Gestión Ayacucho

Gestión Ayacucho Medio digital con objetivos de informar, educar y entretener a nivel nacional y regional.

  | 𝗙𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝗮𝗿á 𝗶𝗺𝗽𝗲𝗱𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮í𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗗𝗶𝗻𝗮 𝗕𝗼𝗹𝘂𝗮𝗿𝘁𝗲ú📌 Luego de que el Congreso de la ...
10/10/2025

| 𝗙𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝗮𝗿á 𝗶𝗺𝗽𝗲𝗱𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮í𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗗𝗶𝗻𝗮 𝗕𝗼𝗹𝘂𝗮𝗿𝘁𝗲ú
📌 Luego de que el Congreso de la República aprobara las mociones de censura contra Dina Boluarte, el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, indicó que solicitarán el impedimento de salida del país para la ahora ex presidenta de la República.

En entrevista con RPP, Gálvez precisó que el gobierno de Dina Boluarte estaba “totalmente debilitado” y que solo se mantenía en el cargo pues dependía de un limitado bloque de congresistas, pero que finalmente no la respaldaron. "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."

Gálvez señaló que el Gobierno no brindó respuestas efectivas frente al incremento de la inseguridad ciudadana y el crimen organizado, situación que provocó malestar entre la población y derivó en su destitución. "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."

l titular del Ministerio Público dejó en claro que las investigaciones contra Boluarte Zegarra continúan con normalidad.

“Esto ha sido una sorpresa, no teníamos preparados, porque el Tribunal Constitucional (TC) paralizó de algún modo las investigaciones y sobre todo la posibilidad de interponer una medida cautelar”, añadió "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."

    || Primer mensaje a la nación del presidente de la República José Jerí Oré, le declara la gu3rra a la delincuencia
10/10/2025

|| Primer mensaje a la nación del presidente de la República José Jerí Oré, le declara la gu3rra a la delincuencia

 🇵🇪 JOSÉ ENRIQUE JERÍ ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL PERÚ Y DECLARA LA GUERRA A LA DELINCUENCIAEl Perú amaneció con un nuevo...
10/10/2025

🇵🇪 JOSÉ ENRIQUE JERÍ ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL PERÚ Y DECLARA LA GUERRA A LA DELINCUENCIA

El Perú amaneció con un nuevo presidente. En la madrugada de este viernes, José Enrique Jerí Oré juró como presidente de la República del Perú, tras la vacancia de Dina Boluarte Zegarra aprobada por el Congreso, poniendo fin a un gobierno cuestionado por escándalos de corrupción y una creciente crisis política.

La juramentación se realizó en una sesión extraordinaria en el hemiciclo del Parlamento, donde Jerí, hasta entonces presidente del Congreso, asumió el mando supremo conforme al artículo 115 de la Constitución.

“Juro por Dios y por la Patria que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República, con respeto a la Constitución y a los derechos del pueblo peruano”, expresó Jerí al colocar su mano sobre la Carta Magna, en medio de aplausos y gestos de expectativa de las bancadas.

El nuevo mandatario, abogado y congresista por el partido Somos Perú, llegó al Parlamento como accesitario del expresidente Martín Vizcarra, tras su inhabilitación en 2021. En su primer mensaje a la nación, anunció que su gobierno tendrá como ejes centrales una “transición de empatía” y una “guerra frontal contra la delincuencia”, en respuesta al incremento de la criminalidad y la sensación de inseguridad que afecta a todo el país.

“El mal que nos golpea es la inseguridad ciudadana. Las organizaciones criminales son hoy nuestros enemigos, y como enemigos debemos declararle la guerra. Este será el inicio de una batalla que debemos ganar entre todos”, afirmó Jerí con tono firme, marcando el inicio de su gestión.

El flamante presidente señaló que el combate al crimen requerirá unidad y compromiso de todas las instituciones del Estado, incluyendo la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Poder Judicial y la Fiscalía de la Nación. Adelantó que su despacho impulsará un plan integral de seguridad con acciones inmediatas en las regiones más golpeadas por el sicariato, las extorsiones y el narcotráfico.

“No se trata solo de declararle la guerra a la delincuencia, sino de ganarla de una vez por todas. Para ello, tenemos que actuar juntos, con decisión y sin titubeos”, sostuvo Jerí ante los medios nacionales.

Además, destacó que su administración será de transición democrática, orientada a garantizar un proceso electoral transparente en 2026, donde los peruanos puedan recuperar la confianza en las instituciones.

“El país necesita serenidad y empatía. Esta será una transición de respeto y de unidad nacional”, añadió.

Tras la juramentación, Fernando Rospigliosi asumió la Presidencia del Congreso, asegurando la continuidad del Poder Legislativo en medio de la crisis.

El gobierno de Jerí inicia en un contexto complejo: una economía desacelerada, desconfianza política y una ola de violencia que se extiende por todo el país. Aun así, su mensaje inicial busca marcar distancia del desgaste de los últimos gobiernos y enviar una señal de autoridad frente al crimen.

Con seis presidentes en menos de una década, el Perú vuelve a enfrentar una nueva etapa de incertidumbre, pero también de esperanza. La ciudadanía observa con cautela el rumbo que tomará el país bajo esta nueva conducción.

    🚨 Congreso de la República aprueba la vacancia de la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra. En consecuen...
10/10/2025

🚨 Congreso de la República aprueba la vacancia de la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra. En consecuencia, se aplicará la sucesión establecida en la Constitución Política del Perú.

 Falleció 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗤𝘂𝗶𝗿𝗼𝗴𝗮, 𝗯𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮 𝘆 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼, 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗶𝗼́ 𝘁𝗿𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗯𝗮𝗹𝗮 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗮𝘁𝗮𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗖𝗵𝗼𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼𝘀.L...
09/10/2025


Falleció 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗤𝘂𝗶𝗿𝗼𝗴𝗮, 𝗯𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮 𝘆 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼, 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗶𝗼́ 𝘁𝗿𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗯𝗮𝗹𝗮 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗮𝘁𝗮𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗖𝗵𝗼𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼𝘀.

La balacera del 8 de octubre en el concierto de Agua Marina en Chorrillos, que dejó al menos cuatro integrantes de la banda heridos entre ellos Luis Quiroga, con tres balazos en el tórax, expone la crítica inseguridad que vive el país. Este violento ataque evidencia la urgente necesidad de que la Presidenta de la República y la Policía Nacional de Inteligencia prioricen la seguridad ciudadana.

La ciudadanía exige que se destinen y ejecuten de inmediato los presupuestos asignados para la lucha contra la criminalidad organizada. Es imperativo que los recursos se traduzcan en operativos efectivos y una estrategia de seguridad robusta que proteja a todos los peruanos, evitando que hechos como este se repitan.

09/10/2025

🔴⚫TERRIBLE | B4LEAN A MÚSICO DE LA AGRUPACIÓN AGUA MARINA EN PLENO CONCIERTO:

Una noche de música y alegría se convirtió en terror en el Círculo Militar de Chorrillos, donde se realizaba un concierto con la participación de Agua Marina y Zaperoko.Durante el evento, presuntos extors!onadores abrieron fuego contra los artistas, provocando el pánico entre los asistentes.

El ataque ocurrió en la sede Tarapacá del recinto militar, donde cientos de personas disfrutaban del espectáculo. Testigos afirmaron que se escucharon múltiples ráfagas de d!sparos dirigidas hacia el escenario, generando caos y confusión.

Percy Colos  Ayala asume la dirección de la Estación Experimental Agraria Canaán del Instituto Nacional de Innovación Ag...
08/10/2025

Percy Colos Ayala asume la dirección de la Estación Experimental Agraria Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA.

En su primera aparición pública, el nuevo director de la Estación Experimental Agraria (EEA) Canaan del INIA sorprendió con un enérgico mensaje durante el evento organizado por la Mesa Técnica de Cuy, donde reafirmó el compromiso de la institución con la investigación, innovación y transferencia tecnológica.

De acuerdo a la resolución de presidencia ejecutiva N° 075-2025 MIDAGRI-INIA se designó al señor PERCY COLOS AYALA, en el cargo de confianza de director de la Estación Experimental Agraria Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA.

El nuevo funcionario asume el cargo en un contexto de controversia, tras las recientes propuestas de transferencia de terrenos de la EEA a entidades como la Municipalidad de Huamanga y el Gobierno Regional de Ayacucho (GORE). Sobre este tema, diversas organizaciones han expresado su preocupación, señalando que no se deben recortar ni transferir terrenos destinados a la investigación agraria, por el impacto negativo que esto podría tener en el desarrollo científico y tecnológico de la región.

   FC seguirá en la Liga1La Corte Superior de Justicia de Ayacucho declaró infundado el recurso de apelación de la FPF, ...
08/10/2025



FC seguirá en la Liga1

La Corte Superior de Justicia de Ayacucho declaró infundado el recurso de apelación de la FPF, por lo tanto los zorros seguirán en la Liga1. Además de reconfirmar la sentencia que permite seguir en la máxima categoría del fútbol peruano.

🔴 ¿QUÉ OPINAS? El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, se pronunció a través de su cuenta en X (antes Twitter) sobre el...
06/10/2025

🔴 ¿QUÉ OPINAS? El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, se pronunció a través de su cuenta en X (antes Twitter) sobre el caso de una cobradora de transporte público que exigió a un policía pagar su pasaje. Cerrón escribió: “Los policías ganan mucho más que un maestro y estos últimos pagan su pasaje. Ambos son servidores estatales remunerados, ¿cuál es la base del privilegio? Ah, por si acaso: ser maestro en el Perú es una forma peligrosa de vivir”.

Sin embargo, sus declaraciones ignoran lo establecido por la Ley N.º 29356, que reconoce el derecho de los efectivos de la Policía Nacional del Perú al libre tránsito en el servicio de transporte público terrestre urbano e interurbano a nivel nacional, mostrando su credencial oficial.

El comentario de Cerrón, más que un análisis legal, evidencia su desconocimiento de la normativa vigente y busca enfrentar a dos sectores del Estado: los docentes y la PNP. Cabe recordar que este beneficio no es un privilegio, sino un reconocimiento a la función de seguridad y protección ciudadana que cumplen los miembros de la Policía Nacional del Perú.

  Richard Rumiche Ramos, un estudiante de 28 años, resultó herido por la PNP durante la manifestación del último sábado ...
06/10/2025

Richard Rumiche Ramos, un estudiante de 28 años, resultó herido por la PNP durante la manifestación del último sábado 4 de octubre. Recibió el impacto de un presunto perdigón metálico a la altura de la cadera y tuvo que ser atendido en Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. En un inicio, tras ser dado de alta, no pudo salir del nosocomio porque en los exteriores lo esperaba un grupo de casi 20 efectivos policiales que pretendían detenerlo alegando flagrancia y llevarse el elemento que le causó daño, indicó la representante legal de Rumiche, Indira Rodríguez de la Alianza de Defensa Legal, Justicia y Libertad.

Frente a ese escenario, la abogada solicitó la presencia de la Primera Fiscalía Supraprovincial a fin de realizar las diligencias de ley. "Había amenaza de parte de la Policía de abrirle un procedimiento legal porque, según ellos, estaba en flagrancia delictiva por disturbios, sin embargo, la Fiscalía señaló que no existía ningún delito", comentó Rodríguez.
El organismo solicitó que se presente un acta de concurrencia, un acta de policial y fiscal. "Recién cuando llegó la Fiscalía pudieron lacrar el perdigón porque no permitimos que ello se realizará sin su presencia", agregó.

Por su parte, el abogado de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) advirtió que no hay motivo legal para detener al joven, ya que no se le ha encontrado en flagrancia. Además, hizo un llamado a garantizar su derecho a la atención médica sin represalias ni criminalización.
Joven recibió impacto de "una canica enorme con metal incrustado", según testigo
Sobre el objeto que causó la herida, La República conversó con Brenda, activista que acompañó a la víctima desde un inicio, quien aseguró que se trata de un elemento metálico.

"No es exactamente un perdigón. Es como una canica inmensa que se le ha incrustado entre la cintura y la cadera. (¿Es un balín de goma?) Qué va a ser eso un balín de goma. Imposible. Parece una canica enorme que tiene incrustado metal y plástico similar a un cartucho. O sea le han disparado a cinco metros de distancia para quitarle la vida", dijo.

Hostigamiento policial y demora en la atención médica
Respecto a la herida, la letrada Rodríguez precisó que es de aproximadamente 5 centímetros y que Rumiche aún no se ha recuperado, pues solo le han retirado el perdigón. "Él está en silla de ruedas. Aún necesita más intervenciones. No ha pasado por cirugía ni han suturado su herida. Lo llevaremos a una clínica donde le puedan dar una atención adecuada", dijo.

Asimismo, la abogada denunció hostigamiento policial y lamentó que, durante la madrugada, varios hospitales rechazaron atender a la víctima.

Este dato fue confirmado por la activista Brenda. Según declaró a La República, el ataque ocurrió al promediar las 11.00 p.m. y la víctima fue atendida recién a las 3.00 a.m. Dos hospitales y una clínica se negaron a recibir al herido.

"Lo hemos llevado al Hospital 2 de Mayo donde lo ingresaron, pero no lo quisieron atender para sacarle el objeto extraño que tiene. Los policías estaban hostigando para que no lo atiendan. Decían que no era el procedimiento, que no podían hacerle nada. Ante esto, lo llevamos a la Clínica Internacional donde también nos dijeron que no lo podían atender. Después, hemos ido al Hospital Casimiro y no lo quisieron recibir. Nos derivaron al Loayza", contó Brenda.

Según su relato, una vez en el nosocomio la situación no mejoró. "Lo han tenido toda la noche y madrugada en el pasadizo. Pasando frío y sin atención. Apenas le dieron unos analgésicos. Recién cuando llegó la abogada Indira Rodríguez ha luchado que lo atiendan y por fin le extrajeron ese objeto extraño. Solo la Policía sabe lo que le ha metido al cuerpo", lamentó.

Joven estudiante no tiene familia en Lima
Finalmente, la letrada Rodríguez precisó que Rumiche es un estudiante y trabajador independiente que vive solo en Lima, pues sus familiares son de provincia. "Se encuentra solo aquí, por eso es que desde un inicio lo hemos acompañado. Él trabaja y gana del día a día", indicó.

Por su parte, la activista Brenda comentó que se necesita colaboración y ayuda ciudadana. Para ello, las personas interesados podrán escribir a las redes sociales de la Coordinadora contra el Terruqueo. "Ahí tenemos números de Plin y Yape donde pueden colaborar para ayudar a la cubrir los gastos de atención médica", precisó.

SE BUSCAN A JOVEN, SALIÓ DE SU VIVIENDA DESCALZO Y HABRÍA SUBIDO A CUSTER DE LA RUTA 8 - AYACUCHO.Los familiares de Abel...
03/10/2025

SE BUSCAN A JOVEN, SALIÓ DE SU VIVIENDA DESCALZO Y HABRÍA SUBIDO A CUSTER DE LA RUTA 8 - AYACUCHO.

Los familiares de Abel Angel Martínez Rojas de 18 años lo buscan desesperadamente desde el sábado cuando en un descuido salió de su vivienda descalzo y se subió a la ruta 8. Vestía chompa y shorts ploma.
La última vez que lo vieron fue en Yanama completamente d3snud0.
Cualquier información al 📲991697501.

🔥🇵🇪 La juventud peruana vuelve a alzar la voz y ha convocado para los días 4 y 5 de octubre nuevas jornadas de protesta ...
03/10/2025

🔥🇵🇪 La juventud peruana vuelve a alzar la voz y ha convocado para los días 4 y 5 de octubre nuevas jornadas de protesta en el norte, centro y sur del país, con el objetivo de exigir la salida de la presidenta Dina Boluarte. “El Perú decide su futuro”, señalan los organizadores, quienes llaman a la población a unirse masivamente a las marchas para hacer sentir su descontento frente a la crisis política y social. Las manifestaciones se preparan como un nuevo pulso ciudadano que podría marcar un antes y un después en el rumbo del país. ✊📢

Dirección

Ayacucho
Ayacucho

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gestión Ayacucho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir