Melgar City - Puno

Melgar City - Puno Política

ME DUELES MI PERÚ 😢🖤
11/07/2025

ME DUELES MI PERÚ 😢🖤

  | Hoy Alfonso Ugarte de Humanruro goleó por 3 a 1 al cuadro de ANBA Perú de Juliaca sacando cara por nuestra Provincia...
10/07/2025

| Hoy Alfonso Ugarte de Humanruro goleó por 3 a 1 al cuadro de ANBA Perú de Juliaca sacando cara por nuestra Provincia de Melgar.

Lo indignante es que el Alcalde Provincial Nilver Mamani Hancco ni sus regidores no se ponen la mano al pecho para apoyar a nuestros 2 equipos representantes de la provincia de Melgar, no les importa el deporte.

Hacemos llamado a todo los aficionados al fútbol a seguir apoyando a nuestros representantes melgarinos.

    | GUTMON EXPRESS: CHOFERES AGREDEN BRUTALMENTE A PASAJERO DE LA TERCERA EDAD EN PLENA RUTA ORURILLO – AYAVIRI.Desde ...
03/07/2025

| GUTMON EXPRESS: CHOFERES AGREDEN BRUTALMENTE A PASAJERO DE LA TERCERA EDAD EN PLENA RUTA ORURILLO – AYAVIRI.

Desde MelgarTV denunciamos públicamente un hecho indignante ocurrido en una unidad de la empresa de transporte GUTMON EXPRESS, donde un ciudadano de 66 años fue salvajemente agredido por dos choferes, únicamente por reclamar su pertenencia.

“Le pedí que me entregue mi mochilita… y me metió un golpe brutal. Luego su compañero vino y también me golpeó. Me tiraron al suelo y me pisaron”, declaró la víctima, aún visiblemente afectada por la agresión.

Este acto de violencia inaceptable no puede pasar por alto. Se trata de un atentado a la integridad física y la dignidad de un adulto mayor, que merece respeto y protección, no abuso.

Desde este medio exigimos el retiro inmediato de la unidad y suspensión total de la empresa GUTMON EXPRESS de la ruta Orurillo – Ayaviri, así como la intervención urgente de las autoridades competentes, tanto policiales como del sector Transportes.

La población no puede ni debe ser víctima de matones disfrazados de conductores. Viajar en nuestras carreteras debe ser un derecho seguro, no un riesgo para la vida.

 🎻🥁🎸🪗🔴👉𝐃𝐄𝐒𝐋𝐔𝐌𝐁𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐅𝐄𝐒𝐓𝐈𝐕𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐃𝐀𝐍𝐙𝐀𝐒 𝐀𝐔𝐓Ó𝐂𝐓𝐎𝐍𝐀𝐒 "𝐉𝐔𝐋𝐋𝐔𝐋𝐋𝐔𝐌𝐀  𝐑𝐀𝐘𝐌𝐈 𝟐𝟎𝟐𝟓", 𝐒𝐀𝐁𝐀𝐃𝐎 𝟐𝟖 𝐃𝐄 𝐉𝐔𝐍𝐈𝐎.Sábado 28 de junio del 20...
04/06/2025

🎻🥁🎸🪗
🔴👉𝐃𝐄𝐒𝐋𝐔𝐌𝐁𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐅𝐄𝐒𝐓𝐈𝐕𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐃𝐀𝐍𝐙𝐀𝐒 𝐀𝐔𝐓Ó𝐂𝐓𝐎𝐍𝐀𝐒 "𝐉𝐔𝐋𝐋𝐔𝐋𝐋𝐔𝐌𝐀 𝐑𝐀𝐘𝐌𝐈 𝟐𝟎𝟐𝟓", 𝐒𝐀𝐁𝐀𝐃𝐎 𝟐𝟖 𝐃𝐄 𝐉𝐔𝐍𝐈𝐎.

Sábado 28 de junio del 2025, en homenaje al “Día del Campesino”, se desarrollará el deslumbrante “XXV CONCURSO DE DANZAS AUTÓCTONAS JULLULLUMA RAYMI 2025”, en la explanada del Complejo Arqueológico de Jullulluma del distrito de Santa Rosa - Melgar - Puno.

Es la expresión del alma, cultura y la música. La Municipalidad distrital de Santa Rosa - Melgar - Puno. Invita a las instituciones, organizaciones, comunidades, elencos de danza, conjuntos folclóricos a participar del Festival de Danzas Autóctonas Jullulluma Raymi 2025. Revaloremos nuestras costumbres y tradiciones ancestrales mediante la danza y la música.

:
👉Dirección de Desarrollo Social de la MDSR
📲Celulares: 950515354 y 910 568 743

👇👇👇👇
https://drive.google.com/file/d/15djaKoCNKSlBgVwm7VVywMPPBd-tUSln/view?usp=sharing

ASÍ VA EL PANORAMA ELECTORAL EN LA PROVINCIA DE MELGARA casi un año de las elecciones municipales y regionales, los prec...
02/06/2025

ASÍ VA EL PANORAMA ELECTORAL EN LA PROVINCIA DE MELGAR

A casi un año de las elecciones municipales y regionales, los precandidatos a lo largo de la provincia van ganando espacio y se posicionan de acuerdo al trabajo, perfil y presencia en las diferentes actividades. Aquí les presentamos el sondeo en los distritos y provincias.

JESÚS ORTEGA
De Profesión Medico Veterinario Zootecnista, se posiciona a la vista como uno de los favoritos, esto se debe al gran respaldo que estaría sosteniendo en la capital de la provincia Ayaviri, para los ayavireños sería la persona indicada para llevar adelante a la provincia por su adecuada experiencia y también estaría posicionándose en los diversos distritos por su trabajo ligado al sector agropecuario.

HELARD HUAMÁN
A pesar de que no se ve visible en las diferentes actividades sociales, es el candidato que estaría resucitando y en estas últimas semanas estaría retomando su lugar debido a los potenciales candidatos que contaría en distritos claves, pero una parte del electorado estaría dudando si va tener impedimento para participar en los próximos comicios.

IVAN QUILLY
De profesión abogado, para una parte del electorado de Ayaviri y algunos distritos el seria uno de los nuevos rostros que podría dar la sorpresa en las nuevas elecciones que se tendrá al próximo año. Los seguidores de Quilly serian en su gran mayoría los que apoyaron en la anterior campaña a Claudio Vilca esto debido que el ex alcalde de Cupi no estaría transmitiendo confianza, si participa en estas elecciones o se quedara como en el 2022.

CLAUDIO VILCA
El tan conocido candidato va en su cuarta postulación al sillón municipal, a pesar de verse muy desesperado en sus proselitismos políticos se encontraría en descenso a la vista, debido a la falta de confianza de la población melgarina y de sus propios candidatos distritales, de que si participa o será tachado como en las anterior elección por sus problemas personales y penales, donde sus militantes se quedaron al aire en las pasadas elecciones y todos al final se fueron a apoyar al sortudo actual alcalde que tiene como Slogan Nuevo Enrumbo para Melgar.

Zoom para ver Huaynapicchu 🫢
25/04/2025

Zoom para ver Huaynapicchu 🫢

  | Copa Perú conformacion de grupos de la etapa provincial de la copa Perú en la provincia de Melgar, etapa provincial ...
24/04/2025

| Copa Perú conformacion de grupos de la etapa provincial de la copa Perú en la provincia de Melgar, etapa provincial de Melgar 2025

19/04/2025

SABADO SANTO, SABADO DE GLORIA 🌞
Para quien ya se despertó mis Buenos días! Que DIOS nos Bendiga.

  LA TRUCHA, EL PEZ QUE FUE TRAÍDO AL PERÚ Y CRIADO POR MINEROSAunque se cree que es igual de peruana que la papa o el a...
17/04/2025

LA TRUCHA, EL PEZ QUE FUE TRAÍDO AL PERÚ Y CRIADO POR MINEROS

Aunque se cree que es igual de peruana que la papa o el aguaymanto, la verdadera historia es otra.

Las truchas se hallan tan inmersas en el imaginario colectivo de las poblaciones de la sierra que se las cree tan peruanas como la papa, el aguaymanto o la maca. Son un plato típico porque se considera que nacen en las lagunas y que han compartido la magia y la fuerza de nuestras “cumbres nevadas”. Pero no. No son peruanas. En buena cuenta son básicamente un producto de la minería, pero más aún, no llegaron con fines alimenticios sino de recreación.

Su arribo se debe básicamente a dos personas: a J.R. Mitchell y B.T. Colleg. El primero peruano y el segundo fue un médico estadounidense, ambos trabajaban en la Cerro de Pasco Corporation e hicieron los trámites para importar huevos fertilizados de trucha que pudieran criar en alguna laguna o río cercanos a las operaciones de La Oroya y que posteriormente pudieran pescar.

Era el año de 1924, el primer intento fue un fracaso. Doscientos mil huevos fertilizados no resistieron el largo y movido viaje por mar; se incubaron y murieron antes de llegar al puerto del Callao. El segundo envío, en cambio, logró producir cincuenta mil alevinos que, una vez que alcanzaron los diez centímetros en el estanque creado en el campamento de la mina (al lado del club de golf de La Oroya) fueron arrojados al río Tishgo y al lago Chinchaycocha. Allí los dejaron, rezando para que soportaran la acidez y temperatura de esas aguas, y se reprodujeran para después pescarlos.

La variedad de trucha introducida en el Perú fue la arco iris y, cuenta la leyenda, que fue la esposa de un superintendente, llamada Norman Etelly, la que capturó una trucha de seis kilogramos en un riachuelo bajo el puente Chulec, cerca al distrito de Paccha, que evidenció que las truchas habían logrado sobrevivir y conquistar Junín. Según explica la revista minera Energiminas, esta noticia llegó a oídos de Mitchell, quien seguía criando truchas de esta variedad en el estanque del campamento minero.

Fue Mitchell que en 1930 obsequió cincuenta truchas arcoíris a Juan Morales Vivanco, quien las llevó a Quichay, un poblado cercano al distrito de Ingenio, a orillas del río Chiapuquio. Vivanco sembró sus cincuenta truchas arcoíris, las alimentó y luego esperó que la naturaleza hiciese el resto. Esto sería básicamente el inicio del Centro Psicícola El Ingenio, ubicado en la provincia de Concepción en Junín.
Tan bien se adaptó esta variedad de trucha a las aguas peruanas que en 1941, desde Ingenio, salieron veinticinco mil huevos de este pez hacia Puno, a la estación piscícola Chucuito. Muchos de esos embriones fueron sembrados en el sistema hidrográfico del Titicaca. Hoy, las truchas arcoíris, cuyo parentesco genético con el salmón está más que demostrado, ya han poblado varios ríos y lagunas de la sierra, y lo han hecho sin la intervención humana.

La resistencia y adaptación de la trucha, sobre todo en varias partes de las zonas andinas del país, ha permitido que se la considere como una fuente de recursos y se formen negocios productivos y sostenibles. Pero más aún, hoy Junín no es el principal productor, sino Puno. Hoy no solo se produce para consumo local sino para exportarla. Hoy se exporta a Finlandia, Rusia, Brasil e, incluso a Estados Unidos, cerca de 30 toneladas al año.
Hoy, la minería ha vuelto a poner los ojos en la trucha, pero no para motivar su pesca, sino para fomentar su reproducción y que se convierta en sustento futuro de las familias que hoy están siendo impactadas por la minería, cuando esta desaparezca de sus regiones. En ese sentido, muchos programas de responsabilidad social de las mineras han apuntado a la creación de empresas cuya fuente de ingresos sea la comercialización de truchas. Todo esto por una gran razón: hay un enorme potencial para aprovechar en su crianza, sobre todo por su potencial proteínico.

Pero la trucha arcoíris, no solo está en el Perú, ha sido introducida a más de cuarenta y cinco países. Se alimentan de casi todo lo que se cruce por su camino: insectos, huevecillos de peces, otros peces y crustáceos. Algunos biólogos la han considerado perjudicial porque la trucha no convive con otras especies, es decir, en donde hayan truchas es difícil la crianza o desarrollo de otros peces.

La trucha no sólo se ha adaptado extraordinariamente a la naturaleza de nuestras aguas, sino incluso a nuestra manera de pensar y sentir. Se han peruanizado; ya nada de norteamericanas queda en ellas. Si los mineros que las trajeron las vieran hoy, probablemente no las reconocerían como la especie que aficionaban su pesca, sino que la verían como todos los demás peruanos, un pez cuyo hábitat siempre fue el Perú.

✍🏼 Digitalización: Winston Guillén

OLLANTA HUMALA TASSO, HÉROE PARA ALGUNOS, VILLANO PARA OTROS...FUE EL PROPULSOR Y CREADOR DE PROGRAMAS SOCIALES QUE NING...
17/04/2025

OLLANTA HUMALA TASSO, HÉROE PARA ALGUNOS, VILLANO PARA OTROS...

FUE EL PROPULSOR Y CREADOR DE PROGRAMAS SOCIALES QUE NINGÚN OTRO PRESIDENTE SE ATREVIÓ A IMPULSAR, SOBRE TODO HACÍA LOS JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS Y LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD, PROGRAMAS SOCIALES QUE CAMBIARON LA VIDA DE MUCHOS PERUANOS QUE PERDURAN HASTA LA ACTUALIDAD

"BECA 18"

Programa que dió oportunidad a miles de jóvenes peruanos de acceder a la educación superior a través de Beca 18. En su mayoría, muchos de los jóvenes provenían de las regiones más alejadas del país, donde las oportunidades eran escasas, y fue el Gobierno de Ollanta que les tendió la mano cuando más lo necesitaban y cambiaron su destino para siempre.

Debemos resaltar como un acto revolucionario en la historia de nuestra patria, que ha permitido a miles de jóvenes acceder a una educación superior de calidad negado desde la fundación de la República Peruana. No habría tantos profesionales como los hay hoy en las comunidades campesinas si no fuera por el programa BECA 18.

"QALI WARMA"

Programa Nacional de alimentación escolar.

"CUNA MÁS"

Programa para la población infantil rural.

"JUNTOS"

Programa de subsidios para la población en extrema pobreza.

"PENSIÓN 65"

Programa de salud y vida digna para personas mayores.

RESPETO Y GRATITUD...

Muchos peruanos reconocen y valoran el esfuerzo que hizo el ex presidente Ollanta Humala Tasso a través de los Programas Sociales que cambiaron la vida de muchas familias peruanas. No todos los ex presidentes tuvieron la valentía de mirar al Perú profundo y tomar decisiones pensando en los que más lo necesitan. El gobierno de Ollanta Humala se propuso combatir la exclusión social, reducir la pobreza y desigualdad. Según cifras oficiales del INEI, 450,842 personas dejaron de ser pobres entre el 2011 y 2012.

El Perú profundo, ese que nunca fue escuchado, sí recuerda y agradece.

Si el gobernador sigue así...
04/04/2025

Si el gobernador sigue así...

🛑🛑🛑 ANÁLISIS ELECTORAL 2026: SOLO 12 PARTIDOS CON PRESENCIA REAL EN PUNOEn esta edición, presentamos una infografía que ...
01/04/2025

🛑🛑🛑 ANÁLISIS ELECTORAL 2026: SOLO 12 PARTIDOS CON PRESENCIA REAL EN PUNO

En esta edición, presentamos una infografía que diagnostica la presencia política de los partidos que participarán en las Elecciones Generales 2026 y las Elecciones Regionales y Municipales del mismo año.
De los 41 partidos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), solo 12 tienen actividad efectiva en la región de Puno: Ahora Nación, Perú Primero, Juntos por el Perú, Progresemos, Somos Perú, Obras, País para Todos, Salvemos al Perú, Podemos, Nuevo Perú, Partido Verde y Renovación Popular.
Nuestro equipo de investigación ha seguido de cerca a estas agrupaciones y concluye que solo estos partidos han promovido actividades y reclutado candidatos provinciales y distritales hasta el cierre del padrón de precandidatos, que venció el 7 de octubre de 2024.
Distribución de candidaturas
El análisis revela que únicamente tres partidos lograron completar sus 13 candidaturas provinciales: Ahora Nación, Perú Primero y Juntos por el Perú. Mientras tanto, el resto aún no ha definido todos sus postulantes y algunos continúan evaluando su participación.
A nivel distrital, la situación es aún más complicada. En localidades más pequeñas, las candidaturas disponibles ya se agotaron, lo que dificulta que otros partidos puedan sumar nuevos postulantes para los comicios del próximo año.
Reflexión ciudadana
Invitamos a la ciudadanía a revisar nuestra Hoja de Análisis, donde detallamos los liderazgos nacionales, los precandidatos regionales y las tendencias de cada partido. Con esta información, buscamos fomentar una reflexión informada sobre las opciones electorales.
En próximas ediciones, continuaremos entregando infografías con detalles más específicos de cada grupo político y su impacto en la región.

Dirección

Ayaviri

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Melgar City - Puno publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Melgar City - Puno:

Compartir