Portal Ayapata.

Portal Ayapata. El distrito peruano de Ayapata es uno de los 10 distritos que conforman la Provincia de Carabaya, u MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAPATA oficial

  FAG DEL GOBERNADOR REGIONAL USURPA FUNCIONES Y COBRA CUPOS DE INGRESO A PERSONAL PARA LABORAR👇Saúl  Aguilar al selecci...
18/02/2025

FAG DEL GOBERNADOR REGIONAL USURPA FUNCIONES Y COBRA CUPOS DE INGRESO A PERSONAL PARA LABORAR

👇Saúl Aguilar al seleccionar personal para la Sede Central y las Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional de Puno, usurpa las funciones de Helder Rodolfo Palacios Flores, jefe de la Oficina de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Puno, quien se ve como un «títere» en esta situación.

RICHARD HANCCO SONCCO, a
inicio de su gestión, contrató a Saúl Aguilar Mamani como asesor del Fondo de Apoyo Gerencial (FAG). Aguilar había sido Tesorero Titular del Movimiento Regional Reforma y Honradez por Más Obras durante las Elecciones Regionales y Municipales de 2022.

Saúl Aguilar Mamani donó 8,723.10 soles a la campaña del gobernador Richard Hancco entre 2018 y 2022. También hizo aportes a la vicegobernadora Margot de la Riva Valle y al Movimiento Regional Reforma y Honradez, según el registro de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

🤔🤔🤔¿Qué función cumplió Saúl Aguilar Mamani como tesorero de Reforma y Honradez?

De acuerdo con el Artículo 32 de la Ley de Partidos Politicos: Administración de los fondos del partido, la recepción y el gasto de los fondos partidarios fueron competencia exclusiva de la Tesorería. Para ello, se debieron abrir en el sistema financiero nacional las cuentas necesarias. El acceso a dichas cuentas estuvo autorizado exclusivamente al Tesorero, quien fue designado conforme al Estatuto, junto con un suplente. Además, el Estatuto pudo haber establecido la exigencia de más de una firma para el manejo de los recursos económicos.

🤔🤔🤔¿Qué trabajo desempeña en la gestión del gobernador Richard Hancco y cuál es su sueldo?
Pachamama Radio tuvo acceso a los informes elaborados por los consultores del Gobierno Regional de Puno, donde se detalla que Saúl Aguilar Mamani, como consultor del Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público (FAG), recibe un pago mensual de 8,000 soles y está comprometido con los programas de asistencia social.

Saúl Aguilar Mamani, usurpa funciones del jefe de Recursos Humanos

Fuente: eco noticias PUNO

  Compran kit para revocar a gobernador regional de Puno, Richard Hancco SonccoEste 29 de junio, la Oficina Nacional de ...
09/07/2024

Compran kit para revocar a gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco

Este 29 de junio, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) expidió la resolución que autoriza la entrega de un kit de revocatoria contra el gobernador regional Richard Hancco Soncco al ciudadano Julio Emilio López Choquepata, promotor de la iniciativa.

De acuerdo con la normativa, para solicitar la revocatoria de autoridades se requiere contar con el 25 % de las firmas de los electores de la circunscripción solicitante.

En el caso del gobernador de Puno, esto significa juntar 234 mil 645 firmas de adherentes y por lo general se busca presentar el doble de firmas para asegurar el éxito en la depuración realizada por el Reniec.

Se debe agregar que entre los principales cuestionamientos a la gestión de Richard Hancco se tiene la existencia de trabajadores fantasmas, sobrevaloración de proyectos contrataciones poco transparentes e inclusión de personas con malos antecedentes en su gestión.

Además, el gobernador regional se ha mostrado áspero con pobladores que visitaron su despacho y ha quitado presupuesto a obras pequeñas pero anheladas por ellos.

Fuente redes sociales. 🧐📰

🔴   | Juliaca se paraliza por 48 horas tras as*****to de dirigenteEn una reunión de urgencia, los dirigentes de Juliaca ...
19/06/2024

🔴 | Juliaca se paraliza por 48 horas tras as*****to de dirigente

En una reunión de urgencia, los dirigentes de Juliaca han decidido iniciar un paro de 48 horas desde las cero horas de este miércoles. La medida se toma en protesta contra la creciente inseguridad ciudadana que ha cobrado la vida de una mujer dirigente. ¡Mantente informado para más detalles!

  |  Gore Puno precisó que informó a Policía y Fiscalía sobre donde operan mineros ilegalesRichard Hancco Soncco, gobern...
18/06/2024

| Gore Puno precisó que informó a Policía y Fiscalía sobre donde operan mineros ilegales

Richard Hancco Soncco, gobernador regional de Puno, sostuvo que su institución cumple con identificar los lugares donde los mineros ilegales e informales realizan sus prácticas; pero, recordó que no puede intervenirlos ya que esa tarea les compete a la Policía Nacional y al Ministerio Público.

“Esa no es una competencia de la DREM (Dirección Regional de Energía y Minas). (…) La información (sobre las zonas contaminadas) la hemos dado en su oportunidad, los lugares están identificados y ojalá ya puedan intervenir”, señaló.

Explicó que la actividad delincuencial ha crecido en la selva puneña, debido a que el año pasado hubo sequía y por ende muchas personas desempleadas tuvieron que optar por la minería que está al margen de la ley.

Agregó que entre las medidas para combatir a este flagelo se encuentran: el retiro del proceso de formalización de aquellas personas involucradas en actos ilícitos y las sanciones respectivas.

De paso, comunicó que se han dado avances en los trabajos de lucha contra la contaminación de la cuenca Suches; sin embargo, sobre Ramis lamentó que aún no se haya cerrado el tema de la adquisición de los terrenos donde se va a construir la represa Huajchani.

“Estamos bastante atrasados”, manifestó Hancco Soncco y cuestionó los constantes cambios en el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), instancia encargada de este proceso.

 EN EL SEGUNDO AÑO DE GESTIÓN DE “OSO” CACERES, NO EXISTE NINGÚN CAMBIO POR LA SEGURIDAD DE JULIACAOscar Cáceres, alcald...
17/06/2024


EN EL SEGUNDO AÑO DE GESTIÓN DE “OSO” CACERES, NO EXISTE NINGÚN CAMBIO POR LA SEGURIDAD DE JULIACA
Oscar Cáceres, alcalde de Juliaca emitió un comunicado “frio” sin mostrar ninguna reacción concreta sobre el incremento de actos delincuenciales y la proliferación de Nigth Clubs, cantinas y discotecas en toda la ciudad. Fueron los vecinos quienes decidieron organizarse para cerrar estos locales, pero por atreverse a eso, una dirigente que luchó por la erradicación de estos antros del jirón Piérola, fue asesinada esta madrugada.

El Gerente de Fiscalización, Elías Percy Quispe Gonzales, debe renunciar por dignidad a su cargo ya que no logró erradicar estos locales. El referido funcionario no tiene experiencia en cargos similares, más al contrario, algunos dirigentes lo acusan de recibir “bolsas” de dinero a cambio de no clausurarlos. Ahora él, al igual que al Gerente de Seguridad Ciudadana les pesa sobre el hombro la muerte de una valiente dirigente mujer que deja en la orfandad a 2 niños, todo por desidia de las autoridades del COPROSEC.

Pareciera que Juliaca está abandonada a su suerte y a merced de los delincuentes. Debemos organizarnos, y una vez más, salir a las calles, no nos queda de otra ya que ni la PNP ni el Plan Pitbull nos protegerá.

𝑨𝒔𝒆𝒔𝒊𝒏𝒂𝒏 𝒂 𝑷𝒓𝒆𝒔𝒊𝒅𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑼𝒓𝒃𝒂𝒏𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒆𝒏 𝑱𝒖𝒍𝒊𝒂𝒄𝒂: 𝑬𝒙𝒊𝒈𝒆𝒏 𝑹𝒆𝒔𝒑𝒐𝒏𝒔𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒂 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 ,  ._ En un trágico y violento s...
17/06/2024

𝑨𝒔𝒆𝒔𝒊𝒏𝒂𝒏 𝒂 𝑷𝒓𝒆𝒔𝒊𝒅𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑼𝒓𝒃𝒂𝒏𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒆𝒏 𝑱𝒖𝒍𝒊𝒂𝒄𝒂: 𝑬𝒙𝒊𝒈𝒆𝒏 𝑹𝒆𝒔𝒑𝒐𝒏𝒔𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒂 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔

, ._ En un trágico y violento suceso, Sara Adela Calla, presidenta de la urbanización Villa Hermosa del Misti, fue asesinada por un encapuchado mientras salía de su vivienda acompañada de su pareja. El ataque ocurrió alrededor de las 3 de la mañana cuando Calla abordaba su vehículo, ocupando el asiento del copiloto. Sin mediar palabra, el agresor le disparó a la altura de la cabeza y luego se dio a la fuga.

La víctima fue rápidamente trasladada por su pareja al hospital Carlos Monge Medrano, donde los médicos solo pudieron confirmar su fallecimiento.

Sara Adela Calla era una destacada dirigente conocida por su lucha contra los night clubs y cantinas ilegales en el jirón Piérola. Junto a sus vecinos, había logrado cerrar varios de estos establecimientos, ganándose así el respeto y la admiración de la comunidad.

Ante este lamentable suceso, la comunidad de Juliaca está conmocionada y exige explicaciones y acciones concretas de las autoridades locales. Particularmente, se ha puesto en el punto de mira a la Gerencia de Fiscalización y Control, liderada por el abogado Percy Elias. Vecinos y líderes comunitarios demandan el retiro de Elias de su cargo, alegando una falta de eficacia en el control y fiscalización de estos establecimientos ilegales.

Asimismo, se solicita una explicación pública por parte del alcalde de San Román, exigiendo mayor seguridad y medidas más estrictas para proteger a los líderes comunitarios que luchan por la legalidad y el bienestar de sus barrios.

Este trágico hecho resalta la urgente necesidad de una intervención más eficaz por parte de las autoridades locales para asegurar la seguridad de sus ciudadanos y la erradicación de actividades ilegales que ponen en riesgo la vida de aquellos que se atreven a alzar la voz en su contra.

La comunidad espera respuestas rápidas y acciones contundentes para evitar que la muerte de Sara Adela Calla quede impune y se repitan estos actos de violencia.

  ✊ | En el contexto actual de constante vulneración y retroceso de derechos de parte del Congreso, avalado por el Ejecu...
13/06/2024

✊ | En el contexto actual de constante vulneración y retroceso de derechos de parte del Congreso, avalado por el Ejecutivo, los pueblos indígenas nos movilizamos en Lima y regiones.

📢 Nos vamos a manifestar contra la , el acoso a las organizaciones que defendemos derechos fundamentales, la destrucción de la Amazonía y todo el paquetazo de leyes vulneratorias de derechos fundamentales.

📅 21/06
🕡 4:00 p. m.
Lugar de concentración: Frontis del Palacio de Justicia (Lima).

Nos autoconvocamos e invitamos a los colectivos, activistas y sociedad en general a participar en esta movilización para alzar nuestras voces. 🌳🔰

   || DELEGACIÓN DE DINA BOLUARTE EN CHINA COSTARÁ MÁS DE 200 MIL SOLESMandataria irá acompañada de siete funcionarios “...
12/06/2024

|| DELEGACIÓN DE DINA BOLUARTE EN CHINA COSTARÁ MÁS DE 200 MIL SOLES
Mandataria irá acompañada de siete funcionarios “indispensables” del 23 al 30 de junio.

No hay nadie quien detenga los antojos y caprichos de la mandataria. Según la norma publicada en el Diario Oficial El Peruano, la comitiva con personal “indispensable” -como indicó el canciller Javier Gonzáles Olaechea– será conformada por siete personas, funcionarios del Despacho Presidencial que recibirán pasajes aéreos pagados, además de viáticos para cubrir los gastos de su estadía en China durante los cinco días en los que la presidenta Dina Boluarte se encontrará en China.

En la resolución también se detalla cuánto costará que cada uno de estos funcionarios. En ese sentido, los pasajes aéreos (incluido TUUA) tienen un costo de 5,134.25 dólares. En cuanto a los viáticos, estos serán de 500 dólares por día. Como los funcionarios se van por 5 días, en total se les entregará 2,500 dólares.

Por cada acompañante se pagará la suma de 7,634.25 dólares.

Ahora, si se tiene en cuenta que son 7 los acompañantes de la presidenta, por el viaje a China se pagará por la delegación un total de 53,439.75 dólares, cifra superior a los 200 mil soles.

Entre los nombres que acompañarán a la presidenta Boluarte a China, uno llama la atención. Se trata de Carmen Elizabeth Giordano Velásquez, la asesora del gabinete técnico de la Presidencia. Ella es uno de los testigos clave en el ‘Caso Rolex’, pues su testimonio ante la Fiscalía habría revelado un momento crucial para el caso por el que se acusa a la mandataria de corrupción.
Via Lima Gris

🚥 PERFIL MINIMO REQUERIDO DE PERSONAL PARA "EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA" || Directiva N°017-2...
11/06/2024

🚥 PERFIL MINIMO REQUERIDO DE PERSONAL PARA "EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA" || Directiva N°017-2023-CG/GMPL 🇵🇪👷🏻👇
🟢 Descarga aquí: https://migueltorres.pe/normativa/
.

🔴🔵   ||  Tras la aprobación de la llamada 'Ley de Amnistía' en primera votación el pasado jueves 6 de junio en el pleno ...
10/06/2024

🔴🔵 || Tras la aprobación de la llamada 'Ley de Amnistía' en primera votación el pasado jueves 6 de junio en el pleno del Congreso, liderado por el parlamentario Alejandro Soto, los investigados y sentenciados por el conflicto armado interno que se vivió en el Perú entre los años 1980 y 2000 quedarían libres de culpabilidad.

Esta propuesta impulsada por Fuerza Popular y Renovación Popular obtuvo 60 votos a favor, 36 en contra y 11 abstenciones, reflejando una división notable entre los legisladores. Debido a que esta ley permitiría la prescripción de delitos graves como tortura, desapariciones forzadas y homicidio.

¿Qué casos calificados como crímenes de lesa humanidad saldrían impunes con la ley de amnistía?

De aprobarse la Ley de Amnistía, los investigados por más de cinco casos relacionados con el conflicto armado interno en el Perú quedarían libres de culpabilidad. Algunos de estos casos son:
Masacre de Putis (1984): más de 100 campesinos fueron asesinados después de ser engañados para cavar una fosa común.

Masacre de Accomarca (1985): soldados causaron la muerte de al menos 69 personas en esta comunidad andina, incluyendo mujeres y niños.

Masacre en los penales (1986): incluyendo los eventos en El Frontón, donde la represión violenta de motines en diferentes cárceles resultó en la muerte de más de 250 prisioneros.

Barrios Altos (1991): 15 personas fueron asesinadas por el grupo paramilitar Colina, asociado a las fuerzas de seguridad del Estado.
La Cantuta (1992): miembros del grupo paramilitar Colina secuestraron a un profesor y nueve estudiantes de la Universidad La Cantuta.

Pativilca (1992): miembros del grupo paramilitar Colina capturaron, torturaron y asesinaron a seis campesinos. Estas víctimas fueron acusadas falsamente de ser simpatizantes de Sendero Luminoso, y sus muertes fueron parte de una serie de actos de represión estatal destinados a erradicar la subversión.

¿Quiénes están siendo investigados por casos de lesa humanidad?
Algunos de los principales investigados por los casos, son:
Putis (1984)

Miembros del Ejército Peruano: responsables de llevar a más de 100 personas a una fosa que ellos mismos tuvieron que cavar antes de ser asesinadas.
Accomarca (1985)

Telmo Hurtado: conocido como el "Carnicero de los Andes", comandante del pelotón del ejército responsable de la masacre.
Otros miembros del ejército peruano involucrados en la operación.
Masacre en los penales (1986), incluyendo El Frontón
Miembros de las fuerzas armadas y de la policía: ejecutores de la represión en los motines.

Barrios Altos (1991):

Alberto Fujimori: expresidente de Perú, condenado por autorizar esta y otras operaciones del Grupo Colina.

Vladimiro Montesinos: exasesor de inteligencia de Fujimori, implicado en la coordinación de actividades del Grupo Colina.
Miembros del Grupo Colina: una unidad de operaciones especiales del ejército involucrada directamente en la masacre.
Pativilca (1992)

Alberto Fujimori: bajo investigación por su presunto conocimiento y aprobación de la operación llevada a cabo por el Grupo Colina.
Miembros del Grupo Colina: ejecutores de la masacre.
Masacre de La Cantuta (1992)

Alberto Fujimori: sentenciado por su papel de mando en el crimen.
Vladimiro Montesinos y miembros del Grupo Colina: involucrados directamente en la ejecución de la masacre.

  APRUEBAN PEDIDO DE VACANCIA DEL ALCALDE SALVADOR APAZA POR NEPOTISMOEl concejo municipal de la Municipalidad Provincia...
09/04/2024

APRUEBAN PEDIDO DE VACANCIA DEL ALCALDE SALVADOR APAZA POR NEPOTISMO

El concejo municipal de la Municipalidad Provincial de Azángaro tras sesión extraordinaria realizada este martes 9 de abril de 2023, aprobó el pedido de vacancia en el cargo de alcalde provincial de Azángaro en contra de Salvador Apaza Flores por haber incurrido en el delito de nepotismo, sancionado en el artículo 22 numeral 8 de la Ley Orgánica de Municipalidades y solicitado por Eulalia Paredes Mamani.

Para aprobar esta decisión se tomaron en cuenta el informe de la comisión especial de regidores que presentó su informe final en donde llegaron a la conclusión de que sí se cometió el delito de nepotismo al haberse contratado en la Municipalidad Provincial de Azángaro al señor Dennis Félix Calsín Otazú como operador de maquinaria pesada, quien es hermano de la madre de los hijos de Apaza Flores.

A esta decisión también apoyó el informe del Órgano de Control Institucional de la Contraloría General de la República, en donde también se determinó que sí se cometió el delito de nepotismo por parte de la autoridad edil.

La vacancia se aprobó con 8 votos a favor y 3 en contra. Esta decisión es en primera instancia y de seguro será apelada por el alcalde Salvador Apaza Flores en donde el Jurado Nacional de Elecciones tendrá la última palabra.

VOTACIÓN DE REGIDORES:
1.- TEOFILO CHOQUEHUANCA MAMANI - SI (Por informe de comisión y OCI)
2.- FIORELA YAMILET CCARI LEON - NO (FALTA DE PRUEBAS)
3.- YUNIOR MACHACA LEON - SI (Por informe de comisión y OCI)
4.- FLOR DE MILAGROS AROSQUIPA QUISPE - SI (Por informe de comisión y OCI)
5.- JAIME NELSON MAMANI CRUZ - SI (Por informe de comisión y OCI)
6.- MARUJA CALCINA COTACALLAPA - NO
7.- REYNALDO BORDA SUCASACA - NO
8.- PELAYO RAMIRO QUISPE MAMANI - SI (Por informe de comisión y OCI)
9.- ALICIA MAGDALENA SANCA MACHACA - SI (Por informe de comisión y OCI)
10.- ALEX RUDY FUENTES CHAMBI - SI (Por informe de comisión y OCI)
11.- BELTRAN CCUNO ARENAS - SI (Por informe de comisión y OCI)

  *EN LA PROVINCIA DE CARABAYA, ALCALDES DE AYAPATA, ITUATA, MACUSANI (CARABAYA) Y USICAYOS GASTARON MAS DE CIEN MIL SOL...
04/04/2024

*EN LA PROVINCIA DE CARABAYA, ALCALDES DE AYAPATA, ITUATA, MACUSANI (CARABAYA) Y USICAYOS GASTARON MAS DE CIEN MIL SOLES CADA UNO EN SUS VIAJES Y VIÁTICOS A NIVEL NACIONAL PERO SIN RESULTADOS A FAVOR DE SU POBLACIÓN HASTA EL MOMENTO*

Lamentablemente son miles de soles que vienen gastando los alcaldes desde el día que asumieron el cargo hasta el momento en los viajes que supuestamente van en gestión sin embargo, no hay resultados a favor de su población. En la provincia de Carabaya son cuatro alcaldes que gastaron más en sus viajes:
1.- Emilio Jarata Quispe (alcalde de la municipalidad distrital de Ayapata) S/. 148,087.00 soles.
2.- Edmundo Alejandrino Cáceres Guerra (alcalde de la municipalidad provincial de Carabaya) S/. 142,555.00 soles.
3.- Emiliano Saya Becerra (alcalde de la municipalidad distrital de Ituata) S/. 140,458.00 soles.
4.- Wilfredo Quispe Mamani (alcalde de la municipalidad distrital de Usicayos) S/. 131,398.00 soles.
5.- Porfidio Trujillo Quispecondori (alcalde de la municipalidad distrital de Ajoyani) S/. 78,343.00 soles.
6.- Antonio Escobar Leonardo (alcalde de la municipalidad distrital de San Gaban) S/. 72,787.00 soles.
7.- Patricio Dávila Castellanos (alcalde de la municipalidad distrital de Corani) S/. 70,337.00 soles.
8.- Jaime Huisa Cáceres (alcalde de la municipalidad distrital de Crucero) S/. 69,016.00 soles.
9.- José Luis Apucusi Condori (alcalde de la municipalidad distrital de Ollachea) S/. 57,629.00 soles.
10.- Jesús Neftalí Choquenaira Málaga (alcalde de la municipalidad distrital de Coasa) S/. 40,039.00 soles.

Dirección

Plaza De Armas S/n
Ayapata
21261

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Portal Ayapata. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría