
24/09/2025
((🔴)) | ENTRE HARAWIS Y FLORES, EL TORO WATAY RENUEVA LA VIDA AGRÍCOLA EN LOS ANDES DEL PERÚ
El “Toro Watay” es una tradición ancestral andina en la que dos toretes son unidos y entrenados hasta convertirse en bueyes de arado (qispirun), simbolizando el inicio de un nuevo ciclo agrícola. Esta práctica se realiza cada año antes de la siembra con el uso de herramientas tradicionales como el yugo, la taklla y el qarawanku.
Más que un acto técnico, es una celebración comunitaria en la que participan familiares y compadres, acompañada de harawis, flores, comidas típicas y chicha de qora. Entre música, cohetes y rituales, el “Toro Watay” reafirma la identidad, la unión y la continuidad cultural de los pueblos andinos.