular o la videollamada a la que se conectaron para clases en línea, fuese reproducido con mayor o menor retardo. A menor retardo, mejor desempeño.

Con el tiempo de cobertura, a nivel nacional, se registró un promedio de 92.62 %. Es decir, los usuarios estuvieron conectados a una red 4G en este tiempo, lo que significaría un mayor acceso en navegación de diversos contenidos en ese periodo en dicha tecnología.
En el indicador de pérdida de paquetes de datos (cuyo mal desempeño puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información con retrasos, intermitencia o de manera incompleta, en audio y videoconferencias, por ejemplo), registró un promedio de 0.78 % a nivel nacional.

Según el análisis del promedio ponderado de todos los indicadores en 4G, el ranking de calidad de internet móvil a nivel nacional se situó en 77.36 %. Entel fue el operador con mejor desempeño (78.71 %); le siguieron Claro (77.88 %), Bitel (77.10 %) y Movistar (75.25 %).
Para conocer a detalle los resultados del Panel de monitoreo de internet móvil pueden ingresar a https://sociedadtelecom.pe/2025/06/26/panel-de-monitoreo-de-internet-movil-analisis-de-indicadores-a-nivel-departamental-mayo-2025/
También pueden verificar los indicadores de internet móvil en el portal Checa tu internet móvil: https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe.

ASALTANTES A LA CÁRCEL. DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA PARA DELINCUENTE QUE JUNTO A SUS CÓMPLICES BLOQUEARON LA CARRETERA A C...
26/06/2025

ASALTANTES A LA CÁRCEL. DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA PARA DELINCUENTE QUE JUNTO A SUS CÓMPLICES BLOQUEARON LA CARRETERA A CANGALLO PARA ASALTAR A VIAJEROS
La Fiscalía Provincial Penal de Cangallo, mediante la labor de la Fiscal Adjunta Provincial Luz Mariel Chuchón Martínez y el apoyo de la Asistente en Función Fiscal Carina Rojas Barzola, logró que se ordene nueve meses de prisión preventiva contra Alex Huaytalla (38), por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de robo agravado.
El 22 de junio de 2025, aproximadamente a las 17:20 horas, el agraviado habría estado desplazándose a bordo de su vehículo desde la provincia de Fajardo con destino a la provincia de Huamanga, transportando como pasajeros a tres mayores de edad y cuatro niños.
En paralelo, Huaytalla, alias ‘El Cuate’, junto con Leandro Gómez (20), alias ‘El Gringo’, habrían coordinado situarse en la repartición del puente Chacamayo, distrito de Los Morochucos, provincia de Cangallo, alrededor de las 18:50 horas del mismo día, colocando piedras de regular tamaño en la carretera, a fin de obstaculizar el paso vehicular, con el presunto fin de perpetrar un asalto.
Al promediar las 18:55 horas, el automóvil conducido por la víctima habría llegado a la zona referida, viendo obligado a detenerse a seis metros de las rocas colocadas. Inmediatamente, habrían aparecido Huaytalla y Gómez, encapuchados con pasamontañas negros, desde la frondosa vegetación de eucalipto, haciendo el ademan de apuntar. Tras ello, uno de ellos habría amenazado verbalmente al conductor, exigiéndole descender de la unidad vehicular, apuntándole con lo que parecía ser un arma de fuego cubierta con una tela.
En ese marco, el agraviado habría obedecido, siendo sujetado violentamente del cuello por Huaytalla, mientras Gómez le habría sustraído su equipo celular. Luego, este mismo sujeto habría intentado abrir la puerta trasera donde permanecían las mujeres y los menores de edad, generando pánico entre ellos.
Simultáneamente, Huaytalla se habría dirigido al copiloto, amenazándolo de muerte; empero, dicho pasajero habría reaccionado y forcejeado con el atacante; mientras tanto, el conductor habría intentado recuperar su teléfono móvil, provocando que Gómez huya hacia una chacra; a su vez, el copiloto y sus familiares, que estaban dentro del vehículo, habrían salido y reducido a Huaytalla, recibiendo la ayuda de otros transportistas y viajeros que habían llegado a la vía, quienes agredieron al asaltante, comunicando el hecho a la Policía Nacional del Perú.
Es preciso añadir que Leandro Gómez también se encuentra con investigado pese a su calidad de no habido.

Dirección

11 De Junio
Ayacucho

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando En Portada - Ayacucho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir